En Hebreos 4:12, ¿cuál es la diferencia entre ψυχή ("alma") y πνεῦμα ("espíritu")?

Hebreos 4:12 parece distinguir entre "alma" y "espíritu" (o ψυχή y πνεῦμα, respectivamente) de alguna manera similar a la diferencia entre "coyuntura" y "médula".

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir en dos el alma y el espíritu , las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

En inglés moderno no parece haber mucha diferencia entre estos términos. Por ejemplo, un diccionario en línea define "alma" en términos de "la parte espiritual de los humanos".

¿Habrían entendido el autor y la audiencia de Hebreos que había mucha diferencia entre estos dos términos? Y si es así, ¿cuál era la diferencia entre ellos?

Recomendamos que esto se mueva al cristianismo.SE, a menos que esté cerrado. No lo veo apropiado para la hermenéutica bíblica ya que la pregunta implica una investigación más generalizada de dos conceptos en lugar de una exégesis directa de los textos bíblicos. ¿Alguien está de acuerdo?
@ H3br3wHamm3r81 De acuerdo, pero este en C.SE ya proporciona una investigación general/sistemática de las dos palabras. Voy a proponer una revisión que puede ayudar a estar en el tema aquí...
w.kent - ¡Hola y bienvenido! Esta es una pregunta interesante. No podemos abordar preguntas principalmente sobre teología sistemática en BH.SE, pero podemos ayudar a descubrir qué quiso decir el autor con estas palabras. Ha identificado dos pasajes que usan ambas palabras, pero debido a que están escritos por diferentes personas en diferentes momentos, puede ser difícil proporcionar una respuesta unificada que no sea sistemática. El pasaje de Hebreos es un ejemplo del autor que hace una distinción entre estos dos. ¿Estaría dispuesto a limitarlo para abordar la intención del autor en ese pasaje solamente?
Suena como un buen plan, Susan. Veamos si @w.kent está de acuerdo.
@Susan, respetuosamente no estoy de acuerdo. Identificar un uso constante, a lo largo de toda la Escritura, trae comprensión aquí, en mi humilde opinión. Por ejemplo, "Espíritu" se asocia casi exclusivamente con emociones... mientras que "Corazón" se asocia con pensamientos más íntimos... de manera similar, "Alma" tiene un uso muy específico y consistente.
El espíritu es lo que da vida, y el alma es lo que la recibe.

Respuestas (8)

La idea en breve

El alma es la vida misma que todas las criaturas vivientes parecen compartir. (Por lo tanto, ningún cadáver, ya sea hombre o animal, posee el "nephesh".) Sin embargo, solo los seres humanos poseen el espíritu, que parece ser la "Imagen de Dios".

Discusión

El pasaje de Hebreos 4:12 parece discriminar entre los aspectos materiales e inmateriales de la persona que son similares (aparecen en estrecha relación) pero que de hecho están separados y distintos. Es decir, en este pasaje las articulaciones y la médula son similares (aparecen en estrecha relación) pero en realidad son partes materiales separadas y distintas de la persona. Los paralelos en este contexto son también el alma y el espíritu, que son similares (aparecen en estrecha relación) pero son partes inmateriales separadas y distintas de la persona. Mientras que las diferencias anatómicas entre las articulaciones y la médula son fáciles de entender porque son hechos observables, las diferencias entre el alma y el espíritu no lo son.

En la Biblia hebrea, el aliento de vida (a veces traducido como "alma") es el nephesh ( נֶפֶשׁ ), que todas las criaturas vivientes parecen compartir ( Gn 1:20-30 ). Es decir, el concepto bíblico de nephesh ( נֶפֶשׁ ) se aplica a todas las criaturas vivientes, incluido el hombre ( Gn 2:7 ), independientemente del tamaño del cerebro, del tronco encefálico o de si las criaturas viven o no en la tierra o en el mar. La única diferencia en el caso del hombre, sin embargo, era que en el relato de Génesis, el nephesh ( נֶפֶשׁ ) del hombre estaba "vivo".

Génesis 2:7 (LBLA)
20 Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en un ser viviente (literalmente, " alma viviente ").

En otras palabras, el hombre era diferente de todas las criaturas vivientes en que fue creado a imagen de Dios. Si el Nuevo Testamento cristiano describe a Dios como "espíritu" ( Juan 4:24 ), entonces esta Imagen de Dios parece ser el espíritu dentro del hombre (Imagen de Dios) que no existe en ningún animal. Así, mientras todas las criaturas del reino animal serían dicotómicas (nephesh + cuerpo), sólo el hombre sería tricotómico (nephesh + cuerpo + espíritu, que el relato del Génesis parece indicar que es la Imagen de Dios). Esta Imagen de Dios es lo que distingue al hombre para representar a Dios en la tierra.

Así, en el Jardín del Edén, el hombre era coanfitrión o representante de Dios en la tierra, y esta autoridad era la gloria de la Imagen de Dios. (Por favor vea Sal 8:5-6 donde la gloria y autoridad de Dios es compartida con el hombre al gobernar la tierra.) Pero la obediencia en el Jardín del Edén fue la condición delineada por Dios para que el hombre cumpliera su propósito en la tierra. En el Nuevo Testamento cristiano, Jesús había comparado la imagen de Dios con la impresión estampada de César que se encuentra en las monedas romanas ( Mateo 22:21-22 ). Es decir, la Imagen "estampada" de Dios hizo al hombre propiedad de Dios, pero el hombre en obediencia debe rendir su obediencia a Dios consistente con la analogía de dar al César lo que le pertenecía al César. Cuando el hombre pecó en el Jardín del Edén, la Imagen de Dios fue rota por la desobediencia.

Esta desobediencia resultó así en la separación de Dios. Dios quitó al hombre del acceso al Árbol de la Vida, que le habría proporcionado al hombre una existencia mortal indefinida ( Gén 3:22 ). En este sentido, el espíritu de Adán había muerto, es decir , la imagen de Dios se había roto, en otras palabras, el hombre había muerto espiritualmente. En sus Instituciones de la Religión Cristiana , Juan Calvino hizo la observación correcta de que

... aunque admitimos que la imagen de Dios no fue completamente borrada y destruida en él [es decir, Adán y por extensión también toda la humanidad], sin embargo, fue tan corrompida, que todo lo que queda es una deformidad terrible.

La Imagen rota de Dios era la muerte espiritual, pero esta muerte espiritual no significaba que la Imagen de Dios no existiera en el hombre; simplemente estaba roto. Según Santiago 3:9 todos los hombres todavía llevan la imagen de Dios a pesar de que todos los hombres son pecadores y "están destituidos de la gloria de Dios" ( Rom 3:23 ). A lo que Pablo se está refiriendo en Romanos con "estar destituidos de la gloria de Dios" es que la Imagen de Dios fue rota por lo que sucedió en el Jardín del Edén.

Así, en el Nuevo Testamento cristiano, la Imagen de Dios se restaura a través de la vida eterna, que se convierte en el "nuevo yo".

Efesios 4:24 (LBLA)
24 y vestíos del nuevo hombre, creado a semejanza de Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Colosenses 3:10 (LBLA)
10 y revestidos del nuevo hombre, que se va renovando para un conocimiento verdadero, conforme a la imagen de Aquel que lo creó ,

En estos pasajes, el "nuevo yo" es la Imagen restaurada de Dios, que se produce a través del nuevo nacimiento, que Jesús había descrito a Nicodemo: es decir, había que nacer de nuevo a través del agua (vida eterna) por medio del Espíritu Santo. Espíritu, que "bautizó" al creyente en esta vida eterna.

Así concluimos y vemos las similitudes y diferencias entre Adán y Jesús.

1 Corintios 15:45 (LBLA)
45 Así también está escrito: El primer hombre, Adán, se convirtió en alma viviente. El último Adán se convirtió en un espíritu vivificante.

Ambos hombres fueron los progenitores. Es decir, el primer Adán, que es el padre de la raza humana, rompió la Imagen de Dios por su desobediencia, por lo que toda la descendencia de Adán experimenta y permanece en muerte espiritual desde el momento de su nacimiento físico. El segundo Adán (Jesús) fue la Vida Eterna encarnada ( Juan 14:6 y 1 Juan 1:1-2 ), cuyo linaje paterno no era de la tierra sino del cielo. Él era, por lo tanto, la "representación exacta de la naturaleza divina" ( Heb 1, 3 ) y, por lo tanto, era la Imagen de Dios ( Col 1, 15 y 2 Cor 4, 4 ).). A través de su propia muerte (en nuestro nombre) pudo transmitirnos su vida eterna, para que fuéramos regenerados (nacidos de nuevo), que es el "nuevo yo". Es decir, nuestra Imagen de Dios ya no está rota, sino restaurada en Cristo. En pocas palabras: nuestros espíritus ya no están muertos (a través de Adán), sino vivos (a través de Cristo).

Conclusión

El hombre no es dicotómico como el reino animal (nephesh + cuerpo), sino tricotómico (nephesh + cuerpo + espíritu). Este espíritu del hombre parece ser la Imagen de Dios, ya que Dios creó al hombre como coanfitrión para gobernar en la creación sobre la tierra. Esta gloria ( Sal 8:5-6 ) fue quebrantada por la desobediencia, y así mientras la Imagen de Dios permanece en todos los hombres ( Santiago 3:9 ), esa gloria solo es restaurada a través de la Palabra de Dios, que es Jesucristo.

2 Corintios 3:18 (LBLA)
18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

El espejo es la Palabra de Dios, a través de la cual nos vemos reflejados en la "imagen" de Jesucristo, por quien recibimos nuestra vida eterna a través del Espíritu de Dios (y por tanto el "nuevo yo"). Jesucristo es el segundo Adán, por lo que el pasaje del Salmo 8:5-6 ahora se aplica a Jesucristo en el Nuevo Testamento cristiano en Hebreos 2:7 .

Jospeh - (1.) A pesar de la información sobre "Tricotomía/Trinidad", no parece que la distinción entre alma/espíritu esté claramente establecida: (es decir, el Espíritu como asiento de las emociones; corazón, pensamientos internos, etc.). (2.) No conozco las traducciones hebreas de "Nefesh" como "Aliento de vida", sino que se usan "Khayah", "Ruach" o "Neshama"; (3.) La idea de que los animales no tienen espíritu se contradice con Ecl. 3:21; (4.) La idea de que el alma NO es el rasgo humano se contradice con Ezequiel 18:4, Apocalipsis 20:4 y todos los demás pasajes, literalmente; (5.) Quizás también "Begs the Question", pero no queda espacio.
@esKohen - La palabra ר֚וּחַ aparece tanto para hombres como para bestias en Ecl. 3:21, -- es decir, a pesar de que ambos tienen el ר֚וּחַ (que el contexto aclara en Ecl. 3:19-20) -- lo que sucede después de la muerte es otra discusión, ya que los animales no están hechos a la imagen divina. Tiene razón en que estos diversos términos aparecen casi indistintamente en toda la Biblia, por lo que merecen un escrutinio cuando aparecen en sus respectivos contextos.

El verso en cuestión se parece a lo que muchos eruditos han denominado credos e himnos preliterarios (ver, por ejemplo, How Jesus Became God: The Exaltation of A Jewish Preacher from Galilee by Bart Ehrman, HarperCollins, New York, NY, 2014, p. 216) .

Si este es el caso, podemos arreglar 12b poéticamente, así:

...alma y espíritu... ...articulaciones y médula... ...pensamientos e intenciones...

O, más formalmente:

(A) alma (B) espíritu (A1) articulaciones (B1) médula (A2) pensamientos (B2) intenciones

Esto muestra que el alma (A) se corresponde con las articulaciones (A1) y los pensamientos (A2), mientras que el espíritu (B) corresponde a la médula (B1) y las intenciones (B2).

Como tal, es una clara indicación de un paralelismo, común a la poesía bíblica.

Entonces, ¿cómo definir o entender "alma" y "espíritu"? Podemos definir los dos términos a la luz de sus paralelos poéticos.

Una cita de James Kugel que se encuentra en la página 19 de The Art of Biblical Poetry: Revised and Updated by Robert Alter (Basic Books, Philadelphia, 2011), puede arrojar algo de luz aquí:

"B [está] conectado con A, tenía algo en común con él, pero no se esperaba que fuera (o se considerara) una mera reafirmación... porque la naturaleza dual de B es que viene después de A y, por lo tanto, se suma a él, a menudo particularizando, definiendo o expandiendo el significado, y aún así volver [sic] a A y de una manera obvia conectarse con él".

Lo que esto significa es que, si bien el espíritu no es una "mera reafirmación" del alma, dado que el espíritu viene después, puede particularizar, definir o expandir el significado del alma. Lo mismo vale, pues, para las coyunturas y los tuétanos, y para los pensamientos y las intenciones.

Además, dado que 12b es un tristich poético en paralelo, todas las palabras tanto en la categoría A como en la categoría B ayudan a particularizar, definir o expandir el significado de su correspondencia entre categorías.

Con esto en mente, un análisis:

De Kugel y Alter, podemos decir que:

  • Espíritu es una particularización, definición o expansión de la palabra alma.
  • Marrow es una particularización, definición o expansión de la palabra articulaciones.
  • Intenciones es una particularización, definición o expansión de la palabra pensamientos.

Y, dado que 12b parece ser un credo o himno preliterario, en paralelismo poético, también podemos decir:

  • Articulaciones es una particularización, definición o expansión de la palabra alma.
  • Pensamientos es una particularización, definición o expansión de la palabra articulaciones.
  • Marrow es una particularización, definición o expansión de la palabra espíritu.
  • Intents es una particularización, definición o expansión de la palabra médula

Por lo tanto, también podemos concluir:

  • Tanto las articulaciones como los pensamientos son una particularización, definición o expansión de la palabra alma.
  • Tanto la médula como las intenciones son una particularización, definición o expansión de la palabra espíritu.

Y finalmente, podemos decir:

  • Espíritu, médula e intentos como categoría B, son una particularización, definición o expansión de la categoría A: alma, articulaciones y pensamientos.

Por lo tanto, para responder a la pregunta original, el alma puede entenderse en términos de coyunturas y pensamientos, y el espíritu puede entenderse en términos de médula e intenciones, así como el alma en general, puede entenderse en términos de espíritu.

Entonces, ¿qué son las articulaciones? ¿Pensamientos? ¿Médula? ¿Intentos? ¿Y cómo estos informan nuestra comprensión de los dos términos en cuestión?

Una articulación es el lugar donde dos o más partes del cuerpo se cruzan y se conectan. Los pensamientos son las ideas, conceptos e imágenes que pasan por la mente humana sobre cualquier tema en cualquier momento. La médula es un tejido blando que se encuentra dentro de los huesos, conectados entre sí en las articulaciones, donde el cuerpo crea los glóbulos rojos que dan vida, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas. Y finalmente, los intentos son cualquier cosa que la mente se proponga hacer para lograr la realización de cada idea, concepto o imagen contenida en los pensamientos de uno.

Usando estas definiciones simples, podemos decir del alma:

De alguna manera, un alma es una intersección y un lugar de conexión, donde las ideas, los conceptos y las imágenes se unen en la mente humana.

De alguna manera, un espíritu es donde se le da vida al cuerpo y la mente humanos para que puedan existir con un propósito y hacer cualquier cosa que un cuerpo y una mente humanos sean capaces de proponer y hacer.

Además, siguiendo a Kugel y Alter, un alma es también el lugar del cuerpo y la mente humanos, el centro mismo de toda la actividad de la vida, donde un ser humano se involucra inicialmente en cada idea, concepto o imagen que se le presenta.

¿Habrían entendido todo esto los primeros lectores de la Epístola a los Hebreos?

Yo creo que sí, sí. He aquí por qué: como hebreos, judíos específicamente, habrían estado muy familiarizados con el paralelismo bíblico. Habrían reconocido la forma poética, el juego dicotómico entre el alma y el espíritu, las articulaciones y la médula, y los pensamientos y las intenciones.

Habiendo sido bastante eruditos en el Antiguo Testamento (claramente presupuesto por el autor de la Epístola), los destinatarios iniciales de Hebreos ya habrían sido expuestos a la idea de cómo, en un tristich, como argumenta Kugel, B informaría la comprensión de A. , no como "mera reafirmación", sino como particularización, definición o ampliación.

Por ejemplo, del Salmo 120:2,

Sálvame, oh Señor, de los labios mentirosos y de las lenguas engañosas.

La frase "lenguas engañosas" no es solo una reafirmación de "labios mentirosos", sino que ayuda a particularizar, definir y ampliar lo que significa la frase "labios mentirosos". En este caso, los labios mentirosos no representan simplemente a alguien que accidentalmente transmite información falsa, sino que describe las acciones de alguien que intencionalmente desea engañar y engañar a su audiencia. Esto habla de malicia e inmoralidad.

Siendo este el caso, está claro que los lectores originales no habrían tenido ningún problema en ver cómo palabras como espíritu, tuétano e intenciones, dispuestas como estaban y están, no solo apuntalan, sino que también se basan en los conceptos representados por las palabras alma. , articulaciones y pensamientos.

Muy interesante respuesta +1
ty, escribiste, 'el alma se puede entender en términos de coyunturas y pensamientos, y el espíritu se puede entender en términos de tuétano e intenciones'. planeamiento o conocimiento o sabiduría en el Seol' Ecl 9:10 Así muere el alma y el espíritu vuelve a Dios.

Los términos "alma" y "espíritu" a veces se usan de manera ambigua en el Nuevo Testamento.

El pasaje que cita en Hebreos es un caso en el que los dos términos significan algo distinto. Otro ejemplo es 1 Tesalonicenses 5:23:

Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y ruego a Dios que todo vuestro espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo (RV)

En otros lugares, sin embargo, no parece haber la misma distinción. Pablo escribe a los corintios de la πνεῦμα, por ejemplo:

Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios (1 Corintios 6:20)

y

Así que, amados, teniendo estas promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios (2 Corintios 7:1)

pero la palabra parece transmitir el mismo sentido que ψυχή en otro pasaje de Hebreos (10:39):

Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición; sino de los que creen para salvación del alma

Para complicar todo esto está el hecho de que ψυχή a veces se usa en el sentido cotidiano de "vida". Por ejemplo:

Levántate, y toma al niño y a su madre, y vete a la tierra de Israel; porque muertos son los que buscaban la vida del niño [ψυχὴν] (Mateo 2:20)

Yo soy el buen pastor: el buen pastor da su vida [ψυχὴν] por las ovejas

Cuando las palabras no se usan ambiguamente, se entiende que el espíritu es la parte interior del alma. Esto se ve en cómo su relación con el alma se analogiza con otras cosas: coyunturas y tuétanos (interior relativo a las coyunturas), pensamientos e intentos (interno relativo a los pensamientos).

(Se puede encontrar una discusión muy detallada de la naturaleza y la relación del alma, el cuerpo y el espíritu desde la perspectiva de las Escrituras y los escritos de los Padres de la Iglesia oriental en el libro, Psicoterapia ortodoxa , del metropolitano Hierotheos Nafpaktos)

El pasaje de Hebreos 4 parece sugerir al menos dos cosas relevantes:

  • ψυχή y πνεῦμα SON cosas distintas al igual que la articulación (función externa) y la médula (propiedad generadora de vida interna) son diferentes

  • sus lectores soporíferos estaban tan fuera de forma mental que tendrían que ejercitar sus facultades en el gimnasio durante aproximadamente un mes antes de que la distinción presentada en las Escrituras se disipara en la niebla de sus mentes.

NVI Hebreos 5: 11 Tenemos mucho que decir sobre esto, pero es difícil aclararte porque ya no tratas de entender. 12De hecho, aunque ya deberían ser maestros, necesitan a alguien que les enseñe las verdades elementales de la palabra de Dios una y otra vez. Necesitas leche, no comida sólida! 13Cualquiera que vive de la leche, siendo aún niño, no está familiarizado con la enseñanza acerca de la justicia . 14Pero el alimento sólido es para los maduros, los que por el uso constante se han entrenado para distinguir el bien del mal.

Puede ser que se refiera al embotamiento de sus conciencias en lugar de a su forma de pensar en general, pero creo que aún se aplica.

Pablo también habló sobre lo importante que es "distinguir correctamente" las cosas en las Escrituras y no dejar que se "mezclen" entre sí:

Darby Bible Translation 2 Tim 2:15 Esfuérzate diligentemente por presentarte a Dios aprobado, como obrero [en las Escrituras] que no tiene de qué avergonzarse, que traza en línea recta la palabra de verdad.

El autor de "A los hebreos" hace un excelente trabajo al ser un ejemplo de un trabajador diligente en las escrituras al analizar finamente los eventos de Yom Kippur y otras escrituras para derivar verdades divinas sobre el ministerio del Ungido. Entonces, siguiendo su ejemplo, vamos a Génesis 2:7 LXX y vemos que la fabricación del primer Adán involucró dos "elementos":

  • el barro - YHVH formó barro en el aspecto externo de sí mismo
  • el aliento - o "espíritu" que era la vida interna dando fuerza inteligente

Cuando se combinaron, el Adán se convirtió en un "ser viviente", "alma".

Pero para sus oyentes como para muchos hoy en día, incluso estudiantes de las Escrituras, palabras como "espíritu" y "alma" van juntas de una manera vaga, refiriéndose igualmente a cualquier aspecto invisible de un ser humano.

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir en dos el alma y el espíritu , las coyunturas y los tuétanos , y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Alma y espíritu, aquí, son psyche y pneuma .

En el texto se les asemeja a articulaciones, harmos , y tuétanos, muelos.

Harma es un carro. es mecanico es estructural. Es un transporte. El escritor no solo se refiere al hueso en sí mismo, sino a la articulación, harmos , donde los huesos interactúan entre sí para formar una estructura y proporcionar una función. Se está considerando todo el esqueleto, con todas sus partes y procesos compuestos.

La médula, muelos , es el tejido vivo dentro del hueso que produce glóbulos rojos (que son los transportadores de oxígeno a todas las células del cuerpo) y que hace que el hueso sea un ser vivo en lugar de una simple vara calcificada.

El esqueleto, la estructura funcional, es un contenedor para el tejido vivo de la médula. Entonces la distinción es entre una estructura mecánica que transmite; y un ser vivo que llena de vida toda la estructura.

Así, las partes materiales del cuerpo se muestran como contrapartes de las partes inmateriales de la humanidad:

  • siendo el alma una cosa estructurada, con función; aunque es inmaterial y no sustancial, sin embargo, es un medio de transporte.

  • siendo el espíritu aquello que impregna y llena de vida toda la estructura del alma; es el ser vivo.

La expresión 'cuerpo, alma y espíritu' es en realidad confusa.

Lo que es más útil es el orden de cosas de Pablo en 1 Tesalonicenses 5:23 donde pone primero el espíritu, luego el alma y luego el cuerpo; pues el espíritu viviente es el rasgo principal de la humanidad. Ese espíritu viviente impregna la estructura inmaterial del alma. Y toda esa parte inmaterial de la humanidad está estrechamente integrada y estrictamente localizada en el cuerpo humano.

La contraparte material de esto es:

  • muelos , la médula : el ser vivo interior que todo lo impregna
  • harmos , la unión : mecánica, estructural, transporte
  • melos , el miembro (o miembro): la totalidad viva y móvil.
Todas las respuestas son muy útiles para mí y muy apreciadas. Luché con cuál otorgar la recompensa, pero siento que ha establecido claramente en su respuesta la distinción entre alma/espíritu. Gracias.
@Gaitas Gracias. Contento de estar en servicio.
Fuera de tema, pero quiero preguntar! ¿Qué parte se guarda? Espíritu, alma o cuerpo
@FaithMendel Toda la persona se salva. En esta vida, espíritu y (habría más que decir de ésta) alma. Entonces el cuerpo es salvado en resurrección. Esta es una simplificación, pero suficiente para captar el concepto.
He hecho la pregunta en el sitio. Por favor explique detalladamente. Gracias

1 pregunta:

¿Cuál es la diferencia entre "Alma" y "Espíritu"?


2. Análisis contextual y griego:

El Contexto se trata de Juzgar/Podar - dada la Infidelidad:

NASB Hebreos - 3:19.) Entonces vemos que no pudieron entrar a causa de su incredulidad. 4.1.) ... temamos que alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 4.3.) ... “Así que juré en mi ira: 'No entrarán en mi reposo'”, 4.11.) 11 Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo, no sea que alguno caiga siguiendo el mismo ejemplo de desobediencia.

Análisis del Texto:

Nota: Para ilustrar la naturaleza cercana entre "Espíritu" y "Corazón", el escritor usa "intención, ἐνθύμησις | θυμός" . Es decir, un deseo o inclinación en el corazón, actúa como una "articulación" y se "conecta" a emociones específicas en el Espíritu para la motivación.

Es incorrecto decir que "pensamiento" e "intención" deben corresponder a "alma" y "corazón", respectivamente (debido al orden tradicional de las palabras en la traducción). Esas traducciones son exactamente al revés del griego, donde " Inclination"(que tiene un elemento de pasión) se enumera antes de `" Pensamientos ". Aunque si se invierte, como lo he hecho aquí, se vuelve consistente con el resto de esta respuesta.


3. Respuesta:

Donde 1.) el "Espíritu" de una persona es la naturaleza emocional del hombre (la "energía" o motivación), y 2.) donde el "Corazón" y la "Mente" de una persona es el asiento del pensamiento consciente, y donde 3.) los "Medios" y la "Fuerza" de una persona son el "material", las posesiones y las fuerzas físicas, entonces 3.) el "Alma" de una persona es distinta de todos los demás aspectos en que es análoga a "un Árbol" - esa naturaleza, identidad y conciencia, que: imparte vida, o imparte muerte y corrupción. El "alma" es el nexo o eje que conecta todos los demás aspectos de la naturaleza del hombre, como ramas (los aspectos del espíritu/emociones, cuerpo/medios, corazón/mente,

NASB, Paráfrasis, Génesis 2: 7 - Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz la [esencia y naturaleza de la vida]; y el hombre se hizo alma para | לְנֶ֥פֶשׁ vida (vivo), ( Ver Interlineal ).
Nota: Independientemente de si "לְנֶ֥פֶשׁ" se interpreta como arriba, o como "y el hombre llegó a ser, para un alma de vida, (quizás para Dios que busca la vida, o para otros)" - la implicación es la misma: la humanidad entró en estar al servicio, en cierto sentido, de la "vida". El prefijo "לְ" generalmente indica algún "propósito".

NKJV, Apocalipsis 18:14 El fruto que tu alma anhelaba se ha ido de ti, y todas las cosas que son ricas y espléndidas se han ido de ti, y no las encontrarás más.

Esto es increíblemente consistente con la narración de Génesis de "El árbol de la vida", la autoidentificación de Jesús como "La vid/rama" (y la referencia de Isaías), la explicación de Jesús de la "Comunión" y el camino a la vida eterna, y la parábolas sobre el "fruto".


4. Explicación del Método Léxico / Diseño de Investigación:

La forma en que llegué a esta conclusión (el trabajo detrás de esta respuesta) es un poco controvertida teológicamente, pero es muy estándar lingüísticamente:

  1. Identifique cada instancia (cuando sea posible) de las diversas formas de "Alma", "Espíritu", "Corazón" y "Poder" en toda la literatura semítica y en toda la literatura griega (especialmente la filosofía).
  2. Identifique cada una de esas instancias que contienen "glosas": explicaciones e ilustraciones de esos términos en el mismo contexto en que se usan esos términos.
  3. Identifique cada uno de esos casos en los que se producen "yuxtaposiciones" que distinguen un término del otro: qué NO significan esos términos.

Obviamente, no puedo proporcionar los resultados de esa gran búsqueda, pero mis hallazgos se pueden replicar y se falsifican muy fácilmente:

  1. Sorprendentemente, encontré que estos términos se usan de manera muy consistente en las Escrituras y también en la literatura griega, con relativamente pocas excepciones.
  2. Lo más importante: el uso moderno de "Corazón" como "emoción" es exactamente opuesto al uso antiguo, como "Mente", es decir:"Love the Lord your God with all of your THOUGHTS and MEDITATION." la mala interpretación de "Corazón", históricamente, es la razón principal por la que existe tanta confusión sobre estos términos. .

La controversia, teológicamente, es que aunque la metáfora del árbol se usa -exclusivamente a lo largo de las Escrituras- para describir la naturaleza del hombre, todavía se la considera directamente contradictoria con todos los "modelos" teológicos del "ser del hombre" que he visto.


5. Una muestra muy pequeña de pasajes que aclaran:

"Corazón", como sede del Pensamiento:

Génesis 17:17 - Entonces Abraham se postró sobre su rostro y se rió, y dijo en su corazón: ¿A un hombre de cien años le nacerá un hijo? ¿Y Sara, que tiene noventa años, dará a luz un hijo?

"Espíritu", como sede de la Emoción:

NASB, 2 Timoteo 1: 7 - Porque Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, amor y disciplina.

"Alma" como asiento de Identidad, Conciencia, Memoria - distinta de "Corazón/Mente/Meditación":

NASB, Deuteronomio 4:9 - “Solo ten cuidado de ti mismo y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto y no se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; pero dáselas a conocer a tus hijos y a tus nietos.

"Alma", distinta de "Espíritu":

Este es el pasaje principal que me llevó a estas conclusiones, junto con Hebreos 12:15.

NASB, Job 7:11 - “Por tanto, no refrenaré mi boca; Hablaré en la angustia [lit. angustia / adversidad] de mi espíritu, me quejaré en la amargura de mi alma .

Siento que este increíble pasaje retrata el peligro, la toxicidad y la amenaza de la amargura, si la amargura realmente se propaga y envenena cada aspecto de nuestro ser, a través de nuestra alma .

NASB, Hebreos 12:15 - Mirad que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando ninguna raíz de amargura , os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;


6. Falsificación: la consistencia es la prueba de la verdad:

La carga de la prueba detrás de esta conclusión es bastante alta: un uso relativamente alto y consistente de estos términos, en los sentidos enumerados anteriormente.

Por otro lado, la carga de la prueba para falsificar esto es mucho menor, mostrando una desviación relativamente alta y consistente de esas definiciones, específicamente: superposición. Recuerdo haber encontrado solo un pasaje en particular en las Escrituras hebreas que fue una desviación significativa, que no pude explicar (no recuerdo cuál), pero fue solo una excepción que no fue suficiente para falsificar estas conclusiones.

En realidad, me encantaría poner a prueba mi conclusión, para poder tener más confianza en esta respuesta o corregirla. Actualizaré esta respuesta para responder a cualquier desviación aparente en los textos de las Escrituras , si se solicita específicamente en los comentarios. Cualquiera es libre de agregar más ejemplos de estos usos a esta respuesta y "Desafíos":

Desafíos:

por confirmar


7. Conclusión:

Un Alma es como el "ADN Divino", o la "Naturaleza Divina"; en lugar de tomar la forma de ADN, es análogo a un árbol: a veces da frutos vivos, a veces está corrupto. Pero, en lo profundo de sus ramas, contiene los pensamientos y partes más internas, mientras que como un todo atrapa y elige qué espíritus/vientos, como pájaros, descansan en sus ramas. Si esta alma / árbol es "bueno", depende de si esta alma está inclinada y tiene el propósito de impartir vida, no muerte, ser sabio: y siempre devolver vida, por muerte, probado por su fruto, (otros árboles / almas con Vida abundante).

En Hebreos 4:12, ¿cuál es la diferencia entre ψυχή (“alma”) y πνεῦμα (“espíritu”)?

Ef 4:30 (NKJV) "... no contristéis al Espíritu Santo (pneuma) de Dios, con quien fuisteis sellados para el día de la redención".

1 Tesalonicenses 5:19-23 (NVI) "19 No apaguen el Espíritu (pneuma). No menosprecien las profecías, sino pruébenlas todas; aférrense a lo bueno, rechacen toda especie de mal. Que Dios mismo, el Dios de paz, santifícalo por completo. 23 Que todo vuestro espíritu (pneuma), alma (psyche) y cuerpo sean guardados irreprensibles para la venida de nuestro Señor Jesucristo".

La palabra griega para alma es 'psuche', y la palabra griega para espíritu es 'pneuma'. La palabra 'pneuma' se usa en el versículo 19 para el Espíritu Santo, y en el versículo 23 se usa la misma palabra y tiene que representar lo mismo.

Gen 2:7 (RV21) "Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un alma viviente".

Génesis 7:21,22 (NVI) "Pereció todo ser viviente que se movía sobre la tierra: aves, ganado, animales salvajes, todas las criaturas que pululan sobre la tierra, y toda la humanidad. Todo lo que en tierra firme tenía aliento de vida en sus fosas nasales murieron".

El hombre y los animales se convirtieron en almas vivientes cuando Dios les insufló el 'aliento de vida'.

1 Cor 15:45-49 (KJ21) "... está escrito: "Fue hecho el primer hombre, Adán, alma viviente (psique)". El postrer Adán fue hecho espíritu vivificador (pneuma). Sin embargo, lo espiritual no fue primero, sino lo natural, y después lo espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo Hombre es el Señor. del cielo. Cual es el terrenal, tales son también los terrenales; y cual es el celestial, tales son también los celestiales. Y como hemos llevado la imagen del terrenal, llevaremos también la imagen del celestial ".

Así, además de un espíritu terrenal, el alma, algunas personas también tienen un espíritu celestial, el Espíritu Santo.

Rom 8:9 (NVI) "Vosotros, sin embargo, no estáis en el ámbito de la carne, sino en el ámbito del Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros".

1 Cor 2:14 (NVI) "La persona sin el Espíritu no acepta las cosas que proceden del Espíritu de Dios, sino que las considera locura, y no las puede entender porque sólo se disciernen a través del Espíritu".

En consecuencia, no todas las personas tienen el Espíritu.

Judas 1:19 (NVI) "Estas son las personas que los dividen, que siguen meros instintos naturales y no tienen el Espíritu".

Números 27:18 (RV) "Y el Señor dijo a Moisés: Toma a Josué, hijo de Nun, un hombre en quien está el espíritu, y pon tu mano sobre él".

En conclusión, en un texto bíblico la palabra griega 'psuche' se traduce a la palabra inglesa 'soul', y se refiere a un 'espíritu terrenal'; mientras que la palabra griega 'pneuma' se traduce a la palabra inglesa 'espíritu/Espíritu', y se refiere al Espíritu Santo de Dios.

1 Cor 15:45 (NVI) Así está escrito: “El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente [psuche]”; el postrer Adán, espíritu vivificante [pneuma]".

En Hebreos 4:12, ¿cuál es la diferencia entre ψυχή (“alma”) y πνεῦμα (“espíritu”)?

“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir en dos el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y es a de los pensamientos y las intenciones del corazón. "

Pablo nos está diciendo que la palabra de Dios tiene el poder de cambiar nuestras vidas y hacernos mejores personas. Y cuando lo comprendemos (discernimiento de los pensamientos) nuestras acciones muestran lo que somos por dentro.

Ψυχή (“alma”)

El uso bíblico muestra en este versículo que se refiere a personas, lo que la gente ve cuando nos mira.

Algunos versículos a continuación para ayudar a la aclaración.

Hechos 2:41 “Los que aceptaron su mensaje fueron bautizados, y aquel día se añadieron como tres mil personas ”. (NABRE)

Hechos 2:41 “Entonces los que habían aceptado su palabra eran bautizados; y se añadían en aquel día como unas tres mil almas. (DARBY)

Asimismo en los días de Noé se salvaron ocho personas o personas.

1 Pedro 3:20 “El cual en otro tiempo no creyó, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios, en los días de Noé, y se estaba preparando un arca, en la cual pocas, es decir, ocho almas, se salvaron por agua.” (YTL)

1 Pedro 3:20 “Quienes en otro tiempo fueron desobedientes, cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, mientras se construía el arca, en la cual unas pocas, es decir, ocho personas, fueron traídas a salvo a través del [a] agua." (LBLA)

1 Pedro 3:20 "A los que en otro tiempo fueron desobedientes cuando Dios esperaba pacientemente en los días de Noé mientras se construía el arca. En ella solo unas pocas personas, ocho en total , se salvaron por agua". (NVI)

Πνεῦμα (“espíritu”)?

Se refiere al espíritu individual de una persona, los pensamientos, sentimientos y emociones que emanan del corazón figurativo de una persona, y las personas no pueden ver cuando nos miran.

  Versículos adicionales para aclaración.

Juan 11:33 (LBLA)

33 Jesús, pues, cuando la vio llorando, y a los judíos que la acompañaban también llorando, se conmovió profundamente en espíritu y se turbó,

Lucas 1:80 (LBLA)

80 "Y el niño siguió creciendo y fortaleciéndose en espíritu , y vivió en los desiertos hasta el día de su aparición pública a Israel".

Juan 13:21 (LBLA)

21 "Cuando Jesús hubo dicho esto, se turbó en espíritu , y dio testimonio y dijo: "De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me [a] entregará".

El espíritu de los fariseos estaba lleno de huesos de muertos e inmundicia.

Mateo 23:27-28 (LBLA)

27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque sois como sepulcros blanqueados, que por fuera parecen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros, por fuera parecéis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad".