¿Qué sucede cuando la velocidad orbital estable se acerca a la velocidad de la luz?

Según mi comprensión de la relación entre la masa planetaria, el radio orbital y la velocidad para una órbita estable, un satélite que orbite una masa equivalente a la Tierra con una altitud de ~5 mm tendría una velocidad orbital de C .

Claramente, esta es una ecuación clásica, entonces, ¿qué sucedería realmente si intentaras hacer esto? ¿O la física convenientemente hace que esto no sea una pregunta, por lo que 5 mm están dentro del horizonte de eventos de una masa terrestre, por ejemplo?

Nuevo aquí, no puedo comentar. Esto es solo un pensamiento. Tu pregunta proviene del hecho de que estás pensando en términos de una teoría en la que la velocidad no tiene un límite superior. En este sentido, al menos no eres inconsistente. El enfoque correcto es, por supuesto, el de la relatividad general, donde la teoría misma es covariante en el sentido de que la consistencia de la teoría se ocupa "automáticamente" de su preocupación.

Respuestas (1)

Si desea una imagen completa y consistente, recomendaría estudiar geodésicas (órbitas) en alguna solución de agujero negro de ecuaciones de GR (por razones de simplicidad, tome la métrica de Schwarzschild). Casi todo el trabajo ya está hecho para usted en este artículo de wikipedia .

Respuesta corta: no, la velocidad nunca alcanzaría ni superaría la velocidad de la luz. Los aspectos de la dinámica de partículas y las correcciones al potencial gravitacional de la Relatividad General no permitirían que eso sucediera.