¿Podría la mecánica cuántica funcionar sin la regla de Born?

Ligeramente inspirado por esta pregunta sobre los orígenes históricos de la regla de Born, me pregunté si la mecánica cuántica aún podría funcionar sin la regla de Born. Me doy cuenta de que es uno de los conceptos más fundamentales en QM tal como lo entendemos (en la interpretación de Copenhague) y sé por qué se adoptó como una conjetura calculada y extremadamente exitosa, en realidad. De eso no se trata mi pregunta.

Sospecho que mi pregunta es probablemente parte de un campo completo de investigación activa, a pesar de que la teoría parece funcionar bien tal como está. Entonces, ¿ha habido algún resultado (quizás incluso aparentemente prometedor) con otras interpretaciones/cálculos de probabilidad en QM? Y si es así, ¿dónde y por qué fallan? Obtuve una idea de las páginas de Wiki sobre la amplitud de probabilidad y la regla de Born en sí, pero no se mencionan otras posibilidades que se hayan explorado.

La interpretación de muchos mundos (MWI), la mecánica de Bohm y las teorías del colapso dinámico se descartan con la regla de Born como postulado. En las tres teorías la aparición subjetiva de la regla de Born se explica como consecuencia de otros postulados.

Respuestas (3)

Hay un documento llamado Descartar la interferencia de múltiples órdenes en la mecánica cuántica que, creo, responde negativamente a su pregunta (dentro de cierto límite de todos modos). Los autores muestran que la regla de Born implica que la interferencia cuántica se presenta solo en pares de posibilidades (interferencia de segundo orden), y que al relajar la regla de Born uno esperaría términos de interferencia de orden superior en los cálculos de probabilidad.

Los autores realizan un experimento de fotones de tres rendijas y encuentran que la magnitud de la interferencia de tercer orden es menor que 10 2 de la interferencia esperada de segundo orden.

+1, ese es un artículo muy interesante. Sin embargo, una pregunta: ¿ cualquier relajación de la regla de Born implicaría términos de interferencia de orden superior? ¿O podría haber alguna otra definición de probabilidad no obvia que produzca un comportamiento muy similar al de la regla de Born?
En los últimos 2 párrafos, discuten las extensiones no lineales de QM y las consecuencias de cualquier generalización más allá de la regla de Born, y creo que el mensaje es sí, potencialmente podría encontrar una nueva forma no obvia de hacer probabilidad que naturalmente suprime orden superior interferencia sin usar explícitamente la regla de Born, pero podría haber consecuencias profundas como la necesidad de describir los estados cuánticos de manera diferente y/o modificar la ecuación de Schrödinger, todo mientras se mantiene el acuerdo con los resultados experimentales establecidos. Diviértete reconstruyendo la física moderna :)
Reconstruir la física moderna no era lo que tenía en mente con esta pregunta, pero no podía dejar de hacerla :) Después de todo, solo era una suposición calculada. Eso lo hace aún más impresionante, pero tampoco le sienta bien a un científico crítico. De ahí los intentos de derivar la regla Born de principios superiores, supongo :)

El núcleo empírico irreducible de la mecánica cuántica es un cálculo de probabilidad. Correlaciona los resultados de las mediciones, de modo que una medición (normalmente denominada preparación del sistema) se puede utilizar para calcular las probabilidades de los posibles resultados de otra medición. En el centro de este cálculo de probabilidad se encuentra la regla de la traza (un caso especial de la cual es la regla del nacimiento). Si tomas conciencia de esta Regla, reduces la mecánica cuántica a pura ficción, ya que has perdido tu único vínculo entre el formalismo matemático y lo que sucede en el mundo real.

Scott Aaronson (investigador y conocido bloguero sobre temas relacionados con la computación cuántica) tiene algunas notas de clase en las que habla de esto en un formato de conversación. Aquí está el enlace a la conferencia relevante: http://www.scottaaronson.com/democritus/lec9.html