¿Hay alguna forma de hacer mermelada o chutney sin gelatina/pectina?

Me preguntaba si hay alguna forma de hacer mermelada sin pasar por un producto tipo gelatina. No hay un motivo real detrás de esa pregunta, excepto la curiosidad.

Personalmente, solo agrego fruta seca congelada deshidratada a la mermelada para absorber el exceso de agua, agregar sabor y agregar pectina. Simplemente mantenga una bolsa en el congelador y eche un puñado en su mermelada para espesarla.

Respuestas (4)

Del Centro Nacional para la Conservación de Alimentos en el Hogar:
Elaboración de gelatina sin pectina agregada
Elaboración de mermelada sin pectina agregada

  • Use una mezcla de 3/4 de frutas maduras y 1/4 de frutas poco maduras con alto contenido de pectina. Las frutas poco maduras o apenas maduras contienen la mayor cantidad de pectina.
  • Cocine la fruta con el corazón y la cáscara para agregar pectina adicional (pero quite los tallos o las semillas). Pasar por un colador antes de añadir azúcar y especias.
  • La cáscara de cítricos contiene mucha pectina, así que considere agregar un poco a su mezcla.

Frutas bajas en pectina: albaricoques, arándanos, cerezas, melocotones, peras, frambuesas y fresas. Eso no quiere decir que no puedas hacer mermelada/jalea/mantequilla sin pectina añadida. Puede que sea un poco más difícil que, por ejemplo, usar manzanas. De hecho, como ejemplo, aquí hay una receta de mantequilla de pera sin pectina.

No estoy seguro de poder hacerlo con todas las frutas, pero algunas frutas, como las manzanas, las moras, las grosellas, las manzanas silvestres, los arándanos y las uvas, son naturalmente ricas en pectina y pueden producir el efecto deseado sin ayuda adicional.

Exactamente, hago mantequilla de manzana cada otoño, sin pectina.
Esto podría ser un quisquilloso semántico de mi parte, pero no está "libre de pectina". Es "pectina libre". Las manzanas tienen una TONELADA de pectina, simplemente no tienes que pagar más por ella.

Simplemente puede hervir a fuego lento suficiente líquido hasta que cualquier fruta esté espesa. Por ejemplo, preparo una salsa de arándanos para panqueques y blintz simplemente poniendo algunos arándanos, azúcar y una pizca de sal en una cacerola, hierva y luego reduzca el fuego a bajo hasta que esté tan espesa como yo quiero. Cuando se enfríe en la nevera, será bastante mermelada. (Esta no es una receta de enlatado, solo dura unos días).

Un amigo mío usó la misma receta básica cuando trajo crepes al trabajo el Día de la Bastilla este año, excepto que también agregó un poco de jugo de limón fresco a la mezcla. ¡Obtuve una consistencia espesa realmente agradable y estaba delicioso!
También agrego jugo de un limón, solo 10 minutos antes de que termine la cocción.

Estoy bastante sorprendido por la pregunta y la presunción de que se agrega algo parecido a la gelatina a la fruta y al azúcar para hacer mermeladas y jaleas. Las mermeladas y jaleas se elaboran fundamentalmente sin gelatina ni ningún otro producto similar. La fruta contiene pectina de forma natural, y es esto lo que hace que la mermelada cuaje. Mermeladas, jaleas y mermeladas manufacturadas a veces contienen pectina producida comercialmente, que está etiquetada como E440.

Las frutas con alto contenido de pectina incluyen : grosellas negras, arándanos, ciruelas, ciruelas, grosellas, grosellas rojas, manzanas para cocinar y membrillo.

Frutas con contenido MEDIO de pectina : Albaricoques, Greengages, Loganberries, Frambuesas y Moras tempranas.

Las frutas con bajo contenido de pectina incluyen : cerezas, bayas de saúco, nísperos, peras, ruibarbo, fresas y moras tardías.

La fruta fresca contiene más pectina que la fruta almacenada. Se deteriora o se rompe a medida que la fruta envejece. Por eso es mejor no utilizar frutas muy maduras para hacer mermeladas y jaleas, sino que es preferible que estén firmes, poco maduras o apenas maduras.

Nunca he hecho mermelada con gelatina y tampoco me gustaría probarla. Todas mis mermeladas se hacen con una parte de fruta por una parte de azúcar y las jaleas se hacen con una libra de azúcar por cada pinta de jugo. Si quiero hacer una mermelada o jalea con una fruta muy baja en pectina (para que no cuaje sola), por ejemplo, la médula, agrego jugo de limón y cáscara y uso azúcar para mermelada que contiene pectina producida comercialmente a partir de cáscara de cítricos ( que contiene la friolera de 30% de pectina).

Las mermeladas y jaleas bajas en azúcar que no tienen una vida útil prolongada no forman parte de mi repertorio. Tampoco me importaría hacer mermeladas de frutas que necesitarían agregar pectina producida comercialmente para que sean viables.

Creo que su primer párrafo y los últimos párrafos son un poco duros dado que finalmente dijo que usa azúcar de mermelada (es decir, agrega pectina).
Pectina, no gelatina. Hay una gran diferencia. ¿Duro? Hummm...
Creo que el OP solo preguntaba en general si era necesario algún tipo de agente gelificante y agrupaba la gelatina y la pectina. Así que decir "no se agrega nada como la gelatina" parecía duro, dado que a menudo se agrega un agente gelificante (es solo que es pectina, no gelatina). Pero lo que realmente me atrapó fue que dijiste: "Tampoco me importaría hacer mermeladas de frutas que necesitarían agregar pectina producida comercialmente para que sean viables". el párrafo después de decir que usa azúcar de mermelada que contiene pectina producida comercialmente.
Estamos hablando de propósitos cruzados. Entendí que la pregunta era: ¿se podía hacer mermelada sin gelatina? Un producto animal como la gelatina no tiene cabida en la mermelada. ¡Es impactante que alguien piense/suponga que es necesario! Traté de señalar que no querría ninguna mermelada que dependiera de la adición de gelatina (por ejemplo, mermelada dietética baja en azúcar), y solo contemplaría usar azúcar en la mermelada como último recurso absoluto en caso de que sea muy baja en pectina . Nunca usaría botellas de pectina líquida o similar para hacer mermelada que de otra manera no funcionaría. ¡Creo que estás siendo duro al decir que realmente te tengo!
Realmente no entiendo por qué es malo agregar pectina y usar azúcar normal, pero usar azúcar de mermelada está bien. En todo caso, por lo demás, me limito a pensar que hay formas más discretas de decir “la mermelada no lleva gelatina, lleva pectina”.
Diplomático. Derecha.