¿Es normal elegir un patrón izquierdo o derecho según la dirección del viento? [duplicar]

Vuelo en Las Cruces International (KLRU) que está en un área con vientos fuertes (20 nudos o más). Mi instructor de vuelo quiere que vuele el patrón de tráfico de acuerdo con la dirección del viento cruzado en el despegue. Entonces, si el viento cruzado en el despegue es de la derecha, quiere que vuele con el tráfico de la derecha, si el viento cruzado es de la izquierda, quiere que vuele con el tráfico de la izquierda.

Entiendo la razón de esto. Cuando estás volando en contra del viento, tienes más velocidad aerodinámica y si de repente te alejas del viento, pierdes velocidad aerodinámica y corres el riesgo de entrar en pérdida. De hecho, hemos tenido accidentes aquí en los que un piloto se salió del viento en el despegue y se detuvo porque de repente perdió velocidad.

Nunca he oído hablar de ninguna orientación en mis cursos de la escuela de tierra sobre cómo cambiar el patrón de tráfico en función de la dirección del viento cruzado. Entonces, mi pregunta es ¿cómo me interpretaría un examinador de piloto designado por la FAA usando un patrón de tráfico no estándar si vuelo el patrón de tráfico de acuerdo con la dirección del viento cruzado? ¿Podría tener problemas por volar en un patrón no estándar aunque técnicamente sería más seguro volar contra el viento?

No sé mucho sobre esta teoría. ¿Qué sucederá con su velocidad aerodinámica cuando gire a favor del viento o base? te acabas de asegurar de que te acercarás a la final desde un tramo base con viento de cola, corres el riesgo de sobrepasar la final y apretar el giro final
Tu instructor está completamente equivocado. Tu velocidad aerodinámica es la misma sin importar en qué dirección vueles. (¡Mira el indicador de velocidad aerodinámica!) Tu velocidad terrestre varía según la dirección del viento. En un campo sin torres, vuela en la dirección publicada. Si no se publica ninguno, vuela a la izquierda del tráfico. En un campo con torres vuelas en cualquier dirección que te digan. Su DPE probablemente le fallaría.
@Radu: La velocidad del aire disminuiría si vuelas a favor del viento o de base, por supuesto. Sin embargo, cuando giramos a favor del viento, se nos enseña que deberíamos tener una velocidad aerodinámica de al menos 85 MPH en el Piper Cherokee. Así que tenemos que acelerar antes de virar a favor del viento.
@JScarry: Lo que dices no es intuitivo para mí. ¿Podría explicar esto más en una respuesta? Si te alejas del viento, ¿no perderías esa velocidad? ¿No es por eso que despegamos contra el viento para aprovechar esa velocidad?
¿Qué aeropuerto y qué dice el suplemento gráfico para ese aeropuerto?
@Ron Beyer: Vuelo desde KLRU Las Cruces Nuevo México, es un aeropuerto sin control. Se supone que todas las pistas son tráfico por la izquierda, pero habitualmente veo personas que vuelan por la derecha cuando el viento cruzado llega desde la derecha.
@DLH Con suerte, te enseñaron a volar a una velocidad aerodinámica específica cuando estabas a favor del viento, base, final, final corto y en la bengala. La velocidad a la que vuelas solo depende de la aeronave y no de la velocidad del viento. La velocidad respecto al suelo varía según la dirección del viento y lo compensas con tu ángulo de cangrejo. Su trayectoria en tierra debe ser la misma sin importar cómo sea el viento, pero el tiempo que lleva cada tramo y la dirección en la que se dirige la nariz del avión variará con el viento. Si los vientos son muy racheados, debe agregar algo de velocidad aerodinámica al final y tal vez no usar la muesca final de los flaps.
No, no es. Despide a tu instructor y encuentra a alguien que no sea incompetente.
En todo caso, sería más seguro hacer lo contrario para que pueda tener un viento en contra en la base. Esto reduce la posibilidad de sobrepasar el final, lo que lleva a un giro pronunciado a baja velocidad y a una pérdida.

Respuestas (2)

NO es normal elegir el patrón (derecha/izquierda) en función del viento cruzado.

Como señaló JScarry en un comentario : "En un campo sin torres, vuela en la dirección publicada. Si no hay ninguna publicada, vuela a la izquierda. En un campo con torres, vuela en la dirección que le indiquen". Así es como eliges el patrón.

Cuando estás volando contra el viento, tienes más velocidad aerodinámica y si de repente te alejas del viento, pierdes velocidad aerodinámica y corres el riesgo de entrar en pérdida.

Esto está completamente mal.

Para probar esto, encuentre un día en el que los vientos en altura sean fuertes, luego practique volar círculos con ángulo de alabeo constante en altitud mientras se encuentra en la velocidad aerodinámica mínima controlable. Si tu teoría es correcta, deberías entrar en pérdida de forma constante siempre que el morro del avión esté apuntando a favor del viento. (Pista: no lo hará)

Para un segundo experimento, en un día con un fuerte viento cruzado, observe su indicador de velocidad aerodinámica mientras realiza su primer giro después del despegue. Intente girar hacia el viento y alejándose del viento. (es decir, intente con un patrón izquierdo y derecho). El indicador de velocidad aerodinámica no debería mostrar ninguna diferencia.

Una vez que estás en el aire, la única velocidad que le importa a tu ala es la velocidad aerodinámica. El ala no sabe si es viento de frente o viento de cola.

Cuando aterrizas, giras el alerón izquierdo/izquierdo bajo para un viento cruzado izquierdo y el alerón derecho/derecho bajo para un viento cruzado derecho. En ambos casos quieres que el viento venga de frente. Aterrizar con el ala izquierda bajo podría mejorar la visibilidad si se pilota desde la izquierda.

Debes practicar para ser competente en ambos lados.

Si el viento está cambiando de viento cruzado a viento de cola, aterrizará en la pista opuesta. No aterrizas con viento de cola.

Sin embargo, a favor del viento: el viento de cola en cuadrante a favor del viento podría alejarlo de la pista, o podría llevarlo hacia la pista; acéptelo. No seleccione viento a favor de la izquierda o viento a favor de la derecha en función de eso; es posible que se encuentre en el tráfico de helicópteros de esa manera, o tal vez incómodamente cerca de las obstrucciones. Tal vez puedas salirte con la tuya la mayor parte del tiempo, pero algún día te morderá el trasero.