¿Es ético bloquear anuncios mientras se sigue consumiendo contenido?

Al navegar por la web, muchos usuarios bloquean los anuncios por una sorprendente variedad de razones. El operador del sitio puede enviar al usuario lo que quiera, a menudo una combinación de contenido buscado, buenos anuncios y anuncios terribles, de mal gusto o dañinos. Suponiendo que el usuario tiene control total sobre su navegador, ¿es ético que acepte solo el contenido que personalmente considera aceptable, incluso si reduce la eficacia del modelo comercial del proveedor de contenido?

Cuando pregunto "¿es ético?", me refiero a si resultará en el mayor bien y el menor daño para las personas involucradas en un caso particular, y para la sociedad en su conjunto, ya que esto se convierte en un comportamiento más común. Este sistema ético es el Consecuencialismo, según un editor (¡Gracias!).

Al hacer una pregunta como esta, debe ser más preciso sobre el sistema ético sobre el que está preguntando. De lo contrario, esto se lee como una encuesta y no como una pregunta filosófica en absoluto. Además, las respuestas pueden ser más precisas en lugar de tratar de resumir todas las posiciones posibles.
¿Qué quiere decir con "sistema ético"? ¿Te refieres a la política de izquierda/derecha?
Lo buscaré en Google.
Wow, no tenía idea de cuán complejo es realmente el campo de la ética. Estoy leyendo un gran artículo de wikipedia sobre ética y subpáginas sobre sistemas éticos específicos.
Me alegro de haber podido ayudar al menos con eso...
Realmente quiero que esta sea una buena pregunta, y ciertamente agradecería cualquier otra sugerencia. La filosofía no es un tema que haya estudiado lo suficientemente bien como para estar familiarizado con las reglas y la terminología, aparte del conocimiento común.
Si reemplaza la palabra "sociedad" en la frase "el mayor bien y el menor daño para la sociedad" con la palabra "individuos", entonces supongo que es ético ocultar los anuncios no deseados.
@DanRoss ¿De qué se trata esta etiqueta de respuesta del lector ?
Un servidor sirve contenido, y el cliente lo lee y tiene una respuesta. Quitaré la etiqueta, debe ser incorrecta.
He estado usando la web desde antes de que tuviera publicidad, y en todo ese tiempo nunca hice clic intencionalmente en un anuncio. Para mí, los anuncios no son más que un ruido molesto. Para los anunciantes y los propietarios de las páginas, si los veo no importa si no hago clic. Así que no me siento en lo más mínimo poco ético cuando los bloqueo.

Respuestas (4)

No creo que tengamos ninguna idea todavía en el panorama general. ¿Son los ingresos publicitarios la forma correcta de respaldar los sitios web? ¿Son los costos de operar sitios web lo suficientemente pequeños como para que puedan nacer como un costo incidental? ¿Debería su proveedor de Internet cobrar más y luego otorgar una fracción de eso a los sitios que visita? No sé. La sociedad es compleja; uno podría hacer algunas conjeturas usando teoría de juegos, economía, etc., pero sobre todo tendremos que esperar y ver cómo resulta.

Cuando se trata de un sitio individual, si los anunciantes obtienen cero clics, dejarán de anunciar allí (o, de alguna manera, el sitio no podrá ganar dinero con los anuncios). Bloquear anuncios no es necesariamente peor que dejarlos pasar pero ignorarlos. La conclusión es que, por lo general , la mercancía debe venderse eventualmente, y si eso nunca sucede, los anunciantes cuidadosos dejarán de hacerlo. Si su patrocinio es una parte sustancial de lo que mantiene un sitio a flote (muy poco probable), entonces no ser influenciado por los anuncios para cambiar sus preferencias de compra de manera detectable, tal vez sea un disparo en el pie.

De lo contrario, es un caso clásico de la tragedia de los comunes: hay un bien público, algunos lo apoyan y no estás haciendo tu parte. También puede ir a hacer una cena compartida y no traer nada; usar caminos y bibliotecas y demás y no pagar impuestos; cortar árboles para su chimenea y no volver a plantarlos (y no poseer la tierra en la que crecen); o cualquier cantidad de otras cosas en las que consume un recurso del que usted y otros dependen sin reponer ese recurso de ninguna manera. La mayoría de los sistemas éticos desaprueban esto, aunque la profundidad de la sanción depende de los detalles. Es una clara violación del imperativo categórico, por ejemplo, y no haría de esto una regla en el utilitarismo basado en reglas, ya que todos probablemente terminarían peor si todos siguieran esa regla. Unos pocos sistemas tienen verdaderos problemas con la tragedia de los comunes; el utilitarismo ordinario es uno de ellos, ya que no tiene ningún mecanismo por el cual los individuos puedan reconocer el daño colectivo y evitarlo (por ejemplo, es mejor para mí no leer anuncios, pero si nadie lee anuncios y no hay un sitio web, todos estamos peor). de lo que seríamos si tuviéramos el sitio y leiéramos anuncios).

En resumen: esto normalmente no se considera un comportamiento moral, pero como el daño es minúsculo, el grado de sanción es, en la mayoría de los sistemas, bastante leve. ("¡Tsk tsk!") Es posible que no haya ninguna sanción si, por ejemplo, usted no es la audiencia prevista, por lo que los anuncios realmente no se aplican a usted, pero el costo incidental de que aumente un poco el tráfico de la red es tan minúsculo como para ser irrelevante. (Básicamente, todos los sistemas utilitarios dirían: "Oh, entonces no te preocupes", mientras que todavía estarías en el lado equivocado del imperativo categórico a menos que pudieras elaborar con mucho cuidado tu máxima general; las máximas de leyes de reglas generalmente no se consideran buena forma, por ejemplo, porque es probable que sufra de prejuicios debido al interés propio).

La pregunta tiene una pregunta espejo: ¿Es ético que los anunciantes/sitios web vendan información sobre usted sin su consentimiento? ¿Por qué suponer que lo que los anunciantes/sitios web pueden aprender sobre usted no puede traerle cosas malas? Cuando el servicio es gratuito, la información sobre usted es la mercancía.
@RicardoBevilaqua - Claro, hay una pregunta de espejo y tiene casi todas las mismas respuestas. La pregunta principal es si es malo hacer cosas que te ayuden a ti mismo y lastimen a otros, siempre y cuando no te atrapen y solo te duela un poco (al menos si solo tú lo haces y no todos) , y en la mayoría de los éticos sistemas, la respuesta es "es malo (pero tal vez solo un poquito)".
¿Es malo, pero tal vez sólo un poquito? Los datos sobre ti brindan a las empresas la capacidad de optimizar los precios en tus compras para obtener el máximo beneficio. “Al menos si solo lo haces tú y no todos”: ¿En qué consiste este sistema ético?
@RicardoBevilaqua - Si el capitalismo funciona, es cuando los clientes tienen opciones; solo pueden modificar los precios un poco antes de que tengas otras mejores opciones. Además, la cita es parte de la pregunta , no un juicio de un sistema de ética.
Mi propio patrocinio puede ser insignificante para un sitio en particular, pero asumo que si lo que estoy haciendo funciona bien para mí, funcionará para otros y que, en poco tiempo, un porcentaje significativo de todos los usuarios de Internet bloquearán los anuncios. Los bloqueadores de anuncios pueden incluso convertirse en un componente estándar de los navegadores modernos, si hace que esos navegadores sean más populares entre los usuarios. Si causa algún daño, ese daño se multiplicará por el creciente número de usuarios que se olvidan de la publicidad tradicional en Internet.
Lo siento, llegué tarde a esto, pero ¿no podrían funcionar los sitios con donaciones, venta de merchandising/productos, marketing de afiliación y cosas por el estilo? El marketing de afiliación elimina la intrusión de la publicidad y las donaciones no "obligan" a las personas a pagar.

El primer problema es que no existe una buena comparación con el mundo real. El más cercano es sentarse en una librería y leer el contenido y luego irse sin comprar. Pero por múltiples razones, esta no es una analogía perfecta.

La forma en que funcionan los anuncios también es importante. Según el sitio, se deben ver los anuncios, se debe ver la página o se debe hacer clic en el anuncio.

Por lo tanto, el "costo" de consumir el contenido puede verse como estar obligado a observar el anuncio o como un costo de probabilidad de que usted haga clic en él.

No es poco ético en comparación con los ejemplos no digitales, pero no es algo "agradable" para los creadores de contenido.

Entonces, en términos de dólares, lo más probable es que necesite hacer clic en los anuncios para recompensar al creador de contenido. Pero dado que los anuncios son una fuente importante de malware, no siempre es una buena idea. Aquí también puede argumentar que, dado que los anuncios pueden ser maliciosos, no está obligado a hacer clic en ellos.

Este problema también es similar a la piratería, ya que se debe considerar el precio "potencial" frente al precio real dado un costo marginal de cero debido a los productos digitales.

Yo mismo uso adblock-plus, ghostery, noscript y una VPN.

Para citar a TPB: AFK : "Preferimos AFK (Away From Keyboard) sobre IRL (In Real Life), porque creemos que Internet es real". Son nerds incondicionales (¡felicitaciones!) en comparación conmigo, pero incluso en mi caso, aproximadamente la mitad de mi interacción humana es a través de Internet. Esto se debe principalmente a que interactúo más rápido y con grupos más grandes a través de la red, no porque pase la mayor parte de mi tiempo en línea. Con respecto a la piratería, que es bastante controvertida en sí misma, la diferencia entre el bloqueo de anuncios es que la mayoría de los sitios web no exigen que vea sus anuncios; solo tratan de mostrarles.0
En una nota técnica, según tengo entendido, una VPN es solo una herramienta para el uso remoto de la computadora. ¿Te ayuda eso a desinfectar tu vista de la web de alguna manera, o simplemente encaja en la misma categoría estricta de herramientas que las otras tres que mencionaste? Para que conste, yo mismo uso adblock-plus y ghostery, y estoy considerando una alternativa sin script más conveniente (¿yesscript?).
Y sí, me molesta que los creadores de contenido que (en su mayoría) respeto puedan sentirse ofendidos, e incluso perjudicados financieramente, por mí al bloquear sus anuncios. Siento que discutir la situación y buscar soluciones a los problemas que crea son fundamentales para la salud de Internet.
@DanRoss Usar una VPN en realidad afecta los anuncios porque lo identifican usando su dirección IP. Por ejemplo, sus resultados de Google serían diferentes dependiendo de si usa la VPN o no. Además, noscript es molesto por lo efectivo que es. Realmente no puedo hacerlo más fácil de usar :/
Ah, ya veo. Ojalá pudiera votar. Acerca de noscript, eso suena como un desafío :) Tal vez podría combinarse con listas blancas y listas negras compartidas para reducir la cantidad de decisiones que el usuario debe tomar por sitio. Pude ver que el filtrado de secuencias de comandos se vuelve tan complejo como el software antivirus.
@DanRoss Solo quédate con adblock más filtros personalizados. Lista de fans, lista fácil, lista de malware, etc. Puede encontrar algunas buenas que lo mantendrán bastante cubierto. También puede usar el complemento Web of Trust. Las personas califican los sitios en función de su seguridad, etc. No siempre es confiable, pero no duele.

Si los usuarios vieron e hicieron clic en los anuncios, pero nunca compraron nada, entonces serían los comerciantes los que pagarían al anunciante que sufre, en lugar del proveedor de contenido. El comerciante tendría que comenzar a buscar otras formas de promover el conocimiento y el deseo de su producto. El anunciante comenzaría a volverse obsoleto y el modelo comercial de "contenido respaldado por anuncios" se deterioraría. Propongo que este modelo de negocio está condenado a la tragedia de los comunes, y que la sociedad debe superarla o protegerla con fuerza. Hay alternativas, algunas más probables que otras para tener éxito.

Me encantaría tener más interacción en vivo con los proveedores de contenido y ciertamente estaría dispuesto a pagar por ello con dinero, tiempo y mano de obra. Debates, conciertos, sesiones grupales de arte / cocina / piratería, instrucción y capacitación en clases pequeñas, cine participativo a la Jackass, interacción con arquitectos antes de construir mi propia casa, la lista es interminable. Muchas de estas actividades podrían producir obras de arte replicadas trivialmente, y las regalaría solo para ser genial y hacer que mi sociedad sea más vibrante, divertida y útil para todos nosotros.

Esto plantea una preocupación por el bienestar de los propios anunciantes, a quienes los usuarios básicamente están eliminando del círculo. Tengo un amigo en la publicidad que vive al día, por lo que esta es una preocupación personal para mí como individuo, porque el bienestar de mis compañeros afecta el poder de mi red social para ayudarme como miembro individual; el mismo razonamiento se aplica, en menor medida, a mi sociedad en su conjunto. Quizás los anunciantes necesitan verse a sí mismos como artistas y enfocarse en trabajar dentro de este mismo marco para producir arte deseable que promueva (o desacredite) los productos que habrían anunciado (o ayudado a ignorar). Comedia, debates y reseñas en vivo con sesiones de preguntas y respuestas son cosas que podría ver que hace un anunciante talentoso.

Estoy empezando a ver un patrón aquí: hay demasiada interacción "uno a mundo" en nuestra sociedad, y no suficiente uno a uno o "uno a grupo". Alterar este desequilibrio le costará al consumidor más que simplemente descargar o imprimir todo en 3D de forma gratuita, pero esto podría estar bien, ya que más arte en vivo en una sociedad capitalista debería evitar que el costo se vuelva irrazonable. Canucks entradas , alguien?

"preocupación por el bienestar de los anunciantes"? "el modelo de negocio de contenido con publicidad se deterioraría"? Creo que la ética de bloquear anuncios sin dejar de consumir contenido no le dará la mejor respuesta a su inquietud. Quizás el modelado de negocios sirva.
Esa no es mi principal preocupación ni mucho menos, pero cuanto más pienso en esto, más complejo se vuelve. Simplemente estoy razonando lo mejor que puedo, tratando de no ignorar otros puntos de vista. ¿Un filósofo lo consideraría un error, o incluso imposible? No soy un filósofo, solo tengo preguntas filosóficas de vez en cuando.

Al navegar por la web, muchos usuarios bloquean los anuncios por una sorprendente variedad de razones. El operador del sitio puede enviar al usuario lo que quiera, a menudo una combinación de contenido buscado, buenos anuncios y anuncios terribles, de mal gusto o dañinos. Suponiendo que el usuario tiene control total sobre su navegador, ¿es ético que acepte solo el contenido que personalmente considera aceptable, incluso si reduce la eficacia del modelo comercial del proveedor de contenido?

Sí. Si ejecuté un sitio web, estoy poniendo mi contenido a su disposición. No hay ningún acuerdo legal vinculante que diga que tengo que hacer esto o aquello. Tu dispositivo = tus reglas.

El factor decisivo con los bloqueadores de anuncios es en realidad cuando estaba de regreso en cuarto grado, a fines de 2008 hice clic en uno de esos grandes anuncios verdes de descarga falsos "Comenzar ahora", y casi tuve que reinstalar Windows por completo porque infectó mi computadora con un software antivirus falso llamado Security Shield. Los anuncios son una vulnerabilidad de seguridad extrema y se bloquean con cero listas blancas.

Y algo de historia: [1] , [2] , [3] , [4] , [5] , TL;DR - Forbes estaba acosando a los usuarios para que desactivaran sus bloqueadores de anuncios, luego servían descargas ocultas porque uno de los infinitamente muchos anunciantes que usan fueron pirateados.

Cuando pregunto "¿es ético?", me refiero a si resultará en el mayor bien y el menor daño para las personas involucradas en un caso particular, y para la sociedad en su conjunto, ya que esto se convierte en un comportamiento más común. Este sistema ético es el Consecuencialismo, según un editor (¡Gracias!).