¿Cómo pasan los calvinistas de "X es pecador" a "X no puede aceptar a Cristo por sí mismo?"

Hace poco estuve revisando las notas TULIP de Piper . También estoy al tanto de ¿Cuál es la base bíblica para la depravación total?

Aquí, sin embargo, hay algo que ya no entiendo. ¿Cómo saltan los calvinistas?

  • de: "X es pecaminoso"
  • a: "X es incapaz de creer en Cristo"

Parece que necesitamos uno de dos pasos intermedios:

A. "X es pecador" -> "todo lo que hace X es pecado" -> "X es incapaz de creer en Cristo" o

B. "X es pecador", "nadie con pecado puede aceptar a Cristo" -> "X es incapaz de creer en Cristo"

No veo escritura bíblica para los pasos intermedios para (A) o (B). ¿Cómo hacen los calvinistas que esto funcione? [Realmente estoy buscando versículos bíblicos, en lugar de Freedom of the Will de Edwards o Luther's Bondage of the Will]

Pregunta:

¿Cuál es el paso intermedio?

Respuestas (4)

A. "X is sinful" -> "everything X does is sin" -> 
     "X is incapable of believing in Christ" or

B. "X is sinful" , "no one with sin can accept Christ" -> 
      "X is incapable of believing in Christ"

Ni (A) ni (B) son puntos terminales aceptables en la teología calvinista. Estas no son doctrinas que se enseñan, sino más bien doctrinas que usted probablemente ha entendido mal o que alguien más ha entendido mal y le ha pasado a usted.

La distinción entre la creencia reformada y lo que usted menciona es la diferencia entre lo que RC Sproul llama Depravación Absoluta versus Corrupción Radical . No es solo que seamos pecadores y, por lo tanto, no podamos recibir a Cristo (aunque la Santidad de Dios lo hace cierto), es que nuestra voluntad está atada por el pecado, por lo que no tenemos ningún deseo de centrarnos en las cosas de Dios y Ser salvado.

Filtraré los versos de Piper para mostrar los más pertinentes:

Vemos que la mente no puesta en las cosas del espíritu no es capaz de sujetarse a la Ley de Dios.

Romanos 8:5-9 Porque los que son según la carne, en las cosas de la carne ponen la mente; pero los que son según el Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque la mente puesta en la carne es muerte, pero la mente puesta en el Espíritu es vida y paz, porque la mente puesta en la carne es enemiga de Dios; porque no se sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo, y los que están en la carne no pueden agradar a Dios. Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Pero si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él.

Este es nuestro estado natural.

Efesios 2:1-5 Y estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, del espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia Entre ellos también todos nosotros vivíamos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, dando rienda suelta a los deseos de la carne y de la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

Tú preguntaste cuál era el "punto medio" para que lleguemos a recibir a Cristo, aunque seamos incapaces. La respuesta se encuentra al final del pasaje de Efesios citado. Dios nos hizo vivos.

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en nuestros pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).

Los otros versos que enumera lo resumen bastante bien y ofrecen más apoyo, pero estos dos son probablemente el quid de la cuestión.

Puedo resumir su argumento como: "X es pecador" -> "X es esclavo del pecado". -> "X no tiene deseos de buscar a Dios". -> "X no acepta a Cristo".
@ Matthew7.7 Eso es más preciso. Un orden lógico mejor puede ser "X es esclavo del pecado" -> "X es pecador" -> "X no tiene ningún deseo..." O eliminar por completo "X es pecador", ya que es redundante y agrega confusión. .
Para iterar de nuevo; en su argumento, la cadena completa es: (1) "X hereda el pecado de Adán" (2) "X es esclavo del pecado" (3) "X no tiene ningún deseo de buscar a Dios" | Uno de: (4a) "X no busca / rechaza a Cristo". (4b) "Dios inyecta a X el deseo de buscar a Cristo. X encuentra a Cristo".
Esto es diferente de mi pregunta original. ¿Es posible apoyar el paso (3) con dichos puramente de Cristo? [Es decir, sin referirse al trabajo de Paul] -- ¿o solo puede ser respaldado a través de Paul?
@ Matthew7.7 Es diferente porque lo que publicaste originalmente es inexacto. Incluso lo que dije no es lo suficientemente preciso. Mucha gente quiere buscar a Dios, pero no al Dios de la Biblia, en toda Su majestuosidad y complejidad. Puede hacer el mismo argumento a partir de las palabras de Cristo, y tal se argumenta en las obras que menciona en su publicación. No me estás dando la sensación de que has leído las obras de Luther o Edwards. ¿Por qué no se toma un tiempo y los lee y hace preguntas sobre lo que no entiende?
Tienes razón, llegados a este punto, probablemente debería ir a leer a Luther/Edwards.

Tienes razón: "X es pecador" -> "todo lo que hace X es pecado" -> "X es incapaz de creer en Cristo sin la obra adicional del Espíritu Santo" --> es la creencia básica sostenida por el calvinismo. Una de las mejores explicaciones de la doctrina del pecado original es la de Jonathan Edwards, titulada 'sin sorpresa', ' La gran doctrina cristiana del pecado original defendida; Evidencias de su verdad producida .' Aquí argumenta, entre otras cosas, la imputación de culpa a los infantes como se muestra en el diluvio y en Sodoma y Gomorra.

En pocas palabras, he encontrado que muchos autores clásicos, incluidos Lutero, Owen y Edwards, a menudo comienzan usando este versículo para decir que cualquier persona nacida de 'carne' es solo 'carne'.

Lo que nace de la carne es carne, y lo que nace del Espíritu es espíritu. (RVR60 Juan 3:6)

En otras palabras, cualquier persona nacida en la naturaleza pecaminosa es 'totalmente pecaminosa'. Esto significa que no pueden hacer nada bueno sino que son totalmente depravados.

La idea de 'carne' es despectiva como 'naturaleza humana separada de Dios'. Incluso como un creyente que tiene 'ambas' naturalezas, buena y mala, como resultado del nuevo nacimiento, solo permanece una disposición pecaminosa en esa naturaleza que primero obtuvo a través de Adán.

Porque sé que nada bueno mora en mí, es decir, en mi carne. Porque tengo el deseo de hacer lo correcto, pero no la capacidad para llevarlo a cabo. (RVR60 Romanos 7:18)

Esto es entendido por todos los calvinistas clásicos (hasta donde yo sé) como una descripción de Pablo 'como cristiano'.

El libro de Edwards al que hice referencia argumenta muy bien el caso. A diferencia de Owen, que es difícil de leer, desafío a cualquiera a que lea 'aunque solo sea una docena de páginas' de Edwards y comprenderán rápidamente los conceptos del pecado original tal como los reformadores lo 'enseñaron originalmente'.

Le advierto que reconsidere lo que ha publicado y lo reformule para que sea "No pueden hacer el bien a la luz de la santidad de Dios" en lugar de simplemente decir "No pueden hacer el bien". La forma en que lo ha redactado deja una ambigüedad tal que la doctrina puede ser difamada. Incluso Pablo presenta el argumento temprano en Romanos de que las personas sin Dios hacen cosas buenas porque la Ley de Dios está escrita en sus corazones.
@SanJacinto: la mayoría de los comentaristas calvinistas que he leído dirían que Romanos, o cualquier versículo de la Biblia, no implica verdadera virtud en ningún acto que cometa un pecador; ese es el punto de la depravación total. En Romanos, Pablo simplemente argumenta que la ley 'que condena a los pecadores' está en la mente de los pecadores que no conocen las Leyes de Moisés. Su conciencia actúa como una ley, como el pecador que conoce 'la Ley'. A lo sumo implica que un pecador puede ajustarse externamente a la ley, al igual que un judío, pero no implica ninguna bondad verdadera en el hombre. Creo en esta opinión sostenida por Edwards.
No me malinterpreten, estoy de acuerdo. Solo estoy señalando que la definición del hombre de "bueno" es diferente a la de Dios. Por ejemplo, tanto los paganos como los cristianos consideran que ayudar a las viudas es una "buena" obra. Para los incultos, sus comentarios suenan como si nadie fuera capaz de ayudar a las viudas cuando lo que quiere decir es la doctrina bíblica de que en nuestros mejores momentos de ayudar a las viudas más necesitadas, aparte de Cristo, Dios solo ve nuestra maldad y las obras que se derivan de ella.

Creo que su problema radica en su comprensión de la declaración, "X es pecaminoso". En contexto, cuando un calvinista dice "Fred Jones es un pecador", no quiere decir simplemente que "Fred Jones ha cometido muchos pecados". Lo que quiere decir es más como: "La mente de Fred Jones está totalmente controlada por el pecado".

Es como si dijera: "X está mojado -> X nunca estará seco sin una intervención radical". Si cuando lees "X está mojado" piensas en algo que se ha dejado afuera bajo la lluvia, la lógica no sigue. ¿Por qué no puedo llevarlo adentro y secarlo? ¿No se secará cuando salga el sol? Etc. Pero si la persona que dijo "X está mojado" estaba pensando en un pez que vive en el fondo del océano, entonces la lógica tiene mucho sentido.

Cuando el calvinista dice que las personas son pecadoras, está pensando en la relación de un ser humano con el pecado como un pez con el océano, no un trapo con la lluvia.

Para un calvinista, Romanos 5:12, "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron", significa que el pecado controló completamente a todos en ¿el mundo? (Como una botella de agua llena en el fondo de un océano).
@ user1311390 Respuesta corta: sí. Un calvinista diría que una persona solo puede escapar del control del pecado por la gracia de Dios.

No estoy seguro de ver el "pecado" ni siquiera como parte de la ecuación.

Juan 6:44 Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere, y yo le resucitaré en el día postrero.

Parece bastante sencillo. Nadie puede venir a Jesús sin la obra del Padre.

X -> obra del Padre -> creencia en Cristo

Esta no es una explicación de la doctrina de la Depravación Total.
La pregunta no era sobre la depravación total, sino sobre cómo la pecaminosidad (asumiendo la depravación total) era una barrera para la capacidad de creer en Cristo. Mi publicación fue para mostrar que la elección triunfa sobre la pecaminosidad de cualquier tipo.