¿Cómo distingue la iglesia católica entre el alma humana y el espíritu?

Veo preguntas sobre la creación del alma humana y la "infusión" del alma en el cuerpo. Pero la Biblia considera que un ser humano "tiene" tres partes o conceptos: espíritu, alma y cuerpo. ¿Cómo considera la iglesia católica la relación entre estos tres conceptos?

En la Biblia leemos que Dios sopló "el aliento de vida" en Adán, y él "se convirtió" en un alma viviente. En otro lugar leemos que al morir el espíritu humano "vuelve a Dios, que lo dio", y Pablo dice que el espíritu humano está "muerto" hasta que se produzca la regeneración.

Una buena respuesta hará referencia a la enseñanza católica oficial sobre el significado de los pasajes de la Biblia y la naturaleza (¿tripartita?) de los humanos como espíritu, cuerpo y alma. Si no hay una posición oficial sobre algún punto, se solicita la opinión de los maestros de la iglesia.

Pasajes de la Biblia de WEB (World English Bible) -- énfasis y [] míos

(Gen 2:7 [WEB]) Yahweh Dios formó al hombre del polvo de la tierra [ cuerpo ], y sopló en su nariz aliento [¿ espíritu? ] de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente .

(Ecl 12:7 [WEB]) y el polvo [ cuerpo ] vuelve a la tierra como era, y el espíritu vuelve a Dios que lo dio.

(Rom 8:10 [WEB]) Si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto a causa del pecado, pero el espíritu vive a causa de la justicia. [el espíritu estaba muerto, ¿pero ahora vive?]

christianity.stackexchange.com/questions/35077/… puede ser un duplicado. Esta pregunta pregunta por la razón de considerar a los humanos bipartitos o tripartitos.
"Pero la Biblia considera que un ser humano "tiene" tres partes o conceptos: espíritu, alma y cuerpo". No está nada claro que la Biblia tenga una visión tripartita de la naturaleza humana. Históricamente, la mayoría de los cristianos se han vuelto bipartitos.
Mi propia opinión: el espíritu y el cuerpo son dos partes de un ser humano. Cuerpo formado, espíritu "dado por Dios", "inspirado". El alma parece ser el resultado, "se convirtió en un alma viviente". Lo cual puede estar mal, por supuesto. Básicamente bipartita, pero las tres entidades son todas distintas.

Respuestas (2)

Con respecto al "espíritu", la Nueva Enciclopedia Católica afirma:

Para los de tradición cristiana, el espíritu es siempre personal y subjetivo, y todas las demás manifestaciones del espíritu pueden reducirse a su origen en la persona. Dentro de esta tradición, la manifestación radical y esencial del espíritu ha sido señalada de diversas maneras como: actividad creadora, autoconciencia, interioridad o subjetividad, inteligencia, razón, conocimiento de los universales, amor, libertad y comunicación (diálogo). Estas son actividades por las cuales se puede conocer la presencia del espíritu, y proporcionan una clave de la naturaleza del espíritu en sí mismo como una forma de ser subsistente.

El pensamiento cristiano también reconoce tres tipos principales de espíritu: (1) el alma humana, incompleta en su modo de subsistir y extrínsecamente dependiente del cuerpo; (2) espíritu finito puro, es decir, el ángel, perfectamente subsistente e independiente de la materia; y (3) Espíritu Absoluto, o Dios, ser infinito, completamente puro y completamente real (existencia subsistente) sin ninguna limitación. La aprehensión primaria del hombre de estas formas de espíritu se obtiene a través del conocimiento de sí mismo. El ser espiritual más proporcionado a su forma de conocer es su propia alma, manifestando su naturaleza a través de actividades que están inmediatamente presentes a su conciencia. Su conocimiento de otras realidades espirituales se basa a su vez en ese conocimiento (cf. Santo Tomás de Aquino, C. gent . 3,46).

Así, los seres humanos, debido a que tienen cuerpo, y el alma es la forma del cuerpo (por ejemplo, aquí ), tienen almas. El alma es el espíritu.

Los ángeles, al parecer, no tienen alma porque no tienen cuerpo. En efecto, la enciclopedia dice respecto a los ángeles:

La Iglesia ha definido como dogma que además del mundo visible Dios creó también un reino de espíritus invisibles, llamados ángeles, y que los creó antes de la creación del mundo (Concilio de Letrán IV, 1215, cap. 1, H. Denzinger Enchiridion symbolorum [Freiburg 1963] 800; repetido en el Concilio Vaticano I, 1870, ibíd . 3002; cf., antes, el Credo de Nicea del 25, ibíd .)

Lo mismo parece aplicarse a Dios. Siendo inmaterial, tiene espíritu, pero no alma.

PD: a menos que el dogma de que el alma es la forma del cuerpo se refiera únicamente a las almas humanas, es posible que los ángeles tengan otra forma de alma. No he encontrado una enseñanza definitiva sobre esto.

su respuesta dijo que el alma es un espíritu, ¿está diciendo que cuando Dios inspiro en las fosas nasales de Adán, Dios inspiro en él un "alma"?
@jongricafort "entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente". ¿Tal vez? Yo no leo el Génesis literal, ni tampoco la Iglesia. Eso podría ser una alegoría, una metáfora. No soy un experto bíblico.
luchonacho Adam es una creación literal y no una alegoría o metáfora. Adán es creado físicamente. Tenemos el mismo material, toda la humanidad vino del polvo. Entonces, cuando Dios formó a Adán físicamente, el alma debe ser inmediatamente creada e infundida para que el cuerpo físico de Adán desde el principio deba tener su forma humana. Entonces, Adán ya tiene "cuerpo y alma" ... pero el alma se considera muerta porque solo un espíritu puede comunicarse con Dios. Entonces, cuando Dios inhaló en las fosas nasales de Adán, el propósito es dar Vida Divina o "santificar" lo que Dios había creado. El Espíritu Santo "santifica", Dios Padre "crea".
@luchonacho En realidad la Iglesia siempre ha enseñado un Adán y una Eva literales y que el Génesis es historia. La novedad sería el rechazo de esto, no 'la visión de la Iglesia'.
@SolaGratia No estoy de acuerdo. catholic.com/tract/creación-y-génesis

El mejor ejemplo es el Magnificat de María.

Y María dijo:

“Mi alma engrandece o glorifica al Señor y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador,... (Lucas 1:46-47)

La humanidad de María de vivir una vida de oración de humildad, caridad, pobreza y obediencia "magnifica" la imagen y semejanza de Dios impresa en cada alma creada.

“Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza..” (Génesis 1:26)

y al afirmar que Su "espíritu" es el que alaba o se regocija y no el alma está cumpliendo el mandato del Padre;

Juan 4:24 Versión King James (RV) 24 "Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren".

Para responder a su pregunta adicional sobre la enseñanza católica sobre el cuerpo, el alma y el espíritu.

La Iglesia Católica enseña que el alma es la forma del cuerpo y por lo tanto la vida de la persona humana se compone de cuerpo y alma en el momento de la concepción.

365 La unidad del alma y el cuerpo es tan profunda que hay que considerar el alma como la "forma" del cuerpo:234 es decir, es por su alma espiritual que el cuerpo hecho de materia se convierte en un cuerpo humano vivo; espíritu y materia, en el hombre, no son dos naturalezas unidas, sino que su unión forma una sola naturaleza.

La Iglesia Católica no enseña que cuando Dios insufla en las fosas nasales de Adán, Dios insufla un alma a Adán, ya que contradiría su enseñanza en CCC366 de que el alma es "inmediatamente creada en el momento de la concepción" y declaró que la unidad del alma y el cuerpo es profundo.

Cuando Dios creó el cuerpo de Adán, será prudente considerar que el alma también fue creada inmediatamente para dar al cuerpo de Adán una forma humana y armonizará la definición establecida en CCC365.

Cuando Dios insufla en las fosas nasales de Adán, Dios insufla Vida Divina o Gracia Santificadora para darle a Adán la capacidad de comunicarse y establecer una amistad con Dios.

Podemos validar este entendimiento cuando Adán y Eva caen porque sufrieron la muerte de su alma al perder la gracia santificante y la amistad con Dios.

La Iglesia Católica enseña que a través de los Sacramentos del Bautismo se derramará "gracia santificante" en el alma para limpiarla del pecado original como un don y a través de los Sacramentos del Bautismo y convertirse en hijos adoptivos del Padre. La relación con Dios se restaura y el alma, a través de la gracia santificante, puede comulgar de nuevo con Dios.

Para terminar, volviendo a Adán cuando Dios lo creó antes de inhalar en su nariz la Vida Divina/Gracia Santificadora ya estaba compuesta de cuerpo y alma. Pero un alma que no tuvo la gracia santificante no es un Alma Viviente ya que la "santificación" es la que da vida al alma.

CCC1997 La gracia es una participación en la vida de Dios. Nos introduce en la intimidad de la vida trinitaria: por el Bautismo el cristiano participa de la gracia de Cristo , Cabeza de su Cuerpo. Como "hijo adoptivo" puede en adelante llamar a Dios "Padre", en unión con el Hijo único. Recibe la vida del Espíritu que le insufla la caridad y que forma la Iglesia.

CCC1999 La gracia de Cristo es el don gratuito que Dios nos hace de su propia vida, infundida por el Espíritu Santo en nuestra alma para sanarla del pecado y santificarla . Es la gracia santificante o deificante recibida en el Bautismo. Está en nosotros la fuente de la obra de la santificación:48

Entonces, la que se infunde en nuestra alma es la "gracia santificante" para hacernos partícipes de la vida de Dios y es una ayuda para que vivamos y abracemos una Vida Trinitaria como María revelada en el Misterio de la Anunciación.

La Santísima Virgen María en la Anunciación, recibió primero la Voluntad del Padre y el Espíritu Santo la "cubrió" y sólo entonces se forma el Logos en Su Vientre Purísimo.

Así, María es la primera en abrazar la Vida Trinitaria, como "hija amada del Abba Padre", "Madre amada de Jesucristo" y, por último, "Esposa amada del Espíritu Santo".

En conclusión paralela el Soplo de Vida es sinónimo de Jesús Inhalando el Espíritu Santo a los Apóstoles después de Su resurrección.

“Dicho esto, sopló sobre ellos y dijo: Recibid el Espíritu Santo” (Juan 20:22).

Entonces, en realidad el espíritu que viene de Dios como don da vida al alma. El espíritu anima el alma y el alma anima el cuerpo. Y al final, cuando muramos, nuestra alma enfrentará el juicio de Dios y el espíritu/gracia santificadora que Dios derramó en nosotros a través de los Sacramentos del Bautismo regresará a Dios. Si seguimos lo que Jesús enseña en el Evangelio nuestra alma será glorificada pero si seguimos los caminos de la maldad nuestra alma irá al infierno. Afortunadamente, la Iglesia Católica enseña el purgatorio ya que solo unos pocos pueden entrar en el camino angosto de la perfección como los Santos y Mártires. Dado que nada contaminado entrará en el Reino de Dios, nosotros, como católicos, creemos que nuestra imperfección o pecados veniales, no los pecados mortales, serán limpiados en el purgatorio y la limpieza de nuestra alma será ayudada por las oraciones y

No estoy seguro de que estés respondiendo a la pregunta. Pareces estar interesado en "divagar". No estoy seguro de que su estilo de respuesta sea muy adecuado para el foro. Para respuestas extremadamente largas, al menos es posible que desee agregar un resumen (por ejemplo, TL; DR).
@luchonacho, por favor señale lo que cree que está en desacuerdo ya que cité tres referencias de CCC y dado que no declaró explícitamente lo que Dios insufló en Adán, el entendimiento se encuentra en los Sacramentos del Bautismo, ya que restaura lo que Adán había perdido a través del pecado original. .La Iglesia Católica enseña la "santificación" del alma a través del Bautismo. Si no abrazaste la Fe Católica, ¿no crees que eres el que está disgrediendo?