¿Cuál es la diferencia entre el alma y el espíritu del hombre? [cerrado]

Es fácil reconocer el cuerpo como la materia física que constituye a una persona. El cuerpo es claramente distinto del alma y el espíritu de varias maneras:

  • El cuerpo es visible para los demás. (Cuando te veo, estoy viendo tu cuerpo.)
  • El cuerpo es reconocible por los demás. (Sé quién eres cuando te miro.)
  • El cuerpo tiene un principio y un fin. (Nuestros cuerpos experimentan concepción/nacimiento y muerte/decadencia).
  • El cuerpo interactúa directamente con el resto de la creación. (Tocamos, comemos, movemos cosas, etc.)

¿Existen comparaciones similares que ayuden a describir la distinción entre el alma y el espíritu? Me interesan específicamente los puntos de vista de quienes creen en la naturaleza tripartita del hombre, es decir, que el cuerpo, el alma y el espíritu son los tres componentes distintos de una persona.

Cuando investigué un poco por primera vez, no encontré nada que indicara que la Biblia los viera como distintos. Sin embargo, según este sitio , parece que la distinción es en realidad bíblica. Ese fue mi error.
Esta pregunta está en la cola de votación cerrada, pero me gustaría defender su naturaleza sobre el tema señalando que claramente pide la opinión de "aquellos que creen en la naturaleza tripartita del hombre". Para una pregunta como esta, ese alcance debería ser suficiente.
@ Mr. Bultitude Para mí, eso solo hace que este sea un caso límite. Todavía hay al menos tres formas diferentes en que los teólogos tricotómicos han respondido a la pregunta.
@Nathaniel Gracias. Que yo no sabía. Si el quinto voto de cierre no se ha entregado en uno o dos días, consideraré emitirlo.
@ Mr.Bultitude El punto 1 de la discusión de Berkhof es relevante, y no me queda claro si las opiniones expuestas por Strauss y Branham en la segunda respuesta a continuación encajarían en cualquiera de las tres que menciona Berkhof.

Respuestas (7)

Hay un pasaje interesante en el magnificat en Lucas,

La frase en los versículos 2:56,47 parece indicar que Espíritu y Alma básicamente significan lo mismo. El verso judío usa una técnica llamada paralelismo donde una línea dice algo y la siguiente dice lo mismo pero usando diferentes palabras para enfatizar.

Puede que sea un poco exagerado, pero la redacción aquí tiende a presentar una interterminología y un punto de vista holístico del aspecto interno del hombre.

¡Lógicamente, decir que hay dos partes separadas de María regocijándose o exultante lleva a suponer que hay dos entidades independientes, conscientes de sí mismas, que se expresan a sí mismas en una sola persona, que por cierto es consciente de que están presentes y activas! Tal conclusión no tiene sentido. Sobre todo para el pensamiento judío, que no era tan claro como el dualismo griego de la época. Hasta ese momento, muchos eruditos indican que se sostenía la opinión de que el cuerpo y el alma eran un todo compuesto vinculado al otro y no separados en la forma en que la teología posterior desarrolló y expresó la naturaleza del hombre.

Por lo tanto debemos concluir que estos términos “espíritu” y “alma” se refieren a la parte inmaterial del ser humano y son aspectos y términos intercambiables de expresión de estos.

Siento que es bastante difícil y confuso tratar de definir con demasiada claridad las diversas partes de lo anterior en términos de diferenciales. Especialmente con aquellos que se usan en el NT particularmente.

Hay misterios dentro de los actos de Dios que están más allá de nuestra comprensión.cf Salmo 139. El problema que tenemos es que siempre queremos que las cosas sean 2+2= 4. Simplemente no es tan fácil venir duro y rápido y defender un énfasis particular en las expresiones bíblicas de la naturaleza de la humanidad.

En el texto clásico de Tesalonicenses Pablo parece estar haciendo una afirmación tripartita, pero bien podría ser que esté usando términos intercambiables para relacionar que está hablando de la totalidad del ser humano. Una vez más, una especie de paralelismo o exageración para dar énfasis a la plenitud del significado podría ser el estilo de este pasaje. El rico vocabulario del griego que usó Pablo dio amplia oportunidad para este tipo de prosa.

En resumen, los datos completos de las Escrituras usan los términos espíritu, alma e incluso corazón indistintamente y el contexto indica el proceso o la funcionalidad en lugar de una diferencia en sustancia o lugar dentro de un ser humano. Presionar a uno u otro para hacer un punto de referencia absoluto y un significado fijo tiende a alejarse de la visión holística que sugiere el registro bíblico.

¡Bienvenidos al cristianismo SE!

Tu alma es quien eres; la esencia de tu ser. Tu espíritu es dado para conectarte con Dios. Cuando el alma se usa en la Biblia, puede referirse a la persona completa: en su sentido más básico, la palabra alma significa "vida".

Como explicó Pablo, somos seres triunos compuestos de cuerpo, espíritu y alma. Una buena analogía serían los tres patios del templo: exterior, interior y el Lugar Santísimo. El atrio exterior representa tu cuerpo, el atrio interior representa tu espíritu, y el centro del hombre, el alma, representada por el Lugar Santísimo.

1 TESALONICENSES 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y ruego a Dios que todo vuestro espíritu , alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Algunas referencias bíblicas para poner las cosas en contexto:

El alma:

Génesis 2:7 Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente.

Génesis 35:18 Y aconteció que al partir el alma de ella, (porque murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.

El espíritu

I Corintios 2:11-12 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Ahora bien, hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que es de Dios; para que conozcamos las cosas que Dios nos da gratuitamente.

Ezequiel 36 explica la experiencia de nacer de nuevo. Primero, Dios te da un corazón nuevo para que le creas. Entonces un espíritu nuevo que te limpia y te aparta para el servicio. Finalmente, Él pone Su espíritu en ti.

Ezequiel 36:26-27 Os daré corazón nuevo , y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne . Y pondré mi espíritu dentro de vosotros, y os haré andar en mis estatutos, y guardaréis mis juicios, y los haréis.

La experiencia de nacer de nuevo también se refleja en la adoración en el templo del Antiguo Testamento. Primero, te acercas a Dios a través del atrio exterior, donde se enseñaba la Palabra (bajo el Pórtico de Salomón). Luego, entras en comunión con Dios en el atrio interior, ofreciendo sacrificios y adorando al pueblo de Dios. Finalmente, habiendo sido rasgado el velo por el sacrificio de nuestro Cristo, podemos entrar en el Lugar Santísimo como "reyes y sacerdotes" (Apocalipsis 1:6) y entrar en una verdadera comunión con Dios.

Puntos de vista sobre la naturaleza trina del hombre

Maestros de principios de 1900 como Lehman Strauss y William Branham enseñaron que el cuerpo constaba de 5 sentidos naturales (vista, gusto, etc.), y el reino medio (espíritu) constaba de 5 sentidos (memoria, razón, conciencia, afecto, imaginación).

Lehman Strauss enseñó que el reino central (alma) constaba de cinco sentidos adicionales: fe, esperanza, reverencia, oración y adoración.

William Branham, por otro lado, enseñó que el ámbito central consistía en un solo sentido, ya sea la fe o la duda, dependiendo del estado de salvación de la persona (si había sido lleno del Espíritu Santo, creía en la Palabra de Dios).

El punto de vista de William Branham es consistente con el "plano del piso" de los templos de Salomón y Herodes.

De "Bocetos de la vida social judía en los días de Cristo" de Alfred Edersheim:

Los sacerdotes velaban en el Templo en tres lugares: en la casa Avtinas, y en la casa Nitsuts, y en la casa de Moked; y los levitas en veintiún lugares: 5 en las cinco puertas que dan al Templo (la Montaña de la Casa), 4 en los cuatro ángulos interiores, 5 en las cinco puertas del atrio , 4 en sus cuatro ángulos exteriores, y 1 en la cámara de las ofrendas, y 1 en la cámara del velo, y 1 detrás del Lugar Santísimo (la Casa de Expiación).

Obviamente, había más de cinco puertas en cada patio del complejo del templo. Pero el orden de entrada y el simbolismo se mantuvieron por la forma en que los levitas guardaban las puertas. Guardaban cinco puertas del cuerpo, cinco puertas del espíritu y una puerta al Lugar Santísimo (alma).

Eso es interesante y encaja con mi comprensión actual (naturaleza trina). Sin embargo, ¿cómo encaja esto con el concepto de "mente" en la Biblia ( Romanos 12:2 , Génesis 41:8 , 1 Samuel 2:35 , 1 Corintios 1:10 , etc.)
Creo que I Corintios 2:16 se refiere a "Su espíritu" de Ezequiel 36:27, por lo que en ese caso, la "mente de Cristo" sería Su espíritu en tu alma, el ámbito central, que gobierna exteriormente (Mateo 12:34). , Lucas 6:45). Pero en diferentes contextos en las Escrituras, la palabra "mente" puede referirse a tu alma, a tu espíritu oa ambos juntos.
Disculpe si sueno denso... ¿Está diciendo que el espíritu del hombre es lo que conecta o se interpone entre su cuerpo y su alma?
@jimreed no es denso en absoluto. Gracias por la pregunta: agregué una sección a mi respuesta que compara un par de enseñanzas sobre la naturaleza trina del hombre que aclara mi comprensión.
@Bob Black: Justin Martyr no está de acuerdo contigo. Él declara: "Porque el cuerpo es la casa del alma, y ​​el alma la casa del espíritu". (Sobre la Resurrección, Cap. X).

¿Cuál es la diferencia entre el alma y el espíritu del hombre?

La dificultad de hacer esta distinción se muestra en la descripción de la precisión discernidora de la palabra de Dios.

Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir en dos el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones de el corazón.

Alma = psuchē Espíritu = pneuma

Los dos términos se usan con tanta frecuencia uno en lugar del otro y se superponen que podría parecer que hay poca diferencia. Sin embargo, uno puede ver que el “aliento de vida” (pneuma) tiene un énfasis en la vitalidad mientras que “el alma” tiene un énfasis en la individualidad.

Me imagino que intervendría con otra perspectiva.

  • cuerpo - cuerpo físico
  • espíritu-cuerpo espiritual (la misma forma que el físico, pero no tangible)
  • alma- unión de cuerpo/espíritu o sinónimo de espíritu

Base bíblica:

Génesis 2:7 :

7 Y el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en un alma viviente.

En muchos casos en la Biblia, esta idea no está clara. Creo que en muchos casos, el uso de la palabra "alma" en realidad significa "espíritu".

Sabemos que tenemos un espíritu ( Romanos 8:16 ):

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios:

Sabemos que tenemos un espíritu con el que el Señor puede comunicarse.

Hasta donde yo sé, solo la teología mormona acepta que la palabra alma signifique la unión del espíritu y el cuerpo.

Muchas otras congregaciones enseñan que la palabra alma es sinónimo de espíritu. Esencialmente, muchas denominaciones cristianas creen en una visión bipartita del hombre, espíritu/alma y cuerpo. Si bien no tiene autoridad, esta publicación puede ser útil para ver lo que otros creen.

Desde una perspectiva SUD, el alma incluye tanto el cuerpo como el espíritu. Es la combinación de los dos, y no existe por separado.

  • “Y el espíritu y el cuerpo son el alma del hombre” (D. y C. 88:15)

Creemos que en la muerte, el espíritu se separa del cuerpo, y que en la resurrección, el espíritu de cada persona se "reúne" con el cuerpo (ahora perfeccionado e incorruptible), convirtiéndose nuevamente en un "alma".

  • "Ahora he aquí, os he hablado acerca de la muerte del cuerpo mortal, y también acerca de la resurrección del cuerpo mortal. Os digo que este cuerpo mortal resucita a un cuerpo inmortal, es decir, de la muerte, de la primera muerte a vida, para que no mueran más; sus espíritus se unen con sus cuerpos; así el todo se vuelve espiritual e inmortal, para que ya no puedan ver corrupción". - - - Alma 11:45

  • "... por tanto, la muerte y el infierno deben entregar a sus muertos, y el infierno debe entregar sus espíritus cautivos, y la tumba debe entregar sus cuerpos cautivos, y el cuerpo y los espíritus de los hombres serán restituidos unos a otros. . . y todos los hombres se vuelven incorruptibles e inmortales, y son almas vivientes . . .” - - - 2 Nefi 9:12-13

Como cristiano y estudiante de tiempo libre de las grandes religiones del mundo, soy consciente de que los textos vedánticos y yóguicos explican esto en detalle.

Desafortunadamente, los detalles se pierden en la naturaleza metafórica de los textos cristianos.

En la tradición del yoga, distinguen además al ser como cinco "cuerpos":

1) Cuerpo físico (células, tejidos, etc.) 2) Cuerpo bioenergético (bioenergía se traduce como: "chi" en chino, "ki" en japonés y "prana" en sánscrito) 3) Cuerpo emocional ( volición emocional) 4) Cuerpo mental (pensamientos) 5) Cuerpo consciente (conciencia/alma/espíritu)

A mi entender, en la tradición cristiana, el Alma incluye los pensamientos, las emociones y una parte del Espíritu en el hombre; es decir, la conexión del hombre con la Conciencia Divina, Universal. Sin embargo, la mayoría de la gente está perdida, vagando por el planeta, sin saber que su Alma también es parte de Dios, del Espíritu. Es sólo cuando miran dentro y experimentan su propia Alma, que experimentan la sagrada Divinidad interior - el "Reino de Dios interior".

Bienvenido al sitio! Lo siguiente no tiene nada que ver con la calidad de su respuesta, es solo estándar para ayudar a los nuevos visitantes a evitar malentendidos en el sitio (como lo hice al principio). Como nuevo visitante, le recomiendo que consulte las siguientes dos publicaciones, que son destinado a ayudar a los recién llegados a "aprender las cuerdas": página de ayuda y ¿En qué nos diferenciamos de otros sitios?
@George Hoffmann: Me ha interesado el análisis comparativo de las principales religiones del mundo, porque me gustaría saber si todas las religiones tienen algo en común o no. Esta vez es suficiente para mí saber que el cristianismo y sus principios básicos se basan en hechos, pero luego me viene a la mente descubrir cómo otras religiones principales difieren en áreas como "soteriología", "escatología" y "cristología". ". Entonces, ¿tiene buenos sitios o libros que podrían responder a mis preguntas que acabo de mencionar?

El cuerpo es lo que alberga tanto el alma como el espíritu. Es la parte tangible del hombre. El espíritu es el hombre real. Le permite interactuar con el reino espiritual. El alma está formada por la mente, la voluntad y las emociones.

Considere leer las respuestas anteriores antes de agregar las suyas. Pese su respuesta con las demás para ver cómo podría ser mayor o diferente a las ya presentadas.