Bajar la temperatura del horno

¿Puede comenzar un pastel a 350 F (180 C) y luego bajar el horno a 325 F (160 C)? ¿Qué le pasa a la torta? La receta pide 350 pero la receta es vieja. Otras recetas que he revisado en línea dicen hornear a una temperatura más baja de 325.

Respuestas (1)

Puedes, pero no puedo pensar en una sola buena razón por la que lo harías.

325 F y 350 F no están tan separados; incluso pueden estar dentro de la precisión de la mayoría de los hornos, especialmente los más antiguos.


Cuando hornea el pastel, las dos modalidades principales de transferencia de calor (radiación y conducción del aire en contacto con la superficie del pastel) comienzan a calentar la superficie del pastel en la interfaz pastel/aire o pastel/molde.

Dentro del cuerpo de la masa, la conducción comienza a transferir calor al centro del pastel.

Al mismo tiempo, especialmente en la superficie superior, el agua se puede evaporar más rápido de lo que se repone con el agua que se difunde desde el interior de la masa. Esto permite que comience la formación de la costra, con el secado de la superficie y su calentamiento a niveles superiores a 250 F o más, lo que permite que comience la caramelización y las reacciones de Maillard en la costra.

El interior del bizcocho nunca puede superar el punto de ebullición del agua, por lo que no se produce el dorado.

Por lo tanto, cuanto mayor sea la temperatura, mayor será la diferencia entre la temperatura de la superficie de la torta a medida que avanza la cocción y la del interior de la torta. Esto tiene varias consecuencias:

  • Los pasteles más gruesos deben hornearse a una temperatura más baja para permitir que se cocinen antes de que la superficie se hornee demasiado; Del mismo modo, los pasteles más delgados se pueden cocinar a una temperatura más alta.
  • Cuanto más alta es la temperatura, más rápidamente se forma la costra y más lentamente se hornea el centro del pastel.

Sin embargo, 25 F no es una diferencia suficiente para preocuparse en la mayoría de los casos.

Comenzar a una temperatura ligeramente más alta, cuando el agua de la superficie aún no se haya evaporado, solo tendrá un efecto mínimo en todo esto. Hay poco, si es que tiene algún sentido, para hacerlo.

Debido a los procesos que describió, algunas recetas para cosas como bizcochos requerirán que se baje la temperatura a la mitad del horneado para obligar a que el pastel se dome. 25 grados podrían hacer que esto suceda, aunque estaría justo en el borde del rango efectivo.
@sourd'oh Interesante; Causar intencionalmente el doming es algo en lo que nunca pensé. Por lo general, eso surge en el contexto de minimizarlo para pasteles en capas :-)
Sí, generalmente solo se hace para cosas como tortas de pan y panes de plátano donde se desea una cúpula (o simplemente se espera, según sea el caso).