¿Por qué no hay un solo avión turboventilador?

Una configuración que parece un DC-10 , sin motores montados debajo de las alas. Digamos tamaño 737.

Olvidémonos de las ventajas de seguridad de redundancia de los motores gemelos o cuádruples, ya que son obvias y no me preocupan en esta pregunta en particular.

Un solo motor es más eficiente que dos motores similares. La eficiencia se multiplica, dos motores son menos eficientes, cuatro aún peor.

El problema del centro de gravedad no existe ya que las alas se pueden mover hacia atrás. (por supuesto, la estabilidad de guiñada se corregirá de forma inherente)

La familia moderna de turboventiladores puede proporcionar una única versión lo suficientemente potente como para volar un tamaño de clase 737.

En el caso de que se liberen desechos del motor, se puede diseñar una configuración de canard para evitar fallas hidráulicas y pérdida de control.

Para resumir, ¿existe (excepto las preocupaciones de seguridad de redundancia) alguna razón por la que no haya aviones turboventiladores individuales?

Esto es obviamente una limitación regulatoria. Para un jet regional que opera en un espacio aéreo con normas de seguridad lo suficientemente relajadas, con la tecnología actual es factible para el requisito de desempeño de un jet regional de tamaño decente, pero no realmente factible en términos de confiabilidad y seguridad.
Pero, si tuviéramos que diseñar un dron de carga no tripulado que opera exclusivamente a través del océano, un motor de una sola cola podría tener mucho sentido. Ya veremos.
No estoy de acuerdo en que esto sea un duplicado, la otra pregunta parece centrarse en la aviación general. Aunque la mayoría de los puntos se aplican en general, un avión comercial tendría razones adicionales a favor o en contra.
"Excepto por la gran razón por la que no, ¿hay alguna razón por la que no haya...?" Lo que pierde en seguridad al perder la redundancia es LA gran razón por la que no ve aviones de un solo motor. Si una aerolínea tiene algunos motores que fallan por millón de vuelos, las posibilidades de cero accidentes en ese millón de vuelos siguen siendo bastante buenas si todo es gemelo. Y dos o tres fallas de motor por millón de vuelos es una confiabilidad EXCELENTE. Pero esa misma cantidad de accidentes por millón de vuelos cuando falla el único motor, es inaceptable. Es por eso. Fin de la historia.
Es posible que esté lidiando con un problema XY aquí. Si bien un motor redundante es bueno... redundante para vuelos de corta distancia (en tierra, prácticamente siempre se está a una distancia de planeo de un aeródromo) durante el crucero , una falla del motor cerca del despegue deja a un avión grande sin más opciones que esperar un Hudson cercano. . Es una necesidad absoluta para aviones grandes y su gran radio de giro asociado.
¿Por qué un solo motor sería más eficiente, teniendo en cuenta todos los factores, que dos motores proporcionando el mismo empuje? Incluso si el motor en sí es más eficiente, pierde economías de escala en la producción, tiene una ubicación de motor menos eficiente, incurre en mayores costos de mantenimiento: parece comparativamente simple dejar caer un motor montado en el ala y reemplazarlo, donde uno montado en la cola requeriría un desmontaje sustancial del fuselaje....

Respuestas (4)

Los diseños de aviones de pasajeros deben estar certificados para volar servicios comerciales. En los EE. UU., esto significa cumplir con el Código de Regulaciones Federales, Título 14, Subcapítulo C, Parte 25 . En §25.901(c) dice:

Para cada instalación de grupo motopropulsor y unidad de potencia auxiliar, se debe establecer que ninguna falla, mal funcionamiento o combinación probable de fallas pondrá en peligro la operación segura del avión, excepto que no es necesario considerar la falla de los elementos estructurales si la probabilidad de tal falla es extremadamente remoto.

Los motores fallan de vez en cuando, por lo que debe haber una segunda unidad que pueda hacerse cargo si falla una. Lo mismo ocurre con las bombas de combustible, los instrumentos o incluso las ruedas: cada uno tiene una segunda unidad que puede tomar el relevo si falla la primera. Para las ruedas, esto es muy fácil de verificar: no encontrará una sola pata del tren de aterrizaje de un avión que tenga una sola rueda. Todos tienen dos ruedas o más .

O pilotos: El número mínimo de pilotos para una operación segura es de dos. Uno puede volar el avión (para que pueda aterrizarlo si el otro piloto está incapacitado), pero se necesitan dos para iniciar cualquier vuelo comercial.

Podría continuar con esa lista, pero creo que el concepto se ha vuelto claro: para cada elemento de un avión debe haber un segundo elemento redundante , excepto los elementos estructurales con una probabilidad de falla muy remota.

Esto se ha aprendido por las malas: algunos de los primeros aviones diseñados para el servicio de pasajeros (como el Junkers F-13 o el Fokker F.II ) tenían un solo motor. Algunos de los multimotores incluso se convirtieron en peligrosas trampas mortales cuando fallaba un motor. Con el tiempo, el deseo de aumentar la seguridad hizo de la redundancia el principio de diseño supremo de los aviones.

Los operadores militares tienen menos reparos en los diseños de un solo motor , porque usar menos motores mejora el rendimiento y reduce los costos de adquisición y operación.

Y operadores de aeronaves Parte 23 también. El [PC12] [ flyingmag.com/pilot-reports/turboprops/value-only-one-engine] demuestra por qué un motor es mejor, pero de hecho las regulaciones prohíben que los aviones comerciales tengan un solo motor.

Hay un avión con un solo motor en el medio del fuselaje, el Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk , y tiene la envergadura de un 737.

Halcón global

Global Hawk y B737; imagen de reddit.

Para que el motor propulse un avión comercial del tamaño de 737, tendría que ser más potente y enorme. Esto lleva a algunos problemas:

  • Se va a comer el espacio de la cabina. En una era en la que las aerolíneas están encontrando formas creativas de incluir a más personas en el espacio disponible, esto es imposible.

  • El motor grande significa que debe haber suficiente espacio libre entre el motor y el fuselaje; de ​​lo contrario, daría como resultado una mayor resistencia y un empuje reducido, lo que reduciría la eficiencia. Aumentar el espacio libre es bastante difícil para el motor de derivación alto montado en el fuselaje debido a las implicaciones de peso.

  • Los pasajeros de los asientos traseros pueden no tener un viaje agradable debido al ruido del motor.

  • Montar el motor en la parte trasera incurre en una penalización de peso de varias maneras: debe fortalecer el fuselaje trasero y, al mismo tiempo, pierde el alivio de la flexión del ala, lo que requiere fortalecimiento y tiene problemas de CG.

  • Montar motores sobre el fuselaje tampoco es fácil de mantener.

  • Solo para tener en cuenta, la redundancia y la seguridad son problemas importantes, especialmente en un avión comercial.

Esta pregunta explica los pros y los contras del motor dual vs single.

Creo que la razón principal es la seguridad adicional que proviene de la redundancia. Aparte de eso, un avión de pasajeros tiene mucha más gente a bordo, un avión de pasajeros con su único motor fallado sería mucho más peligroso para las personas en tierra que un pequeño avión monomotor.

Hay una serie de problemas que se me ocurren si un avión comercial del tamaño de un Boeing 737 tiene un solo motor turboventilador:

  • Empuje insuficiente. El motor ahora debe producir el doble de potencia.
  • Centro de gravedad desequilibrado. La configuración de cola pesada haría que el golpe de cola (tanto durante las operaciones en tierra como durante el despegue / aterrizaje) sea más probable. Además, los efectos del ascensor se verían muy reducidos.
  • Falta de redundancia. Incluso antes de ETOPS, los aviones comerciales necesitan al menos 3 motores para volar rutas oceánicas.
  • Pérdida de controles críticos en caso de falla no contenida del motor. Muchos componentes críticos, como el sistema hidráulico, el elevador y el timón, están ubicados cerca de la cola. En el caso de que se liberen escombros del motor, existe una alta probabilidad de que estos componentes se dañen y el avión quede incontrolable.
En lo único que estoy de acuerdo contigo es en la redundancia.
La pérdida de controles es grande. Me viene a la mente el accidente del UA 232 en Sioux city. Ese era un avión de 3 motores. Una falla del motor de cola resultó en la pérdida de todos los controles de vuelo.
@DanielKiracofe efectivamente, OP modificado antes de su intervención, teniendo esto en cuenta
La pérdida de control y centro de gravedad es compartida por todos los aviones con motor de cola y no tiene nada que ver con un solo motor o no. El empuje insuficiente es la razón por la cual los aviones de un solo motor más grandes no son factibles, pero OP pregunta más por qué ninguno. También has redactado muy mal: ¿el doble del poder de qué? algunas aplicaciones de 4 motores ya están migrando a 2 motores, ¿por qué no de 2 a 1?