¿Por qué es imposible salir del Mercado Único sin una frontera irlandesa dura?

Veo una suposición repetida que me desconcierta. De otra pregunta bien hecha y respondida :

Por un lado, es imposible que el Reino Unido abandone el Mercado Único mientras mantiene una frontera abierta con un miembro de la UE.

Los comentarios y las respuestas señalan que tanto los irlandeses como el Reino Unido no quieren una frontera dura, entonces, ¿por qué es imposible dejar el Mercado Único sin una? Supongo que la UE no puede obligar legalmente a un país que no es miembro a hacer cumplir su frontera con ellos y no puede obligar al Reino Unido a seguir siendo miembro de la UE si decide una frontera flexible.

Esta pregunta también incluye la suposición y tiene una respuesta titulada "No pueden", pero las razones que da no son cosas que crean imposibilidades . Por ejemplo, afirma:

cualquier Brexit implica fronteras más estrictas

Tal vez para Irlanda/UE, pero el Reino Unido no tiene que imponer ninguna restricción fronteriza. Parece ser asumido y, sin embargo, ha sido un borde suave durante casi 100 años :

la frontera está esencialmente abierta, permitiendo el paso libre de personas desde 1923 y de mercancías desde 1993

Busco algo del tipo de una razón técnica/jurídica, no una que se trate de negociar posturas o consecuencias o inconvenientes políticos que vayan "en contra del Brexit". Daré 2 ejemplos de cosas que no estoy buscando y por qué porque quiero que esta sea una pregunta muy estricta.

  1. Postura negociadora : La UE lo exige o se niega a firmar un acuerdo comercial. Eso no lo hace imposible , aunque el Reino Unido podría concederlo, el Reino Unido podría simplemente ignorarlo.
  2. Consecuencia : (De esta respuesta ) El Reino Unido tendría que aceptar el libre flujo de ciudadanos de la UE a través de la frontera. Si los extranjeros pueden dominar el acento de Ulster lo suficientemente bien como para esconderse ilegalmente, ¡bien por ellos! ;-) Pero, esto tampoco lo hace imposible .

Es una suposición que se hace con tanta frecuencia y que rara vez se cuestiona que tengo mucha curiosidad por encontrar la respuesta. Parece ser un problema de la UE por completo, ya que amenazaría su unión aduanera y son ellos los que requieren una frontera dura después del Brexit. Sin embargo, tal vez me perdí algo obvio o hay una ley internacional que desconozco que lo hace así.

Por definición, si el Reino Unido abandona el mercado único, terminará con una frontera. La pregunta gira en torno a cuán dura será esa frontera. Por un lado, el Reino Unido se muestra firme en negar la libertad de movimiento y la jurisdicción del TJUE, es decir, necesariamente terminará siendo una frontera dura. En otro, respetar el acuerdo del Viernes Santo exige una frontera blanda en Irlanda. Y otro más, el Reino Unido no quiere fronteras en el Mar de Irlanda. Tener los tres al mismo tiempo es poco probable, si no posible.
@DenisdeBernardy ¿Cómo afectaría la denegación de la jurisdicción del TJCE a la dureza de la frontera?
@iain: Porque el Consejo, la CE y el PE dejaron en claro que la jurisdicción del TJUE era una condición sine qua none para obtener una frontera blanda.
"Supongo que la UE no puede obligar legalmente a un país que no es miembro a hacer cumplir su frontera con ellos": si bien es cierto, la UE solo puede hacer cumplir la frontera en su lado de la frontera .
@Daniel Eso podría ser cierto, pero como ha dicho repetidamente el Taoiseach de Irlanda (en el parlamento irlandés y más allá), Irlanda no pondrá una frontera dura. Me pregunto cómo lo haría la UE (como una institución separada del gobierno irlandés) en esas circunstancias.
@ian, La República de Irlanda sigue siendo parte de la UE y, como tal, debe respetar la decisión del TJUE. La UE podría simplemente llevar a Irlanda a los tribunales para obligarlos a implementar una frontera (las sanciones judiciales podrían ser multas o sanciones económicas hasta que se resuelva el asunto). Irlanda solo tendría unas pocas opciones... pagar las multas para siempre, implementar la frontera o también abandonar la UE...
@Hoki Podrían ir por ese camino, aunque eso socavaría las declaraciones que ha hecho la UE sobre poner una frontera y hacer que "culpen" por ello, lo que sería políticamente desagradable. Estoy seguro de que preferirían que el Reino Unido cargara con la culpa de una frontera dura.

Respuestas (8)

En el sentido más estricto, por supuesto que es posible; pero no tiene ningún sentido, a menos que Brexit sea solo por simbolismo.

El objetivo del Brexit (más allá del simbolismo) y de abandonar el mercado único y la unión aduanera es permitir que Gran Bretaña actúe independientemente de sus antiguos socios, al menos en cuestiones comerciales. Por otro lado, un punto principal de un mercado único es permitir que los bienes se negocien sin problemas entre, digamos, Madrid y Londres como se comercia tradicionalmente entre Manchester y Londres; no debe haber barreras comerciales en un mercado único.

Entonces, consideremos algunos escenarios en los que Brexit Gran Bretaña comienza a hacer lo suyo mientras la frontera irlandesa permanece completamente abierta:

  • El parlamento y el gobierno británicos deciden, con el fin de proteger a los productores de fresas británicos de la competencia desleal (más soleada), introducir un impuesto de importación del 200 % sobre las fresas. (Esta es una barrera arancelaria ). El significado es que las fresas compradas a £ 2 el kilogramo en España deberían costar al menos £ 6 al llegar a Inglaterra. Sin embargo, los importadores llevan sus fresas españolas a Dublín (sin aranceles de importación debido al mercado único), luego cruzan la frontera irlandesa a Belfast (sin aranceles de importación porque la frontera está completamente abierta) y luego a Inglaterra (sin aranceles de importación debido al mercado único interno del Reino Unido). ), y se venden por £ 3. Los cultivadores de fresas británicos y el gobierno no están contentos.

  • Las autoridades británicas deciden permitir el tratamiento de pollos con cloro. Esto no está permitido en la UE, y se supone que los pollos clorados no deben estar en circulación dentro de la UE. (Esta nueva divergencia regulatoria entre Brexit Gran Bretaña y la UE equivale a una barrera no arancelaria ). Sin embargo, los granjeros de Irlanda del Norte llevan sus pollos clorados a la República (posible porque la frontera está completamente abierta) y los venden a los supermercados allí y en otros países de la UE. miembros La UE y sus estados miembros restantes no están contentos.

  • Al presidente de los EE. UU., Donald Trump, le gusta tanto el Brexit en Gran Bretaña que lo exime generosamente de su impuesto de importación del 25% sobre el acero. Las acerías belgas transportan sus productos a través de Irlanda e Irlanda del Norte a los EE. UU., evitando el impuesto que se supone que les afecta. El presidente Trump no está contento.

Por supuesto, Brexit Gran Bretaña podría abstenerse de utilizar su nuevo poder para divergir, manteniendo voluntariamente las reglas que tiene la UE. Eso, sin embargo, significaría “un Brexit solo de nombre”, es decir, puro simbolismo.

Y a pesar de que esto es increíblemente simple de entender y de haber sido explicado repetidamente al público británico (tanto antes del referéndum como después), mucha gente todavía piensa que todo son mentiras y que, de alguna manera, las realidades del comercio mundial pueden desaparecer mágicamente.
Gracias por la respuesta. ¿No otorgaría el Reino Unido subsidios a los productores de fresas mientras cosecha los beneficios de las fresas baratas? Los aranceles no son el único medio de proteccionismo. En cuanto a que la UE está descontenta, ¿y qué? No lo digo cruelmente, quiero decir que simplemente no es una preocupación (o una gran preocupación) del Reino Unido, como mencioné en mi pregunta.
@Iain Sin embargo, los subsidios son más caros que los aranceles, ¡y el gobierno no tiene un árbol mágico del dinero!
@iain: Puede ser cierto que a Gran Bretaña no le importa la felicidad de la UE, pero di tres ejemplos específicamente para mostrar que Gran Bretaña y la UE e incluso terceros pueden verse afectados negativamente. (Y el tercero también es importante para Gran Bretaña, porque reaccionará así: "Si no puede evitar que los comerciantes de la UE exploten nuestro generoso acuerdo comercial, tendremos que revocarlo").
Tenga en cuenta que los mismos argumentos también se aplican a la libre circulación de personas y bienes, lo que significa que ninguna frontera en Irlanda significa efectivamente libre circulación entre Gran Bretaña y la UE (aunque es más fácil deportar a las personas a su origen que a los pollos), lo que resulta en algunos de que la inmigración legal se convierta en inmigración ilegal.
@Kaithar - No hay nada que impida que las autoridades británicas realicen controles de pasaporte en los puertos marítimos del oeste del Reino Unido. Las instalaciones ya están ahí, solo falta que se amplíen un poco. Sospecho que los inmigrantes no encontrarán la porosa frontera irlandesa como una ruta hacia el Reino Unido tan obvia o fácil como parece pensar.
@Valorum Eso podría evitar que la gente vaya a Escocia/Gales/Inglaterra desde Irlanda del Norte. Pero no olvides que si estás en NI, ya estás en el Reino Unido. Además, no creo que los ciudadanos legales que tienen que cruzar el mar de Irlanda regularmente estén muy contentos de tener que pasar repentinamente por controles de pasaportes.
@JornVernee: la abrumadora mayoría de los viajeros podría realizar el auto check-in (realizado a través de Internet). Más de dos tercios de los viajeros tienen un pasaporte del Reino Unido que se puede verificar incluso antes de partir hacia el puerto de ferry, cuando compraron sus boletos. Eso deja solo unos pocos miles por día, un número que podría ser manejado por solo un puñado de guardias fronterizos.
@JornVernee: es posible que también desee tener en cuenta que los inmigrantes ilegales que ingresan a escondidas a través de N.Ireland son probablemente bastante fáciles de detectar en el ferry de Mainland, ya que el 98% de la población es caucásica y tiene un amplio acento de Irlanda del Norte.
@chirlu Sí, pero esos 3 ejemplos están fuera de los parámetros de la pregunta y, francamente, no creo que se mantengan, pero a todos se nos permite nuestra opinión. Sin embargo, su primera línea lo aborda por completo "En el sentido más estricto, por supuesto que es posible", por lo que ahora mismo está en camino a la marca :)
@owjburnham No existe un árbol mágico del dinero. Sin embargo, habría ahorros masivos (al menos) porque no hay controles aduaneros, lo que pagaría más que cualquier subsidio (y esa es solo una forma en que beneficiaría al Reino Unido). Es mejor no mirar estas cosas de forma aislada.
@JornVernee "No creo que los ciudadanos legales que tienen que cruzar el mar de Irlanda regularmente estén muy contentos de tener que pasar repentinamente por los controles de pasaportes". Tal vez lo harían si supieran que la alternativa es una frontera dura con Irlanda. Posibilidad de bombas frente a un escaneo rápido de su pasaporte: ¿cuál elegiría?
@iain El control de pasaportes no es solo un inconveniente; es un símbolo político generalmente asociado con las fronteras, particularmente porque el Reino Unido no es conocido por los puntos de control de identificación internos. Mucha gente cree firmemente que un viaje de Belfast a Londres no debería ser diferente a uno de Manchester a Londres.
@ZachLipton Estoy de acuerdo. ¿Cuántas de esas personas a) Quieren invalidar el Acuerdo de Viernes Santo? b) ¿Quieren que vuelva a estallar la violencia? c) ¿Está viviendo en NI? d) ¿Quiere salir del Reino Unido? Apuesto a que es un número muy, muy bajo. También creo que es poco probable que los pasaportes sean revisados ​​mucho más de lo que son ahora.
"No hay nada que impida que las autoridades británicas establezcan controles de pasaporte en los puertos marítimos del oeste del Reino Unido". <--- y por lo tanto creas una frontera dura en el Mar de Irlanda :) Esta configuración particular hace que NI se sienta como un ciudadano de segunda clase dentro del Reino Unido y desencadena complicaciones más adelante. En el corto plazo, el DUP dirá que no y May necesitará encontrar más votos de los laboristas para que se aprueben las cosas.
Con respecto a colocar controles de pasaporte en el Mar de Irlanda (es decir, desde NI hasta el Reino Unido continental): vale la pena señalar que las personas que se opondrían con vehemencia a esto (los unionistas de NI) son actualmente lo único que mantiene al gobierno de Theresa May en el cargo (por formando una coalición con el partido conservador minoritario). Buena suerte con molestarlos... parlamento.uk/mps-lords-and-offices/mps/…
Otro punto es que ningún país de la UE puede tener sus propios acuerdos comerciales individuales: todos los estados miembros deben cumplir con las regulaciones generales de la UE. Esto significa que la UE no permitirá que Irlanda tenga sus propias reglas fronterizas no estándar con Irlanda del Norte, lo que podría verse como una regla individual que es beneficiosa solo para Irlanda.
@Valorum Ese 2% de los no caucásicos será difícil de detectar y lo que sugiere generará problemas de racismo. ¿También se escabullirá el (desconocido)% de inmigrantes caucásicos ilegales?
@iain "¿No daría el Reino Unido subsidios a los productores de fresas?". Quizás. que tiene sus propios problemas. Digamos que el Reino Unido comienza a subsidiar fuertemente una industria y exportar a la UE a través de Irlanda. Las empresas competidoras en la UE no obtienen ningún subsidio y eventualmente se ven obligadas a cerrar. Luego, el Reino Unido termina con los subsidios y sube los precios. en.wikipedia.org/wiki/Dumping_(pricing_policy) Actualmente, la UE tiene reglas que vinculan a los estados miembros para evitar que se hagan cosas como esta entre sí. El brexit duro no dejaría reemplazo.
@Jean: la elaboración de perfiles es muy eficaz para detectar posibles inmigrantes ilegales cuando más del 98% de los viajeros que cruzan esa frontera son británicos blancos. Los blancos no británicos con derecho a estar en el Reino Unido generalmente pueden ser detectados porque no hablan inglés de forma nativa pero viajan invariablemente con un pasaporte válido. Esto significa que la "frontera dura" será indetectable para más del 99% de los viajeros
@Valorum Me pregunto qué hará el DUP (y el resto del mundo) con un sistema con dos colas de pasaportes, una de las cuales dice "Blanco con acento de Ulster solamente".
En cuanto a los controles de pasaporte: eso supone que todos tienen un pasaporte o una tarjeta de identificación, lo que no es el caso en el Reino Unido. Es perfectamente posible no tener un pasaporte, y si eso excluyera a uno de viajar en su propio país, eso no sería popular.
Poner controles de pasaporte en el cruce NI-Gran Bretaña obligaría a los irlandeses del norte a obtener un pasaporte, que actualmente no necesitan. En general, el efecto es hacer que más irlandeses del norte piensen: "Tal vez sería mejor ser parte de un país al que podría conducir y me da acceso a toda Europa que uno en el que tengo que tomar un barco y obtener mi pasaporte". comprobado."
@Valorum Equivocado de nuevo. En el mejor de los casos, detectará inmigrantes, no inmigrantes ILEGALES y los problemas de racismo no valdrán la pena.
@Jean - Parece que estás confundiendo controles fronterizos sensatos con racismo.
@ pcj50 - Por desgracia, vivimos en un mundo en el que la gente quiere entrar en nuestro país porque es mejor que el de ellos. En algún momento tienes que tener un borde. Por el momento está muy bien escondido en Turquía, etc., pero con el Brexit, Gran Bretaña necesitará su propia frontera.
@Murphy Creo que eso es posible pero poco probable ya que el mercado sería global sin el proteccionismo de la UE en el Reino Unido. Aún así, estoy en contra de los subsidios en principio, solo que me parece un poco molesto que en todas estas respuestas las personas estén configurando qué cantidad de hombres de paja al no estar dispuestos a mirar el rango de posibilidades, así que lo señalé.
@Valorum Parece negar que la elaboración de perfiles basada en el color de la piel sea racista
@jean - La elaboración de perfiles en función del color de la piel es una forma excelente de detectar inmigrantes ilegales de África y Oriente Medio. ¿O todas las abuelitas irlandesas del ferry deberían estar sujetas a los mismos controles solo para satisfacer la corrección política?
@Valorum Además de ser racista, es ineficaz (¿qué pasa con los inmigrantes ilegales de Europa que no serán detectados por su perfil?) y demasiado amplio (¿qué le va a hacer, digamos, a un ciudadano británico de ascendencia asiática que no tiene pasaporte y quiere viajar entre dos partes de su propio país?)
@ZachLipton - Tomando su testaferro (Ulster) al pie de la letra, sospecho que la única solución con la que estaría feliz es viajar sin restricciones entre Europa (por ejemplo, Eire) e Irlanda del Norte. Dado que esa política condujo a un aumento colosal de la inmigración ilegal y legal, sospecho que restringir los requisitos de entrada resultará ser un movimiento popular entre la mayoría de los que votaron por irse (por ejemplo, la mayoría de los votantes).
@Valorum Parece que quiere imponer un requisito de pasaporte para las personas de piel oscura pero no para las abuelas irlandesas, pero pasaremos por alto el hecho de que no abordó ninguna de las dificultades prácticas que mencioné con su plan de creación de perfiles. Como se ha señalado anteriormente, una frontera dura a través del Mar de Irlanda no es una opción aceptable para el DUP, que es el partido en coalición que mantiene el gobierno actual. Puede ser popular entre usted, pero la oposición del DUP plantea un problema político... y esta es la política StackExchange después de todo.
@ZachLipton: puede haber otras formas de cumplir con el requisito de control fronterizo sin la necesidad de un pasaporte, como la presentación de un certificado de nacimiento en una oficina de correos. Además, parece que atribuye opiniones al DUP que no tienen. Son conscientes de que se necesitará un borde (de algún tipo) y no son lo suficientemente tontos como para imaginar que estará abierto de par en par.
@Valorum ¿Existe algún requisito para presentar un certificado de nacimiento en una oficina de correos para viajar de Manchester a Londres? No. Lo que hace que este sea precisamente el tipo de medida que es inaceptable para el DUP, y dejarán de apoyar al gobierno .
@ZachLipton: como dije, cualquier solución política o práctica no será bienvenida para aquellos que no quieren una solución .
@Valorum Todo el mundo quiere una solución, pero no todo el mundo se arriesgará a acosar a personas inocentes decentes por su color de piel/religión/género/herencia/etc. También hay fallas en su plan que otros han señalado.
@jean - Siempre hay fallas en cada plan. El actual sistema de pasaportes en uso en los aeropuertos claramente discrimina a las personas pobres, ya que actúa como un recargo de £7 al año por volar. Si espera hasta que un plan sea perfecto antes de ejecutarlo, esperará mucho, mucho tiempo.
@Valorum Una frontera dura entre NI y el Reino Unido rompe el acuerdo del Viernes Santo contra los unionistas. Una frontera dura entre Irlanda y NI rompe el acuerdo del Viernes Santo contra los republicanos. Esos arreglos son parte de un arreglo mayor acordado de buena fe y que en gran medida detuvo décadas de violencia de ambos lados. Ninguna de las partes aceptará que ese acuerdo se rompa ahora, especialmente si solo se rompe su mitad, pero como se señaló anteriormente, también es imposible Brexit sin romper un lado o el otro. Otra advertencia más que los partidarios del brexit ignoraron...
@iain ¿qué posibilidades? No parece haber proporcionado ninguna. Simplemente sigues diciendo "naaaahhh, no creo que eso importe" cada vez que alguien señala problemas evidentes y masivos. Parece que solo buscas una confirmación de lo que quieres creer en lugar de una respuesta honesta. Su definición de "correctamente" parece ser simplemente "que confirma lo que quiero creer independientemente de la realidad".
@iain: vale la pena tener en cuenta que los ejemplos de chirlu también se aplican a la inversa, por lo que si bien es posible que no le importe que la UE esté molesta por el segundo ejemplo, ¿qué pasaría si la UE permitiera pollos clorados que Gran Bretaña no quiere (o cualquier otro mercancías que el Reino Unido desea controlar)? Una frontera irlandesa abierta impide que el Reino Unido controle el flujo de dichos bienes hacia sus mercados, lo que socava todo el argumento de "recuperar el control" que subyace al Brexit.
@eggyal Estaba pensando que el Reino Unido iba a reducir los estándares en todos los ámbitos y que la UE hizo todo mejor, o eso me dijeron. También me dijeron que el Reino Unido permanecerá en una alineación regulatoria muy estrecha. En cualquier caso, su posición inversa es discutible.
@iain: si por "alineación regulatoria muy cercana" (o certeza de que las regulaciones de la UE siempre serán más estrictas que las británicas) quiere decir que el Reino Unido seguirá cumpliendo con todas las regulaciones de la UE, entonces tiene toda la razón, pero como dijo Chirlu, sería "Brexit solo de nombre", no diferente al Reino Unido antes del Brexit, excepto que perdería toda influencia sobre la toma de decisiones de la UE.
@eggyal Creo que debes detectar el sarcasmo y la ironía en mi comentario ;-) De todos modos, no estoy aquí para debatir, siéntete libre de votar la respuesta que creas que es la mejor. No es este en mi opinión.
Los planes de @Valorum no son perfectos, pero al menos deben funcionar durante cierto tiempo, su voluntad no funcionará y también puede resultar contraproducente porque simplemente está siendo injusto con un grupo legal perfecto de la población y una vez que rompió la justicia para un ciudadano, el imperio de la ley se rompió. También hay algo por encima de la ley en el trato con los inmigrantes ilegales llamado ética y moral. No se puede cerrar los ojos ante una crisis humanitaria. La conclusión es que los inmigrantes encontrarán su camino y la forma en que tratará con estas personas repercutirá en el futuro para bien o para mal.
@jean - El concepto de que los grandes niveles de inmigración son simplemente algo que debe aceptarse (como el mal tiempo) es una de las razones por las que el público votó a favor de abandonar la UE. La inmigración se puede controlar si se tiene la voluntad política para controlarla.
@Valorum Lo malo es que la mayoría de la gente votó por el brexit porque la inmigración y el brexit no harán nada para detenerlo. Al final solo se dijo una mentira para vender una jugada ridícula. Y no tienes que aceptar la inmigración como no tienes que aceptar el miserable clima británico, pero si vives aquí tendrás ambos =)
@TimB Solo una pequeña nota sobre la terminología: cuando se discuten los enrevesados ​​asuntos de Irlanda del Norte, es importante que los términos de la dirección sean correctos. Lo contrario de unionista no es republicano . Los que argumentan desde una perspectiva legal y política se denominan unionistas y nacionalistas . Los que cruzan la línea del conflicto armado (es decir, los paramilitares) se denominan lealistas y republicanos .
En términos prácticos, ¿no existe ya una especie de frontera dura entre NI y Gran Bretaña? Quiero decir, ¿es realmente posible viajar a/desde NI legalmente y al resto del Reino Unido sin llevar ningún tipo de identificación?
@OscarBravo Gracias, anotado. Es demasiado tarde para editar mi comentario ahora, pero intentaré recordarlo para el futuro.
@Valorum Supongo que nunca te detuviste a considerar por qué estos números "grandes" (unos pocos cientos de miles al año contra una población de 65 millones, LOL) de inmigrantes ilegales se enfrentan a viajes peligrosos y a menudo fatales en un intento de llegar el Reino Unido. O qué podría hacerse para disuadirlos de hacerlo. Después de todo, es mucho más fácil quitar el problema de la vista y de la mente que resolverlo.
@IanKemp - Siento gran simpatía por los solicitantes de asilo. Sin embargo, la mayoría de los ilegales que llegan al Reino Unido han viajado a través de países seguros para llegar aquí.
@IanKemp "Supongo que nunca te detuviste a considerar por qué estos números 'enormes' (unos pocos cientos de miles al año frente a una población de 65 millones, LOL) de inmigrantes ilegales se enfrentan a viajes peligrosos y, a menudo, fatales" 1. " LOL" no es una respuesta digna para nadie sobre este tema 2. De todos modos, has citado mal a Valorum. Un hombre de paja tampoco es digno. 3. Si lo hubiera investigado en lugar de considerarlo sin pruebas, se daría cuenta de que se debe a que la legislación de la UE restringe formas más seguras. youtube.com/watch?v=YO0IRsfrPQ4&t=35s
@Lembik depende de la empresa. Algunos requieren una identificación con foto, pero cada empresa puede establecer lo que necesita. Lo importante es que probablemente encontrará una empresa que solo requiera algún tipo de identificación, lo que significa que aceptarán un certificado de nacimiento, al que todos los ciudadanos tienen derecho y probablemente posean, y si no lo hacen, pueden obtener un uno nuevo por diez.
@Valorum No hay nada que impida que las autoridades británicas realicen controles de pasaporte en los puertos marítimos del oeste del Reino Unido. Hay. Se llama Partido Unionista Democrático y es el partido que mantiene en el poder al actual gobierno del Reino Unido. Habría pelucas en el green si les insinuaras que estabas pensando en soñar con tal vez, tal vez, incluso con la posibilidad de introducir cualquier forma de control entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido. Toda su razón de existir gira en torno al concepto de que NI es el Reino Unido.

La UE tiene aduanas en sus fronteras. Esto le permite, por ejemplo, cobrar aranceles sobre las importaciones de EE. UU. Supongamos que la UE establece un arancel del 10 % sobre los automóviles estadounidenses. Ahora, cuando un automóvil se traslada de EE. UU. a Belfast, el Reino Unido cobra una tarifa. El Reino Unido puede entonces reexportar el automóvil a Dublín, y no hay tarifa porque el Reino Unido e Irlanda (la república) están en una unión aduanera.

Ahora supongamos que el Reino Unido abandona la unión aduanera y negocia un acuerdo comercial con los EE. UU., que permite el libre comercio de automóviles entre el Reino Unido y los EE. UU. Si la frontera irlandesa permanece completamente abierta, un exportador estadounidense podría eludir los aranceles de la UE exportando al Reino Unido y luego reexportando a la UE a través de Irlanda. Haría un agujero en la frontera aduanera de la UE.

El comercio internacional es un asunto lo suficientemente importante como para que simplemente "no hacerlo cumplir" no sea una opción. O Irlanda del Norte permanece en una unión aduanera o la UE tendría que imponer algún tipo de control aduanero en la frontera.

Tiene que haber una frontera aduanera en alguna parte. La pregunta es donde:

  • ¿En el Atlántico? (No aceptable para el gobierno del Reino Unido)
  • ¿Entre Irlanda del Norte y la República? (Rompe el Acuerdo del Viernes Santo; no es aceptable para Irlanda)
  • ¿En el mar de Irlanda? (Rompe el Acuerdo del Viernes Santo; absolutamente inaceptable para el gobierno del Reino Unido)
  • ¿En el Canal de la Mancha? (Irlanda abandona la UE, absolutamente inaceptable para Irlanda)

Cada opción rompe las líneas rojas de alguien.

Podría agregar que una frontera en el Mar de Irlanda no solo es inaceptable para el gobierno del Reino Unido, sino que también viola el Acuerdo del Viernes Santo.
"El comercio internacional es un asunto lo suficientemente grande como para que simplemente 'no hacerlo cumplir' no sea una opción". - ¿por qué? Si el Reino Unido dice que no aumentará los aranceles, entonces no los está aplicando al hacerlos irrelevantes para el Reino Unido . Lo que luego obvia el "Tiene que haber una frontera aduanera en alguna parte". bit. Eso es lo que me interesa saber: qué es lo que tiene que o debe .
Los bordes de @iain son bidireccionales. El Reino Unido puede decir lo que le gusta de exportar a la UE, pero la UE también tiene voz en lo que importa del Reino Unido. Si el Reino Unido tiene un mejor acuerdo comercial con otro país, ese país podría obtener mejores ganancias exportando al Reino Unido y luego llevándolo a través de la frontera a Eire. Eso va a privar a los estados de la UE de impuestos a la importación. Y si el Reino Unido no tiene mejores acuerdos comerciales, ¿qué sentido tiene "irse para que podamos negociar nuestros propios acuerdos"?
@JamesK Eso simplemente no es correcto en cuanto a los hechos.
@Kaithar Hay más en la vida que el dinero (o eso me han dicho), por lo que tomar acuerdos comerciales como la única variable probablemente terminaría con un análisis incorrecto de eso.
@iain Hay más en la vida que el dinero, pero los acuerdos comerciales son uno de los principales gritos de guerra de los Leavers... que podremos negociar mejores acuerdos comerciales para nosotros una vez que estemos fuera de la UE.
Explicación muy clara y concisa de la necesidad y consecuencias.
@Kaithar Estoy de acuerdo. Tampoco es la única razón que se da, y cualquiera que haga un análisis que ignore esto casi con seguridad producirá un análisis erróneo. Esa es una regla general con cualquier tema.
@gerrit, ¿qué parte del Acuerdo del Viernes Santo se violaría con los controles aduaneros entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido? Lo he leído varias veces y no veo nada. James K Lo mismo ocurre con una frontera aduanera en la frontera terrestre irlandesa. La GFA no dice nada al respecto.
@phoog No estoy seguro. Lo he leído en alguna parte. Podría estar equivocado.

Busco algo del tipo de una razón técnica/jurídica, no una que se trate de negociar posturas o consecuencias o inconvenientes políticos que vayan "en contra del Brexit". Daré 2 ejemplos de cosas que no estoy buscando y por qué porque quiero que esta sea una pregunta muy estricta.

  1. Postura negociadora : La UE lo exige o se niega a firmar un acuerdo comercial. Eso no lo hace imposible , aunque el Reino Unido podría concederlo, el Reino Unido podría simplemente ignorarlo.

En realidad, hay una razón técnica/legal por la que está al revés. Si no hay un acuerdo comercial, las reglas de la Organización Mundial del Comercio exigen efectivamente que haya una frontera dura. Supongo que se podría decir que todavía es posible porque tanto el Reino Unido como la UE podrían abandonar la OMC o eliminar todos los aranceles sobre las importaciones, pero eso sería ridículo.

El tema es que la OMC restringe la discriminación. El primer principio del sistema de comercio de la OMC es

Nación más favorecida (NMF): tratar a otras personas por igual

Bajo los acuerdos de la OMC, los países normalmente no pueden discriminar entre sus socios comerciales. Otorgue a alguien un favor especial (como una tasa arancelaria más baja para uno de sus productos) y tendrá que hacer lo mismo con todos los demás miembros de la OMC.

...

Se permiten algunas excepciones. Por ejemplo, los países pueden establecer un acuerdo de libre comercio que se aplique solo a los bienes comercializados dentro del grupo, discriminando los bienes del exterior. O pueden dar a los países en desarrollo un acceso especial a sus mercados. O un país puede levantar barreras contra productos que se consideran comercializados deslealmente desde países específicos. Y en los servicios, los países pueden, en circunstancias limitadas, discriminar. Pero los acuerdos sólo permiten estas excepciones bajo condiciones estrictas. ...

En un nivel técnico limitado, sería posible que el Reino Unido abandonara el Mercado Único y la Unión Aduanera y tuviera una unión aduanera similar a la UE-Turquía pero más integral: es decir, libre circulación completa de bienes pero no de personas o servicios. Los obstáculos para un acuerdo de este tipo son más políticos y prácticos (falta de tiempo) que legales, y cualquier problema legal, en principio, podría solucionarse si hubiera voluntad política y tiempo. En ausencia de un acuerdo comercial tan completo, ambas partes deberán imponer aranceles (o eliminar los aranceles para todo el mundo), lo que significa tener un mecanismo para imponerlos, y eso significa tener una frontera.

Hola Peter, gracias por responder, eso es muy interesante. ¿Tiene un enlace a las normas de la OMC que especifican esto? (¿o sabe dónde podría buscar?)
@iain, ampliaré con una cita de una página web de la OMC.
Además, este acuerdo comercial probablemente dependa casi por completo de la aceptación por parte del Reino Unido de las reglas hechas dentro de la UE, políticamente inaceptable para muchos, si no para la mayoría, de los partidarios del brexit.
@PeterTaylor Voy a investigar eso, gracias por agregar eso. Sé que está muy atrasado en los votos aquí, pero esta es, con mucho, la mejor respuesta dados los parámetros que establecí. Gracias por hacer ese esfuerzo también.
Creo que incluso si no se aplicara NMF (y después de leerlo, es posible que no se aplicara, se hacen exenciones, se montan desafíos legales, etc.) esto todavía responde mejor a la pregunta, y espero que a la larga obtiene más votos que los demás, que parecen estar atrayendo votos por el tema en sí más que por la calidad de la pregunta. Lo cual es triste de ver en un sitio de Stack.
Por lo que vale, no estoy seguro de si has visto política global últimamente, pero hasta la rodilla (o hasta el cuello) en lo ridículo es algo normal en estos días...
La OMC ha dicho que no hay nada en sus reglas que obligue a la UE o al Reino Unido a erigir una frontera irlandesa dura después del Brexit. irishtimes.com/news/ireland/irish-news/…
@trapper Ese no es un resumen justo del artículo. Lo que está diciendo es que la OMC no hará cumplir activamente sus reglas, sino que esperará a que otro miembro de la OMC presente una queja. Lo que sucederá casi de inmediato, cuando otros países vean que los exportadores irlandeses al Reino Unido reciben un trato más favorable que los exportadores de sus propios países.
Sin embargo, @MikeScott no existe una regla de la OMC que requiera una frontera rígida. La falta de una frontera dura no significa que Irlanda obtendrá términos comerciales favorables, así que no hay problema.
@trapper ¿Cómo puede cobrar tarifas sin verificar en la frontera para ver qué tarifas se deben? Puede tener esquemas de comerciantes confiables y presentación previa de documentos, pero sin los controles fronterizos no puede detener a los camiones que cruzan la frontera sin haber hecho esos documentos. Las reglas de la OMC no dicen "deberá haber una frontera dura", pero es difícil ver cómo puede seguirlas sin tener una.
@MikeScott Estoy de acuerdo en que será difícil evitar todo el contrabando, pero de todos modos este suele ser el caso. Mi punto era simplemente que las reglas de la OMC no requieren una frontera dura, y no va a haber una.
@MikeScott MFN (ahora he tenido la oportunidad de leerlo :) se trata de favoratismo, no de fronteras estrictas, por lo que debe coincidir con la forma en que aborda el comercio con los demás. Eso no requiere una frontera dura, especialmente cuando los controles son bajos (las cifras sobre las importaciones a Irlanda, por ejemplo, muestran que controlan entre el 2% y el 6% de los productos). Eso sigue siendo una gran cantidad de productos, pero si hubiera menos o ningún arancel, más automatización en el papeleo, etc., entonces ciertamente sería posible. Sin embargo, posible no significa que sea así... ¡sería bueno que se solucionara pronto!
¿Por qué la caída de los aranceles es una idea tan ridícula?

Una de las líneas rojas de Theresa May es que el Reino Unido debe poder hacer sus propios acuerdos comerciales con otros países. Esto no es compatible con una frontera blanda en Irlanda del Norte, porque esos acuerdos comerciales (como todos los acuerdos comerciales) seguramente incluirán el requisito de que el Reino Unido controle la importación de bienes para asegurarse de que los bienes se envíen desde el Reino Unido al país en cuestión. son genuinamente del Reino Unido y no se han infiltrado en el Reino Unido desde un país no incluido en el acuerdo comercial, como Irlanda. Del mismo modo, los acuerdos comerciales existentes de la UE con otros países no le permiten dejar que los productos del Reino Unido ingresen a la UE sin control.

Después del brexit, tanto la UE como el Reino Unido tendrán sus propias fronteras. En principio, no debe pensar en esto como una frontera única, sino como una frontera que sale de la UE y otra frontera que ingresa al Reino Unido o viceversa. Este solía ser el caso entre la mayoría de los países con una parte de tierra de nadie en el medio. Cada país tiene control total sobre sus propias fronteras a menos que se negocie lo contrario o se infrinja el derecho internacional.

Por practicidad, ambos bordes generalmente se combinan en un solo borde.

En el caso de un brexit duro en el que el Reino Unido se niegue a cerrar su frontera, la UE (por supuesto, todo lo que se supone) presumiblemente impondrá una frontera dura a todos los bienes y personas entrantes sin preocuparse por los salientes. Entonces, de esta manera, la UE puede imponer una frontera dura de un solo sentido en el Reino Unido. El Reino Unido, por supuesto, puede hacer algo similar con su propia frontera.

Pero, ¿no podrían el Reino Unido y la UE tener una frontera y seguir estando en el mismo mercado único?
Tenga en cuenta que la frontera NI atraviesa la tierra y en algunos casos casas de bastante gente.
@Trilarion Si la UE y el Reino Unido están en el mismo mercado único pero no en una unión aduanera, no solo puede haber una frontera, tiene que haberla. Esa es la situación con Noruega y Suiza, que tienen una frontera dura con la UE (para los bienes, las personas simplemente pasan, ya que ambos países están en Schengen). Requiere tanto un mercado único como una unión aduanera para que no haya controles fronterizos sobre las mercancías.

No tener fronteras duras es la definición misma del mercado único. Si el Reino Unido abandona el mercado único, se requeriría el consentimiento tanto del Reino Unido como de la UE para no implementar una frontera estricta. Este consentimiento mutuo tomaría la forma de un tratado, por ejemplo, con Suiza como miembro de Schengen, pero sin ser miembro de la UE.

Entonces, en teoría, sería posible que el Reino Unido abandonara el mercado único y no tuviera una frontera irlandesa dura, si el Reino Unido y la UE acuerdan hacerlo. Sin embargo, esto solo funcionaría mientras las regulaciones económicas del Reino Unido siguieran siendo compatibles con el mercado único de la UE.

El modelo suizo no funcionará porque (1) tiene una cláusula de guillotina que obliga a los suizos a aceptar trabajadores de la UE, o de lo contrario TODOS los tratos fracasan. ¡Los suizos votaron que la cuota de inmigración no cumplió con esto y tuvieron que ceder! (2) A la UE no le gusta el modelo, por lo que es poco probable que lo repita. Referencias bajo petición.

La UE puede imponer que Irlanda mantenga una frontera dura independientemente de la participación del Reino Unido. Pueden imponer esto para proteger los acuerdos comerciales del mercado único de beneficiar directa o indirectamente al Reino Unido.

Por el contrario, una frontera flexible no puede evitar que los acuerdos comerciales del mercado único beneficien al Reino Unido, ni puede proteger contra la explotación de ninguno de los futuros acuerdos comerciales del Reino Unido.

Editar: para reflejar una respuesta directa a la pregunta planteada, no es imposible por la definición literal de la palabra, no existen reglas/leyes universales cuando se trata de comercio y fronteras entre países, todo se puede negociar y decidir. El problema gira únicamente en torno a la negociación con la UE y puede resolverse si todas las partes llegan a un acuerdo. La posición se ve como prácticamente imposible, un uso semántico de la palabra para enfatizar la extrema improbabilidad de tal acuerdo.

Indique la fuente de la afirmación de que la UE puede imponer 'fronteras duras' y cite la sección correspondiente.
@Chloe: ningún país de la UE puede realizar sus propios acuerdos comerciales: ukandeu.ac.uk/explainers/trade-deals-with-third-countries . Una frontera flexible entre Irlanda y NI podría verse como un acuerdo comercial individual para Irlanda y, como tal, no está permitida.
@Qwerky "Una frontera suave entre Irlanda y NI podría verse como un acuerdo comercial individual para Irlanda" - ¿Algún comentario oficial al respecto?
@Chloe TFEU, Título V, Capítulo 1, Artículo 67, Subsección 2: "... enmarcará una política común en materia de asilo, inmigración y control de las fronteras exteriores, basada en la solidaridad entre los Estados miembros, que sea justa con los nacionales de terceros países ." -- Los Estados miembros de la UE acuerdan colectivamente la frontera de la UE.
@Xpndable Una política común no es lo mismo que un borde duro en todas partes, esa es la belleza de redactarlo en abstracto. Después de todo, así es como funcionan las directivas de la UE. ¿Hay alguna fuente que establezca los detalles de implementación, es decir, debe ser un borde fijo?
@iain Mi punto no era que tienen que tener una frontera dura, mi punto es que no es la elección del Reino Unido o Irlanda. Como las fronteras son bidireccionales e Irlanda no puede elegir, tanto el Reino Unido como Irlanda siguen estando obligados por lo que decidan y acuerden los demás miembros de la UE (y si no se puede llegar a un nuevo acuerdo, la política existente se mantiene: un borde duro). La carga recae en el Reino Unido para persuadir a la UE de que ayude a Irlanda a negociar una política fronteriza, para que no se vea que no hacen nada, y la culpa recae en el Brexit como la causa de este problema fronterizo.
Además, si Irlanda no controla las mercancías que ingresan desde el Reino Unido, pero no tiene un acuerdo comercial integral con el Reino Unido, las normas de la OMC significan que no puede controlar ninguna de sus importaciones de ningún país. No está permitido discriminar entre los miembros de la OMC de esa manera. Y lo mismo se aplica a las importaciones al Reino Unido desde Irlanda, por supuesto.

La UE no puede obligar legalmente a un país que no es miembro a hacer cumplir su frontera

Es cierto, pero la República de Irlanda es miembro de la UE, por lo que la UE puede obligarlos a hacer cumplir una frontera con el Reino Unido de su lado. Incluso si el Reino Unido dejara entrar a cualquiera como antes, ¿llamarías a una frontera que se puede cruzar libremente de una manera pero no de la otra "frontera blanda"? Además, es muy poco probable que suceda en la práctica, porque uno de los puntos clave de abandonar la UE era que el Reino Unido reclamara su derecho a reforzar sus propias fronteras.

Sí, lo llamaría un borde suave porque es suave en el lado que le importa al Reino Unido con respecto al problema reclamado. Si Irlanda se viera obligada a endurecer la frontera (me encantaría que lo intentaran), entonces la UE tendría que asumir la culpa, algo que no quiere. En cuanto al "derecho a reforzar sus propias fronteras", es posible querer un derecho pero no usarlo en todas las situaciones. Puede querer el derecho a la libertad de expresión pero nunca decir nada controvertido, la aplicación está separada del aspecto de la autonomía.