Problema de motor al acelerar

Mi coche es un coche de transmisión manual y tiene unos 14 años. Recientemente me di cuenta de que cuando conduzco con una marcha engranada (es decir, el pie no está en el embrague en absoluto) que cuando piso con fuerza el acelerador, inicialmente las revoluciones de mi motor aumentan rápidamente y luego la aceleración se vuelve más gradual. con las revoluciones aparentemente bajando cuando el motor realmente comienza a acelerar.

Tengo entendido que cuando está en marcha, la velocidad del motor debe estar directamente relacionada con la velocidad de la carretera, por lo que las revoluciones del motor deben aumentar al mismo ritmo que mi velocidad. En cambio, parece que mi embrague no está completamente enganchado y luego toma un tiempo engranarse.

¿Es esto normal o es una señal de un problema en algún lugar de mi automóvil? Si (como sospecho) es un problema, ¿debería haberlo solucionado con urgencia o es algo que le sucede a los automóviles a medida que envejecen y puedo dejarlo para que lo solucionen en su servicio anual en seis meses?

Editar para agregar: El auto es un Toyota Celica de 2003.

Esta es la primera vez que publico una pregunta aquí, así que no dude en sugerir cualquier información que necesite agregar a la pregunta o cualquier otra forma en que pueda mejorar lo que he preguntado.
Lo único que generalmente nos gusta es el año/marca/modelo agregado a su pregunta. Da un marco de referencia. Aparte de eso, explote el trabajo ya que ha proporcionado suficiente información para darle una respuesta.
Este es un embrague deslizante. Consíguelo ajustado o solo empeorará.
@Pᴀᴜʟsᴛᴇʀ2: Gracias. Agregado. Consideré agregarlo la primera vez, pero no pensé que pareciera relevante. ¡Eso me enseñará! ;-)
@Chenmunka: Gracias. ¡Eso me da un término para google ahora también! :)
@Chenmunka: publique su comentario como respuesta ... todos sabemos que es la correcta.

Respuestas (1)

Este es un problema bien conocido. El embrague patina. Las placas del embrague no se agarran correctamente, a medida que acelera, las placas se mueven una contra la otra.

Si se deja solo, esto causará un desgaste excesivo y el deslizamiento empeorará hasta que el embrague falle por completo.

Esto podría ser una de dos cosas:

  1. El embrague se está desgastando y necesitará ser reemplazado.
  2. El embrague se ha desajustado, lo que también podría deberse al desgaste. Las placas ya no se fuerzan juntas con suficiente fuerza.

Compruebe el ajuste. La forma de hacerlo depende de si el embrague funciona con cable o hidráulico. En los autos más antiguos, cuando el cable era más común, el cable se podía estirar o desajustar más fácilmente. Es más probable que un automóvil moderno sea hidráulico. Se desajustan con mucha menos frecuencia.

Si el ajuste no ayuda, necesita un embrague nuevo.

Muchas gracias por la ayuda. Echaré un vistazo rápido debajo del capó, pero sospecho que probablemente terminaré llevándolo a mi garaje local para que lo vean. Sin embargo, es bueno entender el problema. :)