Movimiento para Buenos Días vs RDL

Estoy rehabilitando un tendón de la corva tirado, así que estoy haciendo levantamiento de pesas por primera vez, siguiendo las instrucciones del fisio.

Ella me tiene haciendo "Good Mornings" y "Romanian Deadlifts".

¿Parece que la acción en ambos es exactamente la misma? (excepto los brazos/parte superior del cuerpo, ¿obviamente?) ¿Debería ser exactamente la misma acción? ¿O mi técnica es incorrecta para uno u otro?

Suponiendo que es la misma acción, supongo que la diferente posición del peso cambia la biomecánica de la acción, poniendo así tensión en diferentes músculos/diferentes partes del mismo músculo/etc.

Los comentarios son para aclarar preguntas y respuestas, no para presentar su propia diatriba personal. Si siente que tiene una recomendación sobre qué hacer o no hacer, preséntela como respuesta.

Respuestas (2)

El peso muerto rumano y los buenos días son patrones de bisagra, sin embargo, existen algunas diferencias importantes. Como la acción de palanca en relación con el lugar donde se coloca la carga. Un verdadero buenos días es una bisagra de cadera con carga superior posterior. La diferencia es el vector de carga y el rango de movimiento.


El buenos días es lo que se llama una palanca de clase tres (los pesos muertos rumanos son una palanca de clase uno ).

  • La carga está en un extremo, en este caso en la parte superior de la espalda.
  • La fuerza se genera a partir de la musculatura de las caderas, con la flexión (o punto de apoyo) del movimiento descendiendo desde la pelvis, a través de los pies y hacia el suelo.

Esencialmente, en un buen día, toda la longitud del cuerpo actúa como un brazo de palanca y la carga se distribuye a lo largo de toda la cadena posterior. Eso es mucho músculo trabajado. Este es un concepto importante de comprender. Los buenos días no son simplemente un "ejercicio para la espalda baja". Bien hecho, los buenos días trabajan a lo largo de todo el erector de la columna.

Haría ambas cosas como me ha recomendado tu PT.


EDITAR

En pocas palabras: sí, el movimiento es muy similar y ambos son excelentes ejercicios. Los mismos músculos "principales" se activan pero en diferentes momentos y por diferentes duraciones. Estás enseñando a tus músculos a activarse correctamente. Ayuda con el equilibrio, la estabilidad y mejora la calidad general del movimiento.


http://main.poliquingroup.com/ArticlesMultimedia/Articles/Article/1378/The_Most_Important_Back_Exercise_Youre_Probably_No.aspx

http://www.stack.com/a/why-you-should-be-doing-good-mornings-to-strengthen-your-glutes-hamstrings-and-low-back

http://deansomerset.com/the-low-down-on-levers/

+1. Los GM son uno de los ejercicios más pasados ​​por alto. Se pueden aproximar con abdominales inversos, pero (en su mayoría) se pierde la activación de glúteos/isquiotibiales.
¡Aprecio el +1 Juan! En realidad, esa es una de sus fortalezas: controlar la flexión hacia adelante y contraer excéntricamente los isquiotibiales. También volver a la posición inicial requiere una contracción concéntrica de los glúteos. El ejercicio lo tiene todo.
No veo cómo RDL y GM pueden ser diferentes clases de palanca. En un RDL, los brazos solo transmiten la fuerza de la gravedad a los hombros, por lo que para ambos ejercicios, la carga, la gravedad, está en los hombros. La fuerza proviene de los jamones y los glúteos, y trabajan en las caderas, por lo que ese es nuestro punto de apoyo. El torso es nuestra palanca, pero si se trata de clase 1 o 3 es simplemente una cuestión de perspectiva: ¿desea centrarse en los tendones que se unen por encima (clase 3) o por debajo (clase 1) de la cadera? En cualquier caso, la mecánica es la misma en ambos casos. ¡Poliquin estaba sonando!
La principal distinción entre los ejercicios es la longitud del brazo de palanca. Si recuerda su física 101, la longitud del brazo de palanca es la distancia entre el punto de apoyo y la carga perpendicular a la carga , lo que significa que la distancia horizontal entre las caderas y la carga es el brazo de palanca. En la parte inferior de una bisagra, la cuenca del hombro está un poco más cerca de las caderas que la barra en un GM, por lo que el RDL tiene un brazo de palanca un poco más corto. (Además, no hay una barra presionando la parte superior de la espalda, y tienes que agarrar la barra, así que eso es todo).

Tiene razón en que son la misma acción que la colocación de la barra .

Ambos ejercicios ponen un alto grado de énfasis en la cadena posterior, el grupo de músculos que comprende los tendones de la corva, los glúteos, los aductores y la zona lumbar. También necesita una sección media y un núcleo fuertes para mantener el arco de la espalda baja y evitar que se doble. El peso muerto rumano tiene la ventaja adicional de trabajar también los músculos del antebrazo, ya que debes sostener la barra durante un período prolongado.