¿Es mala idea rucking (correr con peso en la mochila)?

Empecé a practicar full contact medieval, lo que significa que tengo que luchar durante varios minutos con una armadura de acero de 30 kg++. Para estar físicamente en forma para este deporte, decidí (entre otras cosas) comenzar a correr con una mochila (también conocida como rucking).

Tengo una buena mochila militar que no rebota, se mantiene en una buena posición alta en mi espalda y brinda un buen soporte. Acabo de empezar con un 10% (de mi peso) de carga y mi objetivo es llegar al 20% en 6 meses más o menos, dependiendo de cómo evolucione.

Sin embargo, deseo saber si correr con pesas en la espalda será malo para mi columna, hombros, piernas, etc. No quiero arriesgar mi salud por esto, así que me gustaría saber su opinión. Gracias.

Editar

Mi objetivo no es correr con las cosas que llevo todos los días, como otras cuestiones ( Correr con mochila ). Deseo saber si puedo empezar a correr con cierto peso en la mochila y empezar a añadir más y más peso de forma controlada, sin poner en riesgo mi salud.

Para las pesas comencé usando pequeños ladrillos y agua, luego evolucionaré a frijoles y más tarde probablemente arena.

posible duplicado de Correr con mochila
FYI, Rucking es solo caminar a un ritmo rápido con una mochila puesta. Ruck Running es de lo que estás hablando.
No me parece un duplicado.
@BerinLoritsch: están muy cerca, pero voté para dejar abierta ya que no había una respuesta definitiva sobre la otra pregunta, la mayoría de las respuestas fueron "¡Mira esta mochila!" y similares Hice VTC el otro como una recomendación de producto.
Amigo eso es mucho peso, ten cuidado. Correr ultra puede tener buenos consejos ya que la fuerza del torso es importante, no descuides tu espalda. También considere qué tipo de zapatos, o tipo minimalista, usará. Apoyo entrenar en la arena e incluso andar descalzo. Hay una buena discusión en ese punto en este se.

Respuestas (2)

Su columna y hombros deberían estar bien, el mayor riesgo es para las rodillas. En particular, correr con cualquier tipo de peso (chaleco, mochila, etc.) ejerce mucha más presión sobre las rodillas. Si tienes una mala forma de correr, es un problema aún mayor. Algunos puntos rápidos para pensar:

  • Asegúrate de tener los zapatos adecuados para tu peso total, incluida la mochila. Descubrirá que necesita más amortiguación en los zapatos a medida que aumenta de peso.
  • Haga su trabajo sobre cualquier cosa que no sea concreto duro . La hierba y la tierra son las más preferibles, pero incluso el asfalto es mejor que las aceras de cemento.
  • Haga caminatas rápidas y aumente el peso . Caminar será mucho más fácil para tus rodillas que correr, y podrás manejar más peso cuando lo hagas. Como mínimo, alterná los días de correr y caminar cuando hagas ejercicio.
  • Corre cuesta arriba, camina cuesta abajo . Correr cuesta arriba reduce el impacto en las rodillas y aumenta el ritmo cardíaco. Caminar cuesta abajo reducirá el impacto en las rodillas y permitirá que el ritmo cardíaco se enfríe un poco.

Sobre todo, escucha a tu cuerpo. No importa cuán joven seas, es probable que llegues a un punto en el que tus rodillas se inflamen. Durante esos momentos, quítese la mochila y haga algo que tenga un impacto mucho menor para que la sangre fluya a través de esa área. Las alternativas incluirían elíptica, natación, agua corriente, etc. La inflamación es temporal, por lo que puede volver a ruquear después de que termine la pelea. Solo necesita reservar y proteger su tiempo de ejercicio, pero haga algo que no lo empeore para que no le resulte tan difícil volver a su entrenamiento habitual.

Mejor aún, juegue en una playa de arena suave si está cerca de una. Aún menos impacto, y mayor trabajo muscular.
Al elegir zapatos, ¿qué debo mirar?
Iría a una tienda especializada en running y te explicaría que tendrás 30 kg extra (con el tiempo). Analizarán su puerta y lo ayudarán a decidir en función de si es un delantero del talón, del dedo del pie o del mediopié.

Tengo 64 años y tuve problemas significativos con mis rodillas por ligamentos lesionados cerca de mi rodilla. Incluso caminar era un problema pero muy variable. Con el tiempo, me di cuenta de que mis problemas de rodilla tenían que ver con la tensión muscular y la debilidad en la parte inferior de las piernas, los tobillos y los pies planos. Empecé con ejercicios somáticos 4 veces al día para reducir la tensión en las rodillas/músculos intrínsecos de la pantorrilla/pie y ejercicios para mover mis pies planos (ahora uso zapatos vivobarefoot durante el día para caminar). Pasó a correr a pasos cortos y lentamente en el césped del jardín descalzo. Luego agregó una mochila pequeña con un ladrillo como peso. Ahora estoy hasta 2 ladrillos 20 minutos por día. La postura y la forma son la clave, no la velocidad, y los pasos cortos ayudan. Mis rodillas han mejorado enormemente para caminar ahora (también usé un suplemento de extracto de polen de pino para equilibrar la testosterona). Entonces, si se hace por períodos cortos de la manera correcta con pesos pequeños, diría que es una excelente manera de fortalecer las piernas. Trabajó para mí como parte de un programa más amplio. No iré más allá de 3 ladrillos, no veo la necesidad.