¿Es el término 'interpretación' en mecánica cuántica lo mismo que el término 'interpretación' en probabilidad?

Por ejemplo, el término prefijo 'micro-' en 'microfinanzas' tiene un propósito diferente al de 'micro-' en 'microeconomía'.

Escuché que todas las 'interpretaciones' de la mecánica cuántica dan exactamente la misma respuesta a cada medida, por lo que todas son igualmente correctas. ¿Es ese el mismo uso del término 'interpretaciones' que en 'interpretaciones' de probabilidad ?

Contexto:

  1. En 2011, aprendió estadística matemática (frecuentista) en 2011 como estudiante universitario cuantitativo.

  2. En 2014 , me encontré con lo mencionado anteriormente .

Sheldon: Está bien. Um, ¿cuál es la interpretación correcta de la mecánica cuántica?

Howard: Dado que cada interpretación da exactamente la misma respuesta para cada medición, todas son igualmente correctas. Sin embargo, sé que crees en la interpretación de muchos mundos, así que diré eso. Ahora, ¿crees que soy lo suficientemente inteligente?

  1. En 2015, descubrí la interpretación bayesiana de la probabilidad como un grado cuantitativo, por ejemplo, modelo logit bayesiano: ¿explicación intuitiva? y que el 99% de mis estadísticas eran frecuentadoras .

Entonces, los bayesianos y los frecuentistas interpretan la probabilidad de manera diferente, lo que lleva a cosas como la paradoja de Lindley , pero ambos siguen los axiomas de Kolmogorov y el teorema de Bayes , por lo que nunca difieren en PAG ( A ) dónde A es un evento en ( Ω , F , PAG )

¿Es esa la misma idea que el uso del término 'interpretación' en la mecánica cuántica?

Si no, ¿por qué exactamente?

Si es así, elabora si quieres.

Cada interpretación viene con su propia letra pequeña que la hará idéntica a la hora de predecir el resultado de experimentos convencionales. Por ejemplo, en el caso de la teoría de Bohm, la letra pequeña es el equilibrio cuántico .
@BCLC Creo que hay una conexión interesante, pero hacerla requiere reificar los conceptos en las diversas interpretaciones de probabilidad.
Esto me parece más una pregunta de filosofía que de física.
No todas las interpretaciones de la mecánica cuántica son experimentalmente equivalentes. Por ejemplo, la teoría del colapso objetivo predice que no deberíamos poder preparar estados cuánticos coherentes de cierto tamaño. Además, algunas interpretaciones no tienen nada que decir para ciertos dominios de la física, por ejemplo, la mecánica de Bohm no puede describir la teoría cuántica de campos (al menos hasta donde yo entiendo). Finalmente, no hemos agotado las consecuencias de nuestras interpretaciones, por lo que puede que nos sorprenda saber que diferentes interpretaciones hacen diferentes predicciones sobre la naturaleza que no anticipamos.
@BySymmetry Bueno, preguntaría esto en inglés, pero no es necesariamente que estén familiarizados con la probabilidad o la física. De todos modos, editado para ser más claro.
Si las interpretaciones de la mecánica cuántica son realmente solo interpretaciones de probabilidad, ¡depende de la interpretación, en realidad!
¿Por qué mencionas la "Teoría del Big Bang" (2014)? ¿Por la palabra "oportunidad"?
@JoelKlassen ¿Por qué la mecánica de Bohmian no es capaz de describir QFT?
@descheleschilder cita del episodio: 'Um, ¿cuál es la interpretación correcta de la mecánica cuántica?' Editando publicación. ver revisiones antiguas. la pregunta se cerró o se rechazó anteriormente porque mencioné mucho TBBT jajaja
¡Ajá! Entiendo. ¡Lástima que las otras preguntas estaban cerradas! Muy divertido, TBBT ;-)
¡Es gracioso! Especialmente la primera parte sobre el plan de Stalin para crear un supersoldado. ¡JAJAJA!

Respuestas (5)

Hay similitudes y diferencias.

En probabilidad, ambas interpretaciones dan la misma PAG ( A ) para un evento Pero la interpretación del evento es la misma: el evento es absoluto, es decir, realmente sucedió.

En la mecánica cuántica, todas las interpretaciones dan las mismas probabilidades para el resultado de una medición, pero la interpretación del resultado de la medición en sí puede variar.

En las teorías del colapso, el resultado de la medición es absoluto y realmente sucede, pero se viola la causalidad.

En muchos mundos, no existe un único resultado de medición. El mundo se convierte en una superposición de dos mundos, cada uno con su propio resultado, y el observador en cada mundo ve (subjetivamente) un solo resultado.

En el bayesianismo cuántico, las probabilidades y los resultados de las mediciones son completamente subjetivos. Esta es en realidad una reformulación de la teoría de la probabilidad donde las probabilidades pueden interferir como ondas. (Esto se debe a que, en QM, la probabilidad de una medida a viene dado por el cuadrado de la amplitud de probabilidad, pag = | ψ ( a ) | 2 . Desde ψ es, en general, un número complejo, podemos obtener interferencias entre diferentes procesos clásicos tomando superposiciones ψ = ψ 1 + ψ 2 .)

Un artículo reciente (mencionado en el siguiente artículo) hace que algunas de estas ideas sean rigurosas: https://www.sciencemag.org/news/2020/08/quantum-paradox-points-shaky-foundations-reality

Pero el punto aquí es que las diferentes interpretaciones de QM predicen un estado final diferente del mundo y del sistema después de realizar una medición. Sin embargo, la forma en que el observador que realiza la medición percibe el resultado de la medición será la misma en todas las interpretaciones. Así que no hay diferencias observables entre las diferentes interpretaciones, solo diferencias inobservables.

Creo que haces un muy buen punto. Sin embargo, no son las probabilidades, sino las amplitudes de probabilidad las que interfieren; lo menciono solo porque parece que bastantes usuarios aquí no están seguros de la diferencia entre la teoría de la probabilidad y la mecánica cuántica, y si la primera es la misma en cuántica y mecánica. física clásica.
Ese es un buen punto. Acabo de agregar tu punto a mi respuesta. Antes tenía prisa y parecía complicado discutirlo, así que lo dejé fuera. Dime si estás de acuerdo con mi explicación.
Su "artículo reciente" se publicó en 1939. ¿Qué edad tiene? :)
Vaya papel equivocado! Cambiando el enlace ahora mismo. tengo 33
Editado para ser más claro. Mi pregunta es sobre el uso del término 'interpretación'. Gracias por responder. ¿Es tu respuesta la misma?
de todos modos, votaré tu respuesta por el esfuerzo, ya que fue mi culpa por no estar claro
Gracias. Esa es una pregunta más simple. Actualizaré mi respuesta.
Oh vaya buena respuesta. Te daré una recompensa en lugar de aceptar tu respuesta. De esta manera es como si acepto 2 respuestas.
Me alegro de que te haya gustado. ¡Gracias!

La interpretación en la mecánica cuántica está explicando cómo se produce el comportamiento de la mecánica cuántica aparentemente contrario a la intuición. Existen muchas interpretaciones.

Las interpretaciones de la probabilidad explican qué es la probabilidad (es decir, cómo se define correctamente). Hay exactamente dos de ellos: interpretaciones frecuentistas y bayesianas ; no las discuto aquí, ya que lo hice ayer en una respuesta a una pregunta diferente .

En otras palabras, estas son dos disciplinas diferentes que requieren explicar/interpretar cosas bastante diferentes. (Además, QM es una disciplina física, mientras que la teoría de la probabilidad es más matemática, aunque la necesidad de interpretación proviene de su aplicación a datos reales, no necesariamente a datos físicos).

En términos de puntos de vista filosóficos, existe cierta superposición entre las interpretaciones de QM y las de probabilidad, como se señala en la respuesta de @EricDavidKramer.

Parte 1. Bien, creo que su último párrafo no es realmente relevante para lo que mi pregunta, que edité recientemente para que sea más clara, pretendía ser. De manera similar, algunas de las otras respuestas creo que no son realmente relevantes o tal vez realmente no entiendo esas otras respuestas.
Parte 2. De todos modos, gracias por responder. Entonces, ¿está diciendo que las interpretaciones de la mecánica cuántica son explicaciones de fenómenos físicos (o mecánicos o lo que sea), pero mientras que las interpretaciones de probabilidad son más filosóficas (o incluso ontológicas o lo que sea) sobre la naturaleza de lo que es la probabilidad?
@BCLC ¡Precisamente! QM y probabilidad son realmente dos animales diferentes, aunque la probabilidad es esencial para QM.
Parte 3. ¿Es su respuesta similar a la de Guy Inchbald?
3. Mi respuesta es similar a la segunda parte de la de Guy Inchbald. No estoy del todo de acuerdo con su visión de la interpretación bayesiana/frecuentista y las siguientes sugerencias sobre la simetría de inversión de tiempo
Parte 4. Para ser claros, ¿es CORRECTO decir que las interpretaciones de la mecánica cuántica NO son declaraciones filosóficas/ontológicas o lo que sea en cuanto a la naturaleza de la mecánica cuántica en sí?
4. Es discutible. Existe la escuela de "cállate y calcula", generalmente asociada con Feynmann o Landau, que tiene una visión condescendiente de interpretar QM como filosófico e irrelevante para la práctica. Otros, sin embargo, creen que eventualmente podemos llegar a los experimentos para probar diferentes interpretaciones de QM, y entonces es más que una mera filosofía.

Se ha dicho que donde la probabilidad convencional (frecuentista) mira hacia adelante y pregunta qué sucederá probablemente, la probabilidad bayesiana mira hacia atrás y pregunta qué probablemente causó que algo sucediera.

Esto puede verse como un reflejo de la simetría de inversión del tiempo en la teoría cuántica, no son interpretaciones diferentes de la teoría.

Las interpretaciones de la física cuántica se ocupan del mecanismo físico subyacente; ¿Dios juega a los dados con nosotros o hay alguna variable oculta que no hemos descifrado? ¿Qué sucede entre las mediciones? ¿Las interacciones cuánticas son transaccionales? ¿La realidad se divide constantemente en múltiples universos paralelos (sí, de verdad, algunos físicos se lo toman en serio)? etcétera.

Probablemente (sic) sea correcto decir que las interpretaciones de probabilidad juegan con algunas interpretaciones de QM.

¡Gracias, Guy Inchbald! ¿Tu respuesta es similar a la de Vadim? De hecho, noté que creo que tu respuesta y la de Vadim son las únicas que entienden lo que quise preguntar. Supongo que mi pregunta no estaba clara. lo edite hace poco
Sí, creo que estamos diciendo más o menos lo mismo. Algunas interpretaciones de QM emplean probabilidad frecuentista, otras emplean probabilidad bayesiana, otras probablemente no han pensado en eso.
¡Gracias! PD estimado votante negativo, ¿por qué?

El bayesianismo a menudo parece ser considerado como una interpretación moderna de la teoría de la probabilidad, que desplazó al frecuentismo, pero en realidad fue la forma en que siempre se entendió la teoría de la probabilidad, excepto por un breve período en la primera parte del siglo XX. Creo que fue bien resumido por Maxwell:

“La ciencia real de la lógica está versada en la actualidad solo con cosas que son ciertas, imposibles o completamente dudosas, ninguna de las cuales (afortunadamente) tenemos que razonar. Por lo tanto, la verdadera lógica para este mundo es el cálculo de probabilidades, que tiene en cuenta la magnitud de la probabilidad que está, o debería estar, en la mente de un hombre razonable”. James Clerk Maxwell (ed. PM Harman), 1990, The Scientific Letters and Papers of James Clerk Maxwell, vol. 1, 1846-1862 , p.197, Cambridge University Press

El frecuentismo se ve entonces como una forma particular en la que se pueden asignar probabilidades en la mente de un hombre razonable. El bayesianismo y el frecuentismo de IOW no son interpretaciones opuestas, sino que el bayesianismo es una interpretación general y el frecuentismo equivale a un caso especial, que tiene una gran cantidad de aplicaciones prácticas.

Yo contrastaría esto con las llamadas interpretaciones de la mecánica cuántica . Estos son solo gofres. Incluso la lógica cuántica de von Neumann está tan distorsionada por Wikipedia que no tiene nada que ver con lo que realmente es la lógica cuántica.

Las predicciones de la mecánica cuántica no se derivan de la interpretación, sino de la estructura matemática definida por los axiomas de Dirac-von Neumann . Las interpretaciones, en general, consisten en argumentos ondulados a mano que guardan muy poca relación con los axiomas. En algunos casos, como la mecánica de Bohm, ignoran los teoremas que se derivan de los axiomas (que prohíben el determinismo). En otros, como muchos mundos, no guardan relación con los axiomas y discuten cosas como "la función de onda del universo", que es un concepto sin sentido en la mecánica cuántica axiomática.

Muchas interpretaciones, en particular las interpretaciones de la teoría de la información, e interpretaciones como el bayesianismo cuántico y la "teoría de la probabilidad exótica" de Saul Youssef, simplemente regurgitan en diferentes palabras lo que ya dijeron Dirac y von Neumann, sin agregar nada de interés y, por lo general, sin hacer referencia directa a las matemáticas. estructura.

La excepción es la interpretación ortodoxa, o de Dirac-von Neumann, en la que qm se entiende como una estructura matemática para el cálculo de las probabilidades de los resultados de la medición (se puede utilizar la probabilidad bayesiana o frecuentista). La diferencia en la estructura matemática entre esta y la teoría clásica de la probabilidad es precisamente que la mecánica cuántica no admite variables ocultas, mientras que en la teoría clásica de la probabilidad se suele suponer que los resultados están determinados por incógnitas. Las razones de esta estructura matemática son objeto de teoremas, no de interpretación. He escrito mucho más sobre esto en mis libros (ver perfil) y en, por ejemplo, El espacio de Hilbert de cláusulas condicionales.

Editado para ser más claro. Mi pregunta es sobre el uso del término 'interpretación'. Gracias por responder. ¿Es tu respuesta la misma?
de todos modos, votaré tu respuesta por el esfuerzo, ya que fue mi culpa por no estar claro
Sí, mi respuesta es la misma. Quise aclarar lo que quiero decir con interpretación, usando el ejemplo que diste de la probabilidad clásica. Sólo hay una "interpretación" de qm que considero una interpretación en este sentido. Los otros no son realmente interpretaciones en absoluto imv, solo agitar la mano sin relación con la estructura matemática.
¡Gracias! PD estimado votante negativo, ¿por qué?
Solo hay una "interpretación" de QM que considero una interpretación en este sentido. ¡ Esa es su interpretación!

La interpretación no probabilística
La interpretación no probabilística de la mecánica cuántica propone un mecanismo debajo de la superficie que conduce a una interpretación probabilística de QM en la superficie. La interpretación de Bohm es un ejemplo: debajo de la superficie yacen variables ocultas que conducen a una teoría probabilística, pero que es explicable (en contraste con una teoría verdaderamente probabilística). Compárelo con el movimiento browniano impredecible en un fluido, donde el fluido representa las variables ocultas (continuas o discretas alrededor de distancias muy pequeñas, digamos la longitud de Planck) Las interpretaciones de variables ocultas no locales (como Bohmian QM) son automáticamente no probabilísticas, ya que un mecanismo determinista subyacente está incorporado en esta teoría/interpretación.

La interpretación probabilística
Esta interpretación establece que QM es una probabilidad inherente, no reducible. Queda la pregunta: ¿Por qué es así? No hay respuesta a esta pregunta en esta interpretación. Simplemente se declaró como un hecho (por Born).

Actualmente, la mayoría de las interpretaciones son probabilísticas en su enfoque. Entonces queda la pregunta: ¿Cómo puede algo ser fundamentalmente probabilístico? La interpretación de Bohm se deshace de esta interpretación inexplicable (que Born acaba de afirmar que es probabilística para explicar el resultado de las observaciones; podría haber sido, sin embargo, que hoy estaríamos hablando de una interpretación no probabilística, que parece para que tenga más sentido para mí).

Editado para ser más claro. Mi pregunta es sobre el uso del término 'interpretación'. Gracias por responder. ¿Es tu respuesta la misma?
de todos modos, votaré tu respuesta por el esfuerzo, ya que fue mi culpa por no estar claro
Mi respuesta es sobre interpretaciones también. Hay básicamente dos interpretaciones: la realista y la subjetiva.
¿Por qué el voto negativo?
¡Gracias! PD estimado votante negativo, ¿por qué?