¿El adúltero en Mateo 5:32 hace que el cónyuge cometa adulterio o la convierte en víctima de adulterio?

¿Qué estaba diciendo exactamente Jesús en Mateo 5:32?

Mateo 5:32 (RVR1960)
Pero yo os digo que cualquiera que se divorcia de su mujer por cualquier causa, excepto por inmoralidad sexual, hace que ella cometa adulterio; y cualquiera que se casa con una mujer divorciada, comete adulterio.

La palabra griega en el pasaje es pasiva. Varias traducciones traducen la frase clave de manera muy diferente:

  • "hace que ella cometa adulterio"

  • "la convierte en una adúltera"

  • "la hace víctima de adulterio"

¡Las implicaciones respectivas de estas diferencias son muy importantes!

Encontré información interesante sobre esto en un sitio con comentarios sobre traducciones de la Biblia junto con una larga discusión , pero no se sacaron conclusiones sólidas. ¿Alguien aquí tiene alguna idea académica sobre este tema?

Nota: He pasado mucho tiempo con todos los pasajes de todos los evangelios relacionados con esto, y con la ley del AT y con los escritos de Pablo. Si alguien ve cómo se une todo, le daría la bienvenida en una respuesta tanto como una dirección a la frase de palabra inmediatamente a la mano. O si puede señalarme la dirección de los recursos sobre el tema, publíquelos en los comentarios.

@Sarah-Antes de las leyes de 'divorcio sin culpa' que se aprobaron en los años 70, se había examinado mucho estos pasajes, ya que "Lo que Dios unió, que ningún hombre lo separe" se incorporó a nuestras leyes como parte de Blackstone. legado. Muchos abogados han 'modificado' la interpretación de estas palabras, dejando sin sentido su interpretación. Comprender este pasaje (y otros) con respecto al matrimonio requiere que uno examine todo el consejo de la Palabra de Jesús, en lugar de una palabra o frase que puede analizarse de manera diferente, según la persuasión teológica de uno.
@ user2479, ¿Entiendes cómo encajan las piezas? He pasado mucho tiempo con todos los pasajes de todos los evangelios relacionados con esto, y con la ley del AT y con los escritos de Pablo. Todavía este elemento de ella me alude. Si ve cómo se une todo, le daría la bienvenida en una respuesta tanto como en una dirección a la frase de palabra inmediatamente a la mano. Editaré mi pregunta en consecuencia.
Pregunta muy interesante. No puedo dar nada más allá de las creencias ahora. He visto varias citas que otros han compartido sobre la práctica del divorcio y el matrimonio. Es posible que los conozcas, pero me han dicho que revise Deuteronomio 24:1-4 y cómo se relaciona con la ley de Moisés, pero luego se anota en Mateo 19:3-12. Otros que me han dado son Cor 7:8-11 y Ef 5:31. Estoy de acuerdo en que no son fáciles de reconciliar. +1
GW y NOG dan una paráfrasis interesante "hace que parezca que ha cometido adulterio" (creo que tiene más plausibilidad que la NVI): nunca me di cuenta de que ninguna traducción divergiera tanto. ¡Gracias por señalar esto!
@Sarah, lo siento. Tengo un sermón este domingo, así que mi tiempo aquí se ha reducido temporalmente. Sin promesas, pero es poco probable que llegue a responder algo que me tome mucho tiempo. (Y veo que Jack tiene una buena respuesta).
Bien, ¿debería otorgarle a Jack la recompensa? Bendiciones para usted en su pastorado.
No puedo pensar en un mejor recurso para esta pregunta que este artículo. academia.edu/1368753/…

Respuestas (10)

  1. Esto es parte de una serie de ilustraciones sobre la interpretación de la ley [1]

    Necesitamos saber cómo interpretar la serie completa de ilustraciones en Mateo 5:17-48, antes de que podamos estar seguros de que estamos entendiendo los detalles del versículo 32. Las ilustraciones son parte de la explicación de Jesús de cómo interpretar la ley, y que no ha venido a abolir la ley, sino a destruir el método de interpretación malo y falso (legalista, exterior) practicado y predicado por los escribas y fariseos:

    17 “No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; No he venido a abrogarlas sino a cumplirlas . 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota, ni una tilde pasará de la Ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 Por tanto, cualquiera que transgreda uno de estos mandamientos muy pequeños y enseñe a otros a hacer lo mismo, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, pero cualquiera que los cumpla y los enseñe, será llamado grande en el reino de los cielos. 20 Porque les digo, a menos que su justicia exceda la de los escribas y fariseos, no entrarán en el reino de los cielos .

    [...] Habéis oído que se dijo [...] (asesinato v ira)

    [...] Habéis oído que se dijo [...] (adulterio v lujuria)

    [...] También se dijo [...] (divorcio)

    [...] Otra vez habéis oído que fue dicho [...] (juramentos)

    [...] Habéis oído que se dijo [...] (ojo por ojo)

    [...] Habéis oído que se dijo [...] (odia/ama a tu enemigo)

    48 Vosotros, pues, debéis ser perfectos , como vuestro Padre celestial es perfecto. Mateo 5, NVI

  2. Las ilustraciones nos enseñan a interpretar cualquier ley

    En este contexto, cada una de estas ilustraciones no es tanto una instrucción o mandato específico sobre el asesinato, el adulterio o el divorcio, sino parte de una imagen de un marco interpretativo, que nos brinda la plantilla para interpretar cualquier ley.

    Comprender y aceptar este marco es el objetivo de estas ilustraciones. Sería irónico y profundamente equivocado tomar las palabras de Jesús aquí como simplemente un conjunto nuevo o más estricto de observancias externas .

  3. Toda ley debe ser aplicada al corazón, no meramente observada externamente

    El marco interpretativo que da Jesús es que la obediencia al nivel del corazón es el verdadero llamado de toda ley: los principios del legalismo y las excepciones/lagunas no pueden aplicarse en este marco. No podría haber mayor contraste con los escribas y fariseos, que son guías ciegos, que filtran un mosquito y se tragan un camello mientras interpretan.

    Por lo tanto, el mandamiento sobre el matrimonio es un llamado a un corazón fiel, no una cuestión de obediencia exterior. En esencia, la cuestión técnica/legal del divorcio no está en consideración en absoluto: es posible estar legalmente divorciado y ser obediente, y legalmente casado (y no adúltero) y, sin embargo, ser desobediente.

  4. El esposo tiene la responsabilidad principal

    En el contexto de una sociedad y religión patriarcal, ya sea que la mujer cometa o sea víctima de adulterio, el hombre que se divorcia de ella tiene la responsabilidad [2] : todo llamado a la obediencia debe ser seguido primero por el hombre que tiene mayor poder y responsabilidad en el matrimonio

    La mujer no está siendo singularizada para condenación o exoneración en este contexto, y la aplicación más amplia del mandato específico se aplicaría a ella en un sentido secundario. Una aplicación contemporánea tendría que tener en cuenta la cultura de la época, por ejemplo, si una mujer tiene el derecho legal de divorciarse de su marido.

  5. Conclusión: una mujer puede agradar a Dios y obedecer este mandato teniendo un profundo respeto y asombro de corazón por la santa unión entre marido y mujer.

    Esto es 'perfección' en el sentido del versículo 48, no una perfecta obediencia externa , sino un genuino amor interior y respeto por la voluntad de Dios. Por lo tanto, la justicia o culpabilidad de la mujer involucrada no depende del acto físico del divorcio ; sin embargo, bien puede evidenciarse en una esperanza paciente y persistente de reconciliación después del divorcio en lugar de una búsqueda de un nuevo matrimonio rápido.


1 Anteriormente he discutido esto con más detalle sobre "¿Qué significa que Jesús cumpla la ley?" pregunta aquí

2 cf el castigo infligido a Adán a pesar de su intento de culpar a Eva (y Dios) por su transgresión

¿Cómo responde la conclusión que, "a woman can please God and obey this command by having a deep heart-felt respect and awe for the holy union between husband and wife.", a la pregunta: "Does the adulterer in Matthew 5:32 cause the spouse to commit adultery or make her a victim of adultery?"?? Entiendo que esta "respuesta" ha sido aceptada e incluso recompensada con una recompensa... Pero, ¿se puede aclarar esta respuesta para mostrar cómo aborda la pregunta real tal como está escrita?
La subpregunta era "¿Qué estaba diciendo exactamente Jesús en Mateo 5:32?" — Supongo que estaba intentando responder esa pregunta más amplia en la mente del OP. No estoy seguro de si una edición ayudaría o no porque básicamente estoy argumentando que la pregunta en el título pierde el punto de la línea de argumentación de Jesús.
Jack - Entiendo el punto que estás haciendo. Siento que la pregunta aún merece una respuesta, incluso si tiene razón en que está fuera de contexto. Sin embargo, sería genial ver lo que crees que significa realmente el versículo, en vista del punto que crees que Jesús está expresando y cuál crees que es ese contexto. Y también, creo que es incorrecto afirmar que Jesús está tratando de "interpretar correctamente la ley". Más bien, creo que el texto podría estar diciendo que Jesús afirma que la ley real/total no fue transmitida por Moisés.
Sobre su último punto, me interesaría saber qué piensa de biblehub.com/leviticus/19-18.htm y biblehub.com/deuteronomy/30-6.htm , pero tal vez sería una discusión más apropiada para una sala de chat…
Jack: Sí, probablemente sea mejor para una conversación por separado. No estoy seguro de a dónde vas con esos dos versos; pero al final, dado el contexto holístico del misticismo y la teología (la búsqueda de la unidad y el conocimiento de Dios), está claro que Moisés, los profetas, Jesús y otros escritores del Nuevo Testamento consideraron la ley mosaica, "saboteado". Por ejemplo, "No guardes rencor", se contradice directamente con muchos, muchos otros mandamientos. Deut. 30: 6 es simplemente un sabotaje total: "Oye, este es el mandamiento más grande, PERO, en realidad no voy a ayudarte a hacerlo ahora, tal vez más tarde".

[Resumido de Jesús, el teólogo judío, de Brad Young , págs. 114-116.]

El divorcio y el nuevo matrimonio están permitidos bajo la ley judía, y Jesús no prohibió los dos actos. Sin embargo, muchos cristianos han hecho que el divorcio y volver a casarse por cualquier motivo sea lo mismo que el adulterio. Incluso hay denominaciones cristianas que no permiten que sus ministros se vuelvan a casar (las Asambleas de Dios, por ejemplo. En los últimos años han agregado una cláusula de excepción que acreditará a aquellos cuyo divorcio tuvo lugar antes de la salvación).

Si bien está permitido, la mayoría de los rabinos enseñaron que el divorcio era una circunstancia rara. El rabino Eleazar dijo que cuando un hombre se divorcia de la esposa de su juventud, hasta el altar llora (BT Gittim 90b ).

Jesús abordó el divorcio en tres pasajes paralelos.

Mateo 5:32 pero yo os digo que todo el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de fornicación, la hace cometer adulterio; y el que se casa con la divorciada comete adulterio. (NAS)

Marcos 10:11-12 Y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra mujer, comete adulterio contra ella; 12 y si ella misma repudia a su marido y se casa con otro hombre, comete adulterio. (NA)

Lucas 16:18 Todo el que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la repudiada del marido, comete adulterio. (NA)

Algunos concluyen que el divorcio es sinónimo de adulterio debido a estas declaraciones. Sin embargo, este no es el caso. Jesús está tratando de prevenir la injusticia.

En la Mishná ( Sotá 5.1), aprendemos que a una mujer que se divorcia debido a una relación adúltera (la suya) no se le permite casarse con su amante. Jesús está abordando el caso de un varón. Algunos divorcios ocurren para que el hombre pueda casarse con una esposa más joven y atractiva. El divorcio para casarse con una persona específica es adulterio. El divorcio en sí era una forma de poner fin a una unión. Se esperaba volver a casarse después, pero era pecado haber elegido a la nueva pareja antes de que se rompiera la antigua unión.

En Lucas, tanto los verbos "divorciarse" como "volverse a casar" están en tiempo presente. El paralelo en Marcos los pone en modo subjuntivo. El modo subjuntivo a veces muestra un sentido de propósito. Si bien este suele ser el caso con una cláusula hina , aquí no hay hina . Sin embargo, Mark aún podría tener la intención en mente con su elección del modo subjuntivo. Eso traduciría el significado de Marcos como "Cualquiera que se divorcia de su mujer para casarse con otra, comete adulterio contra ella". La traducción retrospectiva del griego al hebreo mostraría que las acciones están vinculadas en un movimiento continuo: "Todo el que se divorcia de su mujer para casarse con otra comete adulterio".

La segunda parte del versículo de Lucas debe entenderse de la misma manera. En la Mishná, si un hombre se casa con una mujer que obtuvo el divorcio simplemente por su segundo matrimonio, entonces se considera adulterio. El divorcio no es adulterio. Sin embargo, obtener el divorcio por el bien de un nuevo matrimonio planeado rompe la confianza sagrada de la fidelidad conyugal.

Jesús no buscaba abrogar las escrituras hebreas sobre el matrimonio, el divorcio y las segundas nupcias. Sin embargo, buscó prevenir el abuso y poner límites a su aplicación. Si un hombre se divorcia de su esposa porque desea casarse con otra persona, es adulterio. El divorcio puede emplearse para cometer adulterio.

Incluso cuando se sigue la letra de la ley en estos casos, el espíritu puede ser quebrantado. Queda así anulado el fin superior de la ley. El divorcio no debe utilizarse como una conveniencia para consumar el adulterio.

Creo que respondiste a esto basándote en mi "nota" en la pregunta; esta es una respuesta muy completa que aborda las muchas facetas del asunto. ¿Podría incluir alguna idea sobre cómo esta pieza en particular en Mateo 5:32 encaja en el rompecabezas, es decir, lo que el que se divorcia por una razón que no sea la inmoralidad sexual causa a su esposa? Eso todavía permanece en el corazón de la pregunta, aunque no deseo ignorarlo o aislarlo del resto del consejo de Dios sobre el asunto.
Creo que esta respuesta funcionaría mejor si la frase "casarse con otro" estuviera en este versículo, lo que significaría que la mujer de quien se dice "hace que ella cometa adulterio" es la nueva esposa; pero estas palabras no están en el texto tal como lo tenemos.

Nota: estoy reubicando mi respuesta de una pregunta duplicada que se centró específicamente en la traducción de μοιχευθῆναι y qué traducción es la mejor. Así que mi respuesta se centra en eso y no en la cuestión más amplia de la interpretación de este pasaje. Mi respuesta original es la siguiente:

Primero, vale la pena señalar que la gran mayoría de las traducciones traducen μοιχευθῆναι como "cometer adulterio". De hecho, la NVI lo interpretó como algo parecido ("convertirse en adúltera") hasta su edición más reciente en 2011. Esta edición más reciente ha recibido una buena cantidad de críticas por permitir que las opciones interpretativas influyan demasiado en las traducciones. Entonces, reconocería desde el principio que es posible que esta sea una elección interpretativa hecha por la junta de la NIV para traducir esto como "la convierte en víctima de adulterio" por razones teológicas, en lugar de textuales.

Sin embargo, esta traducción no carece de justificación. Como ya notó, μοιχευθῆναι es un infinitivo pasivo. La voz pasiva generalmente implica que el sujeto es el destinatario de la acción. La NVI parece razonar que no se puede decir que la esposa cometa una acción si ella es la receptora de la misma. El apoyo para esta traducción se encuentra en el léxico griego de Thayer 1 . Ofrece una posible traducción de μοιχευθῆναι como "sufrir adulterio", haciendo referencia específica a este pasaje. Sin embargo, hay un problema con esta traducción. Es decir, que la definición misma de μοιχευw implica adulterio por parte de la esposa. Louw-Nida 2 explica:

Desde el punto de vista del NT, el adulterio normalmente se definía en términos del estado civil de la mujer involucrada en tal acto. En otras palabras, las relaciones sexuales de un hombre casado con una mujer soltera generalmente se considerarían como 'fornicación', pero las relaciones sexuales de un hombre soltero o casado con la esposa de otra persona se considerarían adulterio, tanto por parte del hombre como por parte del hombre. así como la mujer. En vista de que el estado civil de la mujer es el factor determinante en μοιχευθῆναι y términos relacionados (88.277-278), existe un contraste significativo con porneia y expresiones relacionadas (88.271)...

En otras palabras, μοιχευθῆναι necesariamente se refiere a una esposa comprometida en adulterio, aunque se exprese pasivamente. Esto se fortalece al ser precedido por poieo, traducido por Rogers & Rogers 3 como "hacer que" la esposa "cometa adulterio". Entonces el esposo hace que la esposa haga el acto de convertirse en adúltera. La acción de él resulta en la acción de ella, cuyo resultado es el adulterio. El uso de la NVI de "víctima" en la traducción, sin embargo, oscurece este hecho. Como dice Louw-Nida:

Mt 5.32 [por lo tanto, generalmente se traduce] 'cualquiera que se divorcie de su esposa por cualquier causa que no sea fornicación, la hace culpable de cometer adulterio', presumiblemente sobre la implicación de que ella se casaría con otra persona, como está implícito en la cláusula final de Mt 5.32.

Esa última línea es clave. Si bien la traducción de la NVI es bastante defectuosa, ya que oscurece el hecho de que el pasaje tiene en cuenta las acciones de la esposa, esas acciones son en realidad futuras acciones potenciales, como lo confirma la cláusula final del versículo. Pero la traducción tradicional de "cometer adulterio" oscurece este aspecto del versículo. Así que ambos son defectuosos.

William Hendriksen, en su comentario sobre Mateo 4 , intenta abordar este problema traduciendo el pasaje "cualquiera que se divorcia de su mujer, excepto por causa de infidelidad, exponeella al adulterio". Esta parece ser una mejor interpretación que la NIV, ya que equilibra mejor estos dos conceptos subyacentes. Debido a que es pasiva, la esposa está expuesta (por su esposo) a la posibilidad de su futuro adulterio activo. Esto parece hacer un buen trabajo al capturar la intención del pasaje de explicar las consecuencias del divorcio injustificado de una manera menos confusa que la interpretación de la MEV (y muchas otras) o la NIV. De hecho, con esto en mente, parece que La versión anterior de la NVI "convertirse en adúltero" era superior a su versión más reciente, aunque todavía carecía de la claridad que proporciona el comentario de Hendriksen.


Fuentes:

1 Thayer: Léxico griego-inglés del Nuevo Testamento.

2 Louw & Nida: Léxico griego-inglés del Nuevo Testamento: basado en dominios semánticos.

3 Rogers & Rogers: La nueva clave lingüística y exegética del Nuevo Testamento griego.

4 Hendriksen: Matthew, Serie de comentarios del Nuevo Testamento.

Un pasaje más difícil para algunos, pero que dice lo mismo con la misma intención de Jesús, se encuentra en Mat. 19:3-12 —

3 Vinieron también a él los fariseos, tentándole, y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? 4 Y respondiendo él, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto dejará el hombre padre y madre, y se unirá a su mujer; y los dos serán una sola carne? 6 Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero al principio no fue así.9 Y os digo que cualquiera que repudia a su mujer, a no ser por fornicación, y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio . 10 Sus discípulos le dijeron: Si así es la situación del hombre con su mujer, no es bueno casarse . 11 Mas él les dijo: No todos pueden recibir este dicho, sino aquellos a quienes es dado. 12 Porque hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos de los hombres: y hay eunucos que se hicieron eunucos a sí mismos por causa del reino de los cielos. El que es capaz de recibirlo, que lo reciba.

Aquí Jesús se enfrenta a una cuestión legal por parte de los fariseos, que intentaban hacerle tropezar. Su contexto era Deut. 24:1-3, —

1 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, y aconteciere que ella no halle gracia en sus ojos, por haber hallado en ella alguna inmundicia, entonces le escribirá carta de divorcio, y la entregará su mano, y la despida de su casa. 2 Y cuando ella se haya ido de su casa, ella puede ir y ser la esposa de otro hombre. 3 Y si la aborreciere este último, y le escribiere carta de divorcio, y se la diere en su mano, y la despidiere de su casa; o si muere este último marido, que la tomó por mujer; 4 Su primer marido, que la despidió, no podrá volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová, y no harás pecar la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.

No era lícito que un hombre recuperara a su esposa original de quien se había divorciado, después que ella se casó con otro y murió su segundo marido.

Aquí se ve a Jesús declarar la intención original de Dios* "...los dos serán una sola carne". * Este es el Pacto Único que aún existe antes de la caída, que 'Dios' desde el Cielo ve 1 cuerpo. Por lo tanto, cualquier cosa que un esposo y una esposa hagan juntos (en amor) está cubierto por el pacto de 1 carne. Pablo ilustra esto en 1 Cor. 7; y en Heb. 13:4, -

Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios ya los adúlteros los juzgará Dios.

Entonces, para entender el mandato de Jesús, uno debe entender la Intención Original de Dios, que existió antes de la Caída, y el Pacto de Una sola carne que Él hace con un hombre y una mujer correctamente unidos en matrimonio. Otra discusión es el matrimonio contraído bajo coacción, falsos pretextos, etc., estos no son matrimonios "Unidos por Dios"; por lo tanto, no están bajo el Pacto de "Una sola carne".

Lo interesante es lo que Jesús les dice a sus discípulos (en privado) después de su confrontación con los fariseos en Mat. 19

En primer lugar, cuando se enfrentan a ellos sobre "¿Puede un hombre repudiar a su mujer por cualquier causa (divorcio sin culpa)", y "¿Por qué, pues, permitió Moisés una carta de divorcio?", Jesús responde: "Por la dureza de vuestros corazones. " En primer lugar, Moisés nunca les dio 'carte blanche' para divorciarse de sus esposas, fue por "inmundicia" (adulterio, fornicación), pero podría interpretarse como 'desagrado', que una "generación malvada y adúltera" podría interpretar en el sentido de ' por cualquier razón'.

Así que cuando Él dice: “ Pero yo os digo… ”, ha hecho retroceder ese entendimiento; en cambio, restableciendo la 'inmundicia' en el sentido de fornicación o adulterio (la fornicación sería la unión sexual con alguien que no está casado, el adulterio es con uno que lo está). Uno no puede ser 'unido' a alguien que está unido a alguien ilegalmente, esta es claramente Su intención.

Ahora, después de que Él reprende a los fariseos, diciéndoles que "...cualquiera que repudia a su mujer, o se casa con una mujer repudiada (por adulterio), comete adulterio ", Sus discípulos tienen una gran pregunta, y es así: ' ¿Qué pasa con el que ha sido infiel, sería mejor para ellos no casarse en primer lugar. ¿Deben seguir siendo 'eunucos' (aquellos que son incapaces o han hecho voto de celibato)?

Entonces Jesús responde: "A aquellos a quienes Dios les da este 'mandamiento', que lo 'reciban', es decir, a menos que Dios les dé instrucciones (y la gracia que lo acompaña) para permanecer solteros, entonces cásense (en el Señor) Esto no se aplica al ofensor, sólo al ofensor. El 'ofensor' (si por ninguna causa propia, Dios juzga el corazón) es divorciado por su cónyuge, entonces está "libre de culpa de adulterio, y puede tomar otro cónyuge (por supuesto, en el Señor)". El ofensor es acusado de un pecado adicional, que es "llevar a su pareja a los brazos de otro hombre/mujer", lo que equivale a adulterio.

Tienes algunas cosas buenas aquí, pero creo que te alejas demasiado de las pautas de nuestro sitio sobre esto : " Las respuestas no deben llegar a prescribir una aplicación contemporánea ". Tal vez en lugar de los dos últimos párrafos podrías usar el espacio para reforzar su caso con las conexiones del texto que cree que las personas necesitarán para hacer aplicaciones de sonido por sí mismas.
@ Caleb: no estoy muy seguro de cómo, y no toque el 'alambre de púas electrificado de la aplicación'. A veces me estremezco cuando publico este tipo de respuestas; van más allá de las academias de fumadores de pipa y la gente real los mira a ellos ya sus circunstancias y dice: 'hay una salida...'. Mi respuesta no pretende hacer eso, más bien, es un entendimiento desarrollado durante muchos años. Podría incluir el 1 Cor. 7 pasaje que fue editado. Intentaré (después de Navidad) agregar a la respuesta lo que transmitiría la seriedad con la que trato este tema.

La traducción literal de la frase clave en Mat 5:32 difiere entre el Textus-Receptus y el Westcott-Hort porque la voz del verbo "adulterar" difiere. En el Textus-Receptus, se traduce literalmente como: "hace que ella adultere" (voz activa). En el Westcott-Hort, se traduce literalmente como: "hace que ella sea adulterada" (voz pasiva). La razón por la que los eruditos luchan con esto es porque siempre decimos "comete adulterio" en lugar de "adultera" y no podemos convertir "comete adulterio" en voz pasiva.

La única otra vez que "adulterar" está en voz pasiva está en Juan 8: 4, y nuevamente, es una mujer siendo adulterada por un hombre. No es posible que un hombre sea adulterado por una mujer. Sólo es posible que una mujer sea adulterada por un hombre. Vemos algo similar con la voz del verbo "to house". En Marcos 10:11-12, el hombre "se casará con otro" (voz activa) y la mujer "se casará con otro" (voz pasiva).

No sabemos qué frase usó Jesús en Mat 5:32 (ya que Westcott-Hort y Textus Receptus difieren), pero si dijo "hace que ella sea adulterada", entonces es porque otro hombre inevitablemente iba a verla y quiere adulterarla. Dado que las mujeres tenían pocas habilidades en esos días, probablemente dejaría que un hombre la adulterara a cambio de que él se casara con ella o que él la alojara o alguna otra compensación. Suena extraño decir "la adultera", pero aquí hay otro ejemplo de eso. Las palabras que se traducen "comete adulterio con ella" en Mateo 5:28 se traducen literalmente "la adultera" porque no hay preposición "con" en el texto griego. No hay ningún ejemplo de una mujer "adulterándolo", porque nuevamente no es posible que una mujer adultere a un hombre.

¡Hola y bienvenido! Gracias por mencionar el problema textual. Díganme si me equivoqué, pero el TR creo que dice ποιει αυτην μοιχασθαι (frente a NA28 - ποιεῖ αὐτὴν μοιχευθῆναι). Así que presente pas. inf. de μοιχάω en lugar de aoristo pas. inf. de μοιχεύω, pero todos pasivos.

Jesús dejó muy claro solo unos pocos versículos antes (Mateo 5: 17 a 19) que no estaba dispuesto a revocar la Ley. Por lo tanto, su respuesta debe entenderse en este contexto. Entonces, si bien el divorcio no es deseable, como Jesús lo dejó muy claro (Mateo 19: 8), seguía siendo una opción válida cuando se rompía el matrimonio.

La "cláusula de excepción" se malinterpreta por completo. Ese comentario ("excepto el adulterio") no limitaba el divorcio solo al adulterio. Más bien, Jesús no estaba discutiendo tanto el divorcio como discutiendo el asunto de la emisión del certificado de divorcio.

Entonces, lo que Jesús quiso decir fue: "Harás lo que ordenó Moisés, por lo tanto, cualquiera que se divorcie de su esposa por cualquier razón válida, que no sea el adulterio, sin darle un certificado de divorcio, como ordenó Moisés, la hará parecer una adúltera". , y cualquiera que se case con una mujer divorciada sin un certificado de divorcio, también será visto como un adúltero.

La excepción, si la hay, es que, si la esposa divorciada es una prostituta, hay pocas razones para darle un certificado de divorcio ya que las prostitutas no necesitan eso para llevar a cabo su oficio. De hecho, se podría tomar a Jesús diciendo, "...excepto por el adulterio, por supuesto..." ya que la audiencia ya entendió eso.

Este dicho de Jesús no solo necesita ser entendido en el contexto bíblico completo, sino en el contexto social de la época, y de acuerdo con el amor de Dios. Y dicho esto, hay pecados peores que el adulterio y ninguna mujer (ni hombre, para el caso) debería ser condenada a un matrimonio imposible, o prohibida de volverse a casar. Después de todo, Jesús dijo: "Toma mi yugo y mi carga es ligera".

Finalmente, Jesús explicó el principio ideal detrás del matrimonio (permanencia), pero si las cosas empeoraban y el divorcio se hacía inevitable, la esposa tendría derecho a un certificado de divorcio para que pudiera continuar con su vida. Los maridos no debían retenerlo como venganza.

Bienvenido a Biblical Hermeneutics Stack Exchange, gracias por contribuir. ¡Esta es una excelente primera respuesta! Algunas referencias adicionales realmente ayudarían a reforzar sus puntos. Hay muchos más pasajes relacionados con este tema con los que no se está involucrando y que (cuando se toman al pie de la letra) arrojan dudas sobre varias de sus conclusiones. Asegúrese de realizar nuestro recorrido por el sitio para obtener más información sobre nosotros. Somos un poco diferentes de otros sitios.

¿El adúltero en Mateo 5:32 hace que el cónyuge cometa adulterio o la convierte en víctima de adulterio?

Jesús es el fin de la Ley para Justicia a los que creen. Romanos 10:4 El divorcio y el nuevo matrimonio estaban permitidos bajo la ley mosaica, aunque una concesión no es una ley dada por Dios.

Jesús rompió el permiso de Moisés para divorciarse y volverse a casar. En Mateo 19.8 , Marcos 10 :5-6 Dijo el Corazón de Dios al respecto , no fue el designio de Dios desde el principio el Profeta Malaquías predicó esto también en Malaquías 2 :14-16 Dios odia el Divorcio , el hombre llena su se vistió con violencia contra la mujer de su juventud. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Malachi+2:14-16 y Juan el Bautista fue decapitado por predicarlo a Herodes y Herodías (Herodes se había casado con la esposa de su hermano Herodías después de divorciarse)

Mateo 5:32 Versión King James (RV) 32 Pero yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, hace que ella adultere; y cualquiera que se casa con la repudiada, comete adulterio. Versión King James (KJV)

La fornicación aquí está mal traducida como adulterio, cuando es fornicación un pecado/transgresión sexual llevado a cabo por los NUNCA CASADOS , la transgresión sexual llevada a cabo por los CASADOS es adulterio. ( ¡NO existe la categoría de divorciado y soltero!)

Los matrimonios diseñados por Dios en el modo judaico consisten en dos etapas (puede buscar en Google y el sitio web de matrimonio judío, personalmente me refiero a Charbad.org). En Occidente, la primera etapa se conoce comúnmente como Compromiso, en el judaísmo KIDDUSHIN y en muchas culturas africanas . se conoce como Matrimonios Tradicionales.

En esta etapa, el esposo y la esposa son conocidos como esposo y esposa y después de las ceremonias, la mujer se queda en la casa de sus padres y el esposo en la casa de sus padres. Todavía están técnicamente solteros aunque están comprometidos, fuera del mercado. De todos modos, las transgresiones sexuales realizadas en esta etapa son FORNICACIÓN como se enseña en 1 Corintios 7 y NO ADULTERIO.

La segunda etapa del matrimonio que se lleva a cabo algunas semanas o meses después se llama "NISU;IN" .. es después de que se ha realizado esta etapa que su estado cambia y son marido y mujer propiamente dichos, ambos dejan a sus padres y vivir como una sola carne. Es en esta etapa que Dios los ha unido, que nadie los separe, y están en SANTO CIERRE DE BODAS.

Por cierto, se requiere un divorcio si la mujer comete fornicación en la primera etapa; en el judaísmo se llama GET. como José quiso hacer con María cuando la encontró embarazada pero no la había conocido íntimamente. El GET libera al hombre de cualquier obligación de una segunda etapa y vuelve a colocar a los jugadores en el mercado.

Jesús declaró el MATRIMONIO , si un hombre o una mujer ( Lucas 16:18, Marcos 10) se divorcia de su cónyuge, no hay motivo para ese divorcio. Él lo llama adulterio, incluso cualquiera que se case con una divorciada abandonada está cometiendo adulterio.

La carga del pecado y la culpa se pone sobre el Divorciador ( peticionario en el documento legal) y está causando que los abandonados pequen. Está claro que ella o la divorciada abandonada es víctima de adulterio, es decir, el divorcio y Dios es indulgente con la Víctima, los que hacen que otros pequen no son llamados... Lucas 17:1 Mateo 13:41 véase también los Señores ira sobre Jezabel que hizo que Su Pueblo pecara Apoc 2:21

disculpas por las faltas de ortografía, etc.

Esta publicación necesita más trabajo. Por ejemplo, la idea de que el divorcio fue una concesión de Moisés y no una ley dada por Dios necesita prueba o una buena referencia. Esto no se declara en el AT mismo. Después de que una mujer está comprometida ( kidushin ), el sexo con el prometido es fornicación, pero el sexo con cualquier otra persona por parte de la mujer es adulterio punible con la muerte. Finalmente, esta publicación proporciona información sobre la ley del matrimonio, pero en realidad no responde la pregunta OP, ¿qué estaba diciendo exactamente Jesús con respecto al texto griego?
Abu Munir Ibn Ibrahim di las referencias bíblicas de donde Jesús dijo que Moisés hizo concesiones y donde dijo que NO ERA el plan de DIOS desde el principio. Mateo 19 : v 7 “¿Por qué entonces”, preguntaron, “moisés ordenó a un hombre que le diera a su esposa un certificado de divorcio y la despidiera?” 8Jesús respondió: “Fue por la dureza de vuestro corazón que Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero no fue así desde el principio"
Y también ver Marcos 10;5. En el judaísmo, el sexo prematrimonial es fornicación y el adulterio son transgresiones sexuales en un matrimonio que se castigan con la muerte por lapidación.

La excepción en Mateo 5:32 es por fornicación prematrimonial (porneia), no por adulterio (moicheia).

''parektos logos porneia'' es excepto por la (o una) palabra de fornicación. Enviando a Deuteronomio 22 versículo 14 (hebreo ''dabar'', palabra, discurso), el esposo dio una palabra de ''falta de castidad'', no virgen en el matrimonio (en el matrimonio judío, los esponsales son lo primero, ya que María y José estaban comprometidos esposo y esposa, y el matrimonio de pacto viene después de las nupcias, cuando el hombre confirma que la esposa que compró es virgen.

Mateo 5:32 trata sobre el divorcio por no virginidad. Por eso, más adelante, el Apóstol Pablo dice que la mujer está ligada por la ley (del matrimonio) a su marido hasta la muerte de éste, y si se casa con otro es "adúltera" (comete adulterio después del matrimonio, no fornicación, lo cual es antes del matrimonio).

Jesús permite un divorcio de compromiso, antes de que el esposo acepte a la mujer como su esposa de por vida (ver también Oseas y Jeremías 3 KJV, donde Dios llama a la adúltera Israel al arrepentimiento, porque Él está casado con ella, a pesar de sus adulterios).

Bienvenidos a la Hermenéutica Bíblica. No estoy seguro de si realmente has respondido la pregunta. Edite su respuesta para que quede clara. Además, realice nuestro recorrido para ver qué constituye una buena respuesta bien investigada: hermeneutics.stackexchange.com/tour
De hecho, he dicho que la excepción no es por adulterio, sino por fornicación prematrimonial.
Para que quede claro, haga clic en el botón Editar junto a su respuesta y dígalo, tal vez en un nuevo párrafo con el título Conclusión.
Gracias Cristina. Me he tomado la libertad de editar el diseño de su respuesta para que sea más fácil de leer. Espero que no te moleste.

Después de revisar el artículo al que se refirió, creo que responde bastante bien a la pregunta en los primeros párrafos.

El griego original usa el verbo moicheuo (“cometer adulterio”) dos veces. Es cierto que casarse con una divorciada es moicheuo-ing, es decir, cometer adulterio. Pero divorciarse de una mujer es causar que ella sea moicheuo-ed, o que se cometa adulterio contra ella. Es decir, el primer verbo es pasivo y el segundo es activo. El hombre y la mujer aquí no hacen lo mismo, según el griego”.

¡Bienvenido a BHSE, J.MD! Asegúrese de hacer nuestro recorrido (ver abajo a la izquierda) para familiarizarse con este sitio. hermeneutics.stackexchange.com/tour –

El lazo del matrimonio sólo puede ser roto por la muerte (Rom. 7:3) o la fornicación. Por lo tanto, divorciarse por cualquier otra razón es cometer adulterio.

Pero yo os digo que cualquiera que se divorcia de su mujer, excepto por causa de fornicación, y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio. (Mateo 19:9)

Así que, si viviendo el marido, ella se uniere a otro hombre, será llamada adúltera; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley, de modo que no es adúltera, aunque se une a otro hombre. (Romanos 7:3)

Según la palabra del Señor Jesús, la única causa de divorcio es la fornicación. Sólo dos cosas pueden romper el vínculo matrimonial: o la muerte de uno de los contrayentes o la fornicación, el adulterio. Si cualquiera de las partes comete adulterio, se rompe el vínculo matrimonial. Este es el principio. Por lo tanto, el Señor Jesús dijo que no debe haber divorcio sino en el caso de fornicación. Pero no debe aprovecharse de esto como una excusa para volver a casarse simplemente porque se ha cometido un acto de fornicación. Esto también es una cuestión de motivo. Si es posible, el ofensor debe ser perdonado. Sin embargo, es diferente si el culpable se niega a arrepentirse y vive en ese tipo de pecado o se casa con otra persona. En tal caso, el vínculo matrimonial se rompe y la otra parte queda libre.