¿Cuál es la fuente de que la aceptación mundial de psak lo haga vinculante para siempre?

El Rambam escribe en la introducción a la Mishná Torá

נמצא רבינא empרב אשי וחבריeriorumpם, סוף גדולי חכמי ישראל anterior

....

ודברים הללו, בדינים וגזירות ותקנות ומנהגות שנתחדשו אחר חיבור. אבל כל הדברים שבתלמוד הבבלי, חייבין כל בית ישראל ללכת בהם; Ech .פין כל עיר ועיר igh מדינadero echנosamente לנidar.

En resumen, todos deben obedecer el Talmud Bavli ya que todos lo aceptaron.

¿Cuál es la fuente de que la aceptación hace que algo sea vinculante?

  • No es un Neder (voto), ya que seguimos la Gemara incluso si tiene indulgencia.
  • No es el resultado de una votación del Sanedrín, ya que no hubo Sanedrín por Ravina/Rav Ashi.
Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .

Respuestas (1)

Un enfoque sintonizado específicamente con la opinión del Rambam se encuentra en el Kessef Mishna in hilchos Mamrim al comienzo del capítulo dos. Él pregunta si un Beis Din más grande en número o sabiduría puede discutir sobre un Beis Din anterior, ¿por qué no encontramos a Amoraim discutiendo sobre Tanaim? Él responde: "Quizás desde el sellado de la Mishná, hubo una aceptación general (kimu vikiblu) de que las generaciones posteriores no discutirían sobre las anteriores. Y esto también se hizo en el sellado del Talmud, desde el día en que fue sellado, nadie tenía permiso para discutirlo".

En esta línea de lógica, encontramos términos como Kim Li y sobre un juez Mikabel Alai, que vinculan completamente a una persona a una decisión determinada. El mismo hecho de que aceptamos el Talmud como vinculante, es exactamente lo que lo hace vinculante.

De aquí en adelante hay una discusión relacionada, pero no limitada a la opinión de Rambam.

El Rosh en Sanedrín capítulo cuatro #6 citando a Baal HaMeor y Raavad que discuten sobre Geonim, apunta a la guemara en Bava Basora 130b (#פ en Pilpulei Charifta) que establece que no podemos gobernar en base a una enseñanza o una práctica, hasta que haya es un gobernante 'halacha limaaseh'. El Rosh parece estar diciendo que la regla para la práctica del Amoraim posterior es el limaaseh basado en la enseñanza anterior del Shas. Eso es lo que lo convierte en una regla para nosotros. Pero aparentemente con respecto a cualquier halajá en sí misma sin una regla práctica, el Talmud mismo dice que no se debe confiar en ella. Entonces, no es tanto que estemos atados a Shas, sino que estamos usando las reglas de Amoraim posterior, quien usó los shaas para gobernar. Ese es el factor vinculante del que no podemos desviarnos ya que no tenemos nada más en lo que confiar. Deja la idea de que las generaciones posteriores podrían de hecho discutir sobre Geonim siempre que tengan una prueba real de Shas. Pero al afirmar todo esto, da por sentado que nadie puede discutir sobre las ideas explícitas que Ravina y Rav Ashi establecieron (סדר) en Shas.

Esta idea de que el hecho mismo de que Ravina y Rav Ashi "establezcan" Shas es lo que lo hace vinculante podría ser entendida por otro par de fuentes que dicen que no podemos discutir sobre la halajá final de Shas. Esta sería la forma en que Or Zarua siman 753 entendió la gemara en Bava Metzia 86a que dice 'Ravina y Rav Ashi sof horaah'. Dijo que "no debemos confiar en ninguna braisa o el Talmud Yerushalmi si no está de acuerdo con el Bavli porque el Bavli fue escrito para instruir la práctica (lihoros) al pueblo judío., este es el significado de Ravina y Rav Ashi fueron el final de Horaah. Sin embargo, siempre es bueno traer una prueba o una mejor comprensión de esas fuentes al Bavli". (Tenga en cuenta que esto no es como el pshat de Rashi allí). Según él, nuestra guemara nos dijo que estábamos obligados a hacerlo y fue escrito en consecuencia en un manera de ser vinculante.

El Riff al final de Eiruvin dice un punto similar al de Or Zarua de que solo el Bavli y no el Yerushalmi son vinculantes. Pero su razonamiento es diferente, más en sintonía con el Rosh. Él dice que "el Bavli se terminó más tarde y los rabinos de Babilonia eran más eruditos en el Talmud de Jerusalén que nosotros" (supongo que por 'nosotros' se refiere a los judíos en el frente occidental para quienes estaba escribiendo, quienes podrían asumir que no están obligados a los Bavli porque tienen la Yerushalmi, esto que dice no es cierto por la razón antes mencionada). Nuevamente, como en el Rosh, encontramos esta idea de hilchisa kibasra. Es una cuestión de logística. Necesitamos confiar en nuestros rabinos y los posteriores fueron los más informados.

Entonces, ¿por qué Rambam gobierna como Yerushalmi sobre Bavli a veces?
Si está preguntando de acuerdo con Kessef Mishna, mi respuesta es que no sé, él no abordó eso. Si está preguntando de acuerdo con las otras opiniones, reiteraré que esas son las opiniones de otros, no del Rambam. Los mencioné porque el OP podría haber querido ver todas estas fuentes con respecto a esto. No estaba seguro de si el Rambam que citó estaba destinado a contrastar con otras opiniones, o simplemente una fuente de alguien que dice este tipo de idea.
@Emetv'Shalom, el asunto de que el Rambam gobierne como Yerushalmi no está del todo claro. Por ejemplo, escribe en un responsum que la halajá sigue a un Yerushalmi en particular, ya que el Bavli no está explícitamente en desacuerdo . Por otro lado, claramente lo utilizó en gran medida, mucho más que sus contemporáneos y sucesores.
@ user6591 Aunque esta es una respuesta impresionante, no entiendo cómo responde a la naturaleza técnica de la pregunta del OP. Parece ser principalmente una reiteración de "todos lo aceptaron, por lo que es vinculante" o "los autores pretendían que fuera vinculante" o "es el mejor trabajo halájico disponible". Sin embargo, si uno la viola, ¿qué prohibición se ha cometido? ¿Un voto? Lo sassur ?
Kim Li generalmente se usa LeKulla, en el contexto de un din torah, uno responde a Kim Li como el Deah que soy patur. En otras palabras, es un safek y Hamotzei MeChaveiro Alav Haraia que la Halajá sigue la posek que debo pagar.
Mekabel Alai a Dayan podría verse como un kinyan, yo mismo estoy obligado a pagar lo que él determine que tengo que pagar. Incluso puedo hacérselo a tres pastores.
Según él, nuestra guemara nos dijo que estábamos obligados a cumplirla y, en consecuencia, se escribió de manera vinculante. Sí. Si uno está atado a la Guemará, tiene que seguirla. Pero si no estamos atados a la Guemará, no estamos atados a su enseñanza de que estamos atados a ella.
Si Hilchasa KeBasra entonces los Gaonim/Rishonim/Acharonim deberían poder discutir sobre la Guemará y ganar
@Shmuel Brin, todo lo que estaba destinado a responder su pregunta específica sobre el Rambam fue el primer párrafo de Kessef Mishna. Todo lo demás fue solo una discusión relacionada que surgió mientras estaba escribiendo.
@Mevaqesh mira lo que le acabo de escribir a Shmuel. Y si el kessef Krishna usa una expresión de kimu vikublu, supongo que está tratando de conectarlo con lo que sea que haya sido la aceptación del tiempo de Purim. Algún tipo de Shvuah es habitual en la forma en que se toma.