¿Cómo paso de ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] a ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]?

He estado pensando en el argumento ontológico recientemente. estoy tratando de ir de

  • ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]

a

  • ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]

Elijo esa formulación porque parece expresar que x tiene la propiedad de existencia necesaria y excelencia esencial máxima.

También estoy tratando de evitar el uso de la Fórmula Barcan y, por lo tanto, evitar un dominio constante. Quizá pueda ver cómo llegar a él pensando en él en términos de mundos posibles. Tratando de resolver esto en S5 cuantificado sin la fórmula Barcan, la fórmula Converse Barcan y la existencia necesaria. Quiero pensar en esto en términos de semántica de dominio variable y no estoy seguro de si eso me obligaría a usar una lógica libre. Mi lógica modal cuantificada no es tan buena, por lo que no estoy seguro de si se cumple lo siguiente.

Dado ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] hay algún mundo w accesible desde el mundo real tal que en w , ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Entonces supongo que puedes usar la instanciación existencial en ese mundo de modo que haya una constante tal que □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Dado que la relación de acceso es simétrica en S5, en el mundo real también se cumple que □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Luego, usa la generalización existencial, ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx].

Supongo que tengo dos preguntas. Primero, ¿es correcto el razonamiento anterior en un S5 cuantificado con un dominio variable? En segundo lugar, ¿cómo paso de

  • ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]

a

  • ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]

en una prueba línea por línea?

EDITAR: Dada la sugerencia de Dennis, necesito modificar mi argumento a lo siguiente: dado ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], hay un mundo w accesible desde el mundo real donde en w es cierto que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Use EI con alguna constante a y obtenga □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Usa el axioma S4 y obtén □□[∃y(y=a) ∧ Ma]. Luego, usa la simetría de la relación de acceso en S5 para obtener □[∃y(y=a) ∧ Ma] en el mundo real. Luego usa EG para obtener ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx].

Mi objetivo fundamentalmente es formalizar el argumento de Plantinga, donde la premisa clave es que "Posiblemente, existe un ser que es máximamente excelente en todos los mundos posibles", que es lo mismo que "Posiblemente, existe un ser que es esencialmente máximamente excelente". y necesariamente existente". Tomar una lectura de dicto del argumento simplifica enormemente las cosas, pero me interesó ver cómo se desarrolla el argumento en la lógica modal cuantificada, en particular evitando el uso de la Fórmula Barcan y usando un dominio variable.

EDIT2: Algunas preguntas más.

Bien, Dennis, he estado pensando en esto un poco más y aquí están mis pensamientos hasta ahora.

(I) En sus cuadros que muestran que ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ⊢ ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], en la línea 15L apela a Ma en w2 , de línea 5 donde tenía □[∃y(y=a) ∧ Ma] en @, y dividió el conjunto de □∃y(y=a) ∧ □Ma y descargó la caja para que también sea cierto en w2 . Me preguntaba si solo podemos decir que si sabemos que a está en el dominio de w2 y ¿cómo lo sabemos?

¿Es porque sabemos que □∃y(y=a) o tiene algo que ver con VS5 con NI o algo más u otro? En el libro de Priest, la noción de la Regla de Restricción de Negatividad se discute en el contexto de la identidad necesaria, donde no podemos extender el predicado de identidad, o predicados en absoluto, a inexistentes y esto parece bastante plausible. Esto parece respetar el actualismo serio en todo caso. Pero seguramente no queremos decir entonces que dado □Ma, Ma se mantiene en todos los mundos y, por lo tanto, existe necesariamente, ¿verdad? ¿Se mitiga más o menos esta preocupación al tener □∃y(y=a), que parece ser solo □E!a, o tenemos motivos para preocuparnos por esta formulación?

También estaba mirando Lógica para la filosofía de T. Sider y parece considerar precisamente este tema en las páginas 312 - 314 en la sección sobre "Necesidad fuerte y débil". Su sugerencia es que traduzcamos oraciones como "a es necesariamente F" de modo que respetemos el actualismo serio tal vez por □[∃x(x=a) → Fa]. Entonces, ¿tal vez podríamos reestructurar la formulación como ∃x□[∃y(y=x) ∧ (∃z(z=x) → Mx)]?

(II) Además, si a ⊢ b ¿se sigue que □(a → b)?

(III) También podemos mostrar □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]), tal como parece, el mismo argumento puede ser hecho relativizado a cualquier mundo arbitrario? O tal vez porque ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ∧ ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] es inconsistente según los cuadros, entonces ¬◊(◊∃x□[∃ y(y=x) ∧ Mx] ∧ ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]) que es simplemente □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ∃x□ [∃y(y=x) ∧ Mx]).

Otra forma de mostrarlo sería suponer ◊¬(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]). Por lo tanto, en algún mundo posible w1 , ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Pero parece que podría dar un cuadro ligeramente modificado para mostrar que esto conduce a una contradicción en todas las ramas. Dado lo primero, en algún mundo w2 , ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] por lo tanto por EI □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Por el axioma S4, □□[∃y(y=a) ∧ Ma] en w2 entonces □[∃y(y=a) ∧ Ma] en w1 . Por EG, ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w1 que contradice ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w1. Por lo tanto, □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]). Además, ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], por lo tanto ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y entonces □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]).

(IV) Además, puedo mostrar ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] como consecuencia, ¿verdad? Dado ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], existe un mundo w1 accesible desde el mundo real donde en w1 es cierto que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Use EI con alguna constante a y obtenga □[∃y(y=a) ∧ Ma] en w1 . Use el axioma S4 y obtenga □□[∃y(y=a) ∧ Ma] en w1 . Entonces, para cualquier mundo w , □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Y cualquier w usa EG para obtener ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], por lo tanto, □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] - un UG sobre el conjunto de mundos posibles W . Por lo tanto, ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)].

También podemos mostrarlo mediante cuadros.

ingrese la descripción de la imagen aquí

También parece bastante fácil mostrar que □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]) como parece que se puede hacer el argumento anterior relativizado a cualquier mundo posible arbitrario y la negación de la implicación produce una contradicción en el cuadro. Pero para la prueba indirecta, supongamos que no fuera el caso entonces ◊¬(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[∃y(y=x)] ∧ Mx) por lo tanto en algún mundo posible w1 , ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y ¬□∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y por lo tanto tenemos ◊∃x□[∃y( y=x) ∧ Mx] y ◊¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w1 . Considere primero lo primero: hay algo de w2 que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Para ◊¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w1 , hay algún w3 que ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w3 . Pero dado ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w2, solo usa EI y por lo tanto □[∃y(y=a) ∧ Ma] y por lo tanto □□[∃y(y=a) ∧ Ma] por el axioma S4. Por lo tanto, en w3 , □[∃y(y=a) ∧ Ma] que por EG da ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w3 , contradiciendo ¬∃x□[∃y(y=x ) ∧ Mx] en w3 . Por lo tanto, □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]). También debe quedar claro que □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] → ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] → ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] de modo que □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] → ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y por lo tanto ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] y por lo tanto □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x□[Mx ∧ ∃y(y= X)])

(V) Además, parece que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] por un argumento similar al anterior. Considere ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en @ y por EI □[∃y(y=a) ∧ Ma] en @ y por el axioma S4, □□[∃y(y=x) ∧ Mx] en @ y por tanto para cualquier mundo arbitrario w , □[∃y(y=x) ∧ Mx] y por EG, ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] en cualquier mundo w , de modo que □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)].

También podemos ver esto por cuadros.ingrese la descripción de la imagen aquí

Además, parece que □(∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]) que es esencialmente la "premisa anselmiana". Una vez más, la negación de la implicación produce una contradicción en el cuadro. Pues supongamos que no fuera el caso; entonces ◊¬(∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]) por lo tanto en algún w1 ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y ◊¬∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]. Por esto último, existe algo de w2 por el cual ¬∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]. Dado ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] en w1 , use EI para obtener □[∃y(y=a) ∧ Ma] y luego el axioma S4 para obtener □□[∃y(y=a ) ∧ Ma] y por lo tanto □[∃y(y=a) ∧ Ma] en w2 . Por EG, ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] se mantiene en w2, contradiciendo ¬∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]. También debe quedar claro que □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] → ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y por lo tanto ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] y por lo tanto, □(∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]).

(VI) Dadas las equivalencias y cuadros anteriores, debería ser que □(◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x □[∃y(y=x) ∧ Mx]). Pero también debe seguirse con los mismos argumentos y cuadros que □(□¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ¬∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ◊¬∃ x□[∃y(y=x) ∧ Mx]). Considere para el ejemplo el siguiente cuadro, que es esencialmente el segundo que publiqué aquí. Supongo que esto corresponde al argumento "anti"-ontológico modal.

ingrese la descripción de la imagen aquí

(VI) O más aún, parece que cualquiera de ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] ≡ □∃x□[∃y (y=x) ∧ Mx] debería implicar □∃x□Mx pero no viceversa. Entonces, ◊¬∃x□Mx debería implicar la falsedad de cualquiera de los tres. Considere ◊¬∃x□Mx → ¬◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Supongamos que fuera falso y por lo tanto ◊¬∃x□Mx y ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Entonces, dado lo anterior, en algún w1 , ¬∃x□Mx. Dado ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] entonces hay un w2 en el que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Por EI, □[∃y(y=a) ∧ Ma] en w2 y luego por el axioma S4, □□[∃y(y=a) ∧ Ma] y por lo tanto □[∃y(y=a) ∧ Ma ] en w1 , y por lo tanto □Ma y □∃y(y=a) tales que □Ma y E!a se mantienen en w1 . Por EG por lo tanto, ∃x□Mx en w1 , contradiciendo ¬∃x□Mx.

(VII) ¿Podemos también ejecutar el argumento simplemente tomando 'g' como un nombre propio para Dios y afirmando ◊□[∃x(x=g) ∧ Mg] con consecuencias similares a las anteriores?

(VIII) ¿Cómo procederían estos argumentos si consideráramos VS5 con identidad contingente en su lugar? No parece que ninguno de mis argumentos semánticos se vea afectado, ya que no apelan a la necesidad de identidad, solo EI y EG. Pero parece que algunas de las ramas de los cuadros, en particular las ramas izquierdas de la segunda y tercera ramas, se verían afectadas por la identidad contingente. ¿Cómo percibe el desarrollo del argumento, si es que le da una identidad contingente?

Edité el título a lo que veo como uno más transparente, no dude en retroceder. También eliminé algunas etiquetas innecesarias.
Voto por "dejar abierto" porque es una pregunta legítima desde la lógica modal. Tengo curiosidad por saber si la pregunta con su compleja argumentación encuentra un respondiente adecuado.

Respuestas (3)

Preliminares

La presentación de Priest de la lógica modal de dominio variable en Introducción a la lógica no clásica utiliza una base lógica libre. Mira el cap. 15 si puedes conseguir una copia.

Usted pregunta si hay una falla en su razonamiento:

Entonces supongo que puedes usar la instanciación existencial en ese mundo de modo que haya una constante tal que □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Dado que la relación de acceso es simétrica en S5, en el mundo real también se cumple que □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Luego, usa la generalización existencial, ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx].

La simetría de accesibilidad solo garantiza que ∃y(y=a) ∧ Ma es verdadero en el mundo real dado que □[∃y(y=a) ∧ Ma] es verdadero en w . No garantiza que la verdad sea necesaria en el mundo actual. Sin embargo, dado el axioma S4, □[∃y(y=a) ∧ Ma] implica □□[∃y(y=a) ∧ Ma], lo que te da que □[∃y(y=a) ∧ Ma ] sería cierto en el mundo real (ya que es necesario, es cierto en todos los mundos).

También existe una precedencia filosófica para las formulaciones modales del argumento ontológico. Lógica y teísmo de Sobel revisa algunas variantes de estos argumentos con ojo crítico. Mira el cap. 3. También puede consultar la versión de Plantinga y algunas críticas en wikipedia .

La prueba

prueba de inferencia

Ok, ahí está la prueba hecha en estilo tableaux para lógica modal variable con identidad necesaria, del libro Priest vinculado. Dado que probablemente no esté familiarizado con este estilo de prueba en particular, le daré una explicación detallada. La demostración es la siguiente: ◊∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] ⊢ ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]. Mx es codificar la propiedad de "máxima excelencia" (ser omnipotente, omnisciente y omnibenevolente) y la conjunción correcta afirma la existencia. El operador de necesidad que toma alcance sobre la conjunción tiene como resultado que el enunciado implica la excelencia máxima necesaria y la existencia necesaria del valor de x(en otras palabras, representa la noción de "grandeza máxima" de Plantinga --- ser máximamente excelente en todos los mundos). La estrategia de la prueba es mostrar que asumir la negación de ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] conduce a una contradicción y por lo tanto ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] debe ser verdadero. Cuando se llega a una contradicción en una rama, la rama se cierra. Cuando todas las ramas están cerradas, hemos demostrado que la suposición de la negación de ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] conduce a una contradicción. El mundo en el que la declaración es verdadera se indica a la derecha de la declaración, con @ indicando el mundo real (como es estándar).

Las primeras dos líneas son las premisas, asumo la verdad del enunciado de posibilidad y sigue la negación del enunciado que estamos tratando de mostrar. La tercera línea simplemente explota la interdefinibilidad de los cuantificadores. La cuarta línea descarga el diamante en la línea 1, lo que requiere la introducción de un nuevo mundo, w1 . Las líneas 5 y 6 son las reglas de creación de instancias existenciales para la lógica libre, usted crea una instancia con una nueva constante (línea 5) y luego afirma que la cosa nombrada por la constante existe (línea 6). Las líneas 7 y 8 combinan dos inferencias, descargan la caja, mostrando que la conjunción en la línea 5 es verdadera en el mundo real, y luego dividen la conjunción en sus conjunciones (eliminación de conjunciones). Las líneas 9 y 10 son otra instanciación existencial, utilizando otra nueva constante.

Ahora bien, la primera bifurcación es el resultado de aplicar la regla de instanciación universal para el enunciado de la línea 3. La instanciación universal en este sistema (ya que tiene una base lógica libre) requiere una bifurcación del árbol ya que hay dos casos en los que la instanciación universal afirmación sería verdadera. Una rama dice que la entidad nombrada por la constante a la que está instanciando no existe (en cuyo caso el universal es vacuamente verdadero) la otra rama instancia a una constante utilizada previamente (en este caso, b ). La rama izquierda se cierra inmediatamente ya que sabemos por la línea 9 que b existe en el mundo actual, y entonces tenemos una contradicción.

Ahora, a la rama derecha. Esto instancia la declaración universal en la línea 3 a la constante b , llamemos a esta línea 11r (ya que está en la línea 11, en la rama derecha). La línea 12r simplemente explota la interdefinibilidad de los operadores modales. La línea 13r descarga el enunciado de posibilidad de 12r, introduciendo un nuevo mundo ( w2 ) en el proceso.

Ahora tenemos una conjunción negada que es verdadera siempre que una de sus conjunciones sea falsa. Como no sabemos qué conjunción es falsa, esto requiere otra bifurcación. La línea 14l (la línea 14, rama izquierda) representa el caso en el que la conjunción izquierda de 13r es falsa. La línea 15l proviene de la necesidad de la línea 5, descargar la caja y romper la conjunción izquierda. La línea 16l representa la necesidad de identidad, ya que b=a es verdadera en @, debe ser verdadera en todos los mundos (y por lo tanto es verdadera en w2 ). Pero, una vez que tenemos b=a en w2 , podemos usar una aplicación de la Ley de Leibniz (los idénticos comparten todas las mismas propiedades) para producir Mb en la línea 17l, que contradice la línea 14l y cierra esta rama.

A la rama derecha: en la línea 14r tenemos la conjunción derecha negada (lo que representa el caso en el que la conjunción derecha de 13r es falsa). 15r explota la interdefinibilidad de los cuantificadores una vez más. Una vez más, la creación de instancias universal requiere ramificación, por lo que tenemos otro par de ramas.

En la rama izquierda (16l) tenemos el caso en el que la entidad nombrada por b no existe en w2 . La línea 17l hace el espejo de lo que hicimos para la 15l, descargando la caja en la línea 5 y rompiendo la conjunción derecha. 18l y 19l representan la instanciación existencial, introduciendo una nueva constante c , que instanciamos en y en el enunciado de identidad (18l) y afirmamos que la entidad nombrada por c debe existir en w2 (19l). La línea 20l una vez más utiliza la necesidad de identidad (dado que b=a se cumple en @, debe cumplirse en w2 ). La línea 21l es un caso especial de la Ley de Leibniz o, si se prefiere, explotando el hecho de que la identidad es una relación de equivalencia (y así, dado quea es idéntico a b y c , sabemos que b debe ser idéntico a c , por lo tanto, b=c es cierto en w2 ). Finalmente, 22l utiliza la Ley de Leibniz una vez más para sustituir b por c en el enunciado de la línea 18l, dando como resultado la afirmación de la existencia de la entidad nombrada por b en w2 . Esto contradice la línea 16l, cerrando este ramal.

Finalmente, llegamos a la última porción, la última rama derecha. La línea 16r simplemente instancia 15r a la constante b . La línea 17r explota la reflexividad de la identidad para producir nuestra contradicción final, cerrando la última rama y completando la prueba.

Esperemos que la explicación (insoportablemente larga) sea suficiente para aclarar la prueba.

@DanteAlighieri Resolví la prueba Y aprendí a escribir pruebas de árboles en LaTeX. Hoy fue un buen día para aprender cosas nuevas y corregir los errores de un Dennis privado de sueño.
¡Dennis, tú eres el hombre! Revisaré esto y veré si tengo alguna pregunta pendiente. :)
Muy bien, algunas preguntas. (1) Aquí, E!a se define simplemente como, por ejemplo, ∃t(t=a), correcto, y lo mismo ocurre con el resto de los cuadros. (2) Creo que estás equivocado por 1 con todas tus líneas después de la décima línea, b = a en @. Creo que deben aumentarse en 1. (3) En la primera bifurcación, instancias la línea 3, ∀x¬□[Mx ∧ ∃y(y=x)] en @, usando b para 11r, ¬□[Mb ∧ ∃y(y=b)] en @. Usaste b anteriormente en los cuadros para instanciar la línea 8, ∃y(y=x) en @, a E!b en @ y b = a en @ para las líneas 9 y 10. Esto se hace para que las otras ramas se cierren ¿Correcto?
(4) Este cuadro es increíble, realmente lo aprecio. Sin embargo, me pregunto si el argumento revisado que di en mi publicación editada funciona como una prueba directa de ◊∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] ⊢ ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x) )]? ¿O también se necesita algo más para obtener una prueba directa?
@DanteAlighieri con respecto a (4): no habría establecido el torniquete único, ya que es demostrabilidad sintáctica, sin embargo, ha establecido el torniquete doble (probabilidad semántica), dados los resultados de solidez e integridad para S5, sin embargo, puede moverse libremente entre los dos torniquetes; El sacerdote hace trampas (bueno, no realmente, pero parece una trampa) y hace que su cuadro cumpla una doble función y sirva como pruebas tanto sintácticas como semánticas.
@DanteAlighieri re (3): sí, elegí b para cerrar las otras sucursales, ya que sabía que b existía en el mundo real y que nunca tendría que "volver a visitar" w1 ; re (1): en realidad no estoy al 100% en eso, no puedo encontrar en ninguna parte del libro donde Priest da una definición explícita del predicado de existencia (también usa un símbolo diferente, un estilo gótico "E"), Creo que podría tomarlo como un primitivo, pero nuevamente, no estoy 100% en eso (puede que me haya perdido la definición explícita). re (2): ¡Ups! Editaré la explicación para corregir eso.
@DanteAlighieri Además, la etiqueta general de SE es votar respuestas útiles y (generalmente además) hacer clic en la marca de verificación "aceptar" si una respuesta resuelve su problema (o, en algunos casos, si es la respuesta más útil). Los votos no se pueden revertir después de un tiempo, la aceptación siempre se puede cambiar si aparece una respuesta más útil. Esto tiene dos propósitos: (1) indica a los futuros espectadores la calidad relativa de las respuestas y cuál es la más útil para el OP; (2) recompensa la respuesta con puntos de "reputación" que desbloquean privilegios (por ejemplo, cuando llegues a 20 finalmente podrás chatear)
Muchas gracias Dennis. Votaría a favor, pero necesito 15 repeticiones. :( (4) Si entiendo aquí correctamente, mi prueba directa ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] de ◊∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] depende de la interpretación que usé , convirtiéndolo en una consecuencia semántica pero no sintáctica? Pero en S5, ¿puedo tomar la consecuencia semántica para producir una consecuencia sintáctica? (1) En el SEP para lógica libre, decía "'E!' puede tomarse como primitivo o ( en lógica libre bivalente con identidad) definido de la siguiente manera: E!t =df ∃x(x=t)." Dado que S5 con un dominio variable e identidad parece calificar, parece que puede usar la definición.
Más sobre (4) parece que en tu publicación indicas que demostraste que ∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] es una consecuencia sintáctica de ◊∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x) ]. Pero mi argumento revisado no? No creo que comprenda bien la diferencia entre la consecuencia sintáctica y la semántica y por qué mi prueba directa solo tiene éxito en la última pero no en la primera, aunque puede ser un punto discutible en S5 como usted dice.
Además, puedo mostrar □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)] como consecuencia, ¿verdad? Dado ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx], existe un mundo w accesible desde el mundo real donde en w es cierto que ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]. Use EI con alguna constante a y obtenga □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Usa el axioma S4 y obtén □□[∃y(y=a) ∧ Ma]. Entonces, para cualquier mundo w , □[∃y(y=a) ∧ Ma]. Y cualquier w usa EG para obtener ∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx] por lo tanto □∃x□[Mx ∧ ∃y(y=x)]. ¿Está bien?
@DanteAlighieri De hecho, parece que apela a una mezcla de nociones semánticas y sintácticas, por lo que no estoy seguro de cómo clasificaría su prueba. Todavía probablemente semántica, ya que apela a la noción de verdad en un mundo. Probablemente valga la pena hacer una pregunta por separado sobre la diferencia entre consecuencia sintáctica y semántica. Ya es un poco tarde para mirar ese último comentario sin correr el riesgo de que se repita lo de anoche, jaja.
Muy bien, trasladaré algunas de mis preguntas a una publicación editada y retomaremos esto mañana o algo así. :)

El problema es que tu fórmula ∃x□∃y(y=x) en realidad no captura la idea de existencia necesaria. Lo que has dicho ahí es que hay algo x tal que necesariamente hay algo y tal que *it_x* es idéntico a *it_y*. Para decir `There is something that exists necessarily'que necesitará tratar la existencia como una propiedad y utilizar el operador de abstracción de propiedad λ.

Conferir:

  • (1a) x es el hombre más alto del mundo.
  • (1b) x existe.

  • (2a) x es tal que es necesariamente el hombre más alto del mundo.

  • (2b) x es tal que necesariamente existe.

Escribiría (1a) como ∃xT(x), (1b) como ∃xE(x). (2a) Lo trataría como λy.BOX(T(y))(x) "x tiene la propiedad de ser necesariamente el más alto". y 2b escribiría λy.BOX(E(y))(x), es decir, "x tiene la propiedad de ser necesariamente existente". Entonces, lo que debe hacer es derivar una fórmula como:

  • (3) DIAMANTE ∃x( λy.CAJA(E(y))(x) ) → ∃x( λy.CAJA(E(y))(x)).

(3) me parece que dice exactamente lo que se quiere: si es posible que exista un ser necesario, entonces existe un ser necesario.

Sin embargo, no veo cuál será el argumento para (3). El lado izquierdo del condicional será verdadero en caso de que haya algún mundo posible en el que un objeto tenga la propiedad de existencia necesaria. La mano derecha dice que el mundo real contiene tal objeto. Tal vez eso sería válido en un sistema de semántica de dominio constante. Si todos los mundos tienen las mismas propiedades y uno de los objetos en uno de esos mundos tiene necesariamente F, entonces esa cosa va a tener F en todo el mundo en que existe, es decir en todos los mundos. ¿Quizás ese es el punto de Plantinga?

De todos modos, si piensas en una prueba para (3), házmelo saber. Tú y yo podemos escribirlo y enviárselo a Phil. Revisar juntos.

Creo que ya había visto esta formulación antes y trabajé un poco en ella. Si recuerdo correctamente:

px=[∃y(y=x) ∧ Mx]

Me parece que evitar el Barcan inverso no debería ser un problema (creo que Plantinga lo acepta), pero, cuando se trabaja por deducción natural, parece que permite la Fórmula Buridan (que Plantinga rechaza y por buenas razones), en la medida en que Puedo decir.

  1. ◊∃x□[∃y(y=x) ∧ Mx]
  2. | ∃x□ px (1. posibilidad de eliminación)
  3. | | □ px (2. Suposición de IE)
  4. | | □ | □ px (3. iteración S4)
  5. | | □ | ∃x□ px (4. EG)
  6. | | □ ∃x□ px (4,5. Nec intro- S4)
  7. | □∃x□ px (3-6, introducción de implementación EI)
  8. ◊□∃x□ px (2-7, posibilidad de introducción)
  9. □∃x□ px (axioma 8,S5)
  10. ∃x□ px (9,nec eliminación).

Espero haberlo hecho bien, ha pasado un tiempo. El punto es que a las 5. EG y luego a las 6. Se requiere el buridan:

∃x□Ax --> □∃xAx o ◊(x)Ax --> (X)◊Ax

A juzgar por la formalización de Maydole, parece que se necesita una lógica cuantificada de segundo orden, pero no estoy seguro.

Espero que sea de alguna ayuda.