¿Cómo afectó la legislación estadounidense de mediados del siglo XIX a la estructura corporativa de las compañías ferroviarias?

Tengo entendido que una parte de la complejidad que construyó la Standard Oil Company se debió a la naturaleza de la legislación corporativa estadounidense (mientras que, por supuesto, el resto fue que querían ocultar la propiedad en otras compañías, etc.) en el siglo XIX. siglo que impidió que las corporaciones que se incorporaron en un estado se involucraran en ciertas actividades en otro estado. Me he estado preguntando cómo esa legislación habría afectado a las compañías ferroviarias estadounidenses, dado que en muchos casos tenían que cruzar fronteras estatales.

¿Qué formas corporativas tomaba una compañía ferroviaria estadounidense típica del siglo XIX? ¿Tenía una compañía ferroviaria estadounidense típica del siglo XIX una entidad incorporada separada en cada estado? Si es así, ¿cuáles fueron los beneficios de esta estructura?

Pregunta adicional si encaja en la estructura de comprensión de las preguntas anteriores: ¿Qué consideraciones debían tener las empresas ferroviarias para poseer propiedades y generar ingresos en un estado diferente al que se constituyó?

Con respecto a mi investigación anterior, no he podido determinar específicamente qué actividades eran complicadas si una empresa no estaba constituida en ese estado. He investigado el derecho corporativo y su desarrollo , así como los fideicomisos ; si bien los fideicomisos probablemente habrían sido útiles para una corporación ferroviaria, se introdujeron correctamente en 1882, por lo que es demasiado tarde para esta pregunta (y la Standard Oil Company ya tenía "compañías dispares , distribuidos en docenas de estados" en este punto).

Mis recuerdos sobre posibles estados de inhibición provienen de 'El titán' de Chernow , pero no anoté los pasajes relevantes en ese momento y no tengo una vista previa en línea en mi ubicación. Posiblemente, una de las principales razones por las que tener un organismo incorporado diferente en un estado diferente fue beneficioso es que esto facilitó la propiedad local, pero no estoy 100% seguro de esto.

También he buscado en algunas compañías específicas para ver si esto se describe generalmente en esos artículos, pero no es así:

En esta pregunta se proporciona información básica útil , pero no profundiza en este aspecto de las corporaciones ferroviarias. Esta pregunta está estrechamente relacionada pero no tiene ninguna respuesta.

La respuesta corta es que en realidad fue al revés.
¿Sobre qué legislación(es) específica(s) está preguntando? Aquí hay un artículo sobre "La Ley Sherman Antimonopolio y los cárteles ferroviarios" . Siento que puedes tener algo anterior y totalmente diferente en mente, pero no me queda claro.
@BrianZ: Un poco antes, pero eso también es interesante. Sin embargo, eso en realidad se trata de la cooperación entre ferrocarriles (puesta en común) y no de la estructura intraferroviaria.

Respuestas (1)

Pregunta:
¿Cómo afectó la legislación estadounidense de mediados del siglo XIX a la estructura corporativa de las empresas ferroviarias?

Tengo entendido que una parte de la complejidad que construyó la Standard Oil Company se debió a la naturaleza de la legislación corporativa estadounidense (mientras que, por supuesto, el resto fue que querían ocultar la propiedad en otras compañías, etc.) en el siglo XIX. siglo que impidió que las corporaciones que se incorporaron en un estado se involucraran en ciertas actividades en otro estado.

Respuesta corta:
Sí, el surgimiento de Standard Oil dependió de la naturaleza de las leyes corporativas en la década de 1870, específicamente de la ausencia de esas leyes. La atmósfera de negocios dada la escasez de regulaciones/leyes creó una atmósfera salvaje del tipo salvaje oeste donde casi cualquier cosa podía ocurrir. Esto motivó e inspiró a Cornelius Vanderbilt, el hombre más rico de los EE. UU. y dueño de la mayor cantidad de millas de vías férreas. Condujo a Vanderbilt a buscar oportunidades innovadoras, que en última instancia era lo que era el petróleo estándar en 1975. El acuerdo de Vanderbilt apestaba a favoritismo y manipulación anticompetitiva del mercado y nunca se habría permitido hoy o bajo un mercado debidamente regulado.

Respuesta detallada
El auge de la Standard Oil dependió por completo de la naturaleza de los ferrocarriles estadounidenses. No fue la naturaleza restrictiva de las leyes corporativas con respecto a los ferrocarriles lo que Rockefeller aprovechó, sino más bien la falta de ellas. Desde 1825 hasta 1865, la industria ferroviaria estadounidense construyó una enorme red de transporte. Después de la Guerra Civil, el negocio cambió debido a que la industria ferroviaria de EE. UU. había construido en exceso y había un exceso de capacidad y líneas en el país. Esto convirtió a la industria en auge en una de competencia feroz.

Una economía madura, de regulaciones y leyes habría manejado esto mejor, pero esa descripción no se podría aplicar a los EE. UU. en el período de posguerra. El barón ferroviario más rico en ese momento era Cornelius Vanderbiltposeía más millas de ferrocarril que cualquier persona en el mundo, y el hombre más rico del país. Uno de los hombres más ricos del mundo. El plan de Vanderbilt para capear la recesión del mercado era utilizar su capital y comprar los ferrocarriles de mejor rendimiento para sí mismo. Apuntó a la Línea Erie que conectaba Nueva York y Chicago, la línea más valiosa y rentable del país en ese momento. Solo porque no había muy buenas leyes que rigieran las corporaciones en ese momento, los propietarios de Erie Line, reconociendo a lo que se enfrentaban, optaron por vender sus acciones a Vanderbilt mientras imprimían nuevas emisiones de acciones simultáneamente. (regar el caldo). Vanderbilt no se dio cuenta de que por cada acción que compraba, la empresa estaba imprimiendo dos acciones nuevas. Esta es una práctica altamente ilegal hoy en día, pero en ese momento nadie había imaginado tal cosa, por lo que no había leyes en contra. En realidad, la ley estaba en contra de Vanderbilt, porque los perpetradores reclutaron a Boss Tweed de Nueva York como aliado/miembro de la junta del Ferrocarril, quien aprobó la legislación que legalizaba las nuevas acciones. Vanderbilt gastó casi 10 millones de dólares en acciones (mil millones en dólares de hoy) y todavía no controlaba la línea. Peor aún, los propietarios de la línea Erie se deleitaban en dar entrevistas a los periódicos en las que detallaban cómo habían vencido a Vanderbilt. Ver Vanderbilt gastó casi 10 millones de dólares en acciones (mil millones en dólares de hoy) y todavía no controlaba la línea. Peor aún, los propietarios de la línea Erie se deleitaban en dar entrevistas a los periódicos en las que detallaban cómo habían vencido a Vanderbilt. Ver Vanderbilt gastó casi 10 millones de dólares en acciones (mil millones en dólares de hoy) y todavía no controlaba la línea. Peor aún, los propietarios de la línea Erie se deleitaban en dar entrevistas a los periódicos en las que detallaban cómo habían vencido a Vanderbilt. VerGuerra de Erie

Vanderbilt ahora está bajo estrés financiero y avergonzado por su derrota pública sobre la línea Erie. Se le ocurre un plan B y aquí es donde Standard Oil entra en escena. Vanderbilt decide que si no puede controlar las líneas, controlará a los principales clientes del transporte ferroviario, la industria petrolera. El petróleo del suelo se usó para hacer queroseno que alimentaba las luces de la nación. El queroseno era una fuente de luz barata y efectiva que estaba transformando el país de la posguerra. Antes del uso del queroseno, la mayoría de los estadounidenses no tenían una fuente de luz asequible para usar después del anochecer. El queroseno cambió eso para siempre, y Vanderbilt decidió usar este fenómeno para mantenerse en la cima de la industria ferroviaria.

Estados Unidos estuvo a la vanguardia de esta innovación petrolera y el centro de las refinerías y la producción de petróleo en los Estados Unidos fue Cleveland Ohio. Entonces, Vanderbilt comenzó a comprar líneas de ferrocarril en Cleveland y sus alrededores, antes de que nadie se diera cuenta de la oportunidad. Da la casualidad de que la refinería de John D. Rockefeller, un joven de 27 años que luchaba, estaba cerca de una línea de ferrocarril que compró Vanderbilt. Esto convirtió a la refinería de Rockefeller en un objetivo principal para Vanderbilt, lo que le consiguió una audiencia para reunirse con Vanderbilt en Nueva York.

Rockefeller, un petrolero muy joven que lucha casi en bancarrota, básicamente vende más a Vanderbilt. Vanderbilt, todavía dolido por su debacle sobre la línea Erie, claramente subestimó al joven Rockefeller. En lugar de vender su refinería a Vanderbilt, Rockefeller firma un acuerdo para llenar todos los trenes de Vanderbilt con su petróleo, pero a un precio reducido de 2/3 del precio del transporte. Una vez más, este acuerdo como estrategia de Erie Line de diluir las existencias sería altamente ilegal hoy en día. Rockefeller, cuya pequeña refinería no tenía la capacidad de producir un volumen tan grande de queroseno, utilizó el acuerdo de transporte favorable para conseguir financiación y comprar a sus competidores en Cleveland. Rockefeller, que ahora podía transportar su queroseno a un precio favorable frente a sus competidores, había eclipsado la capacidad de sus competidores para competir con él. Este acuerdo transformó a la pequeña refinería de Rockefeller en apuros en el actor principal en el mercado petrolero más grande del país. No por el derecho corporativo, sino realmente porque había pocas y poco sofisticadas leyes que regían el comportamiento de las corporaciones en la década de 1870.

El trato funcionó para ambos participantes. Simplemente funcionó un poco mejor para Young Rockefeller.

Cornelius Vanderbilt
Según The Wealthy 100 de Michael Klepper y Robert Gunther, Vanderbilt valdría $ 143 mil millones en dólares estadounidenses de 2007 si su riqueza total como parte del producto interno bruto (PIB) de la nación en 1877 (el año de su muerte) fueron tomados y aplicados en la misma proporción en 2007. Esto lo convertiría en la segunda persona más rica en la historia de los Estados Unidos, después del cofundador de Standard Oil, John Davison Rockefeller (1839–1937).

Advertencia
Esta es una pregunta general muy difícil de responder porque:

  1. La industria ferroviaria cambió drásticamente desde antes de la guerra civil estadounidense y la posguerra. Entonces, mediados del siglo XIX no es una fecha lo suficientemente precisa para concretar una respuesta significativa. El aceite estándar se incorporó en 1870, así que voy a ir con la segunda mitad del siglo XIX en mi respuesta.
  2. Si está preguntando sobre las leyes fiscales, esa es una especialidad muy complicada y no lo sería menos cuando se tratara de corporaciones entre estados en el siglo XIX. También agregaría que si hubo una propiedad uniforme del derecho corporativo (especialmente las vías ferroviarias) durante este tiempo es la falta de regulación. Los ferrocarriles eran muy rentables y muy corruptos. Las leyes corporativas de Estados Unidos eran nuevas y no habían sido probadas. Las leyes antimonopolio y antimonopolio de los Estados Unidos no existían. La primera ley antimonopolio significativa de Estados Unidos. la ley antimonopolio de Sherman no entraría en vigor hasta 1890, e incluso entonces no se aplicaría hasta que Teddy Roosevelt asumiera el cargo en 1901. No era raro que las máquinas políticas como Boss Tweed de Tammany Hall(famosa máquina política corrupta que dirigió a Nueva York durante un tiempo) para formar sociedades con los ferrocarriles. Tweed se sentó en la junta de varios ferrocarriles, incluida la famosa línea Erie que se analiza a continuación, antes de morir en prisión por malversación de fondos.