Cambio de temperatura de más de 10 grados durante la fermentación

Estoy fermentando una porter y lancé la levadura a unos 24 °C (75 °F) el domingo por la noche (hace 4 días). La fermentación animada comenzó al día siguiente, y aunque el mosto se había enfriado a unos 20 °C (68 °F) la primera noche, la fermentación lo llevó a 22-23 °C (72-74 °F). Hubo 2 días completos de fermentación realmente activa a esta temperatura. Sin embargo, ha habido un par de noches realmente frías y ahora el CO2 burbujeante se ha ralentizado drásticamente. La temperatura bajó a 65 ayer, así que puse un calentador cerca y ahora está a 76 °F (24,5 °C), pero la fermentación todavía parece muy lenta.

Me pregunto cómo lo afectará el cambio de temperatura, ¿alguna idea? Además, agregaré café y vainilla en la fermentación secundaria (en aproximadamente otros 4-5 días), ¿qué tan importante es controlar la temperatura mientras está en la secundaria?

¡Gracias por la ayuda!

¿Qué cepa de levadura?

Respuestas (4)

Los cambios de temperatura pueden causar problemas, pero las temperaturas tan altas como las que tienes pueden causar problemas aún peores. Tenga en cuenta que la fermentación es un proceso exotérmico. Por lo tanto, debe enfriar su mosto por debajo de la temperatura a la que desea fermentar y luego dejar que suba al rango adecuado. No sacrifique la calidad y el sabor de la cerveza por un tiempo de espera corto o una fermentación rápida. Una manera fácil de controlar las temperaturas es colocar el fermentador en una tina grande de agua. La masa adicional ayuda a amortiguar los cambios térmicos. Luego, puede colocar un calentador de acuario en la bañera para calentarla o bolsas de hielo para enfriarla. ¡Barato y fácil!

Además de los comentarios de todos los demás, agregaría que los cambios de temperatura dentro de las primeras 72 horas son peligrosos para el sabor de la cerveza, pero fuera de ese período, la fermentación casi ha terminado, en términos de volumen, por lo que es más difícil arruinar el sabor. Suena como si estuvieras apenas fuera de esa ventana.

Sin embargo, definitivamente tenías demasiado calor para casi todas las cepas que podrías haber usado para una porter y, como mencionó Denny, eso es más preocupante que el delta: tu cerveza podría salir demasiado afrutada, con éster, mantecosa o tener una serie de otros sabores desagradables. Para ayudar a mitigar esto, debe asegurarse de mantener la temperatura alta ahora que está terminando para que la levadura se mantenga lo más activa posible. Esto será más útil para limpiar los subproductos de la fermentación, especialmente los sabores a mantequilla del diacetilo.

A su segunda pregunta: el control de temperatura durante la secundaria no es crítico. Si se forma una torta de levadura, trate de evitar que se caliente demasiado (más de ~78 °F), ya que esto acelerará la autolisis de la levadura latente. De lo contrario, cualquier cosa debería estar bien.

¿Has medido la gravedad? Los cambios de temperatura como ese pueden reducir la atenuación y también aumentar los sabores que quizás no obtenga si aumenta lentamente la temperatura y la mantiene alta. Básicamente, un enfriamiento como ese hace que la levadura flocule antes de que haya tenido la oportunidad de limpiar algunos de los subproductos (como el acetaldehído) que produce.

Además, parece demasiado caliente para fermentar una porter. Es posible que haya sido mejor esperar para lanzar hasta que estuviera en 68 o menos, y no molestarse con el calentador de espacio.

Gracias. El OG del domingo fue 1.069, no se ha vuelto a medir desde entonces. Voy a dejarlo reposar durante unos 4 días más antes de pasarlo a la secundaria y luego volveré a probar. Espero que eso ayude con cualquiera de los posibles subproductos. ¿A qué rango de temperatura debo aspirar entre ahora y entonces, y luego una vez en secundaria?
En este punto, solo trataría de mantenerlo estable (dentro de 1 o 2 grados), para que las levaduras que quedan en suspensión puedan hacer su trabajo. La mayoría de los malos sabores se habrían producido en las primeras 72 horas más o menos. Puede terminar sabiendo muy bien, pero las temperaturas más cálidas probablemente le darán un sabor afrutado que de otro modo no tendrías (dependiendo de la levadura).
Lo de los 4 días y luego la secundaria... ¡olvídate del calendario! cada lote tendrá su propio horario, así que deja que la cerveza decida cuándo hacer qué. No tengas prisa por transferirlo. De hecho, la mayoría de las veces no necesita un primario en absoluto. Solo dale de 3 a 4 semanas en la primaria y el 90% del tiempo estarás bien sin la secundaria.
Totalmente de acuerdo, Denny, de hecho, eso es lo que hago normalmente. La única razón por la que planeo transferirme a secundaria esta vez es porque ahí es cuando voy a agregar el café y la vainilla... además quiero liberar mi bombona de vidrio para otro lote.
Solo agregaré que cada vez que forcé una cerveza para que se ajustara a mi horario en lugar de seguir lo que la cerveza me decía, me decepcionaron los resultados.

Los cambios de temperatura pueden crear sabores desagradables, pero lo que estás haciendo no parece demasiado dramático. Cualquier sabor desagradable causado por ese cambio de temperatura probablemente no se notará. Dicho esto, el control de la temperatura es bastante importante durante todo el proceso de elaboración, incluido el secundario (pero menos, supongo). De todos modos, si es tu primera puñalada en un estilo en particular, es probable que no lo consigas a la perfección, pero probablemente seguirá siendo una gran cerveza.

Gracias PMV, no es mi primera porter, pero es mi primer lote en esta época del año... por eso las temperaturas más frías. Espero que tengas razón sobre no notarlo... ¡Estoy deseando probarlo para descubrirlo! Este es solo mi sexto o séptimo lote, y mi primer intento de una fermentación secundaria, y agregando sabores durante el mismo, así que estoy un poco nervioso pero emocionado también. Agradezco tu comentario.