Aplicaciones de la relatividad general distintas de la gravedad

¿Las ecuaciones de campo de Einstein predicen/describen con éxito procesos físicos distintos de los gravitacionales?

Del mismo enlace que proporciona, primera oración: "Las ecuaciones de campo de Einstein (EFE; también conocidas como "ecuaciones de Einstein") son el conjunto de 10 ecuaciones en la teoría general de la relatividad de Albert Einstein que describe la interacción fundamental de la gravitación". ¿Cuál es tu pregunta?
Lo siento si estaba confundiendo a Stephane. La pregunta es, ¿los EFE predicen y/o describen algún proceso físico además de la propia gravedad? Por ejemplo, ¿proporcionan una base para la radiación electromagnética, ese tipo de cosas?
¿Está preguntando si los EFE contienen las ecuaciones de Maxwell?
No quise preguntar específicamente sobre las ecuaciones de Maxwell. Solo estoy buscando una comprensión más amplia de lo que EFE predice y/o describe, además de lo que encuentro en las referencias estándar de astronomía/cosmología.
Vea mi comentario a continuación, colocado en el lugar equivocado y no puedo moverlo. La otra cosa es que puedes insertar campos electromagnéticos en el EFE y parece funcionar, por lo que se cubren las interacciones de EM y la gravedad o EM en los campos de gravita fuerte de Iona, pero no los efectos cuánticos. También puede insertar otro campo cuántico en la gravedad EFE.

Respuestas (2)

La relatividad general es una teoría de la gravedad; como tal, hace predicciones sobre la gravedad. Sin embargo, la relatividad general hace predicciones sobre el tiempo y las entidades físicas como los agujeros negros. Algunas de las predicciones que hizo la relatividad general:

  • Existen ondas gravitacionales (probado por LIGO el año pasado)
  • Los agujeros negros existen
  • Curvas ligeras (probadas en 1919 por una expedición dirigida por Sir Arthur Eddington)
  • Se predijo la órbita de Mercurio (las predicciones de Newton no fueron perfectas)
  • El tiempo es variable de persona a persona (la única constante es la velocidad de la luz)
  • Otras predicciones se incluyen en este sitio web .

¡Espero que esto ayude!

Ciertos sistemas de materia condensada muestran un comportamiento emergente que es similar a la relatividad general: vea esto por ejemplo. Además, en la mecánica de fluidos, las ondas de sonido pueden quedar atrapadas detrás de un "horizonte de eventos" llamado agujero negro acústico . Finalmente, las ecuaciones de campo de Einstein son esencialmente las únicas ecuaciones clásicas posibles de movimiento para una partícula de espín dos sin masa, por lo que cualquier partícula de espín dos sin masa "parecería" un gravitón incluso si en realidad no media la fuerza gravitacional, como discutido en la pregunta ¿Una partícula de espín 2 necesariamente tendría que ser un gravitón?

Si el giro 2 tiene que interactuar con la materia de la misma manera que la gravedad y tener la interpretación geométrica. Claro, podría tener una constante de acoplamiento diferente a G, pero a menos que sea mucho más baja, la habríamos observado. Por lo que entiendo, la única otra posibilidad es que la gravedad tal como la conocemos no interactúe con ciertos tipos de partículas (antipartículas, superpartículas, etc.), y tal vez algún otro tipo de gravitón podría hacerlo. No estoy seguro de los límites de eso, pero no hay evidencia de nada de eso.