Según los defensores de la transubstanciación, ¿en qué sentido está Jesús presente "donde están dos o tres reunidos"?

Se hace referencia comúnmente a Mateo 18:20 para referirse a la presencia de Cristo entre su pueblo:

Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Para los defensores del punto de vista de la comunión con la "presencia espiritual", este versículo se entiende comúnmente como una referencia a la presencia del Espíritu de Jesús, es decir, el Espíritu Santo. Por ejemplo, Juan Wesley :

Es decir, para adorarme. Yo estoy en medio de ellos - Por mi Espíritu, para avivar sus oraciones, guiar sus consejos y responder a sus peticiones.

Sin embargo, me gustaría saber si aquellos que creen en la transubstanciación (católicos y ortodoxos orientales) adoptan un enfoque similar a este pasaje. Según esa doctrina, si entiendo bien, la "sustancia" o "esencia" del cuerpo de Cristo está presente en la Eucaristía.

Basado en esto, veo tres formas en que los defensores de la transubstanciación podrían interpretar este pasaje:

  • Cristo está "entre ellos" a través de su Espíritu (de acuerdo con el punto de vista de la presencia espiritual)
  • Cristo está "entre ellos" físicamente, con la implicación necesaria de que los "dos o tres" han celebrado la cena del Señor.
  • Cristo está "entre ellos" físicamente, sin ninguna celebración de la cena del Señor.
    • Esto implicaría que la "sustancia" de Cristo puede existir en algo más que su cuerpo celestial y los elementos de la comunión.

Por supuesto, mi comprensión rudimentaria de la doctrina católica/ortodoxa en este punto probablemente esté confundiendo el tema, y ​​puede estar impidiéndome ver una cuarta opción aquí. Básicamente, mi pregunta se reduce a: ¿de qué manera está Cristo presente donde están dos o tres reunidos, físicamente o a través de su Espíritu?

La liturgia, durante la cual suele ocurrir la transubstanciación, requiere la presencia de más de una persona, si eso es lo que tenías en mente; a menos que quiera preguntar si el pasaje citado se refiere solo a la transubstanciación, en cuyo caso, no, no lo hace.

Respuestas (1)

Aunque está dirigiendo su pregunta específicamente a los católicos romanos, señalaría que los ortodoxos orientales también creen en la transubstanciación tal como la define, aunque a veces se usan diferentes términos. Entonces, también comentaré su pregunta desde una perspectiva ortodoxa oriental (en la medida de mis posibilidades, Dios es mi ayudante).

En respuesta a su pregunta del título, "Según los defensores de la transubstanciación, ¿en qué sentido está presente Jesús 'donde dos o tres están reunidos'?", Diría que este versículo (Mateo 18:20) no está relacionado con la transubstanciación, por lo que que la respuesta a la pregunta actual, "¿En qué sentido está presente Jesús 'donde dos o tres están reunidos'?", no depende de ninguna doctrina sobre la transubstanciación.

Es importante darse cuenta de que Mateo 18:20 es parte de un conjunto más amplio de instrucciones que el Señor da específicamente a los Apóstoles. Estos comienzan con Su instrucción de que si un hermano que ha pecado contra uno no acepta la amonestación de aquel contra quien pecó, con testigos si es necesario, entonces debe ser llevado a la Iglesia (Mateo 18: 15-17), donde lo que sea los Apóstoles declaran sobre el asunto también será atado en el cielo (Mateo 18:18). Los versículos 19 y 20 son una continuación del versículo 18:

Otra vez os digo, si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidan, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Muchos cristianos contemporáneos en la tradición protestante argumentan que no hay necesidad de ninguna "Iglesia" formal, por lo que dice el Señor Mateo 18:20. He oído decir, por ejemplo, "Tomé café con otro cristiano. Acabamos de tener Iglesia". Esto ignora, sin embargo, el contexto que el Señor estableció, como se atestigua en los cinco versículos anteriores.

La mala interpretación de este pasaje no es nueva. En el siglo III, Cipriano de Cartago escribió:

Que nadie se engañe con una interpretación vana, respecto a que el Señor dijo: “Dondequiera que estén dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Los corruptores y los falsos intérpretes del Evangelio citan las últimas palabras y desechan las anteriores, recordando una parte y suprimiendo astutamente una parte: como ellos mismos están separados de la Iglesia, así cortan la sustancia de una sección. Porque el Señor, cuando exhortaba a sus discípulos a la unanimidad y la paz, dijo: “Os digo que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidiereis, os será dada por mi Padre que está en cielo. Porque donde dos o tres se reúnan en mi nombre, yo estoy con ellos;” mostrando que la mayoría se da, no a la multitud, sino a la unanimidad de los que oran. “Si”, dice, “dos de vosotros se pondrán de acuerdo en la tierra:” Él puso el acuerdo primero; Ha hecho de la concordia de paz un requisito previo; Enseñó que debemos estar de acuerdo firme y fielmente. Pero, ¿cómo puede estar de acuerdo con alguien que no está de acuerdo con el cuerpo de la Iglesia misma y con la fraternidad universal? ¿Cómo pueden estar dos o tres reunidos en el nombre de Cristo, quienes, es evidente, están separados de Cristo y de su Evangelio? Porque no nos hemos apartado de ellos, sino ellos de nosotros; y puesto que herejías y cismas han surgido posteriormente, a partir de su establecimiento de diversos lugares de culto, han abandonado la Cabeza y Fuente de la verdad. Pero el Señor habla acerca de su Iglesia, y también a los que están en la Iglesia les habla, que si están de acuerdo, si conforme a lo que ha mandado y amonestado, aunque sólo oren dos o tres reunidos en unanimidad, aunque sean sólo dos o tres, obtengan de la majestad de Dios lo que pidan. “Dondequiera que estén dos o tres reunidos en mi nombre, yo”, dice Él, “estaré con ellos”; es decir, con los sencillos y pacíficos, con los que temen a Dios y guardan los mandamientos de Dios. Con estos, aunque sólo dos o tres, dijo que estaba, de la misma manera que estaba con los tres jóvenes en el horno de fuego; y porque permanecieron hacia Dios en sencillez, y en unanimidad entre sí, Él los animó, en medio de las llamas circundantes, con el soplo de rocío: en la forma en que, con los dos apóstoles encerrados en la cárcel, porque eran simples y de una mente, Él mismo estaba presente; Él mismo, habiendo desatado los cerrojos de la mazmorra, los volvió a colocar en la plaza del mercado, para que declararan a la multitud la palabra que habían predicado fielmente. Por tanto, cuando en sus mandamientos lo establece y dice: "Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy con ellos", no separa a los hombres de la Iglesia, ya que Él mismo ordenó e hizo a los Iglesia; pero reprendiendo a los incrédulos por su discordia, y recomendando la paz por su palabra a los fieles, muestra que está más bien con dos o tres que oran unánimes, que con muchos que difieren, y que más se puede obtener por la oración. oración concordante de unos pocos, que por la súplica discordante de muchos. “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy con ellos”, Él no separa a los hombres de la Iglesia, ya que Él mismo ordenó e hizo la Iglesia; pero reprendiendo a los incrédulos por su discordia, y recomendando la paz por su palabra a los fieles, muestra que está más bien con dos o tres que oran unánimes, que con muchos que difieren, y que más se puede obtener por la oración. oración concordante de unos pocos, que por la súplica discordante de muchos. “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy con ellos”, Él no separa a los hombres de la Iglesia, ya que Él mismo ordenó e hizo la Iglesia; pero reprendiendo a los incrédulos por su discordia, y recomendando la paz por su palabra a los fieles, muestra que está más bien con dos o tres que oran unánimes, que con muchos que difieren, y que más se puede obtener por la oración. oración concordante de unos pocos, que por la súplica discordante de muchos.

En respuesta a la pregunta de síntesis, "¿de qué manera está Cristo presente donde dos o tres están reunidos, físicamente o a través de su Espíritu?", Creo que eso dependería de si la Eucaristía se estaba celebrando o no, así como, lo que es más importante, la voluntad de Dios. Dios siendo Dios, podía hacerse presente físicamente a voluntad, y lo ha hecho en el pasado, como cuenta Cipriano en la historia de los tres santos niños (aunque no fue reconocido en ese momento). Pero en el contexto de la "transubstanciación", diría que solo esperamos que el Señor esté físicamente presente en la forma de Su Cuerpo y Sangre en la Eucaristía. En otras palabras, no son los dos o tres reunidos en Su nombre lo que produce Su presencia física, sino la epíclesis .durante la Divina Liturgia - el punto en el que el sacerdote (o jerarca) reza las mismas palabras usadas por la Iglesia Ortodoxa desde al menos el siglo IV: "Haz de este pan el precioso Cuerpo de Tu Cristo; y lo que hay en esta copa, la Sangre preciosa de Tu Cristo, cambiándolos por Tu Espíritu Santo" ( Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo ).

Perdón por el descuido; He ajustado la pregunta. Sin embargo, no creo que esto responda la pregunta, ya que Cipriano parece decir solo "él está con ellos como estuvo con los tres en el horno", pero no dice cómo estuvo con ellos en el horno (Espíritu Santo ?¿Fisicamente?).
Gracias por considerar mi respuesta. Pensaré en lo que escribiste e intentaré editar más.
Traté de responder mejor a su pregunta resumida, así como abordar su comentario sobre los tres niños santos en el horno de fuego. Respecto a este último, la Escritura nos dice (Daniel 3:91-92 LXX) que estuvo físicamente presente, ¿no es así?
Sí, pero no creo que Cipriano realmente quiera decir que Jesús estaría presente de la misma manera: brillando, visible para los demás, etc. Las acciones específicas que describe también parecen más espirituales. Así que no estoy seguro de que Cyprian responda directamente a la pregunta; puede que simplemente no haya considerado en qué sentido Jesús está presente.