¿Se puede presentar un plan de vuelo IFR abierto?

Digamos que está haciendo un vuelo de entrenamiento por instrumentos con un CFII y está practicando la navegación IFR. Despegará y regresará al mismo aeropuerto, pero no está seguro de a dónde podría ir su CFII. Por ejemplo, su CFII quiere ver cómo maneja las desviaciones en vuelo. Este es solo un ejemplo, ya que estoy seguro de que hay otras razones por las que uno necesitaría ser IFR sin una ruta o destino específico. ¿Cómo presentaría ese plan de vuelo? ¿Se puede presentar un plan de vuelo IFR sin una ruta específica?


Otra razón en la que puedo pensar sería un vuelo de prueba o aceptación que debe realizarse en el espacio aéreo de clase A. Tendría que estar en un plan IFR para volar allí, pero su destino final sería el mismo lugar de donde vino. Es posible que no pueda indicar waypoints específicos, etc., sino que estaría solicitando altitudes de bloque, etc. si necesita espacio para realizar maniobras.

Los militares se encuentran con un problema similar cuando presentan IFR hacia/desde áreas de trabajo (áreas R y MOA): básicamente, terminan con un plan de vuelo en dos mitades en ese punto...
Cuando abres tu plan de vuelo IFR, ATC ya tienes un contrato. Usted promete seguir el plan y ellos prometen mantener alejados de usted otros aviones IFR. Para que eso funcione, necesitan saber a dónde vas. Además, en caso de pérdida de comunicaciones, necesitan saber lo que vas a hacer. Debe dirigirse a un aeropuerto o punto de referencia que esté garantizado como VFR y luego modificar/cancelar su plan de vuelo si desea practicar desviaciones.
Puede presentar una solicitud para terminar en una solución. Estaría dentro de la estructura ATC "real" hasta que alcance el punto en el que su CFII simulará más instrucciones ATC.
Puede presentar un plan de vuelo con la misma salida y destino.
Relacionado: no había visto la pregunta actual cuando hice esta: Aviation.stackexchange.com/questions/56680/…

Respuestas (3)

Si opera dentro de una sola área (TRACON), entonces presente desde KABC -> KABC y en los comentarios ponga "Practice APCHS KXYZ KDEF". El controlador le preguntará cuál será su próximo enfoque en algún momento.

Otra táctica es presentar a ABC VOR (o alguna otra solución) y solicitar una retención. Me gusta este método, ya que el estudiante obtiene una retención con un EFC y eso me da tiempo para decidir cuántas órbitas necesitará, así como la próxima solicitud de aproximación. Normalmente hago que el estudiante pregunte por el siguiente enfoque, ya que mantiene su carga de trabajo.

En general, se prefiere la primera sugerencia porque, en caso de pérdida de comunicación, en un entorno IMC real, está claro que regresará a KABC, a menos que se encuentre primero con VFR.

Recuerde que una autorización IFR puede terminar en un punto de referencia (incluso en un punto de referencia definido por el piloto) y cuando está en VMC eso puede ser útil. De manera similar, una autorización IFR puede comenzar en un punto fijo y eso se puede lograr en un entorno sin radar.

Anexo n.° 1 Con frecuencia, este tipo de plan se denomina espacio libre de torres o, si abarca TRACON, puede denominarse torre a torre. Sin embargo, donde no hay instalaciones de aproximación local, el centro también maneja este tipo de autorización. Además de la práctica de aproximación normal, se utiliza un área despejada para permitir misiones fotográficas con cobertura de nubes e instrumentar la experiencia de los estudiantes con formación de hielo con efecto lago. Por ejemplo, un fotógrafo quería fotos de una caída de agua, a través de una abertura en las nubes. Llegamos a la cima, permanecimos IFR y maniobramos para sus tiros.

Para trabajos aéreos IFR, también hay una autorización de cuadrante: "Autorizado para volar [NE, SE, SW, NW] cuadrante de [o entre XXX y XXX radiales de] ABC VOR entre YY e YY DME en ZZ mil bloques ZZ mil". Los cuadrantes se describen específicamente en el P/CG. No es probable que obtenga esto si hay mucho tráfico alrededor.

El comentario de JScarry es la respuesta.

El sistema tiene múltiples niveles de seguridad y asume que si se pierden las comunicaciones, volará la última autorización.

Para entrenamiento con instrumentos o vuelos de prueba, puede presentar un plan de vuelo desde el aeropuerto A hasta el aeropuerto B a través del VOR XYZ o la vía aérea V-99. Vuele con la autorización que reciba, luego, antes de aterrizar en B, solicite más autorizaciones para volar al aeropuerto C o aproximaciones repetidas a B o lo que quiera hacer.

Obtendrá autorizaciones que siempre tienen un final válido y permitirán que ATC determine lo que hará y mantendrá el resto del tráfico alejado de usted en caso de que se pierdan las comunicaciones.

El sistema se diseñó cuando la cobertura de radar no era tan amplia como la actual y las radios no eran tan buenas como las actuales.

Actualizar a mi respuesta:

Si desea hacer aproximaciones en, digamos, tres aeropuertos y luego volar de regreso a casa, puede presentar un plan de vuelo con esos aeropuertos como puntos en la ruta y con su aeropuerto de origen como destino. E ingrese en la sección Comentarios que tiene la intención de realizar una aproximación en los tres aeropuertos. Además, dígale al controlador de aproximación en cada uno que tiene la intención de hacer una aproximación baja o tocar y seguir, entonces él o ella pueden asegurarse de que su plan de vuelo no esté cerrado en los aeropuertos intermedios. Hay una buena discusión sobre este tema en Opposing Bases podcast número 257 aquí: Opposing Bases

¿Hoy cuando? La última vez que mi esposa y yo subimos, el panel de audio se apagó y no teníamos TX en ninguna de las radios. Por suerte teníamos una computadora de mano. Ambos éramos pilotos en desuso de los años 90, y bromeamos diciendo que volamos aviones viejos en ese entonces, pero todavía volamos exactamente los mismos ahora.
@Bill Tienes razón. Y dos veces he perdido todas las comunicaciones en esta era moderna. Una vez, un problema eléctrico en un único punto de falla me dejó sin radios, sin luces, sin nada, por la noche. Entonces, como usted insinúa, todavía tenemos que hacerlo así para que ATC sepa lo que vamos a hacer si no pueden comunicarse con nosotros.

Por lo general, presenta un IFR local para este tipo de vuelo, generalmente con un plan de vuelo que indica los aeropuertos a los que se acercará u otros detalles sobre su vuelo. El ATC generalmente lo aclarará según el espacio aéreo, las cargas de trabajo, etc.