¿Qué tan extraña puede ser una lengua - la gramática?

Si bien tenemos una variación notable en la gramática, se pueden encontrar ciertos patrones en casi todos los idiomas humanos. Por ejemplo, se pueden encontrar verbos, sustantivos y adjetivos de alguna forma. Se encadenan en oraciones y párrafos.

La "gramática alienígena" más famosa es probablemente Yoda. Habla diferente, él lo hace. Sin embargo, incluso en su caso, es un cambio bastante simple y no me sorprendería si se pudieran encontrar muchos idiomas terrestres que sigan ese patrón.

Así que mi pregunta es: ¿existe tal cosa como una gramática verdaderamente extraña? ¿Es posible siquiera llegar a una estructura de lenguaje completamente diferente a la utilizada por los humanos? Idealmente, algo que refleje la naturaleza alienígena de los hablantes de alguna manera.

Tenga en cuenta que he agregado una pregunta de seguimiento sobre la transmisión: ¿ Qué tan extraño puede ser un idioma: transmisión?

"Por ejemplo, se pueden encontrar verbos, sustantivos y adjetivos de alguna forma" - contraejemplo: mandarín moderno, donde el límite entre verbos y adjetivos es ciertamente borroso. Re Yoda: parece hablar extraño porque habla inglés con un orden de palabras diferente. Pero para el alemán con su verbo final de cláusula y paréntesis verbal, el discurso de Yoda es bastante natural.
Eche un vistazo a las diferencias en la programación orientada a objetos y procedimental.
@FraserOfSmeg Eso es casi lo mismo ... para una diferencia real, pruebe con lenguajes declarativos (por ejemplo, prólogo)
En quichua/quechua el orden es así: (más complementos sintácticos) Sujeto Objeto Verbo. Ej. "Mi nombre es Luis" >> "Suti·y Luis kan" (kan == "es", ·y es una agregación posesiva). Hay muchos langs como este, donde incluso muchos pronombres no existen como palabras separadas, y el orden de las oraciones es bastante diferente.
Busque el cuento Historia de su vida . No tienes idea de lo diferentes que pueden ser incluso nuestros propios idiomas; deberías investigar eso.
Lojban se siente bastante extraño para mí tal como está :)
Darmok y Jalad en Tanagra.
@ Ajedi32 Vine aquí para proporcionar el mismo comentario. Me ganaste :-)
Podrían comunicarse de una manera que los lingüistas humanos ni siquiera considerarían como un idioma. Podemos ver esto en la Tierra con abejas, perros, delfines, ballenas, etc. Una buena pregunta relacionada podría ser "¿podría una especie desarrollar comunicaciones interplanetarias (por ejemplo, radio) y/o vuelos espaciales sin desarrollar primero un lenguaje generativo para la comunicación?"

Respuestas (17)

Un ejemplo serían los extraterrestres que se comunican de forma paralela . Tome un extraterrestre que tiene múltiples bocas y habla con todas ellas simultáneamente (usando el tono o algún otro factor para diferenciar). O posiblemente solo tenga un aparato vocal más complejo.

Por lo tanto, podrían comunicar simultáneamente sustantivos, verbos y adjetivos a la vez, agrupándolos apropiadamente o en algún tipo de regla contextualmente importante.

Entonces, mientras decimos: "El rápido zorro marrón salta sobre el perro perezoso".

El extraterrestre podría decir:

rápido ----> saltos ---> perezoso

marrón ---> sobre ----> perro

zorro

Este no es un idioma extraordinariamente extraño, sería comprensible para los humanos, o al menos para los humanos con asistencia informática básica, pero somos literalmente incapaces de manejar la gramática, por lo que diría que encaja con la pregunta.

Deduzco que los diversos lenguajes de signos utilizados por los sordos utilizan canales paralelos, por ejemplo, la expresión facial más la posición de las manos.
@Lostinfrance: ¿Pero es eso usar dos canales para comunicar dos palabras simultáneamente, o es usar una combinación de dos canales para comunicar una sola palabra?
@DanSmolinske Lo que califica como una "palabra" es un concepto confuso, por lo que es difícil responder eso con precisión, pero el uso de múltiples canales para representar diferentes cosas simultáneamente es muy común en los lenguajes de señas. Por ejemplo, en algunos lenguajes de señas, "girar el automóvil a la izquierda en la estación de servicio" generalmente se hace firmando "gasolinera", luego colocando la mano izquierda frente a usted con una forma de mano de clasificador de edificios, luego dando a la mano derecha un Forma de la mano del clasificador del vehículo, luego girando la mano derecha a la izquierda en la mano izquierda.
Pero incluso los idiomas hablados usan múltiples canales para comunicar (por ejemplo, con prosodia o entonación) lo que otros idiomas expresarán con palabras separadas. Por ejemplo, para eliminar la ambigüedad entre una declaración y una pregunta de sí o no, algunos idiomas usarán la entonación ("Quieres ir a la tienda./¿Quieres ir a la tienda?"), mientras que otros usarán una partícula de pregunta ("你想去商店。你想去商店吗?"). Lo mismo es cierto para los lenguajes de señas, donde algunos idiomas usarán señales faciales (por ejemplo, cejas levantadas en ASL) para marcar una pregunta de sí o no, mientras que otros usan una seña adicional o modifican la sintaxis.
¡Buen ejemplo paralelo!
... PERO todavía tiene sustantivos, verbos y adjetivos, por lo que no es realmente extraño
@TimB ¿Has leído la novela ganadora del premio Nebula Story of your life , de Ted Chiang? El punto principal de la trama es un lenguaje extraño que es intrínsecamente no secuencial. Esto podría darte algunas ideas.
El extraterrestre tiene una condición de carrera si las bocas no están sincronizadas: zorro marrón sobre perro rápido salta perezoso.
@FedericoPoloni: Hay varios idiomas humanos donde el orden de las palabras, o la secuencia, es de forma libre (como el idioma extraterrestre hablado en esa historia). siendo el latín uno de los más estudiados. También, de forma limitada, húngaro, turco y finlandés. No es necesario adentrarse en la ficción por lo que a los angloparlantes les parece una gramática no secuencial.
Esto me recuerda al lenguaje de los titiriteros del universo Known Space de Niven (la serie más famosa de la cual es probablemente Ringworld). Los titiriteros tienen dos bocas y cada boca puede reproducir exactamente el sonido de un piano o un violín, así como el habla humana (en cualquier voz), así como los sonidos de los animales. Se dice que el discurso del titiritero suena como una orquesta tocando desafinada combinada con el sonido de un auto chocando.

La respuesta es que no lo sabemos.

De hecho, hay algunas características gramaticales universales, Chomsky planteó la hipótesis de que son innatas en el cerebro humano. Incluso si eso es cierto, los cerebros alienígenas pueden diferir.

Por otro lado, no tenemos idea de saber si podría haber un lenguaje humano que difiera marcadamente en algunos aspectos de todos los idiomas conocidos, o de hecho si ha habido uno. Si la historia fuera diferente y las lenguas subsaharianas desaparecieran, ¿pensaríamos alguna vez que los clicsse pueden incorporar a una lengua como fonemas normales? Sin las lenguas de Asia oriental, ¿consideraríamos normal tener una lengua sin número gramatical o género obligatorio? Sin el vietnamita, ¿parecería posible que el idioma pudiera funcionar sin los pronombres personales? Sin lenguas ergativas, ¿se nos ocurriría alguna vez que el sujeto podría no estar en nominativo? Limitando el enfoque a Europa, sin polaco ni ruso, ¿nos daríamos cuenta de que el color "azul" puede analizarse como dos colores diferentes? Del mismo modo, con el húngaro, lo mismo ocurre con "rojo". Sin el inglés, ¿consideraríamos normal que todos los sustantivos puedan ser verbos? Lo que sea que consideres normal en tu idioma, algún otro idioma en la Tierra lo rompe.

Para conceptos realmente extraños: considere los lenguajes de señas. No el medio de expresión, sino la gramática. Todavía es muy lineal, pero hay algunos paralelismos. Y algunos lenguajes de señas pueden crear pronombres "sobre la marcha" (en otras palabras, tienen un número infinito de ellos). Sin embargo, estos son lenguajes humanos normales y ampliamente utilizados.

Para lenguajes construidos creados por humanos, pero rompiendo deliberadamente algunos de esos lenguajes universales (y por lo tanto extremadamente difíciles de aprender), vea loglan / lojban para lenguajes basados ​​en predicados, o el lenguaje basado en pila Fith .

Creo que la respuesta es en realidad "claramente, sí, puedes tener una gramática verdaderamente extraña".

La razón por la que pienso esto es que para ser verdaderamente extraño, el idioma no debe tener ninguno de los elementos en los que pensamos. Estos son (simplistamente) sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios.

Entonces, candidato a gramática alienígena: cada palabra significa una oración.

foo: how are you today
bar: I'm well, how are you
frob: not so well
frobs: not so well, how are you
eckythump: I'm well
ni!: I hate Mondays

etc.

Esta gramática es ajena. Sólo tiene palabras, y cada palabra es una oración.

Es tan extraño que es difícil ver cómo "funcionaría", pero podría funcionar. Y dado que podría pensar en esta en unos minutos, es probable que haya otras gramáticas que no tengan los elementos que tenemos nosotros, pero que sean más convincentes en su complejidad y funcionalidad.

Otra gramática de este tipo es la gramática del idioma de los extraterrestres en el episodio de Star Trek, donde Picard se ve obligado a luchar contra su líder en un combate singular en el planeta mientras las naves están indefensas arriba.

Este es un lenguaje que se construye sobre otro lenguaje usando metáforas. Así por ejemplo. "Grr-un-gecky" fue traducido por el traductor universal como "Con las velas desplegadas". Pero esa es solo la traducción del idioma base subyacente: es como decir cuáles son las letras de nuestro idioma.

Lo que la persona en realidad estaba comunicando en su idioma era "vamos". En lugar de usar palabras como bloques de construcción de su idioma, estos extraterrestres han llegado a usar frases de un idioma diferente. Otro ejemplo fue algo así como "Damok y Jalad en Tanagra". Esta era una referencia a un mito, pero era una oración que significaba algo así como "Tenemos que negociar".

Esa es una gramática alienígena.

Google tiene el mismo problema con el mandarín. "Fruit cansado" apareció el otro día, resumiendo que la banda tuvo una variedad de actuaciones.
Acabas de inventar la programación funcional :)
Lo siento, pero el episodio de Star Trek fue solo que los escritores no pudieron encontrar lenguajes verdaderamente extraños. Todo en nuestro lenguaje es metáfora. No se puede enseñar a un niño lo que es "rojo". "Rojo" solo significa "como una manzana y una puesta de sol y Ferrari". La diferencia es que hemos condensado todas estas metáforas en miles de sonidos cortos y la gente de Star Trek combina sonidos y gestos más largos. Y, por supuesto, hablar en metáforas más deliberadas no es exactamente un concepto extraño.
Basura. Los escritores de Star Trek propusieron un concepto interesante que es "qué pasa si los extraterrestres usan frases de un lenguaje fundamental para construir una gramática de metáfora". Esta es una tetera de pescado completamente diferente para nosotros usando la extraña metáfora dentro de nuestro lenguaje en el habla. Cuando hacemos eso, estamos usando una gramática que entendemos para construir una metáfora. Los extraterrestres no entendieron el lenguaje/gramática fundamental subyacente. Era más como el lenguaje alienígena que propuse: cada frase significaba algo, con una gramática que no entendemos.
Me gusta la idea. Solo aclara esto: el lenguaje que propones está construido sobre uno más básico con verbos, sustantivos y demás, o es desde el principio una sola palabra, y las frases que presentas son la traducción a nuestro idioma. Tengo problemas tratando de imaginar cómo evolucionó a eso, pero digamos que estos extraterrestres pueden trabajar con patrones más complejos que los humanos, por lo que tal lenguaje puede ser válido para ellos. Dices un bebé alienígena "¡ni!" todos los lunes hasta que se da cuenta de que significa "Odio los lunes".
Mi respuesta tenía dos ejemplos distintos. El primero es el de "Odio los lunes". Estoy de acuerdo en que es difícil ver cómo evoluciona, pero imaginé que grog diría "Hnghr" cada vez que saliera a cazar tigres, y "Hrak" cada vez que saliera a cazar ardillas, así que esas palabras tienen esos significados completos, y es nunca se les ocurre desglosar las cosas.
El segundo ejemplo (un idioma y una gramática superpuestos a uno más básico) es del episodio de Star Trek "Damok and Jalad at Tanagra" (gracias @Graham por el recordatorio). Este fue un "qué pasaría si" de ciencia ficción de 30 minutos basado en la idea, no un análisis detallado de los matices de cómo podría funcionar realmente, pero fue un gran episodio y una idea fascinante digna de reflexión adicional por parte de las personas interesadas en estas cosas. :)
Por cierto, aquí hay un análisis interesante de la lengua tamariana.

Los componentes sintácticos de los lenguajes hablados (que la mayoría de las veces no son independientes del contexto sino conscientes del contexto) están definidos por la interacción humana. Hay muchos problemas:

  1. Los elementos semánticos como los pronombres se definen por idioma. Podríamos decir que en inglés tenemos un pronombre "nosotros" que se puede traducir como "nosotros" en inglés. Es lo mismo en cada aspecto. Sin embargo en quichua tienen una distinción entre "nosotros (pero no tú; estoy describiendo una situación que involucra a mi gente)" traducido a noqayku (exclusivo-nosotros), y "nosotros (tú y yo, o tú y exclusivo-nosotros) "traducido a noqanchis o noqanchik (depende de la región), pero la gente que habla mapudzungu ( idioma literal de la Tierra de la tribu mapuche en Argentina/Chile) tiene una forma extraña de nosotros duales (tú y yo, solo 2 personas).
  2. ¿Palabras enteras o partículas? ¡También es una cuestión de idioma! En inglés puedes decir "mi perro" donde "mi" es un posesivo para el 1er singular y "perro" es el mejor amigo del hombre. En quichua se dice solo una palabra: allkuy (o allqoy o ashqoy en otras regiones) donde allku es perro, y una partícula agregada ·y es el posesivo (no una palabra separada).
  3. Comunicarse con palabras o sonidos similares al mundo es demasiado mamífero . Quizás puedas incluso imaginar un mundo sin palabras (ej. abejas, hormigas). Tal vez luces, ondas de baja frecuencia, pedos. Los idiomas hablados se hablan secuencialmente y, dependiendo de la secuencia, también definirán la cultura involucrada (las personas que hablan quichua y alemán no tenderán a interrumpir mucho como lo hace la gente de Argentina, ¡porque el verbo viene al final!). La secuencia cobra importancia en los lenguajes hablados, pero no necesariamente en otro tipo de comunicaciones (ej. si te insulto diciendo Gordo PutoEstoy remarcando el segundo insulto que podría traducirse como "gay", mientras que si te estoy insultando como "Puto Gordo", estoy asumiendo que eres gay pero remarcando la parte "gorda": incluso cuando son dos elementos distintos en la misma categoría sintáctica, el orden importa). Si está obligado a usar un sistema de palabras (es decir, el lenguaje) y necesita palabras con una estructura diferente, necesitará una concepción diferente sobre los fenómenos circundantes (parecidos, objetos, cosas que se mueven, atributos, tiempo, sentidos), y tendrá que incluso rediseñar (superficialmente) los asuntos más importantes sobre su cerebro e interacción. Antes de definir el lenguaje, asegúrese de definir el cerebro de alguna manera. Si concibes extraterrestres desde una perspectiva humana, obtendrás extraterrestres parecidos a humanos.
JFTR re 3.: En alemán, el verbo finito siempre está en segunda posición (es decir, SVO u OVS, no SOV ni OSV), pero si (y solo si) ese es un verbo auxiliar, seguirá otro verbo en infinitivo al final de la cláusula
+1 para referencia a lenguajes libres de contexto y conscientes del contexto.

Su comunicación podría ser más rudimentaria: Dicen que están tristes, enojados, felices, etc... Pero sin saber por qué. Eso es bastante diferente a nuestra comunicación, donde a menudo damos la información (por qué) pero no la emoción. Los extraterrestres podrían, por ejemplo, decir lo que ven de una manera que transmita su emoción, pero entender lo que quieren decir es una cuestión de contexto y deducción lógica.

O bien, podrían estar más desarrollados que nosotros: leen mucho mejor la situación, conocen todos los datos, por lo que su comunicación no es comprensible para nosotros porque está unos pasos por delante. Como cuando le preguntas a alguien si tiene un reloj y te dice la hora. ¡Ahora, lleva esto más lejos! Le preguntas a un extraterrestre si viene por la paz, ve nuestro horrible sistema político y entiende que la paz no es una opción para nosotros, los bárbaros, así que quiere decir que no, luego ve que esto significará que abres fuego contra él, así que dice que entre. paz y erradicarnos no obstante.

O una mente de colmena: cada parte solo sabe y se comunica un poco. Entonces, si hablas con un elemento, interceptas algo como: "ojo izquierdo, muévete a la izquierda" y eso es totalmente incomprensible para ti. Necesitas hablar con un cierto % de la mente de la colmena para entender lo que significan. "ojo izquierdo mover a la izquierda" "ojo derecho mover a la izquierda" "la boca hace consonantes" "la garganta hace vocales" - los verbos/sustantivos aquí no son parte del discurso, son un conjunto de instrucciones

Ampliando su tercer párrafo, creo que la única forma en que podría tener una gramática verdaderamente extraña es con mentes que tienen capacidades muy diferentes a las nuestras. Cosas como la comunicación por diferentes medios no exigen necesariamente una gramática muy diferente, por ejemplo, hablar y escribir en el mismo idioma son medios diferentes pero la misma gramática.
El problema es que para entender su comunicación tendrás que encontrar equivalentes a tu método de comunicación y eso involucraría la gramática. Entonces, no usarán la gramática, pero experimentarás la gramática como una capa de interpretación porque eso es lo que sabes.

Mas o menos. Los lenguajes naturales y la mayoría de los lenguajes informáticos prácticos tienden a caer entre lenguajes libres de contexto y lenguajes sensibles al contexto . Por lo tanto, un idioma extraño que tuviera una gramática totalmente sensible al contexto ( sin estructuras que no se puedan expresar como libres de contexto) sería casi seguro que sería demasiado complejo para que lo usaran los humanos y completamente diferente de cualquier idioma humano. Verdaderamente alienígena. Pero aún probablemente comprensible para la mayoría de las oraciones prácticas.

Además, un lenguaje podría ser recursivo , el siguiente paso en la jerarquía, y aún ser utilizable por extraterrestres. Para los humanos tal lenguaje sería incomprensible.

Entonces es posible. Sin embargo, es extremadamente improbable. Los lenguajes informáticos logran ser Turing-completos con gramáticas en su mayoría libres de contexto y las gramáticas en su mayoría libres de contexto son mucho más simples de analizar y, por lo tanto, los lenguajes basados ​​en ellos con pocas extensiones serían más eficientes en la práctica y preferidos por la evolución de los lenguajes. En realidad, hasta donde sabemos, no hay nada que ganar usando gramáticas recursivas más complejas para la comunicación.

Pero eso, por supuesto, podría ser solo una limitación humana. Tal vez una gramática recursiva permitiría la compresión de la comunicación y el pensamiento o algo así si nuestros cerebros pudieran admitirlo de forma nativa. O tal vez los extraterrestres solo piensan que comunicarse en un lenguaje innecesariamente complejo es sexy. O tal vez ayude a comprender algunos problemas de lógica matemática que les ayuden a lidiar con algunos problemas que nuestra evolución no tuvo que enfrentar.

Y sí, sé que esta respuesta no es muy útil en la práctica, ya que no da una idea real de cómo serían esos lenguajes.

Lingüística de notación polaca inversa

Considere que cada palabra es un sustantivo, un verbo o un modificador de otra palabra. Gramaticalmente sería entonces posible crear un lenguaje completamente inequívoco (pero muy irritante) basado en la notación polaca inversa.

Considerar:

The dog (definite article) (noun)

Aquí, themodifica el sustantivo dogpara informarnos que perro es un En RPNL:

Dog the

Podemos extender esto más:

The brown dog -> Dog brown the

En The quick brown fox jumps over the lazy dog, jumps overes un solo verbo relacionado con otros dos objetos, por lo que esto se convierte en:

(The quick brown fox) (jumps over) (the lazy dog) -> (Fox brown quick the) (dog lazy the) (jumps over)

Aquí, podemos analizar esto con precisión, ya que el verbo jumps overfunciona en dos sustantivos o estructuras de sustantivos.

¿Por qué es esto irritante y cómo causaría conflicto? Bueno, considere a una persona que interrumpe la mitad de la oración después de 5 palabras:

A: ¿Cómo sucedió este lío? B: El veloz zorro marrón saltó... A: ¡Ve al grano, hombre!

Versus:

A: ¿Cómo sucedió este lío? Alien: (Zorro marrón rápido el) (perro... A: ¡Ve al grano hombre!

Cada vez que un extraterrestre habla, necesita terminar una oración en su totalidad, de lo contrario solo obtienes fragmentos de pensamiento, sin relación hasta justo al final.

Solo en broma, creo que acaba de describir el alemán formal, en cuyo idioma el verbo principal aparece al final de una oración, después del sujeto y el objeto (que pueden ser cláusulas largas).
@nigel222: En realidad, el verbo solo aparece al final en las oraciones subordinadas; en las cláusulas principales (sin preguntas) viene en segundo lugar (tenga en cuenta que esto no significa que siempre sigue al sujeto de las cláusulas principales). Sin embargo, si hay un verbo auxiliar, es ese que va a la segunda posición, mientras que el principal se mueve al final incluso para las oraciones principales. Tal vez la parte extraña de ese conlang es que es mucho más simple que los idiomas reales. ;-)
No alienígena en absoluto. Esto es solo SOV.

Prueba Star Trek: "Darmok y Jalad en Tanagra".

Para otra gramática alienígena, "The Companions" de Sheri Tepper presenta el olor como un método de comunicación importante, y la forma en que esto forma mensajes es definitivamente interesante.

Gracias por el nombre correcto. ¡Arreglé la referencia de mi respuesta en consecuencia!

Los idiomas pueden ser tan diferentes como lo es la experiencia de las especies alienígenas.

Imagina algo lo más extraño posible: formaciones de cristales conscientes (una de mis favoritas). Perciben el mundo únicamente a través de vibraciones y ondas electromagnéticas de algunas frecuencias, utilizando la radio para comunicarse entre sí. Se reconocen entre sí por frecuencias de resonancia compartidas que son únicas para cada par y cambian con el tiempo a medida que crecen los cristales.

¿Cómo es su gramática?

  • Los cristales no tienen verbos ya que no tienen concepto de acción. Incluso las fuerzas externas que actúan sobre ellos solo se describen en términos de los resultados finales, ya que el cómo no importa si no pueden cambiarlo o prevenirlo.
  • Los cristales se dirigen entre sí por las resonancias compartidas, mezclándose en más frecuencias si están hablando con o sobre más cristales. No tienen distinción sujeto-objeto. Algo está presente en la armonía o no.
  • El entorno se describe reproduciendo vibraciones y frecuencias de luz/radiación.
  • El tiempo se expresa mediante el uso de resonancias más antiguas después del granizo inicial y el flujo del tiempo mediante una progresión a través de las frecuencias pasadas. El futuro solo se define aproximadamente al continuar una progresión más allá de las resonancias actuales.
Si no están prediciendo el futuro y tratando de maximizar el éxito en un entorno en el que tienen que tomar decisiones, ¿por qué son inteligentes y de qué necesitan hablar?
Es una broma oscura y una referencia a Douglas Adams .

Creo que una propiedad común de todos los lenguajes humanos es su ambigüedad. Por ejemplo, el inglés está lleno de estos, en niveles muy diferentes, incluidos los homónimos, la gramática y la sintaxis, a menudo todos juntos ("El tiempo vuela como una flecha, la fruta vuela como un plátano").

Una raza alienígena que se comunique completamente "lógica", exacta y sin ambigüedades sería muy difícil de entender. Hay intentos de crear dichos lenguajes, por ejemplo, la familia de lenguajes Loglan .

"La naturaleza alienígena de los hablantes " contiene una suposición que puede ser completamente injustificada: que sus alienígenas se comunican por medio de ondas sonoras. Incluso aquí en la tierra, tenemos criaturas que se comunican visualmente y criaturas que pueden crear patrones complejos en sus pieles y variar esos patrones a gran velocidad (usando cromatóforos).

Entonces, ¿qué hay de los extraterrestres que evolucionaron con (un) ojo adicional dedicado a la comunicación y parches de tejido similar a la piel en los que pueden formar patrones de movimiento rápido de considerable complejidad? Me arriesgaría a adivinar que tal comunicación sería mucho más impenetrable que una mera sucesión de glifos que se corresponden con palabras humanas.

O incluso si usan sonido: una portadora ultrasónica puede tener suficiente ancho de banda para ser modulada en varias de las formas que usan los humanos para las comunicaciones por radio. Múltiples bandas laterales, por ejemplo. El habla humana se descompone en palabras, con (en los idiomas europeos) un canal lateral no verbal pero emocional transmitido por el tono. Imagine varios canales, cada uno transmitiendo un flujo de información de densidad similar al habla, con significado transmitido a través de sus interrelaciones en lugar de cada uno como una unidad. Ser capaz de apreciar cada nota y armonía en una fuga de Bach podría llevarlo tan lejos como uno de sus bebés.

de vuelta en la Tierra: todavía somos incapaces de hablar con los delfines. ¿No son tan inteligentes (es decir, menos inteligentes que los grandes simios, los loros grises africanos y los perros domesticados)? Muchas observaciones sugieren lo contrario. ¿Qué otros animales salvajes no solo tienen la empatía suficiente para darse cuenta de que otra especie (los humanos) tienen problemas en el agua y necesitan ayuda, sino también la inteligencia suficiente para saber que para ayudarlos estos "alienígenas" tienen que ser asistidos de regreso a tierra, un lugar donde los delfines no pueden ir y cuyos márgenes son peligrosos para los rescatistas. Mi propia conjetura es que tienen lenguaje, y es lo suficientemente extraño como para que no podamos mapear su lenguaje en el nuestro.

Una cosa que creo que es universal en todos los lenguajes humanos es que son una secuencia de palabras. Entonces, ¿cómo si este principio no se aplica a los idiomas extranjeros? Si bien los extraterrestres aún tendrían unidades sintácticas, esas unidades no cumplirían el papel que cumplen las palabras en los lenguajes humanos. Un solo concepto, como "perro" o "mordida" se distribuiría en varias unidades sintácticas, mientras que cada unidad sintáctica expresaría alguna relación que estaría codificada por cosas como el orden de las palabras en nuestros idiomas.

Por ejemplo, considere la oración "Ayer vi a un perro morder a un hombre". Hay varias relaciones aquí:

  • Una relación entre "ayer" y "vio" que da el tiempo del acto de ver.
  • Una relación entre "yo" y "vi" que da el sujeto del ver.
  • Una relación entre "sierra" y "morder" dando el objeto de la vista.
  • Una relación entre "un perro" y "morder" dando el tema de la mordedura.
  • Una relación entre "morder" y "un hombre" que da el objeto de la mordedura.

Entonces en esta oración tenemos tres tipos de relaciones: tiempo, sujeto y objeto. Digamos que este tipo de relaciones están asociadas con los siguientes sonidos:

  • "s" para la relación del sujeto
  • "b" para la relación de objeto
  • "tr" para la relación de tiempo (elegí una más compleja porque es menos básica)

Ahora bien, los conceptos descritos por nuestras palabras pueden estar relacionados con combinaciones de vocales que luego se distribuyen entre los componentes sintácticos con los que están asociados. Digamos que las combinaciones de vocales son

  • "aio" por "ayer"
  • "eua" por "yo"
  • "iauau" por "ver"
  • "ouia" por "perro"
  • "eaieu" para "morder"
  • "oiau" por "hombre"

Esas combinaciones de vocales luego se distribuyen sobre las unidades sintácticas de las relaciones en las que se encuentran. Entonces, por ejemplo, la oración anterior puede traducirse en

aiotria euasua ubeai ouiasie uboiau

Por supuesto, para convertir eso en un lenguaje completo y viable, obviamente se necesitaría mucha más consideración (y probablemente también algunos ajustes de los conceptos anteriores). Pero lo anterior debería ser suficiente para dar una idea de cómo se vería el idioma.

En términos de gramática, no hay mucha variación en lo que puedes cambiar.

En su forma más simple, un idioma necesita tener palabras que se refieran a cosas (como objetos, personas, etc.), y también palabras para describir lo que ese objeto está haciendo actualmente. Extrapole esto a todas las demás variaciones de 'cosas a las que referirse' (emociones, por ejemplo), y la mayor variación que puede tener es lo que ya varía en la mayoría de los idiomas del mundo.

Sin embargo, la vida extraterrestre puede comunicarse de muchas maneras diferentes. Pueden silbar en diferentes tonos, sacudir sus cuerpos en movimientos específicos como una forma de lenguaje de señas o tener una antena bioluminiscente que se ilumina y se atenúa para comunicarse. Incluso podrían ser telepáticos.

En este caso, ¿qué reconocería uno como gramática? Ser capaz de proyectar una imagen en la cabeza de otro ser de exactamente lo que quieres decir evitaría la necesidad del 'lenguaje' por completo.

Aunque, para comunicarse de manera coherente, cualquier idioma necesitaría al menos alguna forma de estructura consistente para que los extraterrestres se entiendan entre sí. Entonces, la gramática siempre sería necesaria de una forma u otra.

Si se traduce el idioma (de luces brillantes al inglés, por ejemplo), la gramática también debería traducirse, por lo que no creo que haya mucho margen de maniobra para adaptar un sistema de gramática completamente nuevo para un idioma actual.

Sin embargo, siempre puedes usar un sistema gramatical incorrecto que aún sea coherente, como lo hace Yoda. En las novelas del Mundodisco de Terry Prachett, recuerdo que al menos en una de ellas los mercaderes no podían hablar con la puntuación correcta, pero aun así era coherentemente legible. Entonces, siempre que la gramática sea comprensible, podría cambiarse para que simplemente sea incorrecta.

Como dije en mi comentario a la respuesta de DraxDomax, estoy de acuerdo en que las diferencias en el modo de comunicación no implicarían necesariamente una gramática radicalmente diferente. El habla, la escritura y el lenguaje de señas pueden incluir verbos y sustantivos, por ejemplo. Pero la telepatía definitivamente haría una gran diferencia. La comunicación directa de mente a mente podría eliminar la necesidad de crear categorías abstractas, que es la base de todo lenguaje humano.
Creo que es una premisa equivocada decir que un idioma tiene que tener palabras que se refieran a las cosas y lo que están haciendo, como palabras separadas. De hecho, si tienes palabras que se refieren a cosas (sustantivos) y lo que están haciendo (verbos) por separado, entonces no tienes una gramática extraña. Si me das alguna oración, puedo darte una oración ajena que signifique esa oración y no tenga una palabra para el sustantivo y una palabra para el verbo. Dado que esto es tan claramente demostrable como posible, también lo es la posible existencia de una gramática ajena.

Creo que la respuesta está a nuestro alrededor. Sólo escucha a los animales. Las aves, los mamíferos, los reptiles, los insectos, todos hablan diferente y no podemos entender su gramática. Incluso pensamos que no hablan. Suponemos que simplemente hacen sonidos simples de ira, amenaza, alarma o invitación sin inteligencia.

También una palabra se puede pronunciar de formas infinitamente diferentes. Significa que un idioma completo puede consistir en las diferentes pronunciaciones de una sola palabra.

Además, no hay necesidad de sonidos para formar un lenguaje. Los colores, la luz, la presión, el olor también pueden ser formas de comunicarse.

La gramática no es solo el orden de las palabras en la oración. Diría que muchas cosas dependen de la sociedad y la cultura extraterrestres.

Imagínese si su raza alienígena es una sociedad de tipo enjambre con una mente colectiva que controla los drones. Ese tipo de extraterrestre probablemente usará una persona gramatical diferente a la nuestra. Tal vez no tenga forma singular, o tal vez si cada entidad tiene su propia voluntad independiente, tendrá otra forma, es decir, forma singular para describir una sola entidad, forma plural para describir la influencia de múltiples entidades por diferentes mentes/reinas y forma de colmena para describir el control de múltiples entidades por la misma reina.

Diferentes razas alienígenas pueden desarrollar diferentes tiempos, los terrícolas usan de dos a nueve tiempos diferentes. Los extraterrestres pueden tener un rango similar, o si dominan el viaje en el tiempo, pueden tener más.

Si tu raza alienígena tendrá dos géneros diferentes, esto podría afectar la conjugación gramatical.

Esto es solo un pequeño copo de nieve, en la punta de un iceberg, hay tantas posibilidades dentro de las características gramaticales que conocemos y definimos. Hay algunas posibilidades de que los extraterrestres puedan tener las suyas propias, desconocidas para nosotros.

Te recomendaría leer el cuento "Historia de tu vida" de Ted Chiang que precisamente trata sobre este tema. En él, describe un lenguaje que es tan diferente al de los humanos que aprenderlo cambia tu percepción del tiempo (es decir, tienes que "percibir" el futuro y el pasado para poder usarlo).

El núcleo del trabajo de Chiang está en los idiomas, también puedes leer las otras historias en su colección, que me parecen excelentes.

La respuesta es, lamentablemente, no.

En muchos sentidos es como la informática: una vez que dominas las partes fundamentales, puedes traducir cualquier cosa.

Si quieres algo que parezca totalmente extraño, puedes cambiar las reglas de construcción gramatical, sufijos, prefijos, tiempos, etc. a mitad de la conversación. Si las reglas son claras para los extraterrestres (los participantes anteriores usan el sufijo oi si son palabras pares, pero el prefijo eo si son impares), el efecto será desconcertante para cualquiera que no tenga la inmersión completa.

Incluso entonces, aunque la gramática se puede resolver, puede llevar mucho, mucho tiempo.

"En muchos sentidos es como la informática: una vez que dominas las partes fundamentales, puedes traducir cualquier cosa". - Definitivamente no es cierto. Considere los lenguajes de programación completos de Turing: esos son de hecho "traducibles", dentro de límites prácticos. Ahora considere los lenguajes de programación que no son Turing completos. Una clase diferente, incapaz de expresar todos los algoritmos de los lenguajes TC. Ahora, las máquinas de Turing con oráculo de parada: permiten algoritmos muy diferentes, no implementables en lenguajes TC. Luego infinitas máquinas de Turing, capaces de alcanzar ordinales límite.
@RadovanGarabík: No estoy seguro de cómo podría construir un lenguaje que no sea un análogo de 'Turing completo' (es decir, capaz de expresar, a través de alguna combinación de características lingüísticas, cualquier concepto representado por el lenguaje)
Las máquinas de Turing con oráculo parado no sólo no se pueden traducir: ¡ni siquiera se pueden fabricar! No creo que haya sido un buen ejemplo. Puede crear un analizador para cualquier lenguaje formal independiente del contexto y producir los contenidos para su equivalente en otro idioma (definido sin contexto).
Puede usar Yacc con bastante facilidad y exportar el nuevo contenido como parte de la regla semántica