¿Puede el Buda alguna vez ser una mujer?

¿Es cierto que el Buda nunca será una mujer? Si es así, ¿por qué es esto?

Para ser específico, estoy preguntando particularmente si el Buda mismo puede ser femenino o no. No estoy preguntando si una mujer puede convertirse en Buda en su vida futura.

Podría ayudar si aclara si está preguntando a) si un Buda no puede ser mujer, o b) si una mujer no puede esperar convertirse en Buda en una vida futura. Además, las respuestas a esta pregunta varían de una tradición a otra, por lo que es posible que desee aclarar sobre qué tradición está preguntando.
También puede leerlo como '¿Puede una mujer convertirse en Buda en su vida actual ?'
Busque: Guanyin/Kwan Yin/Kuan Yin, varias grafías; también Avelokitesvara. Claramente una manifestación femenina de Buda desde la antigüedad.
@yuttadhammo Las respuestas actuales a esta pregunta hacen referencia a que el canon Pali cita al Buda diciendo que la respuesta es "no". ¿Puede/quiere mencionar qué otras tradiciones tienen un punto de vista diferente y resumir por qué o cómo su respuesta puede variar del canon Pali?
Gran idea, sería realmente útil resumir el punto de vista de las diferentes tradiciones en una respuesta en lugar de pedir una, ya que aporta más claridad a la perspectiva general y evita que los usuarios hagan preguntas similares para cada tradición.
Hay muchos Budas, no solo uno “el Buda”.
Además de decir que una mujer no puede ser SammaSamBuddha, MN 115 ( tipitaka.wikia.com/wiki/Bahudhatuka_Sutta ) también dice que una mujer no puede ser Mara the Evil One. Lo que es realmente interesante es que todos los foros budistas de Internet solo preguntan sobre la declaración anterior, pero nunca sobre la última.
Así que podría ser el principio yin-yang después de todo. Si hay un hombre llamado Siddartha Gautama, tiene que haber otro hombre llamado Genghis Khan. ¿No hay versión femenina de Genghis? entonces es poco probable que haya una versión femenina de Siddhartha...

Respuestas (14)

En el texto Pali (traducido al inglés) que tengo, hay una sección titulada "La admisión de mujeres a la Orden" dentro de un capítulo titulado "Estabilidad de las sociedades". Esta sección describe la pregunta de Ananda al Buda si Maha-Pajapati podría unirse a la orden.

Cuando Ananda pregunta por tercera vez, pregunta:

"Señor, ¿son capaces las mujeres, después de salir del hogar a la vida sin hogar bajo la Norma-Disciplina establecida por el Tathagata, son capaces de realizar el Fruto de Ganar la Corriente, de Regresar una vez, de Nunca- regresando, de Arahantship?

Y la respuesta de Buda a esa pregunta,

"Las mujeres son capaces... de hacerlo, Ananda".

(Que es por qué y cómo Ananda persuadió al Buda para que permitiera que las mujeres fueran ordenadas).


Para su información , hice una búsqueda en Google de Bahudhātuka Sutta , porque esa parece ser la única base sobre la cual otras respuestas afirman que una mujer es un Buda es imposible.

El primer resultado de la búsqueda es este documento, The Bahudhātuka-sutta and its Parallels On Women's Inabilities .

El resumen de este artículo dice:

El presente artículo ofrece un estudio comparativo del Bahudhātuka-sutta, basado en una traducción de uno de sus paralelos que se encuentra en el Madhyama-āgama preservado en la traducción al chino. El estudio se centra en particular en la máxima de que una mujer no puede ser un Buda, que está ausente en la versión Madhyama-āgama.

Sus conclusiones son (página 166),

la incapacidad de una mujer para ser un Buda todavía puede verse como una expresión de las concepciones de liderazgo que se tenían en la antigua sociedad patriarcal de la India

y (página 166)

Se puede suponer con seguridad que esta tendencia contrasta con las enseñanzas originales del budismo primitivo, donde, hasta donde los textos nos permiten juzgar, no se consideraba que el género tuviera un impacto en las habilidades espirituales.

y (página 185)

Kajiyama (58) concluye que, respecto al listado de incapacidades de las mujeres, “lo más probable es que el dicho no existiera cuando la Orden Budista mantenía una y la misma tradición, sino que fue creado después de que la Orden se dividiera en muchas escuelas y fue insertado en sūtras de varias escuelas.” Sin embargo, la sugerencia de Kajiyama (70) de que “el dicho de que una mujer es incapaz de convertirse en Buda surgió probablemente en el siglo I a. C.” puede estar poniendo las cosas en un momento demasiado tardío.

Los argumentos de por qué se trata de una adición tardía comienzan en la sección titulada Comparación de las versiones paralelas del Bahudhātuka Bahudhātuka-sutta en la página 151 y pueden resumirse como:

  • Evidencia de que se agregaron otras partes:

    • "Agregados" parece ser nuevo

    • Se agregaron elementos al tema "elementos"

    Por lo tanto, es posible que se haya agregado un elemento (el elemento relacionado con las mujeres) a la sección "imposibilidades".

  • La diferencia entre versiones podría explicarse como una adición posterior (en algunas versiones) o como una pérdida posterior (de las otras versiones); pero una adición es más probable.

  • Hay varias otras diferencias en la sección de "imposibilidades".

  • Las "imposibilidades para las mujeres" no existen en todas las versiones

  • En las versiones que sí incluyen la sección "imposibilidades para mujeres", existen diferencias entre versiones.

  • El hecho de que Buda fuera mujer, o de casta baja, sería incompatible con la sociedad contemporánea (porque no serían respetados en vida), razón por la cual se argumentó que una mujer tendría que renacer como hombre antes de poder ser el Buda

  • Algunas versiones (no el Pali) dicen que una mujer ni siquiera puede ser un Paccekabuddha, lo que es una prueba de que con el tiempo se agregó más y más degradación de las habilidades de las mujeres. (página 164)

  • Por lo tanto, es significativo que una de las versiones no lo mencione en absoluto (es decir, implica que no era original)

  • La adición no encaja, no fue útil en el contexto de otra información que pretendía ser práctica (página 166)


¿Quizás podría vincular mejor la transición del contexto? (desde el estado de arahant siendo posible para las mujeres, hasta la pregunta en cuestión)

Creo que estás preguntando por qué mi primera cita (la respuesta de Buda a la pregunta de Ananda, que era sobre el "estado de Arahant") es relevante para esta pregunta, que es sobre Buda.

El documento al que vinculé anteriormente dice que, en ese momento, nadie tenía la ambición de convertirse en el futuro Buda: tal vez Arahant era sinónimo del logro espiritual más alto posible, y que las mujeres eran capaces de lograrlo no menos que los hombres (página 163):

Aquí también debe tenerse en cuenta que la presentación en el Bahudhātuka-sutta y sus paralelos aún provienen de un período en el desarrollo del pensamiento budista cuando la idea de aspirar a la Budeidad aún no se había convertido en una opción general. Como señaló Kajiyama (64), “el dicho de que una mujer no puede convertirse en Buda... no tenía un objetivo al que pudiera haber sido dirigido”, ya que en ese momento “nadie, ni hombre ni mujer, aspiraba a serlo”. a la Budeidad.”53 En resumen, entonces, la incapacidad de una mujer para asumir la posición de gobernante en la tierra, gobernante en varios reinos celestiales, o gobernante en el campo del Dharma refleja las concepciones de liderazgo en la antigua India.

La nota al pie dice,

53 Romberg (164) señala que una vez que “el objetivo ya no era convertirse en un Arhat, sino convertirse en Buda... este cambio empeoró, de hecho, la situación de las mujeres, porque se sentó un fundamento doctrinal para la necesidad de cambiar el sexo antes de poder iluminarse.” De hecho, el Bodhisattvabhūmi explica que una mujer no se dará cuenta del despertar de un Buda porque ya un bodhisattva avanzado ha dejado atrás la feminidad para siempre y no volverá a renacer como mujer, Wogihara (94,3): na ca strī anuttarāṃ samyaksaṃbodhim abhisaṃbudhyate . tat kasya hetoḥ? tathā hi bodhisattvaḥ prathamasyaiva kalpāsaṃkhyeyasyātyayāt strībhāvaṃ vijahāti bodhimaṇḍaniṣadanam upādāya na punar jātu strī bhavati; cf. también Pablo (212 nota 7). Harrison (78) concluye que “las mujeres... generalmente se representan de una manera tan desfavorable como para viciar cualquier noción del Mahāyāna como un movimiento por la igualdad sexual. En comparación con la situación en el Canon Pāli, en el que las mujeres son al menos tan capaces como los hombres de alcanzar la meta más alta, el estado de arhat, la posición de las mujeres en Mahāyāna apenas ha cambiado para mejor”.

¡Esta es una gran información!
Sí, de hecho, bien encontrado.
+2 - ¡has dado en el clavo con esos comentarios! grandes felicitaciones!
El hecho de que las mujeres puedan alcanzar el estado de Arahant es de conocimiento común y está bien respaldado por los Suttas. Pero no está relacionado con esta pregunta. Convertirse en un Buda no es lo mismo que convertirse en un Arahath.
¿Quizás podría vincular mejor la transición del contexto? (desde el estado de arahant siendo posible para las mujeres, hasta la pregunta en cuestión).
@ThiagoSilva Agregué a la respuesta para tratar de vincular la transición. A pesar de su respuesta sobre ese tema , dice (algo así como) que no fue útil/relevante distinguir entre "Arahant" y "el Buda".
@ChrisW gracias! Acerca de mi respuesta, no concluí de los textos que la distinción no fuera útil/relevante, ya que recopilé algunos lugares donde las distinciones llamaron la atención (usando también el sutta en cuestión). Creo que es útil/relevante. Sin embargo, mi entendimiento está de acuerdo con el interrogador cuando dice que el logro alcanzado por los arahants y los budas es el mismo.
Sadhu! Sadhu! Sadhu! ¡El análisis del sutta paralelo en el Madhyama Agama es maravilloso! Eso tranquiliza mi corazón.
MN 115 no se refiere a un arahant. MN 115 se refiere a un Samma Sambuddha, que es el arahant/Buda que obtiene la iluminación sin un maestro y comienza la religión budista. Una mujer puede ser un arahant pero una mujer no puede ser un Samma Sambuddha. Por lo tanto, MN 115 no contradice ninguna otra escritura y también muestra que Bhikkhu Analayo no argumentó su caso correctamente. Este es un asunto muy sencillo.
@Dhammadhatu Creo que parte del argumento era que en el budismo temprano la intención/ambición era convertirse en un arhat; y la idea de que la gente en general podría aspirar a la Budeidad sucedió unos siglos más tarde (momento en el cual, más tarde, se mezcló con las "concepciones de liderazgo en la antigua India" contemporáneas), página 163 y nota al pie 53.
Creo que el principal problema/confusión son los términos arahant y buda. Originalmente, el término "buda" no se usaba de manera genérica/intercambiable con "arahant". Pero luego lo fue. Mi punto es una distinción ordinaria posterior de que hay 4 tipos de Buda: (i) auto-iluminado que enseña (por ejemplo, Gotama); (ii) auto-iluminado que está en silencio (por ejemplo, desconocido); (iii) enseñado-iluminado que enseña (por ejemplo, Sariputta); (iv) enseñado-iluminado que no enseña (por ejemplo, Rahula). Por lo tanto, solo hay un Sammasambuddha, a saber, Gotama. MN 115 establece que una mujer no puede ser el primer tipo de Buda. Saludos
@Dhammadhatu Sí, y creo que parte del "argumento" es que ese tipo de distinción es tardía (aunque probablemente antes del siglo I d. C.). Creo que todo el artículo examina las razones para creer que esa línea es una adición tardía al sutta: por ejemplo, que es anacrónica y que no se encuentra en otras versiones (por ejemplo, la traducción al chino) del sutta.
Respetuosamente, lo que es "tarde" es todo lo chino. Mientras que el término "Sammasamuddha" se encuentra en todas partes en los suttas Pali. Todos los días, los budistas cantan: "Namo tassa bhagavato arahato sammasumbuddhasa". Bhikkhu Analayo es obviamente incorrecto. Los paralelos chinos con los suttas son generalmente transmisiones extremadamente pobres del dhamma. La lógica/metodología de los estudios paralelos de Sutta Central es débil. He leído el artículo anteriormente. Los argumentos de Bhikkhu Analayo, para mí, se basan en definiciones pobres.

Esto me recuerda a una historia Zen. Una estudiante norteamericana se acerca a su maestro zen y le pregunta: "¿Es cierto que una mujer nunca puede convertirse en Buda?" El maestro zen dice "sí". El estudiante comienza a despotricar sobre la discriminación de las mujeres, la igualdad de derechos y cuán engañado debe estar el maestro zen con sus prejuicios culturalmente heredados. El maestro zen espera hasta que se le agote el impulso y dice: "Espera. ¿Estás [=todavía identificándote con] una mujer?"

La moraleja de la historia, obviamente, es que el estudiante serio debe abandonar toda identificación, tanto personal como grupal, incluida la identificación con el género. La identificación es una forma de apego que conduce a pasiones, tomas de partido, discusiones y toda una gama de problemas.

En AN 7.48 Buda explica claramente que la persona debe trascender sus prejuicios de género, tanto masculino como femenino:

"¿Y cómo es que faltan las ataduras? Una mujer no atiende interiormente a sus facultades femeninas, sus gestos femeninos, sus modales femeninos, su equilibrio femenino, sus deseos femeninos, su voz femenina, sus encantos femeninos. Ella no se excita con eso, no se deleita con que [...] Así es como una mujer trasciende su feminidad.

"Un hombre no atiende interiormente a sus facultades masculinas, gestos masculinos, modales masculinos, aplomo masculino, deseos masculinos, voz masculina, encantos masculinos. Él no está excitado por eso, no encantado por eso [...] Así es como un el hombre trasciende su masculinidad.

En SN 5.2 una monja llamada Soma dice:

¿Qué
diferencia
hace ser mujer
cuando la mente está bien centrada,
cuando el conocimiento está progresando,
viendo claramente, correctamente,
en el Dhamma?

Cualquiera que piense
'Soy una mujer'
o 'un hombre'
o '¿Soy algo en absoluto?' —
es a quien Mara
puede dirigirse.

No puedo comentar sobre la ortodoxia de esto, pero al menos tiene mucho sentido.

¿Puede el Buda nunca ser una mujer? Si es verdad, ¿por qué no pueden ellos?

Según MN 115, una mujer no puede ser un Buda y, que yo sepa, la razón no se explica en ninguna parte del canon .

Él entiende: 'Es imposible, no puede suceder que una mujer pueda ser una Consumada, una Totalmente Iluminada; no existe tal posibilidad'. Y comprende: 'Es posible que un hombre sea un Consumado, un Totalmente Iluminado; existe tal posibilidad'.
- MN 115, Las muchas clases de elementos

Esta no es una pregunta fácil porque, en cierto sentido, el Buda nunca puede ser un hombre o una mujer, porque el Buda no es un objeto físico. Sin embargo, cada hombre y mujer es en su núcleo la esencia de la naturaleza de Buda. La máscara que usamos es nuestra identidad humana. Lo que está detrás de la máscara, la meditación nos da vislumbres, sin embargo, quiénes somos realmente es siempre un misterio o incierto. Si está preguntando si una mujer puede realizar la naturaleza de Buda en esta vida, tal vez deberíamos mirar a todas las monjas que inició el Buda Shakyamuni. No discriminó sino que invitó libremente a todos a beber la sabiduría de la maravilla. A veces, las preguntas solo se responden en las profundidades de nuestra propia meditación.

excelente respuesta También me gustaría referir al autor de esta pregunta al Vimalakirti Nirdesa Sutra (un texto Mahayana)
Gracias sova por tus amables palabras. Agradezco sus comentarios. Lo siento por mi respuesta tardía.

Una mujer no puede ser Sammasabuddha , Pacceka Buddha , Maha Brahma , Devaputta Māra , dios Sakka o Cakkavatti . Incluso si una mujer aspira a convertirse en Buda en el futuro, no obtendrá el Niyatha Vivarana (confirmación) de otro Buda hasta que nazca como hombre. - MN 115 .

Esto podría no encajar bien con los estándares sociales modernos que son grandes en la igualdad de género. Pero así es cuando se trata de las leyes de la naturaleza.

Como nota al margen, la tradición Theravada no elimina/agrega ni cambia los Suttas para que encajen bien con los estándares sociales de la época. Esa es una de las razones por las que sigue siendo la tradición más cercana a las enseñanzas originales de Buda.

"Es posible que esto no encaje bien con los estándares sociales modernos que son importantes en la igualdad de género. Pero así es cuando se trata de las leyes de la naturaleza". - bueno, diría que te pasaste, amigo... en mi opinión, no eres una persona que le diga a otras personas "cómo es cuando se trata de las leyes de la naturaleza" - es bastante imprudente afirmar tal sabiduría.
tu opinión apoya mi punto de que no encaja bien con las opiniones sociales modernas. :)
Yo mismo no soy una persona de género, y no se trata de los tiempos modernos ni de mi opinión, fíjate; Yo mismo soy patriarca. Se trata de que afirmes que conoces las leyes de la naturaleza mejor que otras personas, tengas un punto de vista sesgado y no cumplas con Noble Óctuple Sendero; pretender tener sabiduría es la prueba más alta de carecer de ella. Los sabios buscan la sabiduría, porque saben que les falta. Las personas insensatas reclaman sabiduría, porque creen que la tienen. Si deseas la verdad, quieres que te critiquen y quieres estar equivocado. Si no deseas la verdad, solo buscas tener razón.
¡No! No pretendo tener conocimiento directo sobre este asunto. No creo que nadie más que Buda pudiera hacerlo. Simplemente estoy afirmando "Así he oído" y creo en lo que he oído. :)
Nunca has usado las palabras "Así he oído" en tu respuesta. Usaste las palabras "no puedo", "no quiero" y la frase "así es cuando se trata de las leyes de la naturaleza"; Esas son palabras imprudentes de usar a menos que esté completamente seguro de algo, al tener la mayor confianza posible en la fuente y/o al haberlo verificado usted mismo, de manera imparcial. Estoy de acuerdo en que nadie other than the Buddha couldsabe cómo funcionan las leyes de la naturaleza en su complejidad. Como tal, es exactamente lo que dije antes: exageraste, usando palabras demasiado grandes y demasiado seguras para una mera suposición.
No es una mera suposición. Es la confianza en el Buda y el Dhamma para ser la verdad. Según usted, casi todas las respuestas en este sitio deben comenzar con "así lo he oído", ya que no es correcto afirmar que tiene conocimiento directo, incluso si lo tiene. Está implícito para este tipo de preguntas de forma predeterminada. De todos modos, creo que tu malentendido acerca de que afirmo tener conocimiento directo ya está aclarado. :)
No has citado escrituras en ninguna parte. No ha proporcionado ninguna fuente ni verificación. Como tal, su opinión se basa en la interpretación de rumores. No reclames a Buda lo que no ha dicho. Asimismo, las preguntas implican el deseo de adquirir conocimientos , no opiniones ni rumores . Algunos de los otros autores de respuestas entienden esto. O citan las escrituras o resaltan explícitamente que algo es su opinión, punto de vista, comprensión o interpretación. Lamentablemente, no lo hace, y reclama la falta de sabiduría del lector. "Culpe al escritor, no culpe al lector"... búsquelo usted mismo.
"No reclames a Buda lo que no ha dicho". Esta es tu opinión. Pero pongo mi confianza en los sermones que he escuchado y en los maestros de los que he aprendido. Actualizaré la respuesta con referencias a las Escrituras cuando las encuentre. Mi intención nunca fue entristecerte o sentirte ofendido. Así que tal vez puedas probar la meditación Metta mientras encuentro una referencia. :)
Sí, es mi opinión que no deberías poner palabras en la boca de Buda. ¿Supongo que no estás de acuerdo con eso? Lástima. De todos modos, si encuentra una escritura que dice "Esto podría no encajar bien con los estándares sociales modernos que son importantes en la igualdad de género. Pero así es cuando se trata de las leyes de la naturaleza", estaré muy informado. Le deseo la mejor de las suertes en esta búsqueda, espero que pueda demostrarme a mí y a otras personas que eso es lo que dijo Buda.
La referencia de las Escrituras es la misma, el versículo 15 de MN 115 como se menciona en otras respuestas.
@ChrisW Lea mi solicitud antes de intentar completarla. No estoy pidiendo una referencia bíblica para su primer párrafo; Estoy pidiendo referencia para el segundo. No recuerdo que Buda discutiera los estudios de género ni hiciera suposiciones políticas/sociológicas y las convirtiera en "leyes de la naturaleza"; sin embargo, puedo estar equivocado: estoy abierto a pruebas de eso, ya que considero que mi conocimiento sobre este asunto es deficiente.
@ChrisW: Gracias por ahorrarme el problema. :) vaxquis, pensé que te referías a toda la respuesta. El segundo párrafo no necesita referencias bíblicas. "Esto podría no" ya implica que es mi opinión.
Para su información, encontré un documento (al que se hace referencia en mi respuesta) que afirma que fue una adición posterior (no soy lo suficientemente erudito como para evaluar la historicidad de los textos yo mismo).
La gente también dice cosas similares sobre el Abhidhamma. Pero probablemente apaciguará a los lectores de hoy en día.
¿Está afirmando que el canon Pali es un (o es el) registro infalible de lo que dijo el Buda? El artículo Fuentes sobre el budismo pre-sectario dice que vale la pena comparar el Pali con las fuentes chinas y explica por qué. Y, ¿estás diciendo que esto (el sexismo) no es tu opinión en absoluto y que, en cambio, solo estás repitiendo lo que te dijeron que dijo el Buda? Si es así, ¿lo contradice el Kalama Sutta ?
No se contradice con Kalama sutta. Kalama sutta permite aceptar lo que los sabios elogian. No puedes saber la respuesta a esta pregunta por conocimiento directo, en cualquier caso. Así que voy por fe y sí, trato el canon Pali como la palabra de Buda. Por lo general, la práctica de la tradición Theravada es preservar los Suttas y no manipularlos para adaptarlos a la actitud de la época. No, no lo veo sexista. Es tan machista como decir que no es justo que solo las mujeres tengan el ciclo menstrual. Simplemente lo veo como una ley de la naturaleza.
@Sankha Supongo que Śrāddha está en diferentes niveles entre la gente de aquí. Se necesita tiempo para crecer como Śrāddha indriya una vez que entras en el camino, ¿verdad? Más tarde, supongo que cuando la gente entienda los suttas y los realice a través de su propia experiencia, entenderán cuáles son las 'leyes de la naturaleza' de las que estás hablando. :)
@dmsp, sí, es importante tener Saddha cuando estás estudiando los aspectos del Dhamma que no puedes verificar con conocimiento directo. La actitud de "Sé todo lo que es posible" solo fortalecerá la duda en la mente de uno.
Pido disculpas pero el "sexismo" es hecho por el hombre: el sexismo dice que porque las mujeres tienen un ciclo menstrual, por lo tanto no pueden ser... (terrateniente; político; cabeza de familia; cabeza de país; sacerdote; juez; atleta ; monje; médico). Sigue siendo sexismo si se dice “porque tienen ciclo menstrual”, o “porque no les dejan ir a la escuela de varones”, o “porque eso es lo que nuestros padres y bisabuelos decidieron enseñar”. Me parece posible, incluso plausible, que el verso se haya añadido para complacer a la sociedad contemporánea después de la muerte de Buda: no es una ley de la naturaleza sino una ley de los hombres/la sociedad.
El Sutta ha sobrevivido a tantos consejos budistas que fueron diseñados para eliminar la manipulación y los elementos extraños. No asumo que soy un mejor juez de lo que enseñó el Buda en comparación con la Sangha erudita que encabezó esos consejos, especialmente cuando no tengo un conocimiento directo sobre el tema. Además, no sé si cosas como el ciclo menstrual, ser físicamente débil, comparativamente más emocional, etc. tienen algo que ver con que las mujeres no puedan lograr la Budeidad. Pero eso es lo que dice el Sutta y no me incomoda aceptarlo.
Además, no es solo este Sutta. Ninguno de los budas descritos en Buddhawamsa es femenino. Hubo muchos Budas en el pasado que aparecieron en sociedades virtuosas. Tuvieron vidas similares a las de Buda Maitreya, quien aparecerá en el futuro. Ninguno de ellos era mujer.
Chicos, ¿serían tan amables de dejar de discutir?
“Esto podría no encajar bien con los estándares sociales modernos que son grandes en la igualdad de género. Pero así es cuando se trata de las leyes de la naturaleza”. Entonces, ¿lo que está diciendo es a) que no podemos evolucionar yb) que no podemos aliviar el sufrimiento de las mujeres bajo discriminación de género?
a) No, evolucionamos. Pero la evolución no cambia la palabra del Buda. Es para todos los tiempos. b) Todo tipo de sufrimiento se alivia cuando uno se convierte en Arahant. Las mujeres son perfectamente capaces de lograr eso. ¿Los hombres necesitan sentirse aliviados de no poder quedar embarazados? ¿Es eso también discriminación de género o es la forma en que funciona la naturaleza? :)

Una mujer puede convertirse en Buda en un nacimiento futuro. Gautama el Buda fue una vez una mujer cuando el primer pensamiento de convertirse en Buda se plantó en su mente. [p8 Practicando el Dhamma con miras al Nibbana , Ch1 Mujeres budistas eminentes por Karma Lekshe Tsomo]

El Bodhisattva y los Budas son siempre hombres, por lo que debes nacer en vidas posteriores como un hombre para completar tu carrera de Bodhisattva y convertirte en un Buda.

Después de la predicción definitiva de la Budeidad futura, siempre serás hombre. Antes de eso, existe la posibilidad de que el Bodhisattva cambie entre hombre y mujer.

Aunque en los tiempos modernos esto puede parecer controvertido Bahu Dhātuka Sutta menciona ciertas cosas que una mujer no puede lograr:

Él entiende que es imposible , no hay posibilidad , de que una mujer se convierta en una digna plenamente despierta de sí misma ; esto no es posible .

Y comprende que es posible, que existe la posibilidad de que un hombre se convierta en un digno autorrevelado por completo: esto es posible.

Él entiende que es imposible, que no hay posibilidad de que una mujer se convierta en monarca universal, eso no es posible.

Y entiende que es posible, existe la posibilidad de que sólo un hombre se convierta en monarca universal, eso es posible.

Él entiende que es imposible, que no hay posibilidad de que una mujer alcance el estado de Sakra; esto no es posible.

...

Para una discusión más comparativa sobre este asunto, consulte: Sobre las incapacidades de las mujeres por Piya Tan y El Bahudhātuka-sutta y sus paralelos Sobre las incapacidades de las mujeres por Ven. Analayo

Entonces, si no lo malinterpreto, ¿un Buda en sí mismo nunca será femenino?
Sí. Un Buda siempre es hombre, aunque una mujer puede aspirar a ser un Buda.
Conozco algunas mujeres que están iluminadas, pero ser un buda es más que estar iluminado... se trata de hacer que otros se iluminen. Las mujeres tienen un inconveniente: pueden seguir bien pero no pueden liderar. Necesita agresividad ligera una cualidad masculina. Es una preposición difícil pero no imposible.
los comentarios anteriores tienen sus raíces en el sesgo humano. ¿Quién dice que liderar debe ser una cualidad de la budeidad? ¿Y quién te dijo que las mujeres no pueden liderar? ¿Quién te dijo que la budeidad necesita agresión?
@frei Algunas explicaciones ya están disponibles en los comentarios de esta respuesta .

Supongo que el malentendido sobre esto proviene del hecho de que "hombre" puede significar dos cosas diferentes, mientras que una mujer puede significar solo una. El problema está presente en prácticamente todos los idiomas contemporáneos: el hombre puede significar "masculino" o "ser humano". Como tal, mi interpretación de MN 115 es simple y consistente tanto con AN 7.48 como con SN 5.2: solo un hombre (un ser humano por sí mismo) puede lograr algo más alto; ser solo un hombre o una mujer , limitado por género, significa que estás limitado a Māyā.

Además, estoy 100% de acuerdo con Andrei en Realización.

Los textos Pali son bastante misóginos y establecen claramente que una mujer nunca puede convertirse en Buda debido al hecho de que experimenta varias desventajas kármicas en comparación con los hombres, especialmente la menstruación, el embarazo y el parto, pero también incluye un estatus social inferior (ver Peter Harvey, Introducción al budismo, p. 285).

Además, las mujeres son la "puerta" a través de la cual se produce el renacimiento y, por lo tanto, se las identifica con el samsara. Dado que el bodhisattva en su nacimiento final debe ser el "mejor de los hombres", libre de todas las aflicciones ordinarias, aunque todavía no sea un Buda, un bodhisattva nunca renacerá como mujer en su renacimiento final. Las 32 marcas de un gran hombre incluyen claramente atributos exclusivamente masculinos. No se puede negar que esta es la actitud ortodoxa o tradicional de quienes aceptan el Canon Pali como base.

Si esta fue la enseñanza real del Buda es menos claro, ya que el Buda declaró que las mujeres podían alcanzar el nirvana y ser monjas claramente ordenadas. También dio a entender que la sangha debe incluir monjas para estar completa y afirmó explícitamente los derechos de la mujer como el quinto principio de una sociedad buena y fuerte. Uno puede criticar este punto de vista lógicamente sobre la base de que los hombres también sufren diversas aflicciones relacionadas con el género, como lujuria excesiva, agresión, violencia, etc. Más de quinientas arhants femeninas se mencionan en el Canon Pali (ibid). Tanto la escuela china Tientai como el budismo tibetano reconocen a las Budas femeninas (op. cit., p. 186).

El Dalai Lama ha declarado claramente que una mujer puede convertirse en Dalai Lama, pero, por supuesto, el Dalai Lama es un bodhisattva, no un Buda, y no está experimentando su nacimiento final (de lo contrario, no habría linaje de Dalai Lamas). Ajahn Brahm ha criticado públicamente esta doctrina, por lo que fue expulsado de su linaje en Tailandia. La ordenación femenina todavía está prohibida en Tailandia, que yo sepa. He presentado una charla sobre este tema titulada " El estatus de la mujer en la India antigua y la tradición pali ".

¿Por qué no lees mi respuesta correcta en lugar de afirmar que "el Buda no estaba claro" y tratas de reinventar la rueda como todos los demás? Además, ¿a qué textos pali misóginos se hace referencia? Por favor citarlos. Gracias
Cito muchos de estos textos en la charla que cité, qv Son demasiado numerosos para citarlos en un comentario. Sin embargo, he encontrado textos adicionales, así que dame unos días y recopilaré las referencias en un comentario si hay suficiente espacio. Son bastante ofensivos pero también interesantes como reflejo de la misoginia de los redactores monásticos varones de Sri Lanka del Canon Pali.
DN 16:5-9 (ii 143); 19:49 (ii 246); 21:1.12 (ii 273); 23:13 (ii 332); 32:7 (iii 200) (Walshe); MN 21; 67.19 (I 462); 73.11 I 491); 115.15 (iii 66) (Nanamoli); SN I.III.3.I.16(6); I.IX.9.6; II.IX.20.10; IV.III.37.I.1(1); IV.III.37.IIV.III.37.I(3) (Bodhi); AN I.XV (i, 27); II.VI(10) (i, 77); III.I.VIII.79(ii) (III, 8, 78); III.I.XIII.127(i, 281); IV.II.VIII.x(80); IV.II.XX.vii(197) (ii, 202); V.III.IV.iii(33) (iii, 36). V.III.VI.v(55) (v, vi, 54). V.III.XXIII.v(225) (V, XXIII, 222); V.III.XXIII.vi(226) (iii, 259); V,III,XXIII.ix(220) (V, XXIII, 227); V.III.XXIIII.x(230) (iii, 261); VI.Vx(52) (yo
2, 362); VII.IV.V.viii(48) (iv, 54); VIII.II.v(15) (IV, 194); VIII.II.vii(17) (VIII, II, 16); VIII.III.vii(27) (IV, 221); VIII.V.vi(46) (IV, 263); VIII.V.ix(49)(iv, 266); VIII.VI.1(51) (VIII, vi, 51); XVVIII.ii(72) (v, 134); X.VIIIv(75) (X, VIII, 75); X.VIII.v(75)[143] (V, 141) (Liebre); ANII1(1); I.XV.279(12)-283(16) (I 28); II.VI.61(10); III.III.129(7)(1) (I 282); IV.III.80(10); VIII.I.55(5) (III 69); V.III.229(9) (III 261); VIII.V.46(6) (IV 265); VIII.V.47(7) (IV 270); VIII.V.48(8) (IV 270); VIII.V.49(9) (IV 270, 271, 273); VIII.II.I.51(1) (IV 274); X.III.75(5) (V 140); XVI213(3) (
V 287); XVI214(4) (V 287); XVI215(5) (V 287) (Bodi)

MN 115 (Bahudhātuka Sutta) no establece que una mujer no pueda ser un arahant (ser completamente iluminado). MN 115 (Bahudhātuka Sutta) solo establece que una mujer no puede ser Sammasambuddha.

Solo hay un Sammasambuddha en un sistema mundial. En el sistema mundial actual, el único Sammasambuddha es Gotama.

Es importante destacar que un Sammasambuddha es el Buda que:

(i) descubre la iluminación sin un maestro, cuando el budismo no existe en el mundo; y

(ii) comienza la religión budista enseñando su descubrimiento.

Un Buda que alcanza o descubre la iluminación sin un maestro pero que no enseña ni inicia la religión budista no es un Sammasambuddha. En cambio, son un Buda silencioso.

Por lo tanto, una mujer no puede ser Sammasambuddha. Este no es un punto de vista irrazonable, ya que es difícil para una mujer convencer a los hombres que creen en Dios o en Atman de que todas las cosas no son propias.

En el futuro, si el Buddha-Dhamma desaparece, es poco probable (imposible) que el nuevo Sammasambuddha sea una mujer por las mismas razones.

Dado que las mujeres no son particularmente parciales a la enseñanza de anatta (no-yo), es poco probable que surja una Sammasambuddha femenina en una sociedad matriarcal, ya que las mujeres son menos propensas que los hombres a aceptar la enseñanza de anatta porque la mayoría de las mujeres tienen habilidades más fuertes. instintos reproductivos que los hombres.

Por lo tanto, es probable que MN 115 sea correcto cuando establece que es imposible que un Sammasambuddha sea una mujer. Las ideas modernas del "feminismo" no cambiarán esto.

Solo una pequeña corrección. Solo un Buda aparece en todos los sistemas del mundo. Hasta donde yo sé, el Buda puede contactar mil millones de sistemas mundiales y predicar el Dhamma a la vez. Entonces solo un Buda dentro de ese tiempo. :)

Me he preguntado sobre esto yo mismo. Una forma de pensarlo es que el Karma de un Bodhisattva siempre lo lleva a poseer las mejores cualidades posibles para permitirle enseñar cuando se convierte en un Buda, y en sociedades con sexismo, sería más difícil enseñar y ser tomado en serio. por el público en general, por lo tanto, un Bodhisattva nacería como varón en una sociedad sexista para poder enseñar ampliamente. Si esto es así, eso significaría que la razón por la que los budas no son mujeres no es porque las mujeres sean inferiores, sino porque los budas siempre tienen que acercarse a las sociedades de una manera que les permita ser eficaces.

Esa es solo mi interpretación personal. También creo que este principio solo se aplicaría en una sociedad sexista, así que si para cuando llegue el Buda Metteyya no será un tabú que una mujer sea líder, creo que Metteyya podría nacer como mujer.

Según Anagathawamsa, Maithriya Bodhisatva tendrá una esposa llamada Candramukhi y un hijo llamado Brahmavaddana. Su apellido se menciona como Maithriya y se dice que el primer nombre es Ajitha. Así que no puede ser una mujer.
Personalmente, tengo muchos problemas para aceptar el material de los comentarios cuando hablan de cosas fuera del Buddha Sasana actual. Me pregunto cómo podría conocerse ese tipo de información a menos que fuera explicada por un Sammasambuddha, y si Buda Gotama la explicara, entonces se habría preservado en los Suttas. No digo que este tipo de historias estén mal y deban ser rechazadas, solo digo que para mí personalmente es difícil creerlas.
Bueno, los detalles sobre el Buda Maithrya son predicados por el mismo Buda. "El Buda con Su visión divina y perspicacia predijo que habrá un reino en Benarés conocido como Kethumathie, que será una ciudad gloriosa habitada por gente muy rica..." Más en ceylontoday.lk/… No lo encuentro difícil de creer los detalles adicionales en los comentarios. No es poco realista que cuando escribieron el Tipitaka, omitieron explicaciones detalladas de muchas historias.
@Sankha Estoy de acuerdo en que los comentarios contienen material de la época de Buda, pero eso no significa que todas las historias que contienen sean ciertas. Para mí, personalmente, muchas de estas historias son bastante diferentes en carácter y contenido de los primeros suttas, por lo que no creo que deban entenderse como relatos históricos literales. No digo que esté mal creer en estas historias, pero sí creo que significa que no debemos tratarlas como una creencia obligatoria.
Uno ni siquiera puede tratar el Tipitaka como una creencia obligatoria. Los comentarios fueron escritos por diferentes autores en una época posterior. Por lo tanto, esperaría que tuvieran un estilo diferente. Pero eso no necesariamente debería arrojar dudas sobre el contenido.

No, no es cierto. Según el Sutra del loto, las mujeres pueden alcanzar la Budeidad en esta vida. Siendo este sutra el único sutra que dice esto, explica su popularidad entre las mujeres a lo largo de los siglos.

De la traducción de Burton Watson pp 226-8 -

Antes de que terminaran sus palabras, la hija del rey dragón apareció repentinamente ante el Buda, inclinó la cabeza en reverencia y luego se retiró a un lado, recitando estos versos de alabanza:

Entiende profundamente los signos de culpa y buena fortuna.

e ilumina las diez direcciones por todas partes.

...

Y habiendo escuchado sus enseñanzas, he alcanzado la iluminación—

Sólo el Buda puede dar testimonio de esto.

Ni un hombre ni una mujer pueden convertirse en Buda. Solo un Bodhisattva que haya completado el parami necesario puede convertirse en un Buda. En esa última vida del Bodhisattva, el Bodhisattva toma una forma masculina al nacer. Esto es lo que se dice en los textos Theravada.

En los primeros textos budistas, algunos textos tienen declaraciones atribuidas al Buda de que una mujer no puede convertirse en un Buda (o Mara, o Brahma, o un monarca mundial), y otros no. Pero en todos los primeros textos budistas hay una declaración atribuida al Buda de que las mujeres pueden lograr la liberación total (arahant o equivalente). Una discusión reciente de académicos sobre esto ocurrió aquí https://discourse.suttacentral.net/t/democracy-or-immobilism-in-the-sangha-based-on-ebt/16544/49 con respecto a las diferencias entre los primeros chinos y pali textos canónicos sobre esto.

Se pueden encontrar más materiales en ese foro, y también se puede hacer referencia aquí https://discourse.suttacentral.net/t/buddhism-women-gender-a-bibliography/7579

También es de interés la respetada beca de Theravada bhikkhu Anālayo https://www.buddhismuskunde.uni-hamburg.de/pdf/5-personen/analayo/bahudhatuka.pdf

Mientras que la incapacidad de una mujer para ser un buda todavía puede verse como una expresión de las concepciones de liderazgo sostenidas en la antigua sociedad patriarcal india, una vez que su capacidad para ser un Pacceka-buddha se convierte en parte de la lista de imposibilidades, las implicaciones son claramente una disminución. de las capacidades espirituales de las mujeres. Se puede suponer con seguridad que esta tendencia contrasta con las enseñanzas originales del budismo primitivo, donde, en la medida en que los textos nos permiten juzgar, no se consideraba que el género tuviera un impacto en las habilidades espirituales.

Quizás cualquiera que se identifique con un aspecto de la Forma (femenino o masculino) no pueda lograr la liberación sin renunciar a eso. Si una comunidad mundial puede o no reconocer a un Buda es una cuestión de circunstancias, que, en anticipación, solo puede ser especulación y comprensión...

‎“Si la ciencia prueba que alguna creencia del budismo es incorrecta, entonces el budismo tendrá que cambiar”. - El 14 Dalái Lama

El 14º Dalai Lama ha dicho que si alguien le demuestra que la reencarnación no es real, dejará de creer en ella. Eso es porque la verdad triunfa sobre las escrituras. Aprendemos más y más a medida que pasa el tiempo y, de hecho, las Escrituras nos animan a hacerlo. No estamos atrapados en un siglo pasado con el conocimiento limitado de ese siglo.

Hoy en día, la igualdad hombre-mujer es un hecho científicamente probado.

Por lo tanto no puedes decir con verdad “solo los hombres pueden…” o “solo las mujeres pueden…” porque estás equivocado en ambos casos.

Para cualquier hombre que dude de esto, puede elegir cualquier campo del esfuerzo humano, y ahora mismo hay una mujer viva en algún lugar que es mejor que usted. No importa si es ciencia o lucha o qué. En este momento, hay una mujer matemática en algún lugar que puede correr en círculos a tu alrededor en matemáticas. Hay una mujer soldado de las fuerzas especiales en alguna parte que podría matarte en 2 segundos antes de que te den un puñetazo.

La ciencia también ha demostrado que todos comenzamos en el útero como mujeres. Entonces, si crees que solo los hombres pueden ser budas, ¿por qué un buda masculino que solo puede reencarnarse como un buda masculino comienza en el útero como una mujer?

Entonces, sí, si los hombres pueden ser budas, las mujeres pueden ser budas porque se ha demostrado científicamente que las mujeres son iguales a los hombres. Cualquier buda en particular al que quieras referirte puede reencarnarse como una mujer o un hombre, y cualquier hombre o mujer puede convertirse en un buda en esta vida o en la siguiente. No se puede hacer una distinción basada en el género con veracidad. Una vez más, no importa lo que digan las Escrituras.

De hecho, la ciencia ha revelado con gran detalle las diferencias físicas y mentales entre los sexos. Por ejemplo, casi ninguna mujer tendrá una fuerza de prensión mayor que la mediana de los hombres. "Los resultados de las atletas femeninas de élite nacional incluso indican que el nivel de fuerza alcanzable con un entrenamiento extremadamente alto rara vez superará el percentil 50 de los hombres sin entrenamiento o entrenamiento específico". ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17186303