¿Por qué las cajas negras no envían una señal cuando están sobre el agua?

Las "balizas de localización submarinas" de la grabadora de voz de cabina y la grabadora de datos de vuelo solo envían su posición cuando están bajo el agua .

¿Por qué no lo hacen cuando no están bajo el agua?

Otro cambio por venir.
Si es un cambio por venir, me pregunto por qué lo hicieron de esta manera en primer lugar. Debe tener alguna razón. Quiero decir, detectar si está bajo el agua, tal vez midiendo la presión, no es gratis, y me parece que podrían haberlo omitido fácilmente y obtener una caja negra aún mejor encontrable. Estoy confundido.
Las cajas negras en sí mismas no envían su posición, el ELT lo hace y es una caja separada que se usa para encontrar la aeronave, no la caja negra.
El pinger submarino es acústico en frecuencias ultrasónicas. Eso no viaja muy lejos en el aire. Se activan mediante un interruptor de contacto de agua, no a presión.
Relacionado, pero no exactamente un duplicado: ¿Por qué las cajas negras no tienen su propio GPS?
¿Se pregunta por qué no lo tienen en las cajas negras para localizar las cajas negras específicamente, o por qué no lo tienen en el avión para localizar el accidente aéreo en general?
Consulte ¿Qué tipos de aeronaves se requieren para transportar ELT? El tipo de aviones que tienen "cajas negras" CVR y FDR (es decir , los titulares de certificados de "compañía aérea" y los aviones de pasajeros multimotor ) no están obligados a tener transmisores de ubicación de emergencia.
Estoy esperando ver una respuesta relacionada con el costo o el peso...

Respuestas (2)

La respuesta corta es que cuando un avión se estrella en tierra, (generalmente) tenemos una idea bastante clara de dónde buscar las cajas negras; por lo general, habrá un campo de escombros claramente definido para buscar.

Cuando un avión se hunde en el agua, hay mucho más océano para buscar, y las corrientes pueden depositar partes de la estructura del avión en un área mucho más amplia, por lo que la baliza de localización submarina ("pinger") ayuda a guiar a las personas al campo de escombros.


La respuesta más larga es que enviar una señal cuando estás bajo el agua es relativamente fácil. El pinger tiene un interruptor de agua: cuando se moja, el agua cierra un circuito eléctrico y el pinger hace un ruido que se puede escuchar en el equipo SONAR pasivo estándar.
El agua es bastante buena para conducir ondas de sonido, por lo que los pings se pueden escuchar a una gran distancia y pueden guiar a los buscadores a la caja negra (o al menos al pinger: a veces son estafados, pero por lo general todavía están cerca del campo de escombros ).
Obtenemos toda esa funcionalidad en un dispositivo autónomo bastante pequeño que efectivamente no requiere mantenimiento (usted reemplaza la unidad cuando se agota la batería).

Enviar una señal cuando NO estás bajo el agua es más difícil: puedes activar el dispositivo de señalización con un "G Switch" de la misma manera que se activa el ELT , pero después de eso los problemas se vuelven más difíciles:

  • No puede usar el sonido (efectivamente)
    Un pitido "pinger" en el aire es mucho menos efectivo que bajo el agua: el alcance sería extremadamente limitado incluso a volúmenes muy altos. Agregue a eso el hecho de que las escenas de accidentes son bastante ruidosas con los equipos de rescate y extinción de incendios trabajando y las posibilidades de que alguien escuche una baliza acústica en la superficie son bastante escasas.

  • No puede usar la luz (efectivamente)
    Una luz estroboscópica en la caja negra puede funcionar bien en la oscuridad, pero se daña fácilmente y no es muy efectiva durante el día, o si la grabadora está al revés, en un follaje denso, bajo la nieve/ barro, etc

  • Las radiobalizas de localización son problemáticas
    Las radiobalizas de localización requieren una antena: si la antena se daña o se rompe en el choque, el alcance efectivo de una radiobaliza se reduciría drásticamente, posiblemente hasta el punto de ser completamente ineficaz.
    Si la antena permanece conectada, la señal aún puede reducirse drásticamente si la caja está enterrada bajo elementos naturales (suciedad) o restos de aeronaves (revestimiento de aluminio).
    (Ambas cuestiones se plantean con frecuencia en las críticas a la tecnología ELT).


Es posible que se pueda diseñar un sistema de localización que funcione en la superficie, pero dados los desafíos y el hecho de que la ubicación de la caja negra generalmente se conoce (al menos dentro del tamaño del campo de escombros) cuando un avión se estrella en la superficie. no ha habido mucho esfuerzo invertido en esto.

Finalmente, recuerde que si bien las grabadoras son una parte muy valiosa del proceso de investigación, recuerde que, desde el punto de vista de la investigación, no importa si encuentra las cajas negras el primer día o el último día de las operaciones de recuperación: Encontrar las grabadoras no deshacer el choque o devolver la vida a los muertos, por lo que si lleva un poco más de tiempo encontrarlos mientras clasifica un campo de escombros en la superficie, realmente no es un problema importante.

Se siente como si estuviera ignorando accidentes como Varig 254 en el que casi no teníamos idea de dónde podría estar el avión, así como el hecho de que la mayoría de los ELT también transmiten en 406 MHz para decirles a los investigadores aproximadamente dónde está el lugar del accidente.
@ raptortech97 Hay varios ejemplos como ese ( Vuelo 404 , búsqueda del avión de Fosset, etc.), pero voretaq especificó que, en términos generales, los escombros de los accidentes terrestres están relativamente en un área mucho más pequeña que los accidentes en el agua, donde pueden viajar piezas de avión Cientos de millas desde el punto de contacto original.
@ raptortech97 Probablemente se sienta así porque estoy ignorando los casos en los que los investigadores tuvieron problemas para encontrar el campo de escombros. Esto se debe principalmente a que, por lo general , cuando un avión golpea el suelo, podemos encontrarlo con bastante facilidad, y porque ya existe una tecnología diseñada específicamente para ayudarlo a encontrar el campo de escombros en tierra (ELT). Podría construir un ELT en cada registrador de vuelo para redundancia (o poner una docena de ELT en el avión con la esperanza de que al menos uno permanezca operativo después de un accidente), pero aún tendría todos los problemas enumerados anteriormente, solo repartidos entre más dispositivos.

La premisa es inexacta. Los aviones modernos emiten una señal de radio cuando se estrellan para guiar a los equipos de búsqueda y rescate cuando el accidente se produce en tierra.

Específicamente, (¿algunos? ¿La mayoría?) Los aviones modernos llevan ELT , que se activan después de un choque y usan una unidad de GPS (con una precisión de aproximadamente 100 m) para determinar su ubicación. Luego transmiten esta información en la banda de 406 MHz , que es monitoreada por satélites.

Cuando se capta una señal, los equipos de búsqueda y rescate serán notificados y se les proporcionará una ubicación con una precisión de unos 100 metros. Esto permite a los equipos de rescate encontrar supervivientes con bastante rapidez después de un accidente, lo cual es vital para la supervivencia.

Tenga en cuenta que, como dijo voretaq, no es importante encontrar las cajas negras muy rápidamente después de un bloqueo. Ya sea que tome 1 día o 10, la investigación llevará mucho más tiempo de todos modos. La razón por la que tenemos ELT es para encontrar sobrevivientes. Si resultan útiles para ubicar las cajas negras después, eso es una ventaja.