¿Por qué gluino (supercompañero de gluon) puede tener una masa de Majorana?

Leí en un artículo de Scott Willenbrock que los gluinos pueden tener una masa Majorana aunque tengan simetría de color SU(3). La explicación fue que los gluinos se transforman bajo la representación adjunta que es real.

Aquí está mi entendimiento: los gluinos son fermiones en la representación adjunta de SU (3) y podemos escribir un término de masa invariante de Lorenz porque en la notación de grupo tenemos 8 × 8 = 1 + Entonces, debido a que hay un singlete, podemos tener un término de masa de Majorana para gluinos.

¿Es correcto mi entendimiento?

Respuestas (1)

Los bosones de calibre en QCD son gluones con el

( C i C ¯ j + C j C ¯ i ) / 2 ,   i ( C j C ¯ i C i C ¯ j ) / 2
( r r ¯ b b ¯ ) / 2 ,   ( r r ¯ + b b ¯ 2 gramo gramo ¯ ) / 6 ,
para C i = ( r , b , gramo ) . Estos gluones son 3 más 3 como vectores espaciales raíz más 1 más 1 como pesos, o las matrices diagonales de Gel-Mann. Esto define el 8 de SU(3).

Los gluones son combinaciones de cargas de color y anticolor. Esto significa que el gluón es su propia antipartícula. En el entorno supersimétrico, el fermión tiene una combinación similar de cargas de color y anticolor. Esto requiere que el gluino sea Majorana.