¿Por qué Airbus suprime las advertencias de entrada en pérdida en determinadas situaciones?

Estaba leyendo sobre Air France 447 y encontré la línea:

Las advertencias de entrada en pérdida se detuvieron, ya que la computadora de la aeronave consideró inválidas todas las indicaciones de velocidad aerodinámica debido al alto ángulo de ataque.

En resumen, debido a un error del piloto, la aeronave (A330) alcanzó un ángulo de ataque de 40 grados mientras estaba en Ley Alternativa (debido a las condiciones de formación de hielo) y entró en pérdida a 52 kts. La confusión adicional provino de la supresión de la advertencia de pérdida después de un período de tiempo.

Aproximadamente 20 segundos más tarde, a las 02:12 UTC, el piloto redujo ligeramente el cabeceo de la aeronave, las indicaciones de velocidad aerodinámica se volvieron válidas y la advertencia de entrada en pérdida sonó de nuevo y sonó de forma intermitente durante el resto del vuelo, pero se detuvo cuando el piloto aumentó el morro de la aeronave. tono alto

Parecería, si la aeronave se detuvo y las computadoras supieran que el ángulo de ataque era aún mucho mayor de lo normal, que es más razonable suponer que la aeronave aún estaría en pérdida incluso después de que los datos de otros sensores no fueran confiables. Además, si ningún sensor de velocidad del aire está leyendo datos válidos... parece que es más razonable suponer que la aeronave está en pérdida... o en tierra (pero los sensores de carga de las ruedas pueden corroborar cuando ese es el caso), no solo darse por vencido y asumir que todo está bien.

Me parece que tal vez esta advertencia de entrada en pérdida sea, al menos en parte, la culpable de este accidente.

¿Por qué diseñó Airbus el sistema de advertencia de entrada en pérdida para suprimir las advertencias en esta situación?

El AF447 no se detuvo a 52 KIAS: la lectura de 52 KIAS fue errónea debido a los tubos de Pitot bloqueados (como lo demuestra el hecho de que, 29 segundos después, la lectura de la velocidad del aire volvió a subir a 223 KIAS, mientras el avión aún estaba escalada ). Se detuvo más tarde, después de que las indicaciones de velocidad aerodinámica volvieran a ser válidas.

Respuestas (2)

La advertencia de entrada en pérdida se inhibió por debajo de los 60 nudos de velocidad aérea, para eliminar las advertencias molestas durante el rodaje y otras situaciones. Está muy por debajo de la velocidad de pérdida de un A330 en configuración de crucero:

  • la velocidad de aterrizaje con flaps extendidos es del orden de 135 nudos;
  • la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje sería del orden de magnitud de 120 nudos;
  • velocidad de pérdida en configuración de crucero muy por encima de eso.

Efectivamente, fue una circunstancia muy trágica, uno de los factores que impidió que la tripulación de vuelo se recuperara de su situación. Sin embargo, la solución, quizás además de habilitar las advertencias de entrada en pérdida para velocidades muy bajas en la configuración de crucero, es capacitar a las tripulaciones de vuelo para que se recuperen de una entrada en pérdida completamente desarrollada. Durante la recuperación, el factor de carga debe permanecer por debajo de 2,5 g, el límite estructural para un avión comercial.

Esto ahora lo exigen las autoridades reguladoras, y los primeros sistemas han sido certificados para su uso en capacitación en las aerolíneas. FAA ha publicado 14 CFR parte 60 Cambio 2 para el entrenamiento de recuperación de molestias. Alaska Airlines obtuvo el primer simulador de la Parte 121 certificado para Entrenamiento de pérdida total bajo la Parte 60 Cambio 2, en abril de 2016. El simulador es un B737-800 .

¿Es este un razonamiento oficial/autoritario? Pregunto, porque no tiene mucho sentido. Si es una molestia, ¿por qué no tener un botón para silenciarlo, de modo que el piloto sepa que la entrada en pérdida no desapareció por sí sola? O simplemente tener sensores de carga de ruedas para determinar si la aeronave está en tierra o no (inhibiendo la advertencia solo cuando está en tierra). La tripulación de vuelo no se dio cuenta de que estaban desarrollando una entrada en pérdida total en parte porque el indicador de entrada en pérdida se silenció solo al subir el morro (lo contrario de lo que se esperaba). Una entrada en pérdida completa será a baja velocidad, que es precisamente cuando necesita la advertencia.
@SnakeDoc porque alentar a los pilotos a cancelar advertencias/alertas frecuentes puede hacer que se pierdan algo importante.
@fooot Espero que las advertencias de pérdida no sean frecuentes cuando está en crucero (al menos cuando las computadoras piensan que el avión está en crucero).
La cinta de velocidad de copia de seguridad ahora proporciona una indicación directa de AoA. En una pérdida completamente desarrollada desde altitud de crucero a velocidades inferiores a 60 nudos, necesita mucho más que una bocina. Pero sí, tienes un punto para la configuración de crucero.
@Koyovis Parte de la razón por la que se desarrolló un puesto completo se debió a los palos de vuelo no vinculados (físicos o de otro tipo). Un piloto empujaba ligeramente hacia abajo (correcto) y el otro tiraba con fuerza hacia atrás (incorrecto), lo que provocaba que el avión subiera hasta que se desplomó por completo (no tenían idea de que estaban dando entradas contradictorias). El piloto continuó reteniendo la palanca desde que desapareció la advertencia de pérdida y ya no tenían indicador de velocidad que les hiciera creer que estaban en pérdida. Varias cosas se complicaron, pero parece que este indicador podría haber ayudado. Solo es mi opinión :)
@Koyovis ¿Puede citar algo oficial para su respuesta para que pueda aceptarlo?
Se agregó una referencia a la regulación modificada de la FAA y un enlace a la primera solución implementada.
@Snakedoc sí estuvo de acuerdo con la advertencia de puesto y las trágicas circunstancias. Hay una pregunta sobre cómo agregar las entradas de palo en este sitio.
@Koyovis ¡Gracias! Leeré un poco más sobre las entradas del stick... eso todavía me deja atónito. Puede que simplemente no sea un fanático de Airbus ;-P
@Sankedoc, creo firmemente que los palos deberían estar acoplados. Aparte de eso, aprecio la filosofía de diseño de Airbus, sus números de seguridad son excelentes. Como son los de Boeing.
@SnakeDoc Los indicadores de velocidad del aire en realidad funcionaban bien después de que se despejó la formación de hielo inicial, los pilotos simplemente no los creyeron después. Yo también creo que las palancas deberían acoplarse, pero esa no es una solución perfecta: un ATR sufrió daños graves recientemente después de que las entradas de control difirieran ( atsb.gov.au/publications/investigation_reports/2014/aair/… ). La mejor solución es una mejor concienciación, procedimientos y formación de la tripulación.
@Ben estuvo de acuerdo. El procedimiento adecuado es para un piloto volando.
¿Cómo dos pilotos, en la misma cabina , no notan que (a) ambos están dando entrada de control y (b) que están dando diferentes entradas de control? Hombre, todo sobre cómo estrellaron este avión es una locura.
@IanKemp: Posiblemente porque, en el A330, el control se realiza a través de palancas laterales en los costados de las ventanas de los asientos de los pilotos, lo que hace que sea mucho más difícil notar qué entradas de control está haciendo su copiloto de lo que sería en un avión con un yugo convencional ( como, por ejemplo, un A300, o cualquier avión Boeing).

La advertencia de entrada en pérdida debe ser una alarma que llame la atención de inmediato y a la que reaccione con prontitud y precisión. Si lo escucha habitualmente en el aterrizaje o durante el rodaje, y 9,999 veces de 10,000 su reacción ha sido cancelarlo, entonces en esa única vez (o menos) en una carrera que lo está escuchando de verdad, hay sería un riesgo real cancelarlo en lugar de reaccionar ante él. Por lo tanto, la necesidad de inhibir las alarmas molestas.

El problema en el AF447 era doble: la configuración defectuosa del calentamiento del tubo de Pitot y el grave mal manejo de la aeronave por parte del FO. Si el calor del tubo de Pitot no hubiera fallado, no era casualidad. Si el FO no hubiera hecho entradas de control que van en contra de cada entrenamiento, cada instinto, cada hábito de los pilotos de vuelo en todo el mundo durante los últimos 100 años, no sería un accidente. Lo que hizo ese piloto estuvo tan fuera de lo esperado que ninguna cantidad de sistemas o procedimientos "normales" iba a funcionar muy bien para lidiar con eso. Simplemente no entrenas para saber qué hacer o qué buscar en un caso en el que el otro piloto hace algo completamente irracional que desafía todo sentido común y entrenamiento.

Hay cosas que los aviones de Airbus podrían hacer de manera diferente para que el otro piloto sepa qué tipo de entradas está haciendo su compañero, y siempre hay cosas que se pueden hacer de manera diferente en los sistemas fly-by-wire y de advertencia. Pero en algún momento, debe asumir que los pilotos han sido entrenados y que no harán cosas totalmente opuestas a ese entrenamiento, especialmente cuando ya se encuentra en un estado degradado sin protecciones completas y entradas de datos aéreos completos disponibles. .

Habilitar las advertencias molestas de las paradas y crear un patrón de hábitos para cancelarlas no mejorará las cosas.