¿Cómo detecta un A330 la entrada en pérdida sin velocidad aerodinámica?

En Air France 447, la tripulación experimentó una falla completa del sistema estático de Pitot, lo que significó que perdieron sus lecturas en sus indicadores de velocidad aerodinámica, pero según el episodio de Mayday / Air Crash Investigations , la aeronave había detectado que el avión estaba a punto de entrar en un aerodinámico. calado y los sistemas de advertencia de calado se activaron justo antes del choque.

¿Cómo detectó el A330 en cuestión que el avión estaba a punto de entrar en pérdida sin que funcionaran los indicadores de velocidad?

No hay agitadores de palos en A330. En la ley normal, los ascensores funcionarán automáticamente para evitar la entrada en pérdida, pero en la ley alternativa, todo lo que tienen es una advertencia de entrada en pérdida.
Uy, tienes razón. Hice la edición :d
Esto es una triste ironía, tenemos una repetición potencial de AF 447 que ocurre un día después de que hice esta pregunta :(

Respuestas (3)

Las paradas ocurren en función del ángulo de ataque de un ala en lugar de la velocidad aerodinámica de la aeronave. (De hecho, uno de los hechos básicos que todos los pilotos aprenden en su entrenamiento inicial es que un avión puede entrar en pérdida a cualquier velocidad aerodinámica). El A330 mide el ángulo de ataque utilizando paletas montadas en el fuselaje:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Sin embargo, por debajo de los 60 nudos, estas paletas se vuelven ineficaces . Durante el accidente del AF447, la advertencia de entrada en pérdida solo se activó de manera intermitente porque las computadoras detectaron que las lecturas de velocidad aerodinámica de los tubos pitot bloqueados no eran válidas y, por lo tanto, silenciaron el sistema de advertencia de entrada en pérdida.

Además, debido a la falta de datos de velocidad aérea válidos, el AF447 ya no estaba en la ley normal (y, por lo tanto, no tenía protección automática de ángulo de ataque), un hecho del que los pilotos pueden no haber sido conscientes. Cuando el equipo de descongelación hubo limpiado los tubos de Pitot, la aeronave estaba en un cabeceo tan extremo que las indicaciones de velocidad aún se consideraban inválidas y el sistema de advertencia de entrada en pérdida no se activó. Las computadoras solo activaron el sistema de advertencia de pérdida cuando la tripulación se inclinó, lo que trajo datos válidos de velocidad aerodinámica a la cabina.

Un comunicado de prensa de Airbus sugiere que esto puede haber contribuido al accidente:

También notamos que la aeronave, o más específicamente el diseño del sistema de advertencia de entrada en pérdida, engañó a los pilotos: cada vez que reaccionaron adecuadamente, la alarma se disparó dentro de la cabina, como si estuvieran reaccionando incorrectamente. Por el contrario, cada vez que los pilotos lanzaban el avión, la alarma se apagaba, impidiendo un diagnóstico adecuado de la situación.

(Énfasis mío)

Lo que no explica por qué la protección alfa no puede usar la veleta de ángulo de ataque. En su lugar, utiliza la velocidad del aire, el peso y la carga alar (del acelerómetro).

Las aeronaves pueden entrar en pérdida a cualquier velocidad , el único indicador real de pérdida es el indicador del ángulo de ataque. Esto se debe a que el peso, la formación de hielo, los flaps, las fuerzas G que se tiran y la velocidad afectan la velocidad de pérdida de la aeronave.

La mayoría de los aviones grandes, incluido el A330, tienen indicadores de ángulo de ataque que detectan el alto ángulo de ataque que precede a una entrada en pérdida. Aunque los otros instrumentos habían fallado, el medidor del ángulo de ataque seguía funcionando, aunque no muy bien.

Para respaldar a FlyingFisch, el sensor de ángulo de ataque (AoA) es el único sensor utilizado para determinar la advertencia de entrada en pérdida auditiva. Los sensores AoA funcionaban correctamente en el caso de AF447. El modo de falla de los sensores debido a la congelación del cristal de hielo generalmente se limita a aquellas sondas que se acumulan a través de la geometría, como las sondas de Pitot y TAT. Los puertos estáticos y las sondas alfa no parecen verse afectados. El sistema auditivo de advertencia de pérdida en la ley alternativa es puramente un límite AoA, y ese límite está determinado principalmente por Mach; se reduce significativamente a alta mach debido a la compresibilidad.

Para AF447, las advertencias de bloqueo se detuvieron cuando se superó el límite de las sondas AoA. Presumiblemente, esto se debió a un algoritmo de verificación de validez del sistema para descontar el AoA extremo más allá del cual un avión comercial posiblemente nunca lograría en su vida útil mientras estaba en el aire. Aunque en su caso, ese AoA era realmente correcto y la advertencia auditiva de pérdida nunca debería haber cesado. A medida que las sondas AoA se vuelven cada vez más inexactas más allá de ciertos ángulos, algunos fabricantes optan por derivar temporalmente AoA de otras fuentes, como las inerciales.

No creo que una sonda AoA sea inexacta a menos que pase su deflexión máxima. Si hay ángulos que se vuelven cada vez menos precisos, parecería ser un grave defecto de diseño.
Se vuelven imprecisos debido a las influencias aerodinámicas creadas por el fuselaje, a menudo en presencia de incluso pequeñas cantidades de deslizamiento lateral. Las pruebas de vuelo se llevan a cabo con sondas montadas muy adelante en el flujo de aire donde las influencias de la estructura del avión son insignificantes. Los resultados de tales pruebas mapearán los efectos de las influencias antes mencionadas, sin embargo, ciertamente no los habrían mapeado en un avión comercial en AoA extremo como es evidente en Af447. Es de esperar que un avión de combate sea bastante preciso en el rango de posibles valores de AoA debido a sus requisitos innatos.