¿La cabina de 3 tripulantes es más segura que la de 2 tripulantes?

Hoy en día, la cabina de un avión comercial está tripulada por 2 pilotos, antes era de 3 a 5. ¿Se ve comprometida la seguridad de alguna manera?

Depende de qué tipo de vuelo estés hablando en realidad. La mayoría de los vuelos nacionales e internacionales de proximidad suelen tener solo 2 pilotos, mientras que los vuelos internacionales tienen bastantes pilotos.
@SMSvonderTann Tengamos cuidado. La cabina todavía está tripulada por 2 pilotos. Dudo que el OP esté preguntando sobre el equipo de seguridad y socorro.
@Simon Ah, está bien.
En realidad hay menos accidentes con las computadoras y el FADEC haciendo el trabajo del navegante/ingeniero de vuelo. Los equipos de radio de hoy no son comparables con los de antaño. Algunos piensan que una mayor automatización es clave para la seguridad y esto es probablemente cierto en mi humilde opinión, a costa de fallas irrecuperables de vez en cuando. Lea este artículo en Vanity Fair.
Se podría decir que tener las tareas divididas entre demasiados tripulantes de cabina es peor. Ese fue un factor en la colisión en el aire de Charkhi Dadri donde la autorización del ATC no pasó del operador de radio al capitán en la tripulación de 5 hombres.
Si tuviera un impacto negativo, ¿a estas alturas no se habría restablecido a esta tripulación de apoyo en la mayoría de los vuelos?

Respuestas (3)

Ningún avión tuvo nunca más de dos pilotos (en servicio al mismo tiempo).

Los miembros adicionales de la tripulación de vuelo eran ingenieros de vuelo, navegantes y operadores de radio.

  • Solo se necesitaban operadores de radio dedicados en los primeros días cuando la radio era primitiva y requería algo de cuidado y experiencia para sintonizar correctamente. A medida que mejoraba, el funcionamiento de la radio se fusionó con el trabajo de navegante o ingeniero de vuelo y, finalmente, se volvió lo suficientemente simple para que los pilotos lo hicieran ellos mismos.
  • Los navegadores se utilizaron en vuelos de larga distancia, especialmente sobre el agua. Hicieron un seguimiento del progreso en el mapa y corrigieron la posición utilizando la navegación celeste y algunos puntos de referencia cuando estaban disponibles. Con la llegada de los sistemas de navegación inercial y la radio de largo alcance, esto se simplificó lo suficiente como para que ya no se necesitara un miembro de la tripulación dedicado.
  • El ingeniero de vuelo fue el más común y se mantuvo por más tiempo. Los motores tenían muchos indicadores que necesitaban monitoreo y controles que debían configurarse correctamente para arrancarlos y ajustarse para mantenerlos funcionando de manera eficiente. Y aunque los motores de turbina son más sencillos de manejar que los de pistón, la adición de más sistemas eléctricos e hidráulicos significó que aún quedaba mucho por configurar y monitorear. Pero ahora este trabajo lo realiza una computadora que monitorea todos los parámetros y muestra mensajes específicos cuando algo falla, incluidas instrucciones sobre lo que se debe verificar y hacer para cada problema.

Mientras tanto, las mejoras en los sistemas de vuelo automático liberaron más tiempo para los pilotos en el que ahora pueden manejar, con la ayuda de la electrónica, las tareas que antes requerían de un miembro de la tripulación dedicado.

Debido a estos avances tecnológicos que permiten la remoción de estos miembros de la tripulación, la seguridad general del vuelo no se ha visto comprometida. Es probable que la seguridad haya mejorado al reducir la probabilidad de error humano.

En ciertos aviones especializados, puede haber un requisito para tripulantes adicionales. Por ejemplo, algunos aviones de reabastecimiento aéreo en realidad tienen una tercera persona que se llama piloto, pero no pilotan el avión. Vuelan la pluma de reabastecimiento de combustible en la parte trasera, que opera de forma semi-independiente de la propia aeronave. No estoy seguro de cuántos otros ejemplos como este existen, pero ese es uno que conozco. (NB: no soy piloto, pero trabajé en una simulación de dicho avión, por lo que mi conocimiento es un poco limitado).
Sin embargo, @DarrelHoffman, no creo que el piloto de la pluma cuente en la "tripulación de vuelo". Tampoco funcionan desde la cabina.
¿No se les llama "operadores de boom"? Aquí hay otro, que es realmente relevante para la seguridad del vuelo: el maestro de carga en un avión de carga. Es responsable de casi todo lo relacionado con la carga; si quisiera resumir sus responsabilidades en una palabra, sería "centro de gravedad". Los aviones que operan en pistas de aterrizaje con infraestructura limitada pueden tener un mecánico de vuelo a bordo (además de herramientas y piezas de repuesto) que puede solucionar problemas sin acceso a un hangar/equipo de mantenimiento.
@JörgWMittag: he visto que se usan ambos términos en la documentación oficial de la Fuerza Aérea, por lo que no es consistente. (Algunos de esos documentos pueden haber estado desactualizados, no estoy seguro). @ JanHudec, es cierto, obviamente operan en el otro extremo del avión. Sin embargo, no estoy seguro de que eso los descalifique como "tripulación de vuelo". Creo que también son capaces de volar el avión si el piloto y/o copiloto están incapacitados al menos.
@DarrelHoffman, hay muchas personas en un avión típico que son "tripulación", pero no "tripulación de vuelo". La “tripulación de vuelo” es solo la necesaria para que el avión vuele y el operador de la pluma no es necesario para eso (un camión cisterna también podría usarse como transporte y entonces no tendrá un operador de la pluma a bordo; probablemente tendrá un maestro de carga, quien será “tripulante requerido”, pero tampoco será “tripulante de vuelo”).
Podría valer la pena mencionar más sistemas automáticos como frenos automáticos, frenos de velocidad automáticos, alivio de carga automático, antihielo automático, cálculos automáticos de rendimiento, etc., que también ayudan a reducir la carga de trabajo del piloto. Sin embargo, sí creo que hay muchos informes de accidentes que muestran que la saturación de la tarea abrumó a una tripulación de dos hombres y que otros eran un piloto que observaba o se dirigía a la cabina para ayudar a reducir la saturación.
Estás equivocado. En determinadas compañías, los vuelos > 13 horas deben tener 3 pilotos . Vea el accidente de Air France 447, por ejemplo.
@Mxsky, de los 3 (o 4) pilotos, solo 2 están en servicio en un momento dado . Los pilotos adicionales están allí para reemplazar a los dos primeros, para que puedan tomar un descanso. Sin embargo, los pilotos que no están de servicio no son relevantes para esta discusión, ya que no contribuyen al manejo del avión.
@JanHudec No entendí bien lo que leí, mi error. Soy muy consciente de eso.
Por supuesto, los ingenieros de vuelo eran comúnmente pilotos calificados (aunque con frecuencia no para la aeronave que diseñaron).

Antes de la navegación por satélite, los sistemas de navegación inercial asequibles y las pequeñas computadoras digitales tenían que hacer las tareas que ahora están automatizadas. La navegación en vuelos largos sobre el agua se hacía con sextante, los motores los manejaba un ingeniero de vuelo, etc. Se necesitaba más gente porque los trabajos no se podían hacer de otra manera.

Hoy en día, las computadoras manejan de manera muy eficiente muchas de las tareas tediosas y complejas, por lo que simplemente no hay necesidad de una tripulación de cabina adicional. En cuanto a si la seguridad está comprometida, le sugiero que observe la tasa de accidentes a lo largo del tiempo, ya que es mucho más baja de lo que solía ser. No puedo decir cuánto de eso se debe a una mejor automatización en la cabina, pero ciertamente no ha aumentado la tasa de accidentes.

Su pregunta parece implicar que tener una mano extra ayudaría a prevenir un accidente, lo cual no siempre es cierto. En primer lugar, hagamos una nota histórica de que estás lejos de ser el primero en hacer esta pregunta. Cuando se certificó el DC-9-80, hubo un acalorado debate entre los sindicatos de pilotos y los fabricantes sobre si la tripulación de dos pilotos era lo suficientemente segura, y una comisión presidencial encargada de investigar en 1981 concluyó que :

El historial de seguridad de las aeronaves voladas por tripulaciones de dos es al menos tan bueno como el historial de seguridad de las aeronaves voladas por tripulaciones de tres. A nuestro juicio, la presencia de un tercer miembro de la tripulación en el DC-9-80 no mejoraría la capacidad de la tripulación para operar la aeronave de manera segura en el entorno del tránsito aéreo. Por lo tanto, las mejoras relacionadas con la seguridad deben provenir de medidas distintas al aumento del tamaño de la tripulación de vuelo.

Las otras respuestas se han centrado en la disminución de la necesidad de un miembro adicional de la tripulación para la navegación, el ajuste del motor y el uso de la radio. Me gustaría explicar en el resto de mi respuesta por qué tener un miembro adicional de la tripulación no siempre evita errores desde la perspectiva de la gestión de recursos de la tripulación (CRM) . Ocasionalmente, en la práctica, el miembro adicional de la tripulación hizo que el avión fuera menos seguro.

CRM se desarrolló después de algunos casos importantes en los que los pilotos ignoraron al ingeniero de vuelo y se produjo un accidente. En estos casos, el ingeniero de vuelo ciertamente no evitó el accidente. Después de todo, cuando el vuelo 401 de EAL descendió demasiado cerca del suelo, el ingeniero de vuelo ni siquiera estaba en la cabina para monitorear la alarma de baja altitud que sonaba desde su estación. En mi opinión, la presencia del ingeniero de vuelo facilita potencialmente que el piloto ignore las señales de advertencia que son responsabilidad del ingeniero de vuelo.

UA 173 , uno de los accidentes fundamentales para CRM, ocurrió durante la aproximación cuando un problema con la extensión del tren de aterrizaje dejó el tren de aterrizaje abajo y bloqueado, pero dañó el conjunto del sensor del tren de aterrizaje, de modo que la luz indicadora del tren de aterrizaje no se encendió. Los pilotos se centraron en este problema e ignoraron la rápida disminución del suministro de combustible. El ingeniero de vuelo dio repetidas pistas sobre el problema del combustible, pero el piloto lo ignoró. La NTSB dijo que el piloto no controló el suministro de combustible y no tomó en serio los comentarios del ingeniero de vuelo, y el ingeniero de vuelo no fue lo suficientemente asertivo.

El infame desastre del aeropuerto de Tenerife ocurrió cuando un piloto pensó erróneamente que tenía autorización para despegar con poca visibilidad y chocó con un Pan-Am 747 que todavía estaba rodando. El ingeniero de vuelo del avión de despegue había preguntado "¿No está claro, esa Panamericana?" a lo que el piloto simplemente respondió "Oh, sí". La falla en CRM impidió que el ingeniero de vuelo detuviera el accidente.

Los accidentes en los que un ingeniero de vuelo causó o no pudo evitar un accidente se han mitigado en gran medida gracias a las mejoras en CRM, pero aún ocurren. En 2011, el vuelo 9605 de RusAir se estrelló después de que el navegador hubiera estado dando direcciones equivocadas e incluso estaba intoxicado, pero el piloto no cuestionó su orientación. Una vez más, el ingeniero de vuelo puede haber facilitado que el piloto ignore las señales de advertencia debido a una falla en el CRM efectivo. Esta fue una situación similar a la colisión en el aire de Charkhi Dadri de 1996 que señaló TomMcW.

El Grupo de Trabajo del Presidente sobre Complemento de Tripulación de Aeronaves concluyó de manera similar que :

no hay ninguna ventaja para ningún tamaño de tripulación en particular en relación con la gestión segura y eficaz de los recursos del puesto de pilotaje. También interpretamos datos de incidentes, accidentes e investigaciones relevantes para indicar que es más difícil lograr una integración efectiva de la tripulación con tripulaciones más grandes. Las distracciones... deben abordarse mediante la institución de controles operativos más efectivos en lugar de utilizar una cuadrilla operativa más numerosa.

En resumen, tener un par de manos extra en la cabina solo ayuda a la seguridad cuando la tripulación se comunica de manera efectiva y utiliza CRM adecuado. Bastantes ingenieros de vuelo no han podido prevenir o incluso han causado un accidente.

También podría mencionar Germanwings 9525 . El choque deliberado fue facilitado por el hecho de que no había un tercer miembro de la tripulación.
Mi pregunta se centra en los momentos en que un ingeniero de vuelo claramente no ayudó en un accidente, por lo que no estoy seguro de cuál sería el mejor lugar para permanecer en un vuelo donde un ingeniero de vuelo podría haber evitado el accidente.
@KevinKrumwiede Cualquier tercer individuo autorizado, de modo que hubiera en todo momento al menos dos personas en la cabina, parecería haber tenido el mismo efecto en los eventos de Germanwings 9525. Un asistente de vuelo (que ciertamente no es tripulación de vuelo), dado algún entrenamiento muy básico ("aquí está la liberación de la cerradura de la puerta de la cabina, haz X para abrir la puerta o Y para mantenerla cerrada, no toques nada más a menos que se te indique"), habría tenido la misma capacidad efectiva para afectar la resultado como un tercer piloto totalmente capacitado en la tripulación de vuelo y ya habría estado en el avión por otras razones .
@MichaelKjörling - Veo hacia dónde se dirige, pero ¿qué hubiera podido hacer en la cabina un miembro de la tripulación de cabina que no fuera piloto además de comenzar a gritar antes? (S) él pudo haber sido capaz de abrir la puerta de la cabina para permitir que el piloto volviera a entrar, pero uno puede imaginar a un piloto planeando un suicidio/asesinato en masa para eso con un arma (casi cualquier cosa puede ser un arma cuando se usa contra un víctima no preparada) para sacar a la persona en el otro asiento.
¿No es esto una correlación, en lugar de una causalidad? La era en la que habitualmente había tres o más personas en la cabina también fue la era en la que las tripulaciones de la cabina no se comunicaban de manera efectiva. Parece que el desarrollo de técnicas modernas de CRM haría que una cabina de tres personas hoy en día sea mucho más efectiva en la prevención de accidentes que hace treinta años.
@DavidRicherby, no estoy seguro de a qué declaración de causalidad te refieres específicamente. Mi intención era decir que si tiene un mal CRM, complica el problema, por lo que un ingeniero de vuelo adicional no siempre ayuda y, de hecho, puede reducir la seguridad. No quiero decir que tres personas en la cabina siempre fueran menos seguras. Si es necesario, puedo aclarar mi respuesta para enfatizar mejor que las cosas van mejor con el surgimiento de CRM (lo que ya dije), y aclarar que los errores de comunicación son menos frecuentes ahora debido a CRM, independientemente de si hay una cabina de tres personas.
CRM es clave; +1. Pensando en un día en que nuestro ingeniero de vuelo casi nos mata; Puedo ver, al igual que con las naves oceánicas y las estrellas, un capitán que no dirige activamente la nave puede evaluar, procesar y actuar mejor. Pero no tenemos capitán + pilotos. No obstante, un capitán de avión puede hacer precisamente eso con una buena gestión de la tripulación de vuelo.