¿Existe tal cosa como un "neumático de tracción"?

Una vez fui a cambiar las llantas de mi Honda Accord '03 después de no haberlas rotado por un tiempo. Uno de los neumáticos delanteros parecía estar más desgastado que el otro neumático delantero. Un empleado del centro de llantas comentó que la llanta delantera estaba más desgastada que la otra porque era la "llanta de tracción". O algo por el estilo.

Según entendí, con un diferencial abierto en un automóvil con tracción delantera, el par se divide uniformemente entre las dos ruedas delanteras. No entiendo por qué uno de los neumáticos delanteros se desgasta más rápido que el otro a menos que haya algún tipo de problema (mala alineación, etc.).

¿Hay alguna razón por la que una de las ruedas delanteras se desgaste más rápido durante el funcionamiento normal?

Respuestas (1)

Bien, lo entendiste un poco al revés; Dejame explicar.

Un diferencial abierto tiene lo que comúnmente se conoce como "engranajes de araña". Estos, en combinación con los paquetes de embrague, permiten que una rueda aplique más torque o gire más rápido para una mejor tracción, de modo que las ruedas no se atasquen durante las curvas cerradas o si pierde mucha tracción en una llanta.

Un diferencial cerrado está bloqueado en su lugar para que cualquier eje o rueda reciba la misma cantidad de torsión aplicada; Estas son configuraciones comunes de carreras de resistencia ya que las curvas no son realmente vitales.

En cuanto a que su rueda de transmisión sea la razón del desgaste de la banda de rodadura... no es probable. Nunca en mi vida escuché el término Neumático de tracción usado de la forma en que lo describiste. Posiblemente podría haber sido un individuo MUY mal informado que no tenía idea de lo que estaba hablando. Los Honda más antiguos tenían transmisiones de tracción en una sola rueda, pero definitivamente no un '03. Lo sé porque trabajé en sus transmisiones regularmente durante años.

Podría ser posible que alguien lo haya modificado, pero dudoso.

Una prueba que puede hacer es poner el automóvil en un elevador (SEGURIDAD). Arranque el motor y ponga en marcha o 1ra marcha. Una vez hecho esto, use una barra de palanca de mango largo para empujar la pinza a la posición cerrada. ¡¡POR FAVOR tenga mucho cuidado al hacer esto!!

Los resultados deben ser los siguientes:

  • Si una rueda se detiene pero la otra sigue girando, tiene un diferencial abierto.
  • Si detienes una rueda y ambas dejan de girar, o detienes el auto; Es un diferencial cerrado o, a veces, denominado "soldado" modificado.
  • Si ve que solo se mueve una rueda, tiene una línea de transmisión de una sola rueda.

No intente sujetar las ruedas con las manos, no tendrá la fuerza para detener las ruedas y puede quedar atrapado en algo. Al accionar la pinza con una barra de palanca, básicamente estás pisando el pedal del freno sin el pie. Esta es también una práctica muy común para eliminar los problemas de los cojinetes de las ruedas.

Lo más probable es que su problema esté relacionado con la suspensión o el bastidor auxiliar.

¡Espero que esto ayude!

cloudnyn3: espero que no le importe que diga esto, pero @DanW tenía razón sobre el par igual para cada rueda en un diferencial abierto. Por eso, si una rueda resbala en el hielo (tiene par cero), la rueda opuesta deja de moverse (par cero).
La forma en que lo expresó hizo que sonara como si pensara que en TODO momento cada rueda tiene el mismo par aplicado sin importar qué. Solo estaba tratando de dejar en claro que ese no es el caso. El propósito completo de un diferencial abierto convencional es suministrar torque a la rueda con la mejor tracción.
Ese es el punto, un diferencial abierto siempre tiene el mismo par en ambas ruedas. Uno puede girar más rápido que el otro, pero ambos tendrán el mismo par.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un diferencial abierto convencional y un diferencial moderno? Entiendo lo que es un LSD, pero parece un diferencial abierto. Yo también me explico mal, lo que digo es que si una rueda pierde tracción por alguna razón, limita el torque aplicado a la rueda con menos tracción; Limitando así el par de ambos.
Hay varias formas de LSD. Probablemente el más simple de imaginar tiene placas de fricción como en un embrague entre las salidas del diferencial. Si una rueda pierde tracción, las placas de fricción evitan que gire libremente y, al hacerlo, mantiene la torsión aplicada a la otra rueda.
Si pudiera votar esta respuesta dos veces, lo haría... pero no puedo. Gran respuesta.
¡Gracias tanto a DucatiKiller como a HandyHowie por las correcciones que hicieron!
El Ford Modelo T tenía una rueda motriz: era literalmente una sola rueda trasera conectada al eje de transmisión. Esa es la única "rueda motriz única" que puedo recordar.