Elaboración de cerveza con tamarindo

Para referencia: tamarindo . Hace poco vi esta fruta en la tienda hoy y pensé que olía interesante, así que investigué. Como resultado, decidí preparar mi primer lote de cerveza como saison de tamarindo, porque creo que las cualidades agridulces funcionarán bien en una saison con miel.

Después de que mi amigo me recomendó una cantidad basada en la experiencia previa de su infancia, me decidí por 2 libras (¡y creo que es suficiente según el pequeño gusto que tenía!).

La cuestión es que no estoy muy seguro de cuándo agregarlo al mosto. Este video detalla cómo hacer jugo con él, pero también podría agregarlos enteros en una bolsa de muselina durante el hervor.

No puedo encontrar nada en línea sobre el uso de tamarindos en una infusión, y no quiero arruinar el mosto agregándolos enteros o en forma de jugo demasiado pronto o demasiado tarde. Si alguien tiene experiencia con el uso de tamarindos para una infusión, agradecería mucho algunos consejos sobre cómo prepararlos y en qué etapa agregarlos a la infusión.

Respuestas (2)

Considere lo que sucederá con el equilibrio agridulce cuando la fruta y la miel se fermenten. La fructosa y la glucosa se convertirán en alcohol. No deben dejar ningún dulzor perceptible.

La acidez del tamarindo es ácido tartárico. Esto se puede usar en pequeñas cantidades en la elaboración de cerveza para afectar el pH del macerado. No sé qué pasará con esto, pero presumiblemente se mantendrá, ya que su mosto debería estar en el lado ácido, por lo que no lo neutralizará.

Si yo fuera tú, y esta fuera mi primera cerveza (y tenía la intención de ponerle tamarindos), intentaría dividirla en tres o más lotes. Uno sin tamarindo, y un par con diferentes cantidades, y tal vez uno con otra fruta como control. Además, si yo fuera tú, agregaría la fruta como fermentación secundaria. Esto tiene algunas ventajas, como un nivel de alcohol que ya existe en la cerveza para ayudar a prevenir infecciones, y también debería ayudar a retener mejor los sabores de frutas. Puede pasteurizarlo o congelarlo, o hacer una infusión con vodka o algo así (aunque eso generalmente se hace con hierbas, etc.).

No lo he usado, ni estoy familiarizado con su composición química.

El enfoque más seguro sería congelarlo, descongelarlo, luego hacerlo puré y agregarlo como una adición para apagar la llama. Hacerlo de esta manera asegurará que sea higiénico y minimizará el riesgo de organismos naturales que calman el hogar de esta fruta.

Muchas hierbas y frutas tienen algunas propiedades extrañas que realmente no funcionan bien con el proceso de elaboración de la cerveza. Por ejemplo, agregar hibisco a un puré detendrá por completo la sacarificación, ya que tiene un inhibidor de enzimas. La piña tiene una enzima que puede dejar tu cerveza incapaz de formar una espuma sin desnaturalizar.