¿Cuáles son las consecuencias de declarar una emergencia falsa y/o innecesariamente?

Tengo curiosidad por saber qué le sucedería a un piloto si declarara falsamente una emergencia para acelerar su aterrizaje.

Por 'falsamente' o 'innecesariamente' quiero decir que el hipotético piloto no está experimentando nada anormal, tiene suficiente combustible a bordo, está en perfectas condiciones VFR y todas las almas a bordo están conscientes y en buen estado de salud. En otras palabras, mentir sobre un estado de emergencia para que su aterrizaje sea más conveniente o conveniente.

Obviamente, la ausencia de una emergencia real (y el conocimiento de esto por parte del piloto) tendría que probarse (después de todo, si el piloto siente que la seguridad del vuelo está comprometida, puede y debe declarar una emergencia y recibir todos los beneficios ). de duda), pero supongamos para nuestros propósitos que el piloto simplemente admite al aterrizar que no hubo una emergencia y que estaba al tanto de ese hecho, y que la información finalmente llega a la FAA.

¿Perdería el piloto su licencia, estaría en tierra por un tiempo o enfrentaría un castigo civil? ¿Se aborda caso por caso o existe un castigo prescrito? ¿Esto ha pasado antes?

Estoy interesado en las consecuencias para los pilotos privados, comerciales o ambos. Aunque estoy seguro de que la diferencia con los pilotos comerciales sería la amonestación o el despido de la aerolínea, además de los castigos civiles que existan.

Se equivoca al decir que "los servicios de emergencia casi siempre se envían al avión". Muchas emergencias declaradas se manejan con éxito y dan como resultado un aterrizaje normal y seguro. Una vez vi a un piloto declarar una emergencia porque el indicador de temperatura de un cilindro era "más alto de lo que esperaba". Recibió toda la atención del ATC, pero aterrizó normalmente, rodó hasta el estacionamiento y eso fue todo.
@abelenky Corregido en la edición
Todavía no es correcto: después de la mayoría de los aterrizajes de emergencia exitosos, no se necesita papeleo ni explicación de ningún tipo. Ver aviación.stackexchange.com /questions/29115/…
¿RyanAir no hizo esto? Recuerdo haber leído que 3 pilotos se 'desviaron' a un aeropuerto español con pocos días de diferencia
Hay un caso en el que un tipo declaró una emergencia falsa y aterrizó en una playa. Perdió su boleto con certeza.

Respuestas (3)

Mi experiencia es si ATC presenta una queja en su contra. Tiene que ser bastante serio para ellos hacer eso. Funciona en ambos sentidos, los pilotos rara vez informan errores de ATC, por lo que existe un acuerdo de caballeros para no preocuparse por las cosas pequeñas. He tenido ATC tratando de matarme por lo menos 4 o 5 veces y nunca vi la necesidad de reportarlo. Supuse que el controlador ya sabía la gravedad de esto y si un supervisor lo notaba, les pasarían más que suficientes cosas malas.

Para ser justos, la he cagado seriamente dos veces. Entendí mal las instrucciones al volar sobre Vancouver International en Canadá y volé justo en frente del tráfico de aterrizaje. La segunda ocurrencia fue cuando volaba un gemelo. Estuve muy ocupado después de que el controlador me encaminara inesperadamente a una pista diferente durante la aproximación a Anchorage International, cambié las frecuencias de la torre para la nueva pista y olvidé obtener "autorización para aterrizar" con la nueva frecuencia de la torre. En ambos casos los controladores me dijeron muy severamente lo que había hecho mal pero nunca lo reportaron.

En 1975 hice que ATC presentara una queja ante mi escuela de vuelo cuando era estudiante. Apagué el motor cuando era obvio que tenía que esperar entre 10 y 15 minutos para despegar. Más tarde descubrí que las FAR requieren al menos un motor en funcionamiento en todas las áreas de control terrestre; nadie me lo había dicho, Ups.

He tenido dos problemas muy serios en mis 2500hrs de PIC. Perdí un motor en un Cessna-337 (en realidad estaba practicando con el motor apagado y un acumulador de hélice se había filtrado para que la hélice no se desvaneciera). ATC me preguntó si estaba declarando una emergencia, dije que no, y de todos modos me declararon una.

La segunda emergencia fue cuando un enderezador de aire en un carburador a presión Navion Bendix PS5 obstruyó la admisión de un carburador. Inmediatamente después de despegar perdí alrededor del 50% de potencia. Lentamente volví en círculos debido a "... baja presión de combustible..." , y dije que necesitaba un "aterrizaje de precaución". Una vez más declararon una emergencia de todos modos y aterricé a salvo.

La mayoría de los pilotos no conocen la definición de una emergencia: en mis primeros años no sabía

Uno de los posibles problemas de tener problemas con la FAA es no saber qué es realmente una emergencia. (Son bastante indulgentes y entienden esta brecha en el conocimiento. Por ejemplo, nunca he visto una definición de la FAA).

Aproximadamente en 1985, hablé de mis experiencias tomando un café con un capitán de un Atlas B747 de 10.000 horas que había sido instructor. Escuchó con atención, luego con calma me preguntó si sabía cuándo declarar una emergencia. Dije "¡si pensara que podría morir!" Él tranquilamente me instruyó...

Una emergencia es cuando "la seguridad del vuelo está en duda" ,

O cuando la aeronave no puede funcionar según lo previsto,

O cuando es posible que la aeronave no pueda funcionar según lo previsto.

¡¡Es así de simple!!

Además , se requiere que un piloto informe al ATC (pero no informe una emergencia) cada vez que una aeronave no pueda ascender al menos a 500 fpm.

Tenga en cuenta el énfasis en "es posible que no pueda funcionar según lo previsto" . Puede que no parezca una emergencia, pero así es como lo ven la FAA y el ATC. Y ese es un criterio bastante bajo: le da al PIC mucho margen de maniobra legítimo.

Una vez que me dijeron esto, tuvo mucho sentido y supe que podía defender mis acciones como PIC en el futuro. Parece que ATC probablemente haya recibido mejor capacitación que los pilotos sobre lo que es una emergencia, incluso si el piloto es demasiado cauteloso para declarar una emergencia (como solía ser yo).

Cuando la hélice no se desplegó y perdí potencia parcial, ambas aeronaves ya no funcionaron "según lo previsto" y debería haber declarado una emergencia.

Me pregunto, basándome en su historia, cuánto margen de maniobra tiene el personal de ATC. Si cometen un error grave que podría haber causado o causó un accidente, ¿es ese el final de su carrera? ¿Podrán enfrentarse a la cárcel?
No sé lo que se necesita para ser despedido. Mi hermano no necesariamente ponía en peligro a nadie, pero tomaba atajos en lugar de seguir los procedimientos establecidos. Lo degradaron a un trabajo de escritorio llevando tiras de vuelo a otros controladores y cambiando papel en las impresoras. El único controlador que conozco que fue despedido fue un antiguo empleado del sindicato PATCO que fue parte de la huelga de controladores durante la presidencia de Reagan. Reagan dio 1 o 2 días para regresar al trabajo por razones de seguridad nacional y despidió a cualquiera que no regresara al trabajo. Fue uno de los 11.000 que descubrieron su farol y lo despidieron.
@Cloud, depende mucho de la jurisdicción. Los razonables no castigan los errores honestos, por malos que sean, solo la negligencia (no hacer las tareas necesarias a sabiendas). Sin embargo, a veces hay litigios penales, por ejemplo en el caso del vuelo 1907 de Gol (si leí bien, todavía hay un recurso pendiente). Por lo general, tales litigios contra los controladores y pilotos (a diferencia de los gerentes que solicitan recortes) son muy condenados en la industria porque no sirven de nada.

Se aborda caso por caso, y cualquiera de las consecuencias es posible, pero la única muy probable es que dedique más tiempo personal a las explicaciones y/o al papeleo del que ahorraría con una emergencia falsa.

Las reglas generalmente se crean para ocurrencias comunes. Admitir simplemente "no había nada, mentí" en lugar de inventar una vaga preocupación (que bastaría para explicar la declaración, una o dos veces) es demasiado contrario al comportamiento humano habitual para justificar una regla.

Desde el punto de vista regulatorio, el beneficio de la duda está fuertemente a favor del piloto. Si un piloto imagina un gremlin en su ala, ¡eso es una emergencia en sí misma! Y lo que les hizo imaginarlo es a su vez el tema que puede o no tener consecuencias. Los pilotos comerciales lo tienen más difícil, ya que informan a su empleador, quien puede ser más inquisitivo o tener opiniones mucho menos favorables.

He oído fragmentos sobre falsas emergencias, pero eso es todo. Esperemos que alguien más aquí tenga historias reales para animar esto.

Oh, solo digo que no puedo ofrecer una historia real. Pero este sitio tiene mucha gente con una experiencia increíble, así que tal vez alguien lo haga.

Y, sin embargo, el piloto pensó que era necesario hacer eso.

No hay una "madre guarida" o un "hermano mayor" de aviación que ande buscando niños y niñas traviesos. Tampoco debería haberlo: si un piloto tiene que preocuparse de que alguien "el lunes por la mañana sea el mariscal de campo" de su decisión de emergencia, eso tiene un efecto escalofriante en su toma de decisiones en el aire .

Y eso simplemente no es aceptable: el daño que haría a la seguridad es mucho peor que los efectos de una emergencia de vanidad. La presión de la compañía o la itis de llegar allí ya es bastante mala ; mira Alaska Air 261.

En ese vuelo , el ajuste del estabilizador se había atascado lo suficiente como para que un solo motor de accionamiento no pudiera girarlo, lo que resultó en ~10 libras de fuerza de palanca para mantener el nivel. Todavía era volable, y mi preferencia sería declarar una emergencia y fijarlo en el suelo. Pero tenían miedo de que la empresa cuestionara la decisión de emergencia . Así que siguieron adelante, trataron de fijarlo en el aire accionando ambos motores a la vez; eso lo rompió bien y en abundancia. Finis.

Así que volvamos al bromista hipotético: si llegaría al extremo de declarar una emergencia falsa desde su perspectiva, entonces debe haber tenido una razón para hacerlo . Esa razón no es nada . Esa razón importa. Así que creo que si el bromista le dijera a ATC que lo había fingido, sería más probable que lo invitaran a una meta-discusión sobre qué son las emergencias, por qué un piloto no debería tener miedo de declarar una, qué efectos reales tiene en el suelo (camiones rodados, aviones enviados), y cómo eso realmente no es un problema y debería declarar una emergencia cada vez que tenga una.

Creo que la opinión sería que, incluso si la emergencia fuera completamente falsa, es probable que el bromista la saque de su sistema bastante rápido y deje de hacerlo. Le quita toda la diversión a las bromas si la respuesta de la víctima es no te preocupes por eso .

"Le quita toda la diversión a las bromas"... Cierto. Pero yo diría que por lo general no sería una broma; más probable arrogancia, una forma de obtener un trato prioritario. Esto necesitaría un enfoque diferente. Sin embargo... Hubo una historia, tal vez incluso aquí, pero no puedo encontrarla fácilmente, cuando un piloto declaró una emergencia (aparentemente) falsa al aterrizar, y el controlador lo sintió y trató de discutir. Las cosas degeneraron rápidamente casi hasta convertirse en una verdadera emergencia.
@Zeus ¿Enlace?....
Los únicos informes falsos que conozco son algunas situaciones en las que los aviones estaban en patrones de espera y los pilotos exageraron cuán bajo era su combustible para obtener prioridad y llegar a su puerta antes.
"que anda buscando niños y niñas traviesos". Esto no es enteramente verdad. La FAA inspecciona aeronaves y pilotos, lo que se denomina control de rampa, aunque no es tan común como una oficina de policía que detiene un automóvil, sucede con cierta frecuencia. Incluso me advirtieron en los campos locales "la FAA está aquí hoy (generalmente por alguna otra razón) tenga cuidado, pueden controlarlo".