¿Cuál es el efecto de una posición corta en acciones sobre el valor de una opción?

Estoy leyendo el libro "Option Volatility and Pricing" de Natenberg y hay un párrafo que me cuesta entender.

Capítulo 7 (Medida de Riesgo 1), Página 98, Párrafo 2:

El valor de una opción sobre acciones también dependerá de si un comerciante tiene una posición de acciones larga o corta. Si la posición de opción de un comerciante también incluye una posición corta en acciones, está reduciendo efectivamente la tasa de interés por los costos de préstamo necesarios para vender las acciones en corto (consulte la sección "Ventas cortas" en el Capítulo 2). Esto reducirá el precio a plazo, lo que reducirá el valor de las llamadas y aumentará el valor de las opciones de venta. Como consecuencia, el comerciante que tiene una posición corta en acciones debería estar dispuesto a vender llamadas a un precio más bajo o comprar opciones de venta a un precio más alto. Si el comerciante vende call o compra put, se cubrirá comprando acciones, lo que compensará su posición corta en acciones.

El hecho de que los valores de las opciones dependan de si el comerciante se cubre con acciones largas o cortas presenta una complicación que la mayoría de los comerciantes preferirían evitar. Esto conduce a una regla útil para los comerciantes de opciones sobre acciones:

Siempre que sea posible, un comerciante debe evitar una posición corta en acciones.

Mis dudas son:

  1. ¿Cuál es exactamente el significado de "Si la posición de opciones de un comerciante también incluye una posición corta en acciones"? ¿Por qué o en qué condiciones diría que una posición de opción "incluye" una posición corta en acciones?

¿Está hablando de cobertura delta? ¿Se supone implícitamente que los comerciantes de opciones cubrirán sus carteras con delta? Soy escéptico porque hasta este punto del libro no se menciona la cobertura delta.

  1. ¿Por qué la valoración de una opción dependería de la existencia de acciones cortas en la cartera como se menciona en la declaración: "Como consecuencia, el comerciante que tiene una posición corta de acciones debería estar dispuesto a vender llamadas a un precio más bajo o comprar pone a un precio más alto"

Creo que la valoración de un instrumento financiero sería independiente de lo que ya tienes o de tu costo para financiar la compra.

Nuevamente parece, como se explica en la siguiente oración, que vender call o comprar put implicará implícitamente una posición larga en acciones con el propósito de cobertura delta. Por lo tanto, una posición corta existente en acciones combinada con la venta de opciones de compra o la compra de opciones de venta y, por lo tanto, una posición larga en acciones en efecto neutraliza la posición corta y, por lo tanto, nos ahorra los costos de endeudamiento.

¿Es este un análisis justo? Una vez más, se reduce a la cuestión de si la cobertura delta es lo suficientemente ubicua como para asumirla implícitamente.

  1. La última línea dice "Siempre que sea posible, un comerciante debe evitar una posición corta en acciones".

Entiendo que esto es obvio simplemente mirando el costo del préstamo. ¿Es asi? ¿Hay sutilezas que me estoy perdiendo aquí? ¿Alguien puede explicar por qué más querría un comerciante evitar una posición corta en acciones?

Respuestas (2)

No me queda claro lo que dice Natenberg en el extracto porque su estilo de escritura no es el más fácil de usar. ¿Hay contexto adicional para esta cita, como en un capítulo sobre estrategias de arbitraje? Algunos pensamientos aleatorios sin una respuesta completa para ti...

Si observa las conversiones y las reversiones, el valor de una opción de venta está conectado por las variables de precios. Si asume que la acción está al precio de ejercicio y hace una gran simplificación, entonces:

Put + Carry Cost = Call + Dividendo

-lo que significa que la prima de compra será más alta que la prima de venta por el monto del costo de transporte y la prima de venta será más alta que la prima de compra si hay un dividendo.

Creo que Natenberg se refiere a una reversión en la que uno está corto en acciones y corto en opciones de venta. La tasa de préstamo para las acciones cortas disminuye el crédito recibido de los ingresos de la venta corta. Eso, a su vez, disminuye el 'valor' del diferencial de precios put/call para el comerciante (no el precio de las opciones). No puedo entender el significado completo de esto ya que solo entiendo los conceptos básicos del arbitraje.

Por sus comentarios:

"Si el operador vende call o compra put, se cubrirá comprando acciones, lo que compensará su posición corta en acciones".

No creo que la discusión general sobre el costo de mantenimiento aquí tenga nada que ver con la cobertura delta neutral. Esa es una función de, obviamente, delta, no de precios de opciones. Y, sin embargo, introduce una línea aquí que implica ajustar la delta (la venta de llamadas o la compra de opciones de venta agrega una delta negativa, por lo que se compran algunas acciones para que la delta vuelva a estar en línea).

Una posición de opción que incluye una posición corta en acciones es una posición cubierta y no tiene nada que ver con el arbitraje antes mencionado.

La valoración de las opciones no tiene nada que ver con la existencia de otras piernas en la posición de uno. La cita "Como consecuencia, el comerciante que tiene una posición corta en acciones debe estar dispuesto a vender llamadas a un precio más bajo o comprar opciones de venta a un precio más alto" tiene que ver con el valor de la posición de un comerciante, no con el mecanismo de fijación de precios.

"Siempre que sea posible, un comerciante debe evitar una posición corta en acciones".

Esto es una tontería. Ponga una acción en corto cuando quiera estar en corto, teniendo en cuenta el costo del préstamo y las fechas ex-dividendo. Las opciones tienen un margen B/A más amplio, una prima de tiempo y una cuestión delta. Si la opción de venta es 100 delta, entonces el B/A suele ser muy amplio. Si es ATM (50 delta), entonces necesita el doble de puts (spread B/A más estrecho). De cualquier manera, es un pobre duplicado del corto del subyacente. Aparte del costo del préstamo (que es casi insignificante en las grandes capitalizaciones líquidas) y la fecha ex-div, la única ventaja que tiene la opción de venta es el riesgo limitado en el monto de la prima pagada.

Para repetir, el estilo de escritura de Natenberg no es el más fácil de usar y, a menudo, lleva a estirar la imaginación para comprender a lo que se refiere.

¿Cuál es exactamente el significado de "Si la posición de opciones de un comerciante también incluye una posición corta en acciones"?

Significa que han vendido acciones al descubierto o que tienen una posición que de alguna manera imita la venta de acciones al descubierto.

¿Por qué o en qué condiciones diría que una posición de opción "incluye" una posición corta en acciones?

Dependiendo del contexto, cualquier posición que esté correlacionada negativamente con el precio de las acciones puede considerarse "corta", pero aquí, dado que está distinguiendo entre acciones cortas, llamadas de venta y opciones de venta (todas las cuales son "cortas" en este sentido general), probablemente lo esté usando de manera más restrictiva.

¿Por qué la valoración de una opción dependería de la existencia de acciones cortas en la cartera como se menciona en la declaración: "Como consecuencia, el comerciante que tiene una posición corta de acciones debería estar dispuesto a vender llamadas a un precio más bajo o comprar pone a un precio más alto"

Si uno está haciendo una valoración sensible al riesgo, entonces reducir el riesgo aumenta el valor. Pero la venta corta, la venta call y la compra put van todas en la misma dirección, así que eso no se aplica.

Nuevamente parece, como se explica en la siguiente oración, que vender call o comprar put implicará implícitamente una posición larga en acciones con el propósito de cobertura delta.

¿Quiere decir que "la venta de llamadas o la compra de opciones de venta se combinaría con una posición larga en acciones"? Si compra largo y vende corto, vuelve al punto de partida menos los costos de transacción.