Cómo disolver adiciones de agua.

Soy bastante nuevo en los ajustes de agua. Esto en solo mi cuarto lote con adiciones. Una cosa que noto es que las adiciones no parecen disolverse. Agregué 9 g de yeso, 4 g de cloruro de calcio y 1 g de sal de Epsom a diez galones mientras calentaba el agua macerada. Cuando terminé de calentar pude ver un poco en el fondo. ¿Debería triturarlos más fino primero?

Los minerales no son realmente necesarios durante el macerado (a menos que tenga agua muy blanda), así que ¿por qué no agregarlos a ebullición? La temperatura más alta y la agitación facilitarán la solvatación y no se perderá nada en los granos. .Sin embargo, el sulfato de calcio (yeso) no es muy soluble, por lo que será útil agregarlo molido fino a un exceso de mosto.
@barking.pete: ¿Supongo que esto se trata de la elaboración de cerveza en kit, no de la elaboración de cerveza de grano entero? De lo contrario, la afirmación 'los minerales no son realmente necesarios durante el macerado' no tiene sentido.
@chthon Creo que estás confundiendo los nutrientes de la levadura con la construcción del perfil del agua.
Se necesita calcio en pequeñas cantidades para que la amilasa funcione de manera eficiente durante la maceración, pero el Mg, el SO4 y el Cl no son tan importantes para el proceso de maceración. . En mi humilde opinión, el nivel y la proporción de iones de sulfato a cloruro en la solución son importantes para el perfil de sabor de la cerveza final, no tanto para la maceración. Ajustar el pH del macerado es relativamente importante.

Respuestas (2)

Por lo general, agregar a la ebullición es bueno para mezclarlos.

Si le preocupa la formación de grumos, puede tomar un poco de mosto caliente en una taza y mezclar la adición para volver a agregarla a la tetera.

Solo es necesario ajustar el agua de golpe y de rociado para ajustar el pH. Un perfil de agua completo para un estilo específico de cerveza no es crítico en esta etapa.

Bueno, eso es interesante. Supongo que asumí que era a la hora del puré.
La suposición es la muerte de toda lógica... :0)

Creo que la mejor práctica es agregar los minerales la noche antes del día de preparación, asegúrese de revolver vigorosamente. Cualquier mineral que no se disuelva durante la noche debería disolverse eventualmente a medida que calientas el agua para alcanzar la temperatura con un poco más de agitación.

Una excepción notable es el carbonato de calcio (tiza) que no alcanzará las concentraciones deseadas en condiciones normales. Si necesita agregar carbonato de calcio para lograr su perfil de agua de macerado, puede disolverlo bajo la presión de CO2 en un barril.

El libro "Agua" de John Palmer y Colin Kaminski es realmente imprescindible para cualquier persona que quiera comprender realmente qué sucede con la química del agua en el proceso de elaboración de la cerveza. Es un poco denso, por lo que probablemente tomará algunas lecturas si no tienes experiencia en química.

Entonces todas las adiciones serían parte del puré. Eso es contrario a la respuesta anterior. un enigma
Las adiciones minerales se usan para 2 efectos generales: alterar la química del macerado y alterar el sabor/sensación final en la boca. Por lo general, hacen ambas cosas, por lo que se agregan antes del puré. Es posible agregarlos después del puré si solo busca efectos de sabor / sensación en la boca. Parece que las adiciones que enumeró se calcularon para mejorar la química del macerado, por lo tanto, obviamente deberían agregarse antes del macerado. Las adiciones minerales afectan más que solo el pH. Por ejemplo, el calcio estabiliza la alfa amilasa en el macerado.
@GnomeBrewer el grano en sí tiene más que suficiente calcio que la amilasa "necesita". La "necesidad" de calcio está bien documentada como un simple escudo térmico para evitar la desnaturalización, pero ya está ahí gracias al hábil cultivo y malteado de los granos. El calcio adicional en un puré solo funciona como base para ajustar el pH.