Azúcar en té mejor si se pone después de hervir

Soy un gran fanático del té. Soy de Punjab, India. Me gusta con cardamomo y leche y agua en proporción 1:1. Y me gusta hervir todo junto (así es como se hace en la mayoría de los hogares indios). Recientemente, noté que el té sabe mucho mejor si pongo azúcar en mi taza después de verter el té, en lugar de hervir el azúcar con todo. Sabe tan fresco de esta manera que he dejado de poner el azúcar mientras hierve. ¿Hay alguien que comparta este gusto conmigo y pueda darme alguna explicación científica sobre cuál es la diferencia?

No puedo responder a su pregunta porque nunca lo he hecho de otra manera, pero en los EE. UU. (Salvo la costumbre familiar) siempre se agrega azúcar al té caliente en la taza después de retirar el té gastado.
Supongo que es la leche y el agua que están en proporción 1: 1, ¿no el cardamomo ni nada?
OK, señor sabelotodo
No quiero escribir una respuesta ya que esto es principalmente una conjetura ... He visto muchas otras opiniones que están de acuerdo con usted en agregar azúcar. Lo único que se me ocurre es que al tener el azúcar ya disuelta en el agua cambie la solubilidad del té, o quizás la materia del té acabe absorbiendo parte del azúcar.
@sourd'oh Gracias por corregir el error gramatical. editar -- Me gusta con leche y agua en proporción 1:1 y un poco de cardamomo. :)

Respuestas (2)

Sí, tendría un sabor diferente: los cristales de azúcar están hechos de sacarosa sacarosa (glucosa combinada con fructosa), si hierve azúcar con un ácido (la leche es ligeramente ácida [ph 6.5-7]) su azúcar se divide en sus monómeros: fructosa y glucosa (el azúcar invertido). La fructosa se adapta mejor a los receptores del gusto que la sacarosa o la fructosa, lo que hace que tenga un sabor más dulce (1,73 veces más dulce).

¿Cuál es la cinemática de esta reacción? ¿Ocurre a una velocidad significativa en concentraciones culinarias (té) y pH?
No estoy de acuerdo con esta teoría. En la fabricación de dulces, se puede agregar ácido al jarabe de azúcar para invertir el azúcar y evitar la cristalización, o trabajar con mucho cuidado sin agregar ácido. Para mí, el producto final sabe igual en términos de dulzura, sin importar qué técnica se haya utilizado.
Gracias @matt ¡Me he preguntado sobre esto durante mucho tiempo!
Tampoco estoy de acuerdo con que esto pueda suceder lo suficientemente rápido al hacer té, ya que las recetas de azúcar invertida generalmente especifican una cantidad de tiempo prolongada y concentraciones de azúcar mucho más altas: homebrewersassociation.org/how-to-brew/…

Sí, según la ciencia, el azúcar siempre se usa después de hervir el agua porque si usamos azúcar antes de hervir el agua, se producirá una elevación del punto de ebullición que requerirá más energía para hervir el agua. Por lo tanto, este proceso es muy costoso. Entonces, según mi opinión, siempre use azúcar después de hervir el agua.

No entiendo cómo esto podría ser "muy caro". Por favor explique.
Asumiendo una solución de azúcar al 20% (que en mi humilde opinión sería asquerosamente dulce), obtienes un punto de ebullición de 100.6 C. La energía adicional para eso es básicamente insignificante en entornos domésticos.