¿Cómo se optimizan las orientaciones de los ocho paneles solares independientes de la ISS?

He notado que en varias fotos y videos, la orientación de los ocho paneles solares independientes de la ISS a menudo se mueve y, por lo general, algunos son diferentes a otros.

El pensamiento ingenuo de orden 0 sería que todos estarían inclinados para obtener la máxima potencia todo el tiempo, lo que los pondría a todos en la misma orientación, con su superficie frontal más eficiente apuntando directamente al Sol cuando la ISS no está en eclipse. Por supuesto, la ISS no siempre (o posiblemente nunca) necesita la máxima potencia y muchas otras consideraciones de primer orden podrían entrar en juego. Estos podrían incluir el desgaste del motor, el envejecimiento de las células fotovoltaicas, el arrastre, el sombreado mutuo, posiblemente incluso la transferencia del momento angular al resto de la ISS.

¿Es posible describir el pensamiento detrás del algoritmo que controla la orientación de cada una de las matrices que se mueven independientemente en cada momento, y todas las consideraciones principales detrás de esto?

Las dos respuestas a la pregunta ¿Cómo ajusta la ISS sus paneles solares? describa los cardanes alfa y beta y mencione los modos "Sun Slicer" y " Night Glider ", pero también me pregunto si el algoritmo también tiene en cuenta muchas otras consideraciones, incluidas las matrices que se sombrean entre sí, la luz reflejada adicional de la Tierra y daños solares acumulados por paneles cuando no se requieren para la producción de energía, especialmente durante eventos solares importantes, como se describe en esta respuesta .


a continuación: Captura de pantalla del video de YouTube Science at NASA ScienceCasts: Space Coffee que estaba viendo en este momento.

Paneles solares en la ISS

Paneles solares en la ISS

Abajo: Captura de pantalla de la escena de apertura del video musical de YouTube Space Oddity del astronauta de la CSA Chris Hadfield . Dos de las ocho matrices están giradas unos 90 grados con respecto a las otras seis, la de la derecha está de canto y es casi invisible.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Es posible que haya algún mantenimiento en curso y dos de los ocho arreglos se "apagaron" con una rotación de 90 grados.
El sombreado de Longeron es una preocupación importante. Más en un día más o menos.

Respuestas (1)

El deseo básico sería mantener los ocho conjuntos perpendiculares al sol. Sin embargo, es un poco más complicado debido a otros requisitos más detallados.

En un pasado no muy lejano, la NASA llevó a cabo un desafío de codificación para abordar este problema. Aquí están los requisitos de ese desafío:

La cantidad de energía generada por cada SAW depende de su orientación con respecto al sol y de las sombras en los colectores solares. Se proporcionará un código para calcular la potencia generada en una orientación específica para que lo utilicen los concursantes en el probador/visualizador fuera de línea. Además de maximizar la potencia de salida total, existen algunas restricciones sobre los posibles movimientos:

  • Cada SARJ y BGA está limitado a una velocidad angular máxima ya una aceleración angular máxima.

  • Cada SAW debe producir al menos una potencia media mínima sobre la órbita (que es diferente para cada SAW).

  • La secuencia de posiciones debe ser cíclica, para que pueda repetirse en la siguiente órbita.

  • La cantidad máxima de rotación de BGA no está limitada, pero exceder un umbral resultará en una penalización de puntuación.

  • Algunos miembros estructurales del mástil SAW (llamados Longerons) tienen restricciones sobre cómo se pueden sombrear.

Los largueros son los cuatro componentes largos del mástil del SAW. Si un larguero se sombrea durante un período de tiempo, se enfriará y se encogerá. Si algunos largueros se encogen mientras que otros no, esto puede estresar los largueros y debilitarlos. Este debilitamiento conduciría eventualmente a la falla del mástil por lo que esto debe evitarse a toda costa.

Siglas:

SARJ = S olar A rray (o A lpha) R otary J oint (la unión entre el truss central de la ISS y los segmentos del truss externo de los que brotan los paneles solares)

BGA = B eta G imbal A ssembly (la unión entre el arreglo y el truss permite que el arreglo gire sobre su eje largo)

SAW = S olar A rray W ing

Los paneles solares también se pueden mover a posiciones específicas para mitigar las cargas causadas por el acoplamiento y desacoplamiento de vehículos; esta es la razón del posicionamiento bastante extraño que se ve en las fotos tomadas de los vehículos visitantes.

Aquí hay una discusión más técnica de tales restricciones de este documento :

Restricciones de paneles solares

Las limitaciones de los paneles solares se dividen en las siguientes categorías: energía, carga (el conjunto y el SARJ se tratan por separado), contaminación y sombras prolongadas. La disponibilidad de energía debido a cualquier matriz será máxima si rastrea automáticamente el sol, pero este no siempre es un modo seguro en el que operar. Si la disponibilidad de energía cae demasiado, algunos subsistemas de la ISS deben apagarse. Como se describió anteriormente, la actitud de la estación debe cambiarse periódicamente para tener en cuenta varios eventos disparando una combinación de diferentes propulsores, lo que a su vez impone cargas estructurales en los paneles solares y en las juntas, especialmente los SARJ. Además, las columnas de propulsión y los vertederos de agua pueden causar la contaminación de los conjuntos, lo que reduce su generación de energía.

Además, el sombreado diferencial de los largueros, que son elementos estructurales que mantienen las mantas del arreglo en tensión, ejercen tensiones sobre los arreglos, y la magnitud de las tensiones depende de un complejo conjunto de cálculos. Los largueros de una matriz pueden verse ensombrecidos por su propia manta o por los de una matriz vecina, la cantidad de sombra depende de la beta solar (la elevación del sol en relación con el plano de la órbita de la ISS) y las orientaciones de las matrices adyacentes. Los mismos factores también afectan la generación de energía por los paneles solares; para mejorar la potencia, las matrices no deben estar ensombrecidas, pero para evitar que las matrices se ensombrezcan entre sí o los largueros, ya no están en una orientación para producir la máxima potencia.

Esta es una respuesta bastante completa y llevará algún tiempo digerirla, ¡gracias! Voy a meditar en la Fig. 2 del artículo vinculado de Sudhakar Reddy. ¡Es genial cuando las cosas se pueden destilar en tramas como esa!
Estoy especulando que la razón del desafío de codificación de la NASA podría ser que el sistema descrito en el documento vinculado no funcionó.