En Génesis 1, ¿"The Bereshit" creó a "Dios"?

Según Génesis 1:1:

בראשית ברא אלהים את השמים ואת הארץ

He leído que esto es gramaticalmente incorrecto porque b'reshit no tiene un artículo definido y el orden de las palabras es incorrecto. Traducido literalmente, esto diría:

En primer/principio creó Dios, los cielos (et) y (et) la tierra

Parece que esto debería interpretarse como:

En lo primero [fue] creado Dios [junto] con los cielos y con la tierra

Luego, se nos dice que la tierra es caótica hasta que Dios dijo "Hágase la luz". Lo único que puedo imaginarme es que lo primero fue materia caótica que finalmente produjo a Dios. Luego procedió a poner orden en este caos con luz.

Esto también estaría de acuerdo con las cosmologías de varias religiones tempranas, como los sumerios, los babilonios y los griegos, aunque todos hicieron del caos un dios consciente en lugar de un movimiento inconsciente y constante de la materia .

Según la amalgama del rabino Adin Even-Israel de los comentarios medievales sobre el tratado del Talmud de Babilonia Megilla 9a [traducción al inglés en línea de William Davidson] 1

Y escribieron para él: Dios creó en el principio [bereshit] , invirtiendo el orden de las palabras en la primera frase de la Torá que podría malinterpretarse como: “Bereshit creó a Dios” (Génesis 1:1) . Lo hicieron para negar a los que creen en la preexistencia del mundo ya los que sostienen que hay dos poderes en el mundo: uno es Bereshit, que creó al segundo, Dios. Y escribieron: Haré al hombre a imagen y semejanza , en vez de: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza” (Génesis 1:26), pues de allí también se podría concluir erróneamente que hay múltiples poderes. y que Dios tiene forma humana.

¿Es cierto que las primeras palabras de Génesis podrían interpretarse para decir que Dios estaba preparado en el primero? ¿Algún otro comentarista ha mencionado esto?


1. Las citas reales del Talmud se indican aquí en cursiva. El resto es la fusión de los comentarios medievales de Rashi y Tosafot, cada uno de los cuales presenta diferentes razones para el cambio de orden de las palabras, además de un comentario moderno complementario del rabino Even-Israel.

Para traducir como sugiere, el texto debería leer algo como בראשית בראה את האלוהים. El orden de las palabras no es significativo en hebreo. Vuelva a Hebreo 101. Votación para cerrar, lo siento.
@AbuMunirIbnIbrahim Este autor cree que el orden de las palabras en hebreo bíblico sí importa, y que es SVO en lugar de VSO, que este artículo afirma que es la razón por la que " 'comienzo' es el sujeto que crea 'dioses' ", está mal.
Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .
También, Génesis 1:17 -"וַיִּתֵּ֥ן אֹתָ֛ם אֱלֹהִ֖ים" He estado en muchas conversaciones sobre esto, en la mística judía y cristiana: "Hence ... the words "Brashith bara Alhim" is this: When rash the divine germ from which emanated and expanded the boundless ether appeared, and this ether became differentiated into form and color giving rise to the universe or palace of the great king, then was created alhim the great secret fructifying principle of nature, (Zohar)". En otras palabras, en realidad hay mérito en la pregunta.
@anonymouswho: sugerí un cambio en el título de la pregunta, para que sea más fácil de buscar. Siéntase libre de modificar. Espero que esto represente con precisión su pregunta. Además, siéntase libre de enganchar esa cita del Zohar, si ayuda a explicar la base de su pregunta. O tal vez, podría estar preguntando: "In Genesis 1, Did 'The B'reishit / The Progenitor' Create Gods?"O tal vez, "In Genesis 1, Did 'The Most High' Create 'Gods'?"(Parece que las respuestas, hasta ahora, podrían estar abordando la segunda forma de la pregunta).
@elikakohen: no podemos tomar el Zohar al pie de la letra, se malinterpreta fácilmente porque hace referencia a conceptos complejos mediante analogías y asume una enorme amplitud y profundidad de conocimiento previo. En este caso, se trata de cómo Dios mismo se deja entender por los demás y "crea" (por así decirlo) una manera para que los seres humanos lo perciban.

Respuestas (6)

La palabra בראשית significa "En el principio" y se obtiene al combinar el prefijo preposicional ב con una forma sustantiva derivada de la raíz ראש. Esta no es solo la primera palabra del capítulo, sino también el nombre hebreo de Génesis. La palabra ברא significa "creado" y אלהים significa Dios.

Dado que אלהים es un sustantivo definido, esperaría un marcador de objeto directo si fuera un objeto directo. No es obligatorio, como señala Susan, pero es de esperar que el autor agregue el marcador aunque solo sea por claridad. En cuanto al orden de las palabras, es común poner el verbo delante del sujeto. Lea más abajo y verá que esto sucede una y otra vez, especialmente con verbos vav-consecutivos que comienzan versículos, por ejemplo, Gn 1:3 ויאמר אלהים יהי אור ויהי אור Y dijo Dios: "Hágase la luz". Y hubo luz.

Si bien estoy de acuerdo con su conclusión de que la traducción de OP no es sostenible, no creo que podamos decir "no puede ser un objeto directo porque no tiene un marcador de objeto directo". El marcador DDO está lejos de ser requerido, incluso en prosa -- ver, por ejemplo (entre muchos otros), Gen 19:6 וְהַדֶּ֫לֶת סָגַר.
@Susan Gracias por el ejemplo. Es bueno saberlo. Supongo que es difícil encontrar una regla que lo descarte. Edité mi respuesta para reflejar tu punto.
Especialmente esperaría un et para mayor claridad, ya que se usa dos veces en este versículo para marcar los objetos directos: "creó et el cielo y et la tierra". Además, dado que entonces se crearían tres cosas, siendo Dios el primero en la lista, "los cielos" también deberían estar precedidos por un waw , ya que cada elemento de una lista, excepto el primero, recibe un waw.
@FrankLuke Echa un vistazo a Génesis 5:32 . Hay una lista de los hijos de Noé, y aunque cada uno tiene un et antes que él, solo el et antes de Jafet tiene un waw .
Interesante. Todavía esperaría el et en Elohim si fuera un objeto directo.
@elikakohen בראשית ברא אלהים: El verbo (ברא) precede al sujeto (אלהים), como en el ejemplo dado en Gn 1:3, y muchos otros versículos en este capítulo.
@ ktm5124 A menos que el sujeto sea b'reshit, el verbo en tiempo perfecto es bara, y el objeto es elohim- SVO. En los otros pasajes, no tenemos esto porque usan VSO. Ver Éxodo 3:1 .
@anonymouswho El hebreo se lee de derecha a izquierda, por lo que ברא precede a אלהים, porque está a la derecha. En inglés sería: "B'reshit bara Elohim". El verbo precede al sujeto. Además, B'reshit no es un objeto, sino una frase preposicional.
@ktm5124 Correcto, ברא precede a אלהים, pero בראשית precede a ברא.
Sí lo hace. Y es una frase preposicional, no un sujeto o un objeto. Sin embargo, si lo toma como un tema (que, como discutimos, sería una lectura extraña), entonces sería SVO.
@ ktm5124 Sí, por eso lo traduje como "En la primera [cosa]". Si es extraño o no, no me preocupa demasiado porque a veces solo tenemos que pensar en las cosas un poco más. Quizás בראשית es YHVH, y en Él fueron creados los dioses. Todavía tengo mucho en qué pensar, pero solo quiero saber si esto es gramaticalmente posible.
@anonymouswho Aún así, tendría que tomar בראשית para significar algo diferente de lo que está acostumbrado a significar. Y ese significado no aparecería en ningún diccionario en ninguna parte. Faltaría el prefijo ב si fuera solo un sustantivo. En cambio, la palabra sería ראשית o ראש. Tal como está, según su significado aceptado, בראשית es una frase preposicional, y no simplemente un sustantivo; no creo que una aplicación pueda ser un sujeto.
@ ktm5124 - Además, es "concluyente" que 'In the Beginning' comes from the word 'ראש'". La razón por la que esta pregunta tiene mérito es porque "בְּרֵאשִׁ֖ית / In the Beginning"` podría ser en realidad otra forma verbal de "בָּרָ֣א", en lugar de una frase preposicional o un sustantivo. Entonces, se ha argumentado que la frase podría ser: "Creating, God created."... A partir de ahí, (misticismo judío), se vuelve muy abstracto. Y sí: se podría especular que "Elohim" significa "ángeles", "los hijos de Dios", "las autoridades celestiales", o "dioses"... Este es un entendimiento muy común en toda la Escritura Hebrea.
@ktm5124 - Recuerdo lo que estaba diciendo. Dijiste: "... it is common to put the verb in front of the subject."Pero, "común" no establece "certeza". Un argumento más fuerte podría ser "... cuando es seguro que "אֵ֥ת / et" es un significante de objeto directo, [nunca (???)] sigue al objeto directo al que apunta". La sugerencia del OP podría no ser válida si no se dan ejemplos en los que este escritor use "אֵ֥ת / et" para significar objetos directos (cielos y tierra), pero lo deja fuera para otros, en la misma oración . La regla que cita no siempre es cierta, no tan fuerte y quizás "concluyente".
@Susan Según su primer comentario (sobre la opcionalidad del marcador DDO) y el primer comentario de anónimo (sobre waw ), ¿significa que la interpretación alternativa en la página 110, n.22 de este extracto de la Edición Pritzker del Zohar es gramaticalmente plausible? El comentario de la nota sobre los rabinos del Talmud sugiere que es plausible. Iba a crear una nueva publicación para hacer esa pregunta, pero luego leí tu comentario en esta respuesta.

Veo Génesis 1:1 así:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Si se sugiriera que בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣א אֱלֹהִ֑ים podría traducirse " En el principio creó a Dios, los cielos y la tierra ", entonces uno:

  • quedarse preguntándose a quién podría referirse "él", ya que nada precede a este texto en la narración; y

  • tengo que preguntarme por qué el misterioso "él" crearía a Dios nuevamente en el versículo 21 con las ballenas, otras criaturas marinas y aves, y luego una tercera vez en el versículo 27, dado en esos lugares donde comienza el texto: Dios , ...).

No hay nada misterioso en Génesis 1:1, donde Elohim (Dios) claramente se identifica como el Creador, no como lo creado.

El problema es el resto del versículo. La misma sugerencia ""En el principio creó a Dios..." plantea la cuestión de la ubicación de את. El sujeto asumido de ברא es un problema menor en comparación. Negar la traducción sugerida explicando la ubicación de את haría que una respuesta más defendible.
@AbuMunirIbnIbrahim Mi respuesta no tiene que ser la única respuesta. Solo comparto lo que puedo ver. Si alguien se ve obligado a forzar el texto en una dirección particular, entonces déjelo. Según mi experiencia, es poco probable que esas personas cedan, al menos de manera pública, a cualquier cantidad de argumento racional. Solo dígales lo mejor que pueda cómo lo ve, y luego déjelos tratar el problema en su propio tiempo.
Creo que hay una explicación más sencilla. Dado que אלהים es un sustantivo definido incluso sin el prefijo ה, no puede ser un objeto directo porque no tiene marcador de objeto directo. Lo mismo sería cierto si construyeras una oración similar con un nombre como אברהם.
Yo diría que la gramática es inequívoca y decir lo contrario sería indefendible.
@enegue - "have to wonder why the mysterious "he" would create God again". Este argumento no es válido. Tener esa ambigüedad en realidad explicaría la narrativa del Éxodo, mucho. "they say to me, ‘What is His name?’ what shall I say to them?"Hay mucha renuencia por parte de los teólogos a aceptar "ambigüedades" en las Escrituras, a pesar de que Dios y los Profetas son intencionalmente ambiguos por todas partes. Afirmar que el inverso de una ambigüedad debe ser cierto es una "falacia de ambigüedad". El hecho de que no entendamos algo, no significa que el escritor haya querido que el lector lo entienda.
@elikakohen En matemáticas, si considera que una proposición es verdadera y prueba que conduce a la inconsistencia, entonces ha demostrado que la proposición es falsa. Esto es lo que he mostrado en mi respuesta. Supongo que בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣א אֱלֹהִ֑ים significa " En el principio creó a Dios, los cielos y la tierra ", lo que lleva al misterioso "él" que crea a Dios tres veces en Génesis 1, lo cual es inconsistente con la noción de "creación". Lo que estás diciendo no tiene impacto en la validez de lo que he mostrado.
@enegue: tienes toda la razón sobre la idea de usar una prueba indirecta en matemáticas y lógica, y estoy completamente de acuerdo. Sin embargo, en un pasaje intencionalmente ambiguo y poético, aquí hay una "oportunidad" para reconciliar cualquier "supuesta" consistencia con soluciones creativas. No me malinterpreten, la sugerencia solicitada aquí es increíblemente inestable. Sin embargo, también es una idea muy antigua, que espero que alguien más, además de mí, publique, para poder votarlos. Pero ciertamente hay una manera de reconciliar lo que usted llama "inconsistencias".
@enegue Los teólogos han tenido alrededor de 2000 años tratando de explicar el "dios eterno" de Platón y ha dado lugar a muchas inconsistencias. No digo que sea un "él" que preparó a Dios, es un "eso". Si desea discutir esto, puede reunirse con nosotros en esta sala de chat.
@anonymouswho Gracias por la invitación, pero estoy completamente satisfecho de que el asunto se haya resuelto.

אלהים es uno de los nombres de Dios que se usa durante la actualización del potencial (o dicho de otra manera, actuando a través de las leyes habituales de la naturaleza que él creó, lo cual es menos relevante en este contexto).

ראשית significa "El principio de", y "ב" antes de una palabra significa "en", así que בראשית significa "Al principio de". Por lo tanto, la traducción de este primer versículo es "En el principio de la creación de Dios del cielo y la tierra:". Luego, la Biblia continúa describiendo cuál era el estado de existencia en ese comienzo.

Es cierto que es una frase extraña desde el punto de vista gramatical, pero esta frase arroja luz sobre otros aspectos de lo que estaba sucediendo durante la creación (explicados por los místicos).

Actualizar:

Para explicar la sección del Talmud que citó: está diciendo que podría malinterpretarse porque sin la palabra את, el sujeto y el objeto pueden invertirse, gramaticalmente hablando. (En hebreo, la palabra את hace que el orden no sea ambiguo, y sin ella, la frase debe entenderse en contexto o usando otras señales). Sin embargo, como se explicó anteriormente y por otros, una familiaridad básica con el hebreo deja en claro que no es una comprensión correcta. Básicamente, lo que está diciendo es que Dios está permitiendo que alguien que no es intelectualmente honesto y tiene una agenda para malinterpretarlo de esta manera, lo haga.

Nada extraño en la redacción desde ningún punto de vista. Sucede de nuevo en Génesis 2:3, que supongo que recitas todos los sábados al igual que yo. Este es un estilo hebreo común. ¿Y cómo exactamente esta frase arroja luz sobre otros aspectos de lo que estaba sucediendo? Creo que arroja niebla sobre lo que estaba sucediendo.
Dovev: ¿podría proporcionar alguna otra referencia, además de Génesis 1: 1, donde se usa "בראשית", para confirmar el significado que le está atribuyendo? ¿Qué significa realmente el sufijo "ית"de "בראשית"? Y, ¿cómo sabe un lector si "בראשית" proviene de la raíz de la palabra "Cabeza | ראש" o "Crear | ברא"?
Aparece en varios lugares sin el prefijo ב, por ejemplo, Deut. 18:4. Es el único lugar donde aparece con el prefijo, que es lo que quise decir con "fraseo extraño". Hay una serie de indicaciones de que ברא no es la raíz, pero la más clara es que la letra ש siempre forma parte de una raíz, a menos que sea el prefijo que significa "eso", y nunca se agrega como resultado de la conjugación.

Paz.

La siguiente no es necesariamente mi "respuesta" a la pregunta, sino una posible interpretación del versículo cuando Elohim se considera el objeto en lugar del sujeto.

Génesis 1:1 En el principio creó Elohim los cielos y la tierra.

En el principio, (el “Él”…como en Dios y no el “principio”) creó Elohim los cielos y la tierra. El principio mismo no creó a los Elohim.

Es posible que los cielos y la tierra sean los "Elohim" creados, por así decirlo, ya que todos ellos son representaciones/manifestaciones visibles creadas de los atributos invisibles del Dios invisible (el misterioso "Él" que es el sujeto). Los cielos y la tierra visibles muestran Sus cualidades invisibles de la A a la Z.

Aquí en Romanos 1, se declara que las cosas invisibles de Él desde la creación del mundo son claramente vistas (por la humanidad) siendo entendidas por las cosas que están hechas (los cielos visibles y la tierra).

La creación visible muestra incluso Su poder eterno y Su naturaleza divina. Piensa en la edad que tiene este universo. Algunos dicen que tiene más de 13 mil millones de años... y no lo dudo porque seguramente muestra Su poder eterno y estado eterno. Los cielos cuentan la gloria de Dios (Salmos 19:1)

Romanos 1:19-22 RVR1960 (19) Porque lo que de Dios se conoce, en ellos es manifiesto; porque Dios se lo ha manifestado. (20) Porque las cosas invisibles de él, desde la creación del mundo, se hacen claramente visibles, siendo entendidas por las cosas que son hechas, su eterno poder y Deidad; para que queden sin excusa**:**

Génesis 1:1 es el único versículo que representa la creación del universo literal y visible en mi opinión y el resto del relato de la creación del capítulo 1 de Génesis es una parábola de la recreación del hombre cuyo necio corazón fue entenebrecido (las tinieblas estaban sobre el rostro). del abismo) de la evidencia clara y visible de que hay un Dios que fue creado por Él. La humanidad no tiene excusa ya que Sus atributos invisibles se ven claramente en aquellas cosas que Él hizo/creó en Génesis 1:1.

La tierra se volvió desordenada (sin Su justicia) y vacía (vacía del conocimiento de Dios, aunque la humanidad no tiene excusa ya que Sus atributos invisibles se muestran en el universo visible).

(21) Porque habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias; pero se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido .

La humanidad tiene la evidencia visible de que hay un Dios justo ante sus ojos muy literales y, sin embargo, se aparta de él y sigue su propio camino en su propia imaginación vacía.

Ahora el hombre necesita la Luz del conocimiento de Dios (sea la Luz) para que se abran los ojos de su entendimiento para conocerlo.

(22) Profesando ser sabios, se hicieron necios,

En Él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser en esta creación visible. La evidencia visible de que hay un Dios (YO SOY) se ve fácilmente, pero ahora el corazón oscurecido de la humanidad necesita que el "Dios Desconocido" le sea explicado en conocimiento.

Hechos 17:28-29 RVR1960 (28) Porque en él vivimos, nos movemos y existimos; como también algunos de vuestros propios poetas han dicho: Porque también somos linaje suyo.

Somos su descendencia. Sin embargo, la humanidad adora en vano al “Dios Desconocido” a través de sus respectivas escrituras de ordenanzas (dogmas) grabadas por “arte y artificio del hombre” en la necedad de su corazón (sin embargo, el hombre se profesa a sí mismo como “sabio” con sus propias representaciones escritas de Dios) para que los adore y sirva más que al Creador.

(29) Por cuanto somos linaje de Dios, no debemos pensar que la Deidad es semejante al oro, a la plata oa la piedra, esculpida con arte e ingenio del hombre .

Gracias por leer y considerar.

La secuencia original con Dios siendo creado fue la intención de los escritores. Los traductores intentan cambiarlo, pero la verdad emerge. El primer principio principal creó a Dios el cielo y la tierra. Bastante simple excepto por el diablo. El principio es el autor de la creación. Soy el alfa y el omega, el principio y el fin. Los Elohim son creados por el principio, concepto que requiere mayor conocimiento. Ate en el firmamento y ahora vemos una tierra y un cielo finitos, alfa y omega. Lo siento, amigos, todo su concepto de dios tierra y espacio es incorrecto.

bə · rê · Šîṯ - 5 ocurrencias Génesis 1: 1 El artículo definido que no está en el hebreo debe decir en el comienzo creado ELOHIM HEB: בְּרֵאשִׁ֖ית בָּרָ֣ecer. Jeremiah 27: 1 HEB: בְּרֵאשִׁ֗ית מַמְלֶ֛כֶת יְرribaָקִ֥םיָקִ֥ם comienzo del reinado de Jehoiakim Jeremiah 28: 1 HEB: בַּשָּׁנָ֣ה onc .timo siriba בְּרֵאשִׁית֙ מַמְלֶ֙כֶת֙ מַמְלֶ֙כֶת֙ צִדְקִriba el mismo comienzo de la referencia de Zedekiah Jeremiah 49:34 HEB: † מַמְלֶ֙כֶת֙ עֵeja בְּרֵacion בְּרֵ שִׁ֗ שִׁ֗idor. del reinado de Sedequías Ni una sola vez hay una inversión de palabras después de En principio como en Génesis 1:1 que debería decir En principio creó a Elohim… los otros lugares donde se menciona a Bereshit no invirtieron el orden Bereshit reinado de Jehoiakim Bereshit creó a Elohim Esa es una de las razones por las que creo que Bereshit creó a Elohim.

Proporcione detalles adicionales en su respuesta. Tal como está escrito actualmente, es difícil entender su solución.
@NZREva Hola y bienvenidos a BH-Stack Exchange, nos alegra que estés aquí. Asegúrese de hacer el recorrido por el sitio y leer nuestro código de conducta . ¡Gracias!