Theravada y Mahayana - Las diferencias cruciales

Lucho con la idea de que el budismo tiene dos escuelas en guerra y me pregunto por qué no pueden hacer las paces.

¿Cuáles son los temas en los que Theravada y Mahayana no pueden ponerse de acuerdo?

Solo las viñetas estarían bien. No estoy invitando a una discusión sobre quién tiene razón, solo estoy preguntando por los hechos. Lo que busco es un resumen de las diferencias doctrinales clave, si es posible.

Se pueden omitir cuestiones tales como qué escrituras son auténticas, ya que no se trata de una diferencia doctrinal, pero se tendrían que incluir las diferencias en la interpretación de esas escrituras.

Gracias.

EDITAR: Gracias por todas las respuestas. Hacen una lectura fascinante. La pregunta ha sido respondida lo suficientemente bien para mis propósitos.

Posiblemente relacionado -- en este tema cuestioné un ensayo de Ven. Bodhi que describió algunas supuestas diferencias: las respuestas en ese tema tendían a estar en desacuerdo con esa descripción.
¿Qué otras preguntas están permitidas ahora?
@Lowbrow Si ese comentario fue una pregunta para mí, ¿no entendí tu pregunta? Permití la pregunta de PeterJ (el OP), como un ejemplo de Preguntas que piden una respuesta a una controversia.
También hice esta pregunta, pero no estaba permitida si no recuerdo mal. Sin embargo, no se preocupe, debe ser difícil hacer su trabajo, ya que todos cambiamos con el tiempo.
Me gustó la adición de esta pregunta: "No estoy invitando a una discusión sobre quién tiene razón". Algunas de las políticas específicas del sitio definidas en Meta estaban destinadas a evitar que los usuarios iniciaran argumentos sectarios, haciendo argumentos y algunos tipos de comparación fuera de tema, supongo que ese es mi trabajo. Lamento que mis decisiones de "moderador" y/o la forma en que escribo parezcan duras a veces, ¡gracias por el "no te preocupes" también!
Tienes una buena pregunta, pero en un foro ocupado por seguidores de Theravadin/Pali. El agente Sankha, Dhammadhatu y Suminda están trabajando para Theravada/Pali - sus descripciones de Mahayana son todas defectuosas, mientras que Andrei para el budismo tibetano - también, bueno, defectuosas. Creí que te inclinabas por un estudio escolástico de la materia con razonamiento lógico, es difícil aquí @PeterJ. Para descifrar el código Morse de todos los "agentes secretos" (¡jaja!), sugiero que hagas cumplir las respuestas deben proclamar en qué escuelas apoyaron y qué Sutra/Sutta estudiaron, al comienzo de las respuestas.
@Mishu米殊 - Está todo bien. El 'código morse' es descifrable y resulta útil. De dónde viene la gente suele ser bastante obvio.
@Mishu米殊 Es posible que no quiera, pero podría publicar otra respuesta propia, si cree que las respuestas existentes están incompletas, una respuesta que debería evitar implicar que otras escuelas están equivocadas o son inferiores, una respuesta que simplemente enumera las diferencias (es decir, "theravada dice esto mientras que mahayana dice aquello"). Gracias.
Creo que @ChrisW, por ejemplo, parte de la confusión proviene de una mala erudición. es cierto que el budismo mahayana llamó a sus alternativas el "vehículo menor": mi religión es mejor que la tuya. y es cierto que los primeros budistas afirmarían que el mahayana no era budismo. ime uno hace, y debe, aprender a dar eso por sentado, en lugar de dejarse llevar por ello. Sin embargo, fingir que no hay diferencia probablemente no sea útil, al menos si hay una respuesta correcta e incorrecta.
@Mishu米殊 agregué una nota publicitaria, pero no siempre lo haré, solo colócalo en mi perfil. quiero decir, todas las respuestas deben indicar en qué enseñanza están basando su respuesta
Dudo que las escuelas estén en guerra, de hecho, dudo que estén realmente compitiendo. Históricamente esas escuelas pertenecen a regiones más o menos diferentes, geográficamente, ¿no? en.wikipedia.org/wiki/Schools_of_Buddhism#/media/…
@ChrisW - Ciertamente están en guerra en este sitio web. Elegí la palabra deliberadamente para no menospreciar la importancia de la disputa o minimizar el daño que causa. Puedo ver por qué se sugirió una palabra diferente, pero "competir" es demasiado débil para mí. La competencia puede ser saludable, la guerra nunca. .

Respuestas (10)

Al igual que con cualquier otra religión, cuando el autor de las enseñanzas ya no está vivo para aclarar qué es auténtico y qué no lo es, los seguidores de las enseñanzas naturalmente presentarán diferentes interpretaciones y también mezclarán las cosas con las enseñanzas de otras religiones o sistemas de creencias. Incluso en la época del Buda, Devadatta pudo tener su propia facción de monjes. Así que el budismo que tiene diferentes escuelas hoy en día no es motivo de sorpresa.

La escuela Mahayana se ramifica a camiones llenos de muchas otras escuelas como Vajrayana, Zen, Pureland, etc. Parece ser una consecuencia natural de no ser tímido para cambiar las enseñanzas originales del Buda. Así que en estos días cuando dices 'Mahayana', es difícil tener una idea de lo que realmente quieres decir.

Pero si quieres comparar las prácticas fundamentales del Mahayana con el budismo Theravada, aquí hay algunas diferencias:

  • Mahayana pone énfasis en lograr la Budeidad o iluminarse mientras otro Buda está vivo. Theravada pone énfasis en trabajar para alcanzar la iluminación lo antes posible y, de hecho, hacer uso del Dhamma predicado por el Buda para lograrlo, incluso cuando ya no está vivo. La tradición Theravada generalmente desalienta a aquellos que aspiran a convertirse en budas por ego o por su falta de comprensión de la enormidad de la tarea. Sin embargo, da bendiciones a un puñado de personas que han demostrado su valía a través del dominio del Dhamma al más alto nivel, si tienen esa aspiración.
  • Mahayana parece dar prioridad a la cualidad de la compasión. Theravada da prioridad a la sabiduría. La compasión se practica como una cualidad de apoyo de la mente para el cultivo de la sabiduría.
  • Parece que la meditación Vipassana, la meditación que conduce a la iluminación, se practica principalmente en la escuela Theravada. Comparativamente, la escuela Mahayana parece dar prioridad al canto, los derechos y los rituales.
  • El vegetarianismo parece ser un requisito en Mahayana. El budismo Theravada se apega a la palabra del Buda y lo deja en manos del individuo y no considera que la preferencia alimentaria de uno sea un factor importante para alcanzar la iluminación.
  • La tradición Theravada como principio trata de comprender las enseñanzas de Buda sin cambiarlas para adaptarlas a la cosmovisión popular de la época. Como resultado, es ampliamente considerada como la escuela más cercana a las enseñanzas originales de Buda.
Gracias. Esta parece ser una visión bastante típica de Mahayana, por lo que es útil. Si es una visión correcta no es realmente el punto aquí, parece resumir una visión común y explica bastante. . .
Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .
Creo que también es importante reforzar la afirmación de que Theravada está más cerca de las enseñanzas originales. Hay muchos sutras cantados y usados ​​en la práctica mahayana que no se atribuyen al Buda. Esto implica que estas enseñanzas son de menor calidad.
@ user279311 Esa afirmación es solo una afirmación: un seguidor de Mahayana podría afirmar fácilmente que las escrituras de Mahayana que no se atribuyen al Buda son más refinadas a través de las generaciones de maestros desde el Buda. Tales declaraciones no aportan nada, solo alimentan las llamas del "nosotros contra ellos".
Mejor mueva esta discusión a la sección de chat si desean discutir algún punto.

Tradicionalmente, desde la perspectiva mahayana, el contraste con los no mahayana es una parte importante de la enseñanza, por lo que las diferencias es algo que estudiamos en profundidad para comprender y evitar errores no mahayana. Para cada uno de los siguientes puntos, hay una elaboración tradicional, explicando en detalle cómo y por qué cada lado dice lo que dice.

En el no Mahayana, tu objetivo principal es el Nirvana para ti mismo, en el Mahayana tu objetivo principal es ayudar a los demás.

En los no Mahayana, reconocen que el yo no es real (Anatta), pero aún consideran que otros fenómenos son reales. En Mahayana, todos los fenómenos son interpretaciones-imputaciones.

En no Mahayana, la práctica se centra en eliminar los oscurecimientos emocionales. En Mahayana, se eliminan los oscurecimientos emocionales y mentales. En Mahayana hay un fuerte componente filosófico diseñado para eliminar los oscurecimientos conceptuales.

En el no Mahayana, Nirvana es la paz suprema. En Mahayana, Nirvana es no permanente, habiendo entendido la igualdad última de Nirvana y Samsara, más allá de la paz.

En no mahayana, las reglas y preceptos se entienden literalmente y deben seguirse estrictamente. En Mahayana, es el "espíritu" (el propósito) de los preceptos lo que es realmente importante, la letra de los preceptos se puede romper cuando entra en conflicto con su propósito.

En el no Mahayana, el Dharma se entiende literalmente, en el Mahayana se entiende como una construcción conceptual que describe metafóricamente verdades sutiles sobre nuestras vidas y nuestra realidad. Los conceptos son meros modelos, pero si profundizas puedes "captar" lo que señalan.

Mahayana acepta la mayoría de las enseñanzas pre-Mahayana pero insiste en que no deben entenderse superficialmente. La comprensión superficial de las enseñanzas pre-Mahayana y el rechazo de las percepciones más profundas es lo que caracteriza a los no-Mahayana.

Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .
buena respuesta, y me gustó la inclusión del cuarto párrafo. Me sorprende que no se haya mencionado aquí la doctrina atman, ¿no la sostienen los primeros mahayanistas?

Mahayana vs Theravada, diferencias cruciales

Declarar--

Mi posición es del linaje chino Mahayana, seleccioné Sutras que estudié, todos o partes: Agamas (y algunos Pali Nikayas), Perfect Enlightenment, Avatamsaka, Surangama, Lotus Sutra, Lankavatara, Saṃdhi-nirmocana-sūtra, Mahayana Parinirvana, Amitāyurdhyāna-sūtra , Diamond Sutra, Platform Sutra, Prajna Paramita (por Kumarajiva), Madhyamaka, Mahisasakas Pratimoksa, Mahāprajñāpāramitāśāstra, Bodhidharma Bloodline Sastra, Samayabhedo-paracanacakra-śāstra, Śariputraparipṛcchā... Path of Liberation (el Pali Vimutti-magga está traducido del chino) y meditación sutras/abhidharmas, etc.

Sobre el conocimiento de Theravada, partes y/o escaneado/desnatado: Nikayas (o de los Agamas chinos), Buddhism SE, casi todas las entradas sobre Theravada en Wikipedia, incl. su Abhidhamma, Dhammawheel, artículos de Bhikkhus como Thanissaro, Buddhadasa, Brahm, Bodhi, Sujato, Henepola Gunaratana, Ashin Dr. Nandamalabhivamsa, Walpola Rahula, etc.


A. Escrituras

1)Mahayana hereda las escrituras (excepto los textos de Tantra) que abarcan los Tres Giros de las Ruedas del Dharma expuestos por el propio Buda en sus 45 años de enseñanza, es decir, primero los Agamas, segundo los Prajna Paramita Sutras y tercero los Tathāgatagarbha Sutras. Este dicho consta en casi todos los Vinayas y algunos Sutras como:

Tres giros de las doce secciones de las ruedas del Dharma… lograron la iluminación perfecta para la Budeidad — Sarvāstivāda Vinaya, traducido por Mishu 米殊

Theravada hereda las escrituras de los cuatro Nikayas que son casi equivalentes a los Agamas, sin embargo, faltan los Sutras de la segunda y tercera rueda girando.

2)Mahayana registra en el Agama que los Sutras recopilados después de la reunión de 500 Arhats en la Cueva de las Siete Hojas se escribieron en un paño blanco para guardar:

Mahakasyapa luego seleccionó 40 realizados entre todos, relevando de Ananda para tener los cuatro Agamas, 1 Madhyama Āgama, 2 Dīrgha Āgama, 3 Ekottara Āgama, 4 Saṃyukta Āgama… cada uno [estaba escrito] en 60 rollos de tela simple . Los Bhiksus dijeron, “úsalos para escribir en las cuatro escrituras (quizás las escrituras Brahmi, Prakrit, Kharoṣṭhī y Armanic), que se propaguen por el mundo”. …escribiendo individualmente las 12 secciones de los Sutras de Buda, con los Vinayas y Dharmas listos… reuniéndose con el Buda Maitreya… para la liberación… — Parinirvana Sutra, Agama, traducido por Mishu 米殊

De acuerdo con esto más varios Sutras y la tradición Mahayana, los cuatro Agamas se extendieron inmediatamente para sentar las bases, el segundo y el tercer turno, principalmente los Bodhisattvayana/Mahayana Sutras, se reservaron durante aprox. 100 años después, esperando hasta que la nueva generación de discípulos madurara y los Bodhisattvas-maestros nacieran en el mundo después del nirvana de Buda.

Theravada dice que la escritura no estaba disponible hace 2500 años y solo se transmitía por recitación oral. Los cuatro o cinco Nikayas son todo lo que enseñó el Buda, nada más.

3)Mahayana (del linaje chino) conserva Sutras, Vinayas, Sastras y Abhidharmas de todas las Escuelas de los Primeros Dieciocho. Todas las escrituras sirven de referencia en lugar de presidir alguna escuela en particular.

Theravada hereda Suttas y obras de Vibhajyavāda (significa el separatista, una secta activa especialmente alrededor de 300 EC que enseña doctrinas diferentes / recientemente interpretadas que contradicen las primeras dieciocho escuelas). Además, Theravada su nombre original era Tambapaṇṇiya (que significa Escuela de Ceilán), sus escrituras y obras son de los Mahāvihāravāsins (monjes de un monasterio en Sri Lanka) únicamente:

Los Mahavihara Theravādins de Sri Lanka son descendientes de los Sthavira Vibhajyavādins en el sur de la India que usaban el idioma pali... — Vibhajyavāda, Wikipedia

4) Mahayana (del linaje chino) recibe las escrituras escritas en Prakrit, Kharoṣṭhī, Gandhari y varias escrituras sánscritas, traducidas al chino por budistas indios en colaboración con los chinos.

Theravada mantiene las escrituras escritas en Pali, que según los Theravadins, era similar o igual a la lengua materna de Buda. Sin embargo, según las fuentes chinas, que el "Pali" era cingalés:

... 會 誦 集結 三 藏 教典 , 並 以 僧伽羅 文字 將 經典 寫 在 貝葉 上 成 書 , 首 次 將 集結成 書面。 [9] ... 在 公元 五 世紀 , 覺音 到 錫蘭大 寺 寺 寺 寺 寺 寺 寺 寺 寺 寺 寺 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 寺 錫蘭大 錫蘭大 寺 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 錫蘭大 eléctrica學習,將僧伽羅語的五部尼柯耶轉譯為巴利語及作注釋。

... recitar el Tipitaka, y usar cingalés para escribir las escrituras en hojas, recopilar el Tipitaka como libro por primera vez... en 500CE, Buddhaghosa estudió en Mahavihara de Ceilán, tradujo los cinco cingaleses Nikayas a Pali y escribió el comentarios — Tipitaka, Wikipedia


B. Doctrinas

1)Mahayana (excl. budismo tibetano) enseña las 8 conciencias, incl. la conciencia de Tathāgatagarbha (如來藏識) o Alaya-vijnana. Como se cita el Ekottara Āgama de Sarvastidava declaró:

...此名阿赖耶。谓爱阿赖耶,乐阿赖耶,欣阿赖耶,憙阿赖耶。

...esto se llama Alaya. Said, ama a Alaya, disfruta de Alaya, se regocija con Alaya, se regocija en Alaya

Theravada enseña las 6 conciencias. Su conciencia está en un modo instantáneo de surgir y cesar. Para facilitar la brecha entre la muerte de la conciencia antes del surgimiento de la nueva conciencia, su Abhidhamma inventó el término Bhavanga, para unir los dos momentos instantáneos. Rechaza Aalaya-vinnana, aunque un sutta similar se encuentra en Pali Anguttara Nikaya (¿núm. 128?):

...众生爱阿赖耶(aalaya-aaraama),乐阿赖耶(aalaya-rata),欣阿赖耶(aalaya-sammudita)

... el sensible ama aalaya, disfruta de aalaya, se regocija con aalaya, se regocija en aalaya

2)Mahayana enseña el estado intermedio entre la muerte y el renacimiento. Theravada rechaza el estado intermedio. Sin embargo, para responder cómo puede volver a surgir una conciencia muerta (al igual que un fuego extinguido no puede volver a encenderse) pone al Bhavanga para reparar la falla.

3)Mahayana enseña que el Samyaksaṃbuddha descubrió el Dharma que fue enseñado por todos los Budas anteriores, también tiene que recibir la "marca" (respaldo o predicción) de los Budas anteriores. Esto designa que un sistema mundial solo puede tener un Samyaksaṃbuddha a la vez.

Theravada enseña que el Sammāsambuddha solo requiere estar despierto. No tiene ninguna diferencia con Paccekabuddha en términos de auto-despertar, excepto que Paccekabuddha no enseña. No está claro cómo Theravada aseguró que múltiples Sammāsambuddhas no aparecieran espontáneamente en el mundo al requerir solo el despertar de sí mismo.

4)Mahayana enseña el Samyaksaṃbuddha con tres kayas (cuerpos), y hay infinitos Samyaksaṃbuddhas en el universo con la miríada de sistemas de mundos. Theravada enseña solo un Sammāsambuddha en todo el mundo/universo.

5)Mahayana enseña 10 etapas de iluminación. Un arhat es equivalente a la 7ª etapa, que realizó Anatman, pero aún no realizó la Vacuidad. Mientras que antes de la séptima etapa se les llama Bodhisattvas, después de la séptima etapa se les llama Mahabodhisattvas que dominaron el Dharani. Theravada no tiene las 10 etapas, con arahant como la iluminación más alta. Tampoco tiene Bodhisattva, solo el Buda antes de ser Buda fue un Bodhisattva.

6)Mahayana enseña muchos métodos de meditación. Aunque ambos se mencionan en los Agamas/Nikayas, los ānāpānasmṛti, la contemplación de la inmundicia/compasión son diferentes de los de Theravada. Los métodos son como White Skeleton, Dharma Door of Hearing, las 25 puertas en Surangama y 12 meditaciones en Perfect Enlightenment... etc. Theravada enseña anapanasati, vipassana y metta-bhavana... etc.

Las escrituras de Mahayana cubrieron todos los métodos de meditación en detalles, el Theravada tiene pocos párrafos, excepto Goenka Vipassana, Mahasi "notar" y respirar abodmen que las escrituras de Mahayana no cubren como no categorizadas en la enseñanza de Buda.

7)Mahayana, el objetivo final es alcanzar la Budeidad, todos los sintientes tienen el potencial de ser el Buda porque todos tienen el Tathāgatagarbha. Theravada, el objetivo final es ser un arahant, la Budeidad es asunto exclusivo del Buda.

8)Mahayana enseña el camino hacia la Budeidad y uno debe seguir el camino de un Bodhisattva. El entrenamiento de un Bodhisattva es servir a todos los seres sintientes y ayudarlos a llegar a la liberación. Para poder servir, un Bodhisattva debe aprender y dominar todas las habilidades y recursos mundanos, esto a su vez ayuda a cultivar la sabiduría. Por lo tanto, un Bodhisattva no necesita ser un Bhiksu ordenado, pero puede estar en cualquier camino de la vida.

Theravada, el camino a la liberación es alcanzar el estado de arahant y luego ir al nibbana. Por lo tanto, solo la ordenación completa puede tener esperanza, los laicos son solo seguidores mundanos que trabajan para un mejor renacimiento.

9)Mahayana acepta Hinayana (arhat), la etapa inicial del camino solamente, lo alienta a uno a alcanzar la graduación que es la Budeidad y el Nirvana.
Theravada toma solo el objetivo Hinayana y se gradúa como tal.

10)Mahayana enseña a no comer carne, que es una extensión de no matar, siguiendo al maestro como el Buda nunca comió carne. Theravada no enseña a no comer carne, sino que solo enseña a no matar por comer la carne.

11)Mahayana enseña 5 preceptos y 6 paramitas. Uno de los 6 es prajna-paramita (sabiduría), por lo tanto, Mahayana también se involucra en la metafísica y la contemplación filosófica. Sin embargo, Theravada enseña 5 preceptos pero no los 6 paramitas, por lo tanto, a menudo descarta las discusiones citando la parábola de la flecha envenenada, el énfasis está en liberarse del sufrimiento.

12)Mahayana enseña lo último como Talidad (Tathata), que es una proposición fluida según el estilo de "ni uno ni diferente" de Nagarjuna (不一不異); no es no dualismo, ni Advaita Vedanta cuyo padre fundador Adi Shankara nació en el siglo VIII, más de 1000 años después, ¡hacer que Buda copie cualquier idea del futuro es absurdo! Theravada enseña que lo último es una realidad absoluta objetiva, que nibbana es incondicional y no dual - transmundano.

Gracias por la respuesta. ¿Sigue siendo "una publicación pendiente de elaboración"?
Muy útil - Gracias.
He terminado la elaboración @ChrisW. Necesito agregar muchas referencias con comillas porque esta publicación está en contra de la corriente de favoritos. Aparte de respaldar con referencias, me faltan ideas para protegerme de la masa enfurecida.
el único punto que no me queda claro es si theravada dice que no hay bodhisattvas. pensé que era un sistema de tres vehículos, solo que theravada no enseña el vehículo del bodhisattva
@user3293056 Bodhisattva es el ensayo de la Budeidad. Como dijo Theravada, la meta es Arahant, no la Budeidad, implica que no hay lugar para Bodhisattva. Sin embargo, llama a Gotama el Bodhisattva antes de que sea el Buda. Simplemente muestra que Theravada tenía doctrinas en conflicto, muchas. Ejemplo, otro conflicto que expuse en B.3), que si solo se requiere que Buda se despierte a sí mismo, lógicamente podrían aparecer muchos Budas que se despertaron a sí mismos al mismo tiempo. Sin embargo, establece solo un Buda para el mundo a la vez, también contradictorio en sí mismo.
@sorta_buddhist esta pregunta no se trata de si la perspectiva de estos seguidores del Mahayana sobre el budismo Theravada es correcta o incorrecta. Incluso lo que dijo Mishu en su último comentario también está mal, pero se supone que no debemos discutir al respecto.

La principal diferencia es el vehículo. En Mahayana, todo el mundo aspira a ser un Buda. En Theravada, muchos aspiran solo a ser Arahath antes que ser Budas.

Parece que Mahayana cree que la no conceptualización es lo más elevado.

Hay muchos votos negativos aquí, incluso para respuestas de una oración. Sin embargo, esta respuesta parece importante y correcta. . .

Buda enseñó el Dhamma . En el Dhamma no existe divergencia. Cada discrepancia es obra humana mal entendida.

ya sea Dhamma o Dharma ;)
Ambos, Andrei ;)-

Theravada no niega que habrá futuros Budas: el 'conflicto' es si el vehículo de Buda fue instruido o simplemente se dijo que existía.

Aunque se complica un poco, o menos, con el Sutra del loto; afirma que Sakyamuni solo enseñó el Buda, o uno, el vehículo. La enseñanza de los tres vehículos fue solo un truco o un medio hábil, porque no todos están o estuvieron listos para la verdad.

Algunos mahayanistas enfatizarán diferentes enseñanzas y Sutras.


Entonces, en Mahayana, a diferencia de Theravada, el Buda enseñó cómo alcanzar la liberación sin un Buda .

Eso suena un poco a paradoja: cómo otros pueden alcanzar su nirvana. Pero no tan anudado como que puede haber felicidad sin un yo.


nb Me pidieron que mostrara quién dice que los "budas solitarios" pueden aparecer con la enseñanza de un buda. Un resumen de las enseñanzas cuádruples p100 [traducido por Daiichi Shobo], en la sección titulada "Tripitaka Dcotrine":

A continuación explicaré la Etapa del Pratyekabuddha, o autoiluminado. Al encontrarse con el Buda cuando apareció en el mundo, él [el Pratyekabuddha] recibió la enseñanza de las Doce Condiciones del Origen Dependiente [pratitya-samutpada]...

Énfasis añadido.

A través de la meditación en las doce condiciones de la originación dependiente, se dan cuenta del principio de la verdad última. Por eso se les llama “aquellos que logran la realización de lo condicionado”. Aquellos que son llamados "auto-iluminados" aparecen en un mundo donde no hay Buda. Viviendo solos en una cumbre solitaria, meditan sobre la naturaleza cambiante de las cosas y se dan cuenta por sí mismos del no origen [de todas las cosas]. En consecuencia, se les llama "auto-iluminados". Aunque los dos nombres son diferentes, son iguales en lo que respecta a la práctica ...

Énfasis añadido [p102].

Entonces, dos tipos de "Pratyekabuddha" que se dan cuenta de la misma "verdad" y en la misma "etapa", pero uno mientras la enseñanza de un Buda todavía está presente, y por lo tanto "llamado" autoiluminado. Creo haber leído que se trataba de una glosa china debido a la similitud de 'Pratykebuddha' y 'pratitya-samutpada'.

No he visto ninguna mención de la diferencia fuera de la 'doctrina Tripitaka'.

¿Estás buscando 'tres vueltas'?
no @PeterJ, me refiero a los tres vehículos de la budeidad, el arte y la iluminación solitaria.
lea esto si le gusta @PeterJ, puede parecer un punto pequeño, pero la diferencia, entre Theravada y Mahayana, seguramente radica en qué vehículo o yana se está siguiendo.
El artículo dice: "Yana está determinada por la capacidad y la propensión del "precioso cuerpo humano" forjado por el mérito, no por una enseñanza o linaje específico..." Esto me parece correcto. Así que para mí estos no son 'vehículos' sino niveles de logro o grados de ambición. No los he encontrado como 'tres vehículos', pero tal vez puedan verse como tales.
sí, tal vez @PeterJ depende de a quién le preguntes, pero vehículo es la traducción estándar
es vehiculo O puede reemplazarlo con "medios". Al igual que desde Heathrow (samsara/ sintiente) yendo a Oxford Street (nirvana/ buddha), puede tomar el metro (sravakayana, simplemente un pasajero), el automóvil (bodhisattva-yana, autoconducción y transporte de pasajeros) o motocicleta (pratyekabuddha -yana, cabalgando solo y consigo mismo)
esta respuesta está bien dyt @Mishu米殊 creo que algunos afirman que los pratyekabuddhas pueden ser iluminados a través de las enseñanzas de buda pero, sin embargo, son "budas solitarios", ni enseñan el dharma ni aprenden realmente de él
La impresión que tengo es que la visión Theravada de un pratyekabuda es que descubrieron la iluminación completa por sí mismos (no de otro Buda) no puede ocurrir durante el sasana de otro Buda (por ejemplo, no puede ocurrir ahora mientras todavía estamos en el sasana de Gautama Buddha), pero no es un sama-sam-Buddha, porque no (o no pueden o no quieren) enseñar a otros.
No te entiendo muy bien... ¿eh? Dijiste que "algunos afirman que los pratyekabuddhas pueden ser iluminados a través de las enseñanzas de Buda", esto es incorrecto, desde el punto de vista Mahayana. Pratyeka debe 1) estar despierto y no aprender de ningún Buda; existirá solo cuando la 2) enseñanza de Samyaksaṃbuddha haya desaparecido por completo del mundo. Pratyeka y Samyaksam no pueden coexistir en el mismo marco de tiempo del mismo sistema mundial
Publicaré una referencia más tarde/mañana @Mishu米殊
No, no dos tipos de "Pratyekabuddha" dándose cuenta de la misma "verdad" , es un tipo pero dos nombres, como un teléfono llamado móvil también portátil. Es posible que un aspirante a Pratyekabuddha haya asistido a la conferencia de Buda en una o muchas de sus vidas pasadas, pero en la misma vida en la que tiene la iluminación, no debe haber Buda ni enseñanza. Y el único medio por el que se iluminó es contemplando los 12 Nidanas, de ahí que se llame Pratyekabuddha (緣覺佛); debido a que se despierta a sí mismo sin un maestro y no enseña, también se le llama Buda solitario (獨 覺 佛)
más o menos lo que quise decir @Mishu米殊

La diferencia entre las escrituras es importante porque la base de la autoridad bíblica es importante. La escritura de la Tradición de los Ancianos es el Canon Pali y los comentarios que componen el Tipitaka. Las escrituras de la escuela del Gran Vehículo incluyen los escritos de autores anónimos que, más o menos, realizaron lo que efectivamente fueron sesiones de espiritismo durante sus estados meditativos para intentar comunicarse con el Buda y los budas de eones pasados ​​distantes. El Sutra del loto involucra al Buda Shakyamuni discutiendo su muerte corporal en tiempo pasado, por lo que claramente no es un documento histórico relacionado con el Buda real de la historia.

Los textos Mahayana son mucho más flexibles en su interpretación, por diseño. El Vimalakirti Sutra sugiere que un laico puede ser más sabio que los discípulos del Buda histórico en su propia vida. El Sutra del loto parece implicar que un futuro Buda puede ser una niña o un dragón. La escuela Mahayana enfatiza el "vacío" y el "no dualismo", especialmente en el zen. (En Zen, el buda Shakyamuni casi nunca se cita textualmente o como una autoridad).

Además de la fuente de las escrituras, diría que la mayor diferencia es que las sectas Mahayana enseñan a un Buda "viviente" que ve seguidores actuales y puede responder oraciones; mientras que una comprensión más antigua de la "extinción tranquila" excluye esa posibilidad. El Rathaputta Sutra (y el Canon Pali en general) nos dice que nadie, sin importar cuán santo sea, tiene un salvador o protector de la enfermedad o el sufrimiento (así que, implícitamente, no preguntes). Sin embargo, los capítulos finales del Vimalakirti Sutra nos dicen que los lectores devotos tendrán guías espirituales que los protegerán de la explotación o el daño.

Tan hermosas como son ambas tradiciones, es inevitable que surjan algunas diferencias de opinión. Si introduce nuevos escritos como sagrados y cambia los significados de los conceptos clave, los adherentes más conservadores podrían pensar que usted realmente no cree en la fe y el fundador. Sin embargo, en este caso, ambas escuelas de pensamiento son completamente budistas; ambos creen en las Cuatro Nobles Verdades, sus doce aspectos y el Camino Óctuple. Ambos creen en las Tres Joyas, las diez buenas acciones, los tres venenos, las seis perfecciones, las tres marcas de la existencia y las ocho dificultades. Por lo tanto, ninguna escuela de pensamiento es Visión Incorrecta. Lo único que es Visión Equivocada es negar la Ley del Karma según el Dharma de Buda.

Theravada y Mahayana no son facciones en guerra.

Solo hay dos diferencias principales entre ellos.

La primera es que Theravada enseña a lograr la condición de arahat, mientras que Mahayana enseña a cultivar todas las perfecciones para lograr la plena Budeidad y ayudar a otros a liberarse en el camino. En esta respuesta , vemos que Mahayana realmente no retrasa la liberación.

La segunda es que Theravada es muy ortodoxo y se apega a las enseñanzas originales casi textuales y reglas monásticas dadas por Gautama Buddha, mientras que Mahayana tiene libre expresión creativa para expandir las enseñanzas y emplear metáforas más nuevas para expresar las enseñanzas originales de Gautama Buddha en diferentes formas. maneras, y también para relajar las reglas monásticas. Por favor, lea esta pregunta , esta respuesta y esta respuesta .

Hay otra comparación entre los vehículos en esta respuesta .

Bueno, una de las faltas de comprensión más famosas de los 3 principales filósofos indios que inventaron el mahayana al especular sobre 1 de los abidhammas, es sobre su fantasía de la naturaleza de Buda, especialmente la afirmación de que "todo el mundo tiene el potencial para ser iluminado". falso, no importa cuánto les guste presionar por lo contrario.

es como si nibanna estuviera levantando tu brazo, esas personas fantasearían así "el humano tiene un brazo, ser iluminado es levantar un brazo, un humano tiene el potencial de levantar un brazo, por lo tanto, un humano tiene el potencial de iluminarse". .

Las personas que afirman que "todo el mundo tiene el potencial para iluminarse" no entienden que el potencial para iluminarse no tiene nada que ver con estar vivo. El potencial para ser iluminado se trata de cultivar el comportamiento correcto, que es solo mucha energía para cultivar, proteger los sentidos, cultivar mucho samadhi y mucha sabiduría, pero eso ya es demasiado difícil para los filósofos indios e incluso se niegan explícitamente a hacerlo. y aferrándose a sus especulaciones de que pueden ser buenas personas si no entrenan sus mentes. Resulta que Seguir el camino es lo que construye el potencial para el nirodha del engaño, la codicia y la aversión.

aquí están los puntos en los que ya luchan [y eso es mucho antes de poner en práctica la ''comprensión intelectual'', por lo que no hay posibilidad de que tengan éxito en la práctica, incluso para realizar actividades meritorias]:

  • el buda dice que los puhutjjanas no están iluminados

  • el buda dice que los puthujjanas tienen tendencias subyacentes naturales para 7 cosas

  • el buda dice que los puthujjanas tienen anuyasas no por nibanna y las cosas que afirma son buenas, sino por la obsesión de la pasión sensual, la obsesión por la resistencia, la obsesión por las opiniones, la obsesión por la incertidumbre, la obsesión por la presunción, la obsesión por la pasión por devenir, la obsesión de la ignorancia.

  • el buda dice que los puthujjanas no tienen tendencias subyacentes naturales por falta de ilusión falta de codicia, falta de aversión, todas las cosas buenas que dice son buenas

  • el buda dice que cualquiera que cultive los ''7 factores de la iluminación'' ''no decaiga'' (de nibanna), así El miembro de la sabiduría que es la atención plena, el miembro de la sabiduría que es la investigación de la Norma, el la rama de sabiduría que es energía, la rama de sabiduría que es tranquilidad, la rama de sabiduría que es concentración, la rama de sabiduría que es ecuanimidad.

Estas, monjes, son las siete condiciones que conducen a la no decadencia. https://obo.genaud.net/a/dhamma-vinaya/pts/sn/05_mv/sn05.46.025.wood.pts.htm#p1

es decir , "se deslizan hacia el nibanna" http://obo.genaud.net/dhamma-vinaya/pts/an/04_fours/an04.037.wood.pts.htm#p1 y se inclina hacia el este. Si fuera cortado de raíz, ¿dónde caería?”

"Señor, caería en la dirección en que se inclina, se inclina y se inclina".

“Del mismo modo, un mendigo que desarrolla y cultiva el noble óctuple sendero se inclina, se inclina y se inclina hacia la extinción.

¿Y cómo un mendigo que desarrolla el noble óctuple camino se inclina, se inclina y se inclina hacia la extinción? Es cuando un mendicante desarrolla la visión correcta, el pensamiento correcto, el habla correcta, la acción correcta, el sustento correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta y la inmersión correcta, que se basan en la reclusión, el desvanecimiento y la cesación, y maduran como dejar ir. Así es como un mendigo que desarrolla y cultiva el noble óctuple sendero se inclina, se inclina y se inclina hacia la extinción.” https://suttacentral.net/sn45.152/en/sujato

lo mismo con las "cuatro cualidades", de las cuales "un monje es incapaz de apartarse y tiene razón en presencia de Desvinculación" https://www.buddha-vacana.org/sutta/anguttara/04/an04 -037.html Incluso los seguidores laicos tienen sus "Siete puntos de comportamiento en los que un seguidor laico puede declinar o no" https://www.buddha-vacana.org/sutta/anguttara/07/an07-029.html

  • el buda no dice que un humano está "al borde de la desvinculación" solo porque este humano está vivo

Entonces, cualquiera que cultive los "7 factores de la iluminación" tiene el potencial para ser iluminado, porque "tener el potencial para ser iluminado" significa solo ser hábil en esos "7 factores de la iluminación", es decir, luchar contra lo malo. inclinaciones que los puthujjanas tienen naturalmente.

Cualquiera que NO cultive esos "7 factores de la iluminación" NO tiene "el potencial para iluminarse", porque "tener el potencial para iluminarse" nunca significa "simplemente estar vivo", y se inclina hacia las cosas malas.,

La mayoría de las personas que ves a tu alrededor no tienen este "potencial para iluminarse". la mayoría de las personas que ves a tu alrededor ni siquiera se preocupan por eso.

Cualquiera que afirme que "todo el mundo tiene el potencial para ser iluminado" habla falsamente y nunca progresarás en el camino escuchando sus mentiras creativas.

Esa es la visión errónea más famosa que siguen difundiendo. La siguiente visión errónea que les encanta difundir es su obsesión por la no dualidad. A veces se confunden tanto que les cuesta fantasear sobre la diferencia entre mahayana y advaita. A veces, los mahayanistas incluso dicen que no ven la diferencia entre los dos, así de mal se pone.

Con su punto de vista equivocado viene su práctica equivocada, con sus obsesiones por los objetos.

La última fantasía de su doctrina es la fantasía de la inefabilidad de nibanna. Esto pone un velo misterioso sobre su doctrina, permitiendo su espantosa "sabiduría loca" y asombra a su audiencia. Pero al final del día, siguen siendo solo puthujjanas a quienes les encanta especular hasta la saciedad hasta el punto de crear suttas súper largos que no tienen nada que ver con el dhamma.

Sin embargo, todos sus puntos de vista erróneos son bastante normales. Los soñadores siempre se aferrarán a su amor por las fantasías y siempre intentarán salvarlas. No pasó mucho tiempo para que la gente se confundiera sobre el dhamma y después de algunas generaciones después de la muerte del Buda, la gente ya hizo lo que ama hacer: especular sobre lo que los arahants pueden y no pueden hacer. Hoy dicen que se han creado 18 escuelas, con gente creando subescuelas, subsubescuelas, luego cismas y en ocasiones incluso fusiones leves. Si todas esas escuelas sobrevivieran, hoy tendrías que leer 18 abidhamma pitakas, 18 vinnaya pitakas y 18 sutta pitakas y te quedarías tan confundido como lo estás hoy... Sería horrible.

Para resumir, esta respuesta dice en su primer párrafo que existe una doctrina mahayana sobre la "naturaleza de Buda" de que "todo el mundo tiene el potencial", después de lo cual, hay un largo intento de contradecir eso (es decir, explicar por qué crees que ese particular invención/especulación/fantasía está mal), que dice que no todos tienen el potencial, sino solo aquellos que tienen la inclinación correcta, que no es la mayoría de la gente.
Por último identifica, como típicas confusiones mahayana: "no-dualidad"; "distinguir mahayana de advaita"; algo (no especificado) relacionado con "prácticas incorrectas" y "objetos"; y la inefabilidad de nibanna (lo que lleva a la confusión y, tal vez, a una superstición asombrada).
Prometí no discutir, pero realmente no puedo seguir el argumento aquí. Tampoco estoy seguro de por qué asumes que estoy confundido. Pero es una respuesta útil que arroja luz sobre el desacuerdo, así que gracias. . ,