Según el evangelicalismo, ¿la naturaleza divina de Jesús sufrió en la cruz?

Desde la perspectiva evangélica, considerando que Jesús tiene tanto la naturaleza humana como la divina en una sola persona, ¿su naturaleza divina sufrió en la cruz junto con su naturaleza humana?

Bienvenido al cristianismo.SE. Para obtener una descripción general rápida, realice el Tour del sitio . Para que su pregunta funcione aquí, debe especificar una denominación cristiana cuya respuesta desea. De lo contrario, es demasiado amplio para este sitio. Ver: ¿Sobre qué temas puedo preguntar aquí? y: En qué nos diferenciamos de otros sitios .
No creo que necesite especificar una sola denominación, pero no estaría de más aclarar que desea la visión calcedonia de la Trinidad (es decir, la visión de que Cristo tenía dos naturalezas, que enseña el catolicismo). , oriental, ortodoxa y protestante).
¡Interesante pregunta cuando preguntas si la naturaleza divina de Cristo sufrió, pero no murió!
@KenGraham, observación astuta ya que no se indicó explícitamente en la pregunta. Pero, por supuesto, sabemos por la Biblia que Dios no puede morir. Sin embargo, si la muerte se define como la separación de Dios, ¿no estaba Jesús experimentando esto cuando exclamó: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? (Hasta ese punto de Su sufrimiento, Jesús había soportado un dolor insoportable pero había estado en silencio, o en el caso de los soldados que lo clavaron en la cruz, ¡Él oró por su perdón!) Su grito de abandono seguramente representó una separación de Dios el Hijo de Dios el Padre mientras soportaba la ira de Dios.

Respuestas (1)

Así como hay diferencias de creencias sobre la naturaleza de Cristo, hay algunas ideas diferentes sobre esto en algunas ramas del cristianismo. Sin embargo, la creencia ortodoxa principal tiene una respuesta bastante establecida: .

Asumiendo ⓐ la trinidad, un Dios en tres personas y ⓑ que Jesús era Dios el hijo que tiene dos naturalezas completas, la lógica es más o menos así. Diferentes ramas del cristianismo usan diferentes términos para algunos de estos, pero el argumento básico es el mismo.

  1. La 'copa' como se menciona en la oración de Jesús era la ira divina de Dios contra el pecado.
  2. Sí, Jesús soportó el sufrimiento físico como ser humano y su naturaleza humana soportó la peor parte del dolor que infligieron los romanos.
  3. Pero el significado de la cruz fue más que una simple tortura y ejecución romana, también estuvo sujeto a la ira de Dios.
  4. "¿Por qué me has abandonado?" no era una pregunta acerca de por qué lo dejaron colgando de un árbol, fue una expresión de Dios dándole la espalda a su hijo, sometiéndolo a la 'muerte' en el sentido de separación de Dios.
  5. Ninguna naturaleza humana habría sido capaz de soportar ese castigo infligido directamente por Dios: no tendría ni la resistencia ni el valor para hacer que tal acción fuera más significativa de lo que fue para los ladrones con los que fue crucificado.

Ergo, la naturaleza divina de Dios debe haber estado sujeta y haber nacido del lado de la ira divina de las cosas.

Cuestiono hace algún tiempo que pregunta sobre el mismo problema desde un ángulo diferente, ver ¿Cómo es tan significativa la muerte de Cristo? para un poco más de detalle sobre el significado de "un hombre en una cruz".

La Biblia dice: "Al que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él". Parecería que Jesús, como miembro divino de la Trinidad, no podría ser hecho pecado ya que Él es perfectamente santo. Quizás en Su naturaleza humana Él fue hecho totalmente pecador, y en Su naturaleza como Dios, Él sufrió tanto el peso de ese pecado vicariamente como la 'perdición' de estar separado de Dios. ¿Fue esa separación en sí misma, entonces, la ira de Dios? (El concepto de 'unión hipostática' que he escuchado antes parece un tanto difícil de alcanzar porque no transmite información sobre la relación).
@Robwest Esto se dirige rápidamente hacia una "pregunta de verdad", un tipo que no manejamos en este sitio . Lo respondí como una descripción general de cuál es la creencia más frecuente sobre este tema. Si quiere argumentar que eso no es correcto, entonces todo esto terminará fuera de tema para este sitio. Es posible que desee investigar un poco más (hay muchos buenos libros que tratan este tema) o hacer preguntas específicas sobre cómo varias tradiciones teológicas tratan este tema, pero los comentarios no son para iniciar una discusión sobre su propia teoría.
Esta no es realmente una descripción general, sino una respuesta protestante generalizada a la pregunta. Sólo el protestantismo suscribe la sustitución penal , que es la base de esta respuesta. La pregunta es una pregunta de verdad, y debe cerrarse a menos que esté dirigida a una denominación particular o se convierta explícitamente en una pregunta general. E incluso si se convirtiera en una pregunta general, esta respuesta no brinda una descripción general de los principales puntos de vista cristianos sobre esta pregunta, ya que ni siquiera cubre el catolicismo y el cristianismo ortodoxo.
@Lee Esta línea de razonamiento no es específica del protestantismo ni depende de la sustitución penal. El catolicismo y la ortodoxia tienen diferentes expresiones de "expiación" que varían sustancialmente, pero esta línea básica de razonamiento de que era importante durante su muerte que él fuera más que un hombre y que pudiera soportar más o valiera más por ser Dios es todavía allí en alguna forma. No dije que esto represente el 100% de los llamados puntos de vista cristianos, pero cubrir el protestantismo, el catolicismo y la ortodoxia es la parte del león.
Esta definitivamente no es una línea de razonamiento que el cristianismo oriental acepta acerca de la naturaleza de la expiación. Y "llevar ese castigo en lugar de toda la humanidad" es una línea de razonamiento específicamente protestante, basada en la sustitución penal, que no es aceptada en el catolicismo incluso si el resto del razonamiento lo es. Esta es muy claramente una línea de razonamiento protestante , y no una descripción general.
El enlace es a la sección sobre el cristianismo oriental en el artículo "Expiación en el cristianismo" en Wikipedia. Muestra que el cristianismo oriental no acepta las teorías de expiación basadas en la ira, la satisfacción o la sustitución que son la base de la soteriología católica y protestante, cuya versión protestante ha esbozado.
@LeeWoofenden ¿Te perdiste la parte en la que comencé con "Diferentes ramas del cristianismo usan diferentes términos para algo de esto" ? Claro que mi terminología tiene un sabor muy protestante, pero la lógica básica de algunos o todos esos puntos que se unen se mantiene para las tres tradiciones principales.
Este artículo argumenta que las ideas de sustitución penal se pueden encontrar a lo largo de la historia de la Iglesia y no son una innovación peculiarmente protestante: tms.edu/m/tmsj20i.pdf Cita para su apoyo: Ignacio, la Epístola de Bernabé, la Epístola a Diogneto, Justino mártir, Eusebio de Cesarea, Eusebio de Emesa, Hilario de Poitiers, Atanasio, Basilio el Grande, Gregorio de Nacianceno, Ambrosio de Milán, Juan Crisóstomo, Agustín de Hipona, Cirilo de Alejandría, Severo de Antioquía, Oecumenio y Martín Lutero.
@Caleb, lo siento, pero eso simplemente no es cierto. No es sólo una cuestión de terminología. Y es un error común (y muy molesto) de los protestantes pensar que todos los cristianos están de acuerdo con sus doctrinas. ¿Realmente leyó la sección del artículo vinculado sobre la visión de la expiación del cristianismo oriental? Dice: "Así, el énfasis ortodoxo sería que Cristo murió, no para apaciguar a un Padre enojado y vengativo o para evitar la ira de Dios sobre los pecadores, sino para derrotar y asegurar la destrucción del pecado y la muerte" (énfasis añadido). Su respuesta no describe en absoluto los puntos de vista orientales sobre la expiación.
El catolicismo de @Caleb, además, no acepta el modelo de sustitución penal que has esbozado. Su doctrina de la expiación ha llegado a basarse principalmente en la teoría de la satisfacción de la expiación de Anselmo , que no implica que Jesús tome el castigo por nuestros pecados, sino que Jesús satisface el honor del Padre. Aunque la sustitución penal se desarrolló a partir de la teoría anselmiana de la satisfacción, es una teoría diferente y no se cree fuera del protestantismo.
@Caleb Por supuesto, eres libre de creer lo que quieras sobre la Expiación y la salvación. Pero estás en un completo error si piensas que las otras ramas del cristianismo están de acuerdo con el protestantismo en estos asuntos. No lo hacen, como puede ver simplemente leyendo los diversos artículos de Wikipedia sobre estos temas. Por lo tanto, una vez más, su respuesta no es una descripción general, incluso si la pregunta hubiera solicitado una descripción general, lo cual no fue así.
@PaulChernoch He leído ese artículo antes. Pero el autor está leyendo la sustitución penal en todas esas citas. Esos primeros autores no hablaban de la sustitución penal, sino de la teoría del rescate y Christus Victor, que fueron las principales teorías de la expiación en los primeros mil años del cristianismo. Este es un ejemplo perfecto de los protestantes que piensan que todos los demás creen lo que ellos creen sobre la expiación y la salvación. Los eruditos católicos y ortodoxos no aceptan las interpretaciones de Vlatch y otros protestantes de esos primeros padres de la iglesia.
@PaulChernoch Todo lo que tiene que hacer es leer la primera oración del artículo de sustitución penal en Wikipedia para ver que: "La sustitución penal... es una teoría de la expiación dentro de la teología cristiana, desarrollada con la tradición reformada " (énfasis añadido) . Y la primera oración de la sección "Historia" dice: "En la literatura académica se ha reconocido generalmente durante algún tiempo que la teoría de la sustitución penal no se enseñó en la Iglesia Primitiva". Más allá de eso, la historia de la sustitución penal no es relevante para la pregunta.
@Caleb Jesús citó con frecuencia el Antiguo Testamento cuando enseñó. Sus discípulos lo llamaron Rabí. Lo suyo era enseñar. Citando la primera línea del Salmo 22, Él estaba enseñando a la audiencia que se burlaba de él: los fariseos/sacerdotes que le preguntaron por qué no se salvaba a sí mismo. Estaba hablando en forma abreviada para aquellos que conocían el AT; "Sé cómo termina esto, y sabía que esto vendría". Es lo mismo que yo diciendo "Jehová es mi pastor" y todos en mi grupo de hombres saben exactamente a lo que me refiero (Salmo 23 y su mensaje).