Qué hacer después de sh'mone esre antes de Sh'ma

Shulján Aruj , OC 236:3:

Si alguien descubre un grupo que ya ha leído [la noche] " Sh'ma " y está a punto de decir amida [de maariv ], entonces debe decir amida con ellos y luego decir " Sh'ma " con sus bendiciones.

  • ¿Hay alguna razón para que diga o escuche " Bar'chu " antes de decir las bendiciones de " Sh'ma "? ¿Alguna razón para no hacerlo? Solo respuestas originales, por favor. (Sé que OC 69 discute la regla algo similar de los poros al "Sh'ma" , por lo que uno dice " Bar'chu ", pero estoy buscando una fuente que diga explícitamente si decir o no " Bar'chu " en el caso discutido en OC 236:3.)
  • La comunidad dirá kadish y " alenu ", a lo que en circunstancias normales respondería un transeúnte . Pero nuestro recién llegado está entre sh'mone esre y las bendiciones de " Sh'ma ". ¿Debe responder? ¿Debe evitar responder? En general, ¿hay alguna razón para que él evite las interrupciones entre sh'mone esre y las posteriores bendiciones de " Sh'ma "? ¿Qué hay, por ejemplo, de charlar con su amigo? (Sé que hay una regla general de evitar demoras antes de decir " Sh'ma " ( Mishna B'rura235:17), pero estoy preguntando sobre casos en los que la regla general permite demoras pero puede haber alguna regla específica para la situación de nuestro rezagado que prohíba la interrupción/retraso).
En circunstancias normales, ¿no es el propósito de evitar la interrupción unirse a גאולה לתפילה?
@Fred, ese es el propósito de evitar la interrupción después de " Sh'ma " antes de sh'mone esre . Hay otras razones para evitar la interrupción en otros momentos (como durante p'suke d'zimra , durante kidush , o entre " Yishtabach " y " Bar'chu "), y estoy preguntando si alguna razón se aplica aquí.
Parece que se deben considerar un par de puntos: 1.) ¿Existe tal cosa como unir גאולה לתפילה en orden inverso? 2.) ¿Se considera que todo el sh'ma (más los b'rajot rishonot) es un hefsek que lo haría imposible de todos modos?
@Fred, anuncio 1, buena idea (en mi opinión), pero dudo que exista algo como unir גאולה לתפילה en orden inverso, porque los comentarios sobre SA discuten el caso del recién llegado en contraste con el caso de unir גאולה לתפילה. Pero tal vez haya otra razón para evitar la interrupción.
@Fred Existe la opinión Tannaitic (rechazada) de תפילות באמצע תיקנום
@DoubleAA Buen punto, la implicación de la gemara ( B'rachos 4b) es que גאולה לתפילה contiguo no se puede hacer al revés (al menos en la práctica, debido al orden de los b'rachos , pero quizás también en teoría) ).
@Fred Quizás, sin embargo, en este caso creído , uno debería al menos cumplir con esa opinión (generalmente rechazada).
@DoubleAA Pero en este caso, uno está cumpliendo con este mimeila de todos modos, ¿no? ¿Conoce alguna fuente que diga תפלות באמצע תקנום indica la necesidad de una yuxtaposición inmediata?
con respecto a la 2, la SA dice ואחר כך y luego dice shema, ¿no significa que solo lo diga en cualquier momento de la noche, porque no está escrito מיד o תיכף? Por cierto: Jafetz Jaim diría Shmoneh esreh con un tzibbur y luego diría shemá solo más tarde cuando recen ante tzeis en erev shabbes, pero supongo que eso es un poco diferente. Entonces, asumiendo que desearía un shabbes intestinal a la gente y les hablaría.
@msh210 Buen punto. Por ejemplo, el Beit Yosef (OC, finales del 69 ) cita a R' Yitzchak Abuhav de Castilla quien implica que recitar la 'amida antes de g'ula negaría סמיכת גאולה לתפילה.
El razonamiento dado en el Y'rushalmi ( B'rachos 1:1 ) implica que el ordenamiento correcto ( primero g'ula , luego t'filla ) es intrínseco a la función de unir g'ula y t'filla , no meramente una cuestión técnica. desideratum to achieve immediate juxtaposition: "תכף לגאולה תפילה (תהילים יט) יהיו לרצון אמרי פי מה כתיב בתריה (תהילים כ) יענך ה' ביום צרה... א"ר אמי כל מי שאינו תוכף לגאולה תפילה למה הוא דומה לאוהבו של מלך שבא ".

Respuestas (1)

Ver el Kitzur Shulchan Aruj en סימן ע - דיני תפלת מעריב , donde nos enseña:

סעיף ג ' : מִי שֶׁבָּא לְבֵית erior. וְאִם הַצִּבּוּר עוֹמְדִין בְּאֶמְצַע קְרִיאַת שְׁמַע וּבִרְכוֹתֶיהָ, וְיֵשׁ לוֹ שָׁהוּת לוֹמַר קֹדֶם שֶׁיַּגִּיעוּ לִתְפִלַּת שְׁמֹנֶה עֶשְׂרֵה, קְרִיאַת שְׁמַע עִם הַבְּרָכוֹת עַד שׁוֹמֵר עַמּוֹ יִשְֹרָאֵל לָעַד יַעֲשֶׂה כן, וִידַלֵּג בָּרוּךְ ה' לְעוֹלָם וְכוּ', וְאֵינוֹ צָרִיךְ לְאָמְרוֹ אַחַר כָּךְ לְאַחַר הַתְּפִלָּה (מהריעב"ץ) , וְאִם הוּא לֹא הִתְפַּלֵּל עֲדַיִן מִנְחָה, יִתְפַּלֵּל תְּפִלַּת שְׁמֹנֶה עֶשְׂרֵה שֶל מִנְחָה, בְּשָׁעָה שֶׁהַצִּבּוּר אוֹמְרִים קְרִיאַת שְׁמַע עִם הַבְּרָכוֹת, וְיִשְׁהֶה מְעַט לְכָל הַפָּחוֹת כְּדֵי הִלּוּךְ דּ' אַמּוֹת, וְ יִתְפַּלֵּל אַחַר כָּךְ שְׁמֹנֶה עֶשְׂרֵה עִם הַצִּבּוּר לְמַעֲרִיב. וְאַחַר כָּךְ כְּשֶׁיִּהְיֶה לַיְלָה, יֹאמַר קְרִיאַת שְׁמַע עִם הַבְּרָכוֹת .

Afirma claramente (dos veces) que no hay necesidad de conectar Amida a Birkat-Shma.

En el caso de un Maariv temprano, dice que espere hasta la noche, y no especifica que uno no debe hablar durante el tiempo que tiene que esperar.

De esto se podría inferir que:

  • Puede escuchar y responder בָּרְכוּ y קַדִּישׁ después de su Amida. Pero el Kitzur no dice que deba hacerlo, así que (en lugares donde no es costumbre repetir בָּרְכוּ después de rezar) no tiene que esforzarse para encontrar un בָּרְכוּ.

  • Puede interrumpir, e incluso conversar, entre su Amida y su Birkat-Shma.