¿Qué fenómenos aerodinámicos pueden disminuir el gradiente de presión en la ingestión de la capa límite?

Estoy explorando una pregunta sobre si el flujo de aire de la capa límite presenta o no limitaciones físicas que son demasiado grandes para que las superen las tecnologías actuales (mantengo la posición de que, de hecho, es factible), pero parece que solo puedo encontrar un método principal de control de flujo activo en la entrada de un motor integrado.

Específicamente, chorros de aire pulsantes para la manipulación activa del aire ingerido en el motor. Para crear uniformidad a lo largo de cualquier modelado 3D o de otro tipo para futuros simuladores de flujo, estoy usando el marco básico del concepto Boeing BWB 450-1U con los turboventiladores GE58 F2/B1 UEET propuestos.

Me gustaría saber si hay algún fenómeno aerodinámico que disminuya o elimine un gradiente de presión que se acumularía naturalmente en la cara de una ingestión de capa límite.

Como se señaló anteriormente, conozco las medidas de control activo, pero preferiría una solución pasiva como los generadores de vórtice (ya que presentan un detrimento mínimo en la calidad aerodinámica pero una ventaja significativa en la solución eficiente del problema de sustentación dado)

PD He revisado todas las publicaciones/respuestas relacionadas y ninguna es lo suficientemente reciente ni lo suficientemente completa para mi pregunta en particular, así que no la ignore como tal.

Ahora sabemos en lo que está trabajando, pero no sabemos lo que está preguntando. ¿Podría ser más claro? Y en caso de que espere una lista completa de todas las técnicas de manipulación de la capa límite: no estamos aquí para escribir su artículo.
@PeterKämpf Me disculpo por no ser más claro y quiero decir que de ninguna manera estoy tratando de tomar atajos ni nada. Para expresar mejor mi intención, me gustaría saber si hay algún fenómeno aerodinámico que no haya identificado que pueda reducir o eliminar un gradiente de presión que se acumularía naturalmente a lo largo de un BLI. Quiero que se sepa que solo pude encontrar el pulso de aire como una solución viable física y prácticamente. Fue referenciado y estudiado en varios informes; uno por ERAU y dos por NASA/NACA y otros métodos eran simplemente demasiado problemáticos para considerarlos.
Sabes lo que voy a editar mi pregunta para reflejar mejor mi intención. Gracias @PeterKämpf por tu visión brutalmente sincera pero constructiva ;)

Respuestas (2)

Primero, déjame explicarte el contexto de tu pregunta: se trata de un concepto para un futuro avión comercial:

Boeing Modelo 450-1U de cuerpo de ala combinada

Boeing Blended-Wing-Body Model 450-1U, tomado de NASA/CR-2006-214534 .

En la impresión del artista que se muestra arriba, los motores están colocados sobre puntales para lograr un campo de flujo uniforme en la cara de admisión. Sin embargo, el área de la superficie del puntal y la góndola contribuirá con una resistencia que podría evitarse si los motores se montaran más cerca del fuselaje trasero. La siguiente imagen, tomada de la misma fuente, muestra una representación CAD de una posible geometría con motores semienterrados:

Motores semienterrados para el concepto BWB

La desventaja de este concepto es la ingestión del flujo de la capa límite, de modo que el perfil de velocidad sobre la cara de entrada muestra un gradiente de velocidad (IMC = ingestión de la capa límite). Esto dará como resultado un flujo distorsionado en el compresor y variaciones cíclicas de presión para las paletas del compresor, lo que a su vez requerirá una geometría de compresor más robusta y menos optimizada o correrá el riesgo de que el compresor se detenga y falle antes de tiempo. Además, la pérdida de energía dentro de la capa límite da como resultado una menor recuperación de presión delante y dentro de la admisión, lo que aumentará el consumo específico de combustible.

O para citar la página de la NASA sobre entradas :

A medida que el aire pasa de la corriente libre a la cara del compresor, la entrada puede distorsionar el flujo. En la cara del compresor, una parte del flujo puede tener una mayor velocidad o una mayor presión que otra parte. El flujo puede ser arremolinado o alguna sección de la capa límite puede ser más gruesa que otra debido a la forma de la entrada. Las palas del rotor del compresor se mueven en círculos alrededor del eje central. A medida que los álabes encuentran un flujo de entrada distorsionado, las condiciones de flujo alrededor del álabe cambian muy rápidamente. Las condiciones de flujo cambiantes pueden causar la separación del flujo en el compresor, un bloqueo del compresor y pueden causar problemas estructurales para las paletas del compresor. Una buena entrada debe producir alta recuperación de presión, baja resistencia al derrame y baja distorsión.

La pregunta ahora es: ¿Qué se puede hacer para mantener el concepto de motor semienterrado pero para evitar la distorsión del flujo de admisión por la ingestión de la capa límite?

Solución 1:

Resulta que el mismo artículo de la NASA propone un desviador simple delante de los motores que se supone que empuja la capa límite lenta hacia un lado:

Desviador de capa límite

Solución 2:

Una solución aún mejor es usar una placa divisoria; después de todo, el motor semienterrado tiene una entrada muy similar a las entradas laterales de los aviones de entrenamiento y de combate. A continuación se muestra un ejemplo de otro avión subsónico, el avión de entrenamiento checo L-39 Albatros :

Admisión de placa divisora ​​subsónica en el L 39

Admisión de placa divisora ​​subsónica en el L 39 ( fuente de la imagen )

Solución 3:

La succión de la capa límite, que se usa con menos frecuencia, se puede emplear para eliminar el aire de movimiento lento cerca de la superficie y restablecer un perfil de velocidad más uniforme. Aquí mi ejemplo es la admisión del Eurofighter EF-2000, donde se utiliza la succión de la capa límite para eliminar la capa límite que se ha acumulado en la placa divisoria misma:

"Toma sonriente" del EF-2000

Admisión EF-2000, aquí abusada como compartimiento de equipaje. La rejilla de agujeros se utiliza para succionar la capa límite.

Se usó un arreglo similar en el cono de admisión del SR-71, pero no encontré una buena imagen. Sin embargo, la succión de la capa límite no es el tipo de solución pasiva que desea. Pero tiene la ventaja de ser adaptable a la situación de vuelo específica.

Solución 4:

Tampoco sería pasivo, y no se usaría en los aviones existentes, una superficie móvil delante de la entrada. Esto se ha probado con cilindros giratorios en las roturas de aletas , y existe literatura que cubre el tema . La superficie móvil revertirá el efecto del ala delante de la entrada y reactivará la capa límite justo delante o dentro de la entrada.

En todos los casos, debe verificar si las pérdidas recientemente incurridas por la manipulación de la capa límite serán menores que las ganancias en la eficiencia del motor. No entré en los generadores de vórtices: podrían ayudar a igualar la pérdida de velocidad o al menos a reducir el gradiente de velocidad hacia la superficie, pero incurren en pérdidas nuevas e intensas por sí mismos y lo más probable es que reduzcan mucho la eficiencia. Si están bien colocados, reducirán la distorsión de admisión, pero al precio de una recuperación de presión muy reducida.

Guau... esto fue tan completo, ¡muchas gracias @PeterKampf! Sin embargo, debo haber formulado mal mi pregunta, porque entiendo el concepto de BLI, pero no estoy necesariamente en el concepto BWB 450. Lo obtuve de MUCHOS informes de la NASA como base estándar para el motor BLI, por lo que si quisiera realizar más pruebas, produciría datos que probablemente podría comparar con los informes de la NASA. En cuanto a las placas divisoras... Nunca pensé en desviar en lugar de manipular. Independientemente del diseño, probablemente no elegiría un marco supersónico de todos modos.
Lo siento, una pregunta más: no estoy muy versado en las entradas supersónicas sin desviador, pero la página de Wikipedia para DSI dice que posiblemente podría desviar el flujo de aire de la capa límite. Dado que tiene aplicaciones supersónicas, ¿podría la protuberancia proporcionar una desviación adecuada de la capa límite al tiempo que introduce menos arrastre de forma que las placas divisoras?
@Jihyun: Las entradas supersónicas sin desviador son bastante nuevas, por lo que no estoy tan familiarizado con los detalles. El artículo de Wikipedia suena demasiado entusiasta sobre sus méritos: después de todo, ¿por qué los diseñadores usaron placas divisorias durante medio siglo y solo se cambiaron a DSI cuando el sigilo lo exigía? La principal diferencia entre las entradas subsónicas y supersónicas sería el labio de entrada (redondeado frente a afilado), porque la mayor parte de la capa límite en el flujo supersónico se mueve a una velocidad subsónica. La protuberancia tendrá menos fricción en la superficie que una placa divisoria, pero no será tan efectiva. Lo que es adecuado depende de ti.
Correcto, probablemente modificaré mi modelo BWB preexistente y haré un análisis CFD en ambos. Gracias por la información extra.

Tendencia actual... simplemente acéptela y haga un ventilador/compresor que sea capaz de trabajar en la capa límite. El último concepto de la NASA sobre esto (aquí hay un enlace https://www.nasa.gov/feature/aviation-renaissance-nasa-advances-concepts-for-next-gen-aircraft ) es que al ingerir la capa límite que podrían necesitar más potencia, pero también reducen la resistencia. Piénselo de esta manera, un motor ya necesita desacelerar el aire que ingresa a alta velocidad, al hacer esto se desperdicia algo de energía (sin embargo, la mayor parte se convierte en presión), la capa límite ya está desacelerada, por lo que si se puede usar, entonces usted no están desperdiciando energía en la desaceleración dos veces.

Sí entiendo el concepto hombre ;). Piense en el problema de esta manera, el aire que golpea la parte superior de la entrada tiene fundamentalmente una velocidad y presión diferente que la parte inferior, creando un gradiente que a la velocidad se vuelve inestable y provoca vibraciones y, lo que es más importante, se detiene dentro del motor, lo que provoca daños. y posiblemente inversión de empuje. ¿Cómo arreglar esto? De acuerdo con la palabra de las placas divisoras aero-lord PeterKampf, anteriormente pensé en chorros de pulso de aire. Todo esto quiere decir que sé de lo que estoy hablando, aunque esta respuesta no responde a mi pregunta ... ¿gracias por explicarme de todos modos?
El tipo de desaceleración de la capa límite convierte la velocidad en temperatura, mientras que la desaceleración por efecto ram la convierte en presión. ¡Gran diferencia! Información súper breve sobre el flujo de entrada del chorro: Presión = buena, calor = mala, pendiente = muy mala.
Sí, los gradientes de presión adversos son malos. Sí, es beneficioso aprovechar la transferencia de velocidad a presión en el efecto ram. Sin embargo, si es posible, desea ingerir la mayor cantidad posible de la capa límite para obtener el máximo efecto y, al rechazar el peor flujo, también ignora la parte que tiene más que ganar con BLI. Aunque es más difícil, desea capturar la mayor cantidad posible de la capa límite, por lo que el objetivo actual es hacer un diseño de aspa de ventilador que pueda manejarlo. Revisa la última sección del enlace link