¿Pueden los aviones de pasajeros despegar, navegar y aterrizar sin presión?

Me pregunto si la presurización de la cabina juega un papel en la integridad estructural del fuselaje, de la misma manera que una botella de refresco sin abrir es más rígida en comparación con una abierta.

Los aviones de pasajeros aún pueden volar con agujeros , por lo que incluso si la presurización juega un papel en la integridad estructural, no es una parte necesaria .
Mi corazonada es que está hablando de aviones a reacción a 30 000 pies. Pero avión de pasajeros es un término amplio que puede referirse a una variedad de aviones, muchos de los cuales normalmente vuelan mucho más bajo. En cualquier caso, el despegue y la tierra no son un problema en absoluto: la presurización de un jet típico es equivalente a varios miles de pies sobre el nivel del mar; una vez que esté por debajo de esa altura física, normalmente estará en la presión "real". La verdadera pregunta es "crucero".
@GregHewgill en.wikipedia.org/wiki/Aloha_Airlines_Flight_243 es un ejemplo aún mejor.
Los DC-3 eran aviones de pasajeros y ni siquiera tenían la capacidad de presión de cabina.
Si dejar la cabina sin presión es un problema, el avión simplemente sentado en el suelo es un problema.
Si un avión comercial experimentara una despresurización repentina en altitud y luego se desintegrara durante el descenso de emergencia debido a una falla estructural inmediata, la gente se molestaría.
¿No voló el MH370 bastante tiempo después de la despresurización?
Usted es consciente de que cerca del nivel del mar, donde el avión experimenta grandes cargas durante el despegue y el aterrizaje, no hay diferencia de presión con el aire circundante, ¿verdad? Eso responde a tu pregunta, si lo piensas. (La botella de refresco tiene una presión interna mucho más alta que el aire circundante en todo momento).
¿Por qué no, excepto si estuvieras preguntando sobre volar a (gran) altura?

Respuestas (5)

No hay limitación de aviones en el 737 que requiera presurización para volar. Siendo realistas, incluso con O2 todo el tiempo, subir mucho puede ser desagradable. Creo que el límite de la Fuerza Aérea era FL 250 para vuelos de rutina sin presión (recordando el T-37); cuando despresurizamos el C-130 para lanzamientos aéreos a gran altura, hicimos una cierta cantidad de respiración previa y nunca dejé caer nada cerca, en o por encima de FL 250.

Pero todas esas son limitaciones de política, basadas en la fisiología humana involucrada, no en el avión en sí.

En la vida de una aerolínea, he hecho un vuelo de ferry de mantenimiento a 10,000 pies sin presión, que es lo más alto que podemos tener en la cabina sin necesidad de ponernos máscaras de O2. Probablemente haya formas de viajar más alto que eso si realmente tuviera que hacerlo (cruzar las Montañas Rocosas, por ejemplo), pero no sería preferible. Una vez más, sin embargo, eso es mirar el elemento humano en lugar del avión.

Sospecho que la razón por la que no hay limitaciones como se postula en el OP es que la aeronave en sí es lo suficientemente fuerte como para que la rigidez adicional de la presurización no agregue nada necesario. Después de todo, la estructura de la aeronave tiene que ser capaz de resistir una despresurización repentina a altitud de crucero, junto con el consiguiente descenso de emergencia hasta los 14 000 pies. Cuando la estructura es lo suficientemente fuerte para manejar todo eso, espero que lo que se gana con la presurización sea solo la guinda del pastel.

Además, los aviones despegan y aterrizan sin presión, por lo que el fuselaje debe ser lo suficientemente fuerte para eso de todos modos.
En realidad, despegan y aterrizan muy ligeramente presurizados, unos cientos de pies, para permitir que la presión se reduzca y disminuya suavemente para que los pasajeros no sientan el "golpe" en la presión.
Y, por supuesto, la mayoría de las personas que viajan en un C-130 están en su mejor momento: jóvenes, en buena forma física, con entrenamiento militar específico para ese tipo de cosas. En un 737, potencialmente hay personas que son niños, ancianos o con cualquier cantidad de dolencias físicas que serían un problema en un vuelo sin presión.
Solo con oxígeno portátil o tripulación de la cabina de vuelo (el oxígeno de la cabina de vuelo tiene mucha más capacidad que los sistemas de pasajeros) no hay razón para que un vuelo en ferry con la presión de la cabina deshabilitada no pueda llegar a FL 250.
Además, a veces la causa de la falta de presurización puede imponer una limitación de altitud, por ejemplo, la falta de presurización debido a dos paquetes que funcionan mal puede causar un problema de enfriamiento de la aviónica a una altitud demasiado alta, pero eso es un efecto secundario.
@ nexus_2006 Buen punto: todos los paquetes inoperativos bien pueden aterrizar el avión. Pero esa es una situación separada (aunque no sin relación). El vuelo en ferry que hice se debió a un controlador de presurización sospechoso; al menos teníamos buenos paquetes, por lo tanto, una refrigeración adecuada.

Sí, los aviones comerciales pueden volar sin presión, porque la presurización no forma parte de los cálculos de carga crítica.

El fuselaje del avión se dimensiona utilizando las cargas G críticas de las ráfagas. Los mayores impactos de ráfagas están en:

  • baja altitud (mayor densidad del aire, efecto suelo)
  • baja velocidad aerodinámica (la carga de ráfaga se introduce más rápidamente en la estructura)

Ambas condiciones se encuentran en el despegue y el aterrizaje, donde el diferencial de presión es mucho menor que en crucero.

Cualquier avión de pasajeros, o cualquier otro avión para el caso, que se desmorona si se hace volar sin presión, no pasa la certificación. El 'Efecto de la botella de refresco' aumenta la rigidez estructural del fuselaje, pero de ninguna manera se considera parte de la integridad estructural requerida del fuselaje. Al contrario, si se considera del todo, es para ver si la pone en peligro. No me peleen por qué regla, sección o párrafo específico lo dice, pero recuerdo que el uso de gas presurizado como componente de la integridad estructural en la aviación está categóricamente prohibido por razones obvias. Sería ampliamente utilizado si no fuera así.

Aquí nadie te va a dar una paliza, pero agregar una referencia sería un buen toque.
@PeterKämpf Ni siquiera estoy seguro de si hay alguna regla específica que lo prohíba directamente. No encontré ninguno satisfactorio y me di por vencido. O eso o simplemente me volví perezoso. Creo que es más como si nunca pasara porque no sobrevivió a las pruebas. Sería genial si lo hiciera. La presurización como componente de la integridad estructural es lo que evita que la mayoría de las plantas se caigan, por lo que funciona. Los filamentos rellenos de gas comprimido para la construcción de aviones se están utilizando con éxito en los aviones RC, así que quizás algún día... ¿quién sabe?
"El uso de gas a presión como componente de la integridad estructural en la aviación está categóricamente prohibido por razones obvias". ¿No es eso parte de la definición de un dirigible?
@TWL Más o menos, pero no realmente. Los dirigibles y los globos de helio se basan en la característica más ligera que el aire del helio, en lugar de gas presurizado de cualquier tipo. Además, pueden tender a volver a su forma original después de ser empujados, pero eso difícilmente cuenta como integridad estructural.

Esto realmente sucedió con un Boeing 737 en Helios Airways 522. Debido a una mala configuración del interruptor y la falta de comunicación entre la tripulación de tierra y de vuelo, se deshabilitó la presurización. El avión hizo sonar una alarma, pero usó el mismo sonido como alarma que significaba algo completamente diferente en tierra. La tripulación de vuelo confundió esa alarma con la que no podía ocurrir en vuelo y, por lo tanto, la ignoró. El avión nunca se presurizó por lo que las presiones internas y externas fueron iguales durante todo el vuelo. La tripulación de vuelo quedó incapacitada, las máscaras de oxígeno de los pasajeros cayeron y el avión voló todo su plan de vuelo sin presión en piloto automático, hasta entrar en un patrón de espera sobre su destino. Una cosa interesante que sucedió es que se encendió la luz de alarma para el enfriamiento de la aviónica. La aviónica está enfriada por aire y, sin presurización, es posible que no haya suficiente aire para enfriarla.

Desafortunadamente, la tripulación nunca se despertó y nunca aterrizó el avión. Eventualmente se quedó sin combustible y se estrelló, matando a todos a bordo, pero el avión funcionó perfectamente hasta que se quedó sin combustible.

Debido al costo de volar un avión vacío, los vuelos comerciales a veces se realizan sin presión, según un ingeniero de mantenimiento de British Airways que conocí (por lo que es una afirmación de un tercero no verificada). Permanecen por debajo de los 10,000 pies: la altitud de presión normal en un avión comercial es de 8000 pies según mis propias medidas.