Problema de energía física + Concepto

Un problema simple en realidad.

Parte 1 Supongamos que una pelota ( 20   k gramo ) fue disparado hacia arriba con una velocidad inicial de + 50   metro / s .

a. Suponiendo que todas las iniciales de la pelota mi k se transformó en mi gramo , ¿cuál es la altura máxima que podría alcanzar la pelota?

Mi trabajo:

mi gramo = mi k
metro gramo h = 0.5 metro v 2
h = v 2 / 2 gramo
50 2 / 2 ( 9.8 ) = h
h = 128 metro

Suponiendo que esto sea correcto, pasemos a la Parte 2 .

Parte 2 Suponga que el 20% del valor inicial de la pelota mi k se perdió debido a la fricción con el aire (resistencia del aire). ¿Cuál es la altura máxima que podría alcanzar la pelota?

Primero pensé en esta ecuación inicial:

mi gramo = mi k + mi F
Dónde mi F = Resistencia del aire

Aparentemente esta ecuación no es correcta y la correcta es

mi k = mi gramo + mi F

Pensé que la ecuación anterior no tiene ningún sentido, y si alguien pudiera explicar y conceptualizar intuitivamente por qué esto es cierto y por qué la afirmación anterior tiene sentido , estaría feliz.

Gracias chicos. ¿Esperemos que el formateo esté bien? (Soy un formateador Chem /ce{} ).

Creo que en la Parte (2) el uso de Eg, Ek y Ef para establecer una ecuación es un poco confuso. Simplemente señalaría que si el 20% de la Ek inicial de la pelota se pierde debido a la fricción, entonces puede escribir inmediatamente Eg=(0.8)Ek para su primera ecuación en la parte (1) (es decir, si el 20% de Ek se pierde por la fricción, entonces solo quedan 0.8Ek para contribuir a la energía gravitacional potencial del objeto a la altura máxima). Después de eso, sigue el mismo camino que usaste en la parte (1) para obtener la respuesta de la altura h con fricción.
@SamuelWeir Podrías. Así es como lo hubiera hecho inicialmente, pero, ¿cómo se puede hacer de esta manera?
Bien, entonces míralo de esta manera: el proyectil tiene una energía cinética inicial Ek. Una cantidad Ef de esa energía se pierde por fricción. Eso significa que solo queda energía Ek-Ef para contribuir a la energía potencial gravitacional del proyectil a la altura máxima. Por lo tanto, Eg=Ek-Ef, que es equivalente a la segunda de sus ecuaciones en la parte (2).
Por favor, dé a su pregunta un título significativo.

Respuestas (2)

En la primera parte escribiste mi k = mi gramo porque la energía cinética se convierte completamente en energía potencial. Pero en la segunda parte, parte de la energía cinética inicial ( mi F ) se pierde debido a la fricción y parte de la energía que queda es mi k mi F . Solo esta parte se convierte en energía potencial. mi gramo . De este modo,

mi gramo = mi k mi F y esto simplificado como

mi k = mi gramo + mi F

La energía cinética inicial mi k se disipa parcialmente como fricción, mi F , y parcialmente convertida en energía potencial gravitacional, mi gramo . La suma de estos dos debe ser igual a la entrada de energía original, por lo que

mi k = mi F + mi gramo