¿Por qué y cuándo usar colgajos?

En un avión comercial, ¿cuál es el propósito de los flaps? Entiendo que dependiendo de la dirección en la que se muevan, pueden usarse para disminuir la velocidad del aire, pero no sé cuándo se usan flaps. ¿Se utilizan flaps antes del despegue, después del despegue y en la aproximación?

¿Has revisado las otras preguntas etiquetadas como flaps ?
@GregHewgill Estaba hablando por teléfono cuando escribí esta pregunta. Busqué la etiqueta de las solapas, pero debo haberla perdido. Voy a mirar de nuevo.
Hmm, cuando dices "en qué dirección se mueven", ¿te refieres a los 'flaps' que ves después de que un avión aterriza en la pista que sobresalen de las alas? Creo que esos no son flaps, sino spoilers o frenos de aire.
Además, los spoilers SÍ afectan directamente (están diseñados para) la velocidad aerodinámica y se utilizan para reducir la velocidad del avión.
@CGCampbell No es cierto en absoluto. Los spoilers afectan la velocidad de descenso y la actitud afecta la velocidad aerodinámica.
Ooof, siempre hay que investigar. Los spoilers reducen la sustentación.

Respuestas (3)

Los flaps cambian la curvatura del perfil aerodinámico del ala. Esto, a su vez, cambia el ángulo de ataque de sustentación cero, aumenta el potencial de sustentación máxima y, en el caso de flaps tipo fowler, el área del ala.

Los aviones de pasajeros usan flaps tanto en el despegue como en el aterrizaje, y la mayoría de las veces solo se desvían parcialmente. La deflexión total solo se establece en la aproximación final para reducir la velocidad de aterrizaje tanto como sea posible.

Cuando se utilizan flaps de camber simples, el aumento de la resistencia es insignificante para desviaciones pequeñas (±10° para un flap del 20 %) y se pueden utilizar tanto para el despegue como para el aterrizaje. Otros tipos de flaps están diseñados para aumentar la resistencia (split flap, Zap flap) y deben usarse solo para aterrizar. Si la velocidad de vuelo se mantiene constante, la desviación de un flap solo cambiará la resistencia inducida si redistribuye la sustentación sobre la envergadura. Los planeadores modernos usan flaps de camber en el interior y flaperones (una combinación de alerón y flap) en el exterior, y cambiar la configuración de los flaps no afectará la resistencia inducida.

En general, el propósito de los flaps es cambiar la resistencia aerodinámica mínima al coeficiente de sustentación deseado. C L . Especialmente las superficies aerodinámicas laminares tienen un rango pronunciado de coeficientes de sustentación con baja resistencia. El piloto debe intentar permanecer dentro de esta región de resistencia mínima, y ​​los flaps le brindan los medios para lograrlo. Vea a continuación un ejemplo de un perfil aerodinámico con un número de Reynolds de 1 Mio.

solapa polar

Los flaps para aumentar la elevación funcionan de la misma manera, pero cambian mucho más la inclinación. Normalmente, deben combinarse con dispositivos de borde de ataque (slats) que cambian la curvatura en la punta del perfil aerodinámico para desplegar todo su potencial. A continuación se muestran algunos ejemplos de flaps, en combinación con dispositivos de borde de ataque adecuados. Tenga en cuenta que el contorno continuo de la aleta del cazador es la posición de aterrizaje, mientras que el contorno discontinuo es la posición de despegue. d es la cuerda relativa del colgajo.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Los flaps Junkers eran la mejor manera de controlar aviones grandes en los días anteriores a que se desarrollaran mecanismos de compensación de fuerza más elaborados, y los flaps divididos y Zap eran muy populares en la década de 1930. Todavía se utilizan en aviones más pequeños en la actualidad. El flap Fowler simple se usa en el C-130 , y los aviones comerciales usan flaps ranurados como los de las dos filas inferiores de la tabla de arriba.

Además de aumentar la resistencia, los potentes flaps cambian el momento de cabeceo del ala desplazando el centro de sustentación hacia atrás, lo que requiere suficiente tamaño de cola y poder de control. En los aviones de pasajeros, la incidencia de la cola horizontal completa se puede ajustar para crear suficiente carga aerodinámica para contrarrestar el momento de cabeceo. Tenga en cuenta en la imagen del An-70 a continuación que el estabilizador tiene un listón que funciona en la dirección opuesta a la del ala.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Desearía poder darle 10 votos a favor. ¡Gran respuesta! :)
@Lnafziger: ¡Gracias por las amables palabras! Primero dudé si debía publicar una respuesta larga a una vieja pregunta, pero la línea "Los flaps aumentan tanto la sustentación como la resistencia inducida" en la única respuesta hasta ahora me molestó.
@Peter Kämpf, ¿podemos decir que las aletas también desvían el flujo de aire hacia abajo y aumentan la sustentación de esta manera? En otras palabras, ¿introducen algún tipo de principio de la tercera ley de Newton?
@ParadigmPilot: No solo los flaps, todo el ala está haciendo esto constantemente mientras está en movimiento. Las aletas solo aumentan este efecto.

Los flaps aumentan la sustentación y la resistencia al cambiar la inclinación de la superficie aerodinámica y permiten velocidades aerodinámicas más bajas . También hay un efecto de desplazar el centro de presión (C de P) hacia atrás. Puede haber una disminución inmediata en la velocidad aerodinámica debido al aumento de la resistencia (consulte el artículo de Wikipedia vinculado a continuación) hasta que la aeronave recupere la estabilidad al descender. Hay algunas discusiones incorrectas en línea, como una respuesta en esta página .

Los flaps se utilizan con frecuencia al aterrizar porque reducen la velocidad de pérdida y aumentan el ángulo de descenso. El piloto también tendrá una mejor visibilidad debido a la posición más baja de la nariz causada por el C de popa de P.

Los flaps aumentan tanto la sustentación como la resistencia inducida, pero una pequeña cantidad (por ejemplo, 10 grados) de flaps de despegue puede proporcionar suficiente sustentación adicional para permitir que el avión despegue antes, sin un gran aumento en la resistencia, lo que permite un recorrido de despegue más corto. Si se pueden utilizar flaps de despegue se declara en los procedimientos operativos estándar de cada aeronave.

Encontré estos recursos que me gustan:

El artículo de wikipedia establece de manera bastante explícita que los flaps, de hecho, afectan la velocidad del aire ... Cuando se despliegan, aumentan la resistencia del ala, lo que reduce la velocidad de la nave. Dudo que sea tan efectivo como un freno de aire, pero aún así... Sin embargo, todo lo demás que dijiste parece correcto.
@JayCarr es un tema delicado, si aumenta la resistencia, necesita más empuje para mantener la velocidad y la altitud. Los flaps generalmente se extienden durante el descenso, o mientras está parado en el suelo y no en un vuelo nivelado, por lo que el efecto en la velocidad aerodinámica no es evidente de inmediato.
Actualizado, gracias Jay Carr
@alquitrán; algunas aeronaves volverán a la velocidad reducida por sí mismas, sin necesidad de bajar el cabeceo manualmente; e imagino que el empuje automático contrarrestará el arrastre con empuje, así que no es tan simple :)
@tar Sería mejor si simplemente moviera su "actualización" a la respuesta principal. Los lectores que vengan aquí mañana o el próximo año no necesitarán saber qué fue contenido original y qué fue una actualización.
@falstro Es así de simple. Si extiende los flaps, en igualdad de condiciones , la velocidad aerodinámica disminuirá.
@Articuno; Supongo que eso depende de tu definición de ser igual . ¿Autothrust todavía está habilitado? ¿Guarnición? La Katana DA20 mantendrá felizmente la velocidad aérea cuando extienda las aletas. (El efecto inmediato es una disminución de la velocidad aerodinámica, seguro, hasta que se establece con una velocidad de descenso aumentada y la velocidad aerodinámica vuelve a la velocidad recortada, por lo que extender los flaps, en igualdad de condiciones, aumenta la velocidad de descenso y afecta la actitud de cabeceo) Por supuesto, el DA20 es ningún avión de pasajeros, pero el punto permanece, no es tan fácil a menos que defina lo que debe permanecer igual.
@falstro: "Todas las demás cosas" deben permanecer iguales en el ejemplo. El efecto general de los flaps en el sistema es aumentar la resistencia y la sustentación. Sí, puedes, y probablemente deberías, compensar. Pero el efecto general de los flaps, y solo de los flaps, es arrastre + sustentación.
@JayCarr; exactamente, no necesariamente disminuyen la velocidad aerodinámica.
@tar - No hay problema. Volteé mi voto de abajo hacia arriba, buena respuesta :).
La actitud de cabeceo más bajo no se debe al CofP de popa, sino al aumento de la sustentación. Debido a que en vuelo estable el avión necesita sustentación exactamente para oponerse al peso, el aumento de sustentación en un AoA dado se compensa volando a un AoA más bajo y siempre que la senda de planeo permanezca en el mismo paso más bajo.
La resistencia inducida por el despliegue de flaps es inversamente proporcional a la velocidad aerodinámica (consulte la curva Di aquí: qph.is.quoracdn.net/main-qimg-3a303d1f0dcee8a6ffef124a9f8aecb6 ). A bajas velocidades (de aterrizaje), la cantidad de arrastre de los flaps en la configuración de aterrizaje está cerca de su máximo. Si ajusta la aeronave para un vuelo sin intervención y luego despliega los flaps de aterrizaje sin tocar el yugo o el acelerador, la inclinación de la aeronave cambiará para mantenerla volando a la misma velocidad.
@rbp Es cierto que la resistencia inducida cae con una mayor velocidad aerodinámica (en realidad, es inversamente proporcional al cuadrado de la velocidad aerodinámica), pero no es cierto que la resistencia total sea máxima a bajas velocidades. Suele ocurrir lo contrario, ya que la resistencia parásita finalmente domina a medida que aumenta la velocidad aerodinámica y es directamente proporcional al cuadrado de la velocidad aerodinámica. En el gráfico que vinculó, tenga en cuenta que tanto Dp(arrastre parásito) como Dt(arrastre total) aumentan con la velocidad del aire después del punto donde Dies igual a Dp.
OK, prefiero aterrizar en o cerca de 1.3Vso, no en Vne

El propósito de los flaps del borde de fuga y los slats del borde de ataque es alterar el perfil del ala de tal manera que genere más sustentación a bajas velocidades, mientras reduce la velocidad de pérdida. Esto hace posible que la aeronave despegue y aterrice a velocidades más bajas de lo que sería necesario de otro modo. Desde la perspectiva del diseño, la inclusión de flaps permite optimizar la sección básica del ala para obtener el mejor rendimiento en vuelo de crucero.