¿Hay futuro para el ecumenismo? ¿Cuál es el principal obstáculo para la unidad de los cristianos? [cerrado]

Desde la fundación del Consejo Mundial de Iglesias y la clausura del Concilio Vaticano II hasta el día de hoy, hemos visto la apertura de los líderes de la iglesia para reexaminar lo que nos divide y lo que creemos en común. El progreso hacia la unidad teológica y eclesial aún puede estar muy por delante, pero lo hemos notado en décadas pasadas: cómo los calcedonios (ortodoxos orientales) y los no calcedonios (ortodoxos orientales) lograron un progreso significativo al afirmar nuestra cristología cirilina común en la Comisión Conjunta Ortodoxa.; el levantamiento mutuo de anatemas por el Papa Bl. Pablo VI y el patriarca Atenágoras de Constantinopla en 1965; la afirmación reconciliadora de la devoción a Christotokos por parte de San Juan Pablo II y el Catholicos Mar Dinkha IV en 1994. En 2017 tanto católicos como protestantes conmemorarán los 500 años de la Reforma, que marcarán un proceso de sanación del conflicto a la comunión . Una casa dividida no aguanta. ¿Hay futuro para el ecumenismo? ¿Qué podemos esperar de él y qué nos impide alcanzar la unidad de los cristianos en Juan 17?

El siglo XX fue anunciado por la aparición del llamado 'movimiento ecuménico', cuyo objetivo original era la restauración de la unidad perdida entre los cristianos. Este movimiento se convirtió en uno de los fenómenos más importantes de la historia del cristianismo en el siglo XX. La Iglesia siempre ha sido consciente de que la indiferencia ante el tema de la unidad de los cristianos o su rechazo es un pecado contra la voluntad de Dios. Ya en el siglo IV, San Basilio el Grande dijo: 'Aquellos que trabajan en la verdad y la sinceridad para el Señor deben esforzarse por traer a la unidad a aquellos que de muchas maneras han estado divididos entre ellos'. Desde el momento en que aparecieron las divisiones en el mundo cristiano, se han hecho esfuerzos para restaurar y fortalecer la unidad. Sin embargo,

...

La Escritura es el fundamento común que une a todas las confesiones cristianas, incluidas las católicas, ortodoxas y protestantes. Podemos adoptar enfoques sustancialmente diferentes al interpretar las Escrituras, pero tenemos una Biblia...

Conferencia del Presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Externas del Patriarcado de Moscú Metropolita Hilarion de Volokolamsk en las Universidades de Winchester (5 de febrero de 2015) y Cambridge (6 de febrero de 2015).

A pesar de sus afirmaciones en contrario, esto se basa en una opinión. Es política del sitio que el alcance denominacional ocurra en la pregunta, no en las respuestas.
La pregunta es sobre el futuro del ecumenismo desde el punto de vista de cada iglesia en particular, no desde opiniones personales. Como dijo Afable Geek: "Idealmente, cuando votas, estás diciendo "Esta respuesta es informativa y refleja la tradición por la que dice hablar". Los votos negativos significan "esto tergiversa la tradición", no "no me gusta". Si esta pregunta se considera basada en la opinión, ¿qué tipo de pregunta no se basa en la opinión? Cualquier pregunta en este sitio está basada en opiniones. Hay una gran diferencia entre una buena pregunta informativa y una basada en una opinión.
Lea la meta publicación que vinculé. El principal problema con la pregunta es que es demasiado amplia. Estás buscando una respuesta de todas las denominaciones. Elegir uno. Pero dependiendo de la denominación, es posible que no pueda obtener una respuesta objetiva; Dudo que alguna denominación bautista tenga una posición sobre esto, por ejemplo.
Acabo de citar de ese enlace. Estoy de acuerdo en que los bautistas podrían no tener un acuerdo sobre esto. Pero no hay una sola pregunta en este sitio que no esté basada en una opinión. Incluyendo mi primera pregunta en este sitio, Afable Geek lo elogió por ser informativo. No existe tal cosa como una pregunta no basada en opiniones. Cada pregunta tiene una sutil característica de opinión. Lo importante es si tal pregunta es informativa o no. ¿Has leído lo que dijo el metropolitano Hillarion sobre el ecumenismo? meta.christianity.stackexchange.com/questions/4496/… ?
Repito: el alcance denominacional ocurre en la pregunta, no en las respuestas. Si eso no está claro, explique por qué para que pueda explicarlo mejor. Pero esa ha sido la política del sitio durante más tiempo del que cualquiera de nosotros ha estado en el sitio.
Estoy de acuerdo en que las respuestas denominacionales conducen a una plétora de opiniones. ¿Podría ayudarme a reformular mi pregunta de manera objetiva? El objetivo de esta pregunta es dar a conocer la necesidad de que los cristianos estén unidos. Los 21 mártires libios, por ejemplo, han causado mucho alboroto entre los cristianos, especialmente entre aquellos que los llamaron no cristianos por no creer en la doctrina protestante de la Justificación solo por la fe. Una buena pregunta informativa debe distinguirse de una pregunta basada en una opinión. Lo que solo conduciría a un debate interminable.
Dudo que esta pregunta sea salvable, a menos que la alcance a una denominación. Pero si haces eso, no parece que sea muy útil para ti. Si no lo hace, no conozco otra forma de hacerlo aceptable para el formato de este sitio.
No hay necesidad de limitarlo a una sola denominación. Puedo darte un ejemplo que está basado en opiniones pero es informativo. Tal como una pregunta, "¿Cuál es la base de que algunos protestantes enseñan que el bautismo no es necesario para la salvación?" Esta pregunta tiene cientos, si no miles, de respuestas posibles, pero nadie votó para cerrarla porque es una pregunta legítima para hacer. Similar a esta pregunta. He reformulado mi pregunta para reflejar un alcance objetivo. Es decir, encontrar lo que podemos esperar del ecumenismo y lo que nos impide alcanzar la unidad de los cristianos. Esta es una pregunta legítima y un objetivo.
@Mr.Bultitude He cambiado la pregunta para reflejar una pregunta objetiva: ¿Cuál es el principal obstáculo para la unidad de los cristianos? ¿Cualquier comentario?
@AdithiaKusno ¡Eso está tan basado en la opinión como la pregunta original!
@curiousdannii, ¿en qué se diferencia de esta pregunta, "¿Cuál es la base de que algunos protestantes enseñan que el bautismo no es necesario para la salvación?" Preguntar sobre el principal obstáculo para la unidad de los cristianos es informativo. No existe tal cosa como una pregunta no basada en opiniones. Todas las cuestiones religiosas se basan en opiniones. Por favor, dame al menos un ejemplo de tal pregunta.
"Diferencias irreconciliables en las doctrinas"
@AdithiaKusno Las preguntas deben estar dirigidas a un grupo sobre el cual es razonable creer que tienen un acuerdo y un entendimiento común sobre un tema. Algunos cristianos piensan que el ecumenismo tiene futuro, otros no. No puedes preguntar por los dos al mismo tiempo.
@curiousdannii "Algunos cristianos piensan que el ecumenismo tiene futuro, otros no"... ese es un buen comienzo para responder a estas preguntas. Es un hecho objetivo, fácil de ver. El OP solo necesita que expliquemos quién piensa qué y por qué. Eso sería apropiado para un sitio llamado "Christianity.SE", y una respuesta bastante útil. No podemos manejar la Verdad... pero creo que deberíamos tratar de manejar la verdad.
@OneFace, ¿has leído mi comentario a Geremia en la sección de respuestas? Esas diferencias irreconciliables sólo lo son en apariencia. Esta es una de las muchas preguntas próximas destinadas a abordar cada una de las diferencias teológicas que tenemos. Puedes revisar mis otras preguntas. Abordaré a la comediadora católica con himnos ortodoxos para que Theotokos nos salve; Purgatorio Católico con Casas de Peaje Ortodoxas; Asunción Católica con Dormición Ortodoxa; la Inmaculada Concepción católica con la impecabilidad ortodoxa de Theotokos; Filioque católico con ortodoxos por el Hijo; por último, pero no menos importante, Five Solas con Trent.

Respuestas (1)

Probablemente habrá tantas respuestas diferentes a su pregunta como denominaciones.

Desde una perspectiva evangélica, me aventuraría a suponer que el ecumenismo es una "venta difícil" en muchas denominaciones evangélicas de cualquier tipo. (¡Ni siquiera me atrevería a darle una lista de denominaciones evangélicas!) ¡Soy miembro de la Denominación Alianza Cristiana y Misionera (C & MA), un movimiento mundial que obviamente tiene "mentalidad misionera"! La denominación fue fundada por un predicador, teólogo y autor canadiense, AB Simpson (1848 - 1919).

Treinta años después de que el fundador de la C & MA partiera para estar con su Señor, una organización ecuménica llamada "El Consejo Mundial de Iglesias" (WCC) hizo algunos avances en la década de 1950 (y más allá) al unir algunas denominaciones, particularmente las más iglesias "liberales". ¡Estas iglesias, en general, enfatizaron el "evangelio social" y restaron énfasis a "el evangelio, punto"!

En ese entonces (en la década de 1950), los creyentes en "el evangelio, punto" no dirían que su evangelio era un "evangelio holístico", pero en retrospectiva eso es realmente lo que era. Para estas personas, el evangelio de Jesucristo se dirige a la persona en su totalidad: espíritu, alma y cuerpo. Consideraron el "evangelio social" un evangelio truncado, y desde una perspectiva evangélica tenían razón.

Desde su perspectiva, los "tipos liberales del evangelio social" enfatizaron demasiado los aspectos sociales del evangelio y restaron importancia a lo que para ellos era el aspecto espiritual más importante del evangelio, particularmente el nuevo nacimiento que Jesús enseñó (Juan 3: 1 ss.) . En términos generales, entonces, la gente del "evangelio, punto" tenía razón. El CMI, por bien intencionado que haya sido, tendió a enfatizar lo que podría llamarse justamente "cuestiones de justicia", pero rehuyó el kerygmade la iglesia del primer siglo. Se podría decir que el CMI no quería parecer sermoneador y, al estilo de Santiago, se puso del lado de las obras, en lugar de la gracia. (James, me doy cuenta, no era un "uno u otro hombre" con respecto a la fe y las obras; él era, más bien, un "ambos/y el hombre" que unía la fe y las obras en, bueno, un paquete holístico. Aquí está la "toma de James sobre la fe y las obras:

Así también la fe, si no tiene obras, está muerta en sí misma. Pero alguien bien puede decir: "Tú tienes fe y yo tengo obras; muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras" (Santiago 2:17-18 NVI Actualizado, cursivas mías).

Curiosamente, según Wikipedia , la Iglesia Católica Romana asumió un papel menos que activo en los esfuerzos del CMI. Los representantes del RCC asistirían a las reuniones solo como observadores, no como participantes.

Reforma 21, un ministerio evangélico paraeclesiástico con raíces en la fe cristiana reformada, publicó recientemente un artículo titulado “Señal alentadora del ecumenismo en el siglo XXI”, por Mark McDowell ( marzo de 2015 ). Aquí hay un par de párrafos de ese artículo:

Hace exactamente veintiún años [es decir, el 1 de marzo de 1994], un grupo de evangélicos y católicos romanos de mentalidad ecuménica, encabezados por Richard John Neuhaus y Chuck Colson, se reunieron y emitieron la declaración: 'Evangélicos y católicos juntos: la Misión Cristiana en el Tercer Milenio (ECT)'. Apareció por primera vez en Nueva York el martes 29 de marzo de 1994 y unos meses después se publicó en First Things. Si bien muchos aplaudieron y dieron la bienvenida al documento en su lanzamiento, también se encontró con una intensa controversia y muchas sospechas. Hasta el día de hoy, algunos dirían que no ha cambiado mucho.

ECT fue elaborado con el propósito de encontrar algún acuerdo sobre los principios básicos de la enseñanza cristiana. Desde este punto de vista, insta a evangélicos y protestantes a actuar juntos, en la medida en que las 'convicciones divergentes lo permitan' (JI Packer), en asuntos de interés cultural y moral. La 'cobeligerancia' a nivel de base está en el corazón de la misión de ECT, impulsando a ambas comunidades a colaborar juntas contra los efectos corrosivos del secularismo occidental. Uno de los productos recientes de sus labores es la declaración sobre el matrimonio que se encuentra en la edición reciente de First Things.

Durante muchos años ha existido una antipatía natural entre evangélicos y católicos romanos. El “punto de fricción” principal parece haber sido las diferentes perspectivas sobre el papel que las Escrituras deberían desempeñar en la vida de sus respectivas iglesias. Desde los tiempos de la Reforma, una era en la que los protestantes se opusieron a ciertos excesos de la RCC (p. ej., las indulgencias), el “mantra” de muchos protestantes con respecto a la máxima autoridad ha sido “Sola Scriptura” (solo Escritura). Por otro lado, un mantra radicalmente divergente para la RCC con respecto a la autoridad máxima (para la cual tengo un neologismo) ha sido “Sola Ecclesia”. (Iglesia solamente). (¡Me disculpo por mi combinación de latín y griego!)

Si bien no hablo en nombre de mi denominación, supongo que el "asunto de la autoridad máxima" es una gran píldora que deben tragar tanto los evangélicos como los católicos romanos. Me gustaría pensar que en asuntos que son importantes para ambos campos (por ejemplo, misiones y un evangelismo basado en el kerygma), de alguna manera y de alguna manera simplemente estaríamos de acuerdo en estar en desacuerdo con respecto a la autoridad final y seguir adelante con las tareas que ambos podemos hacer. totalmente comprometido con. Eso, sin embargo, puede ser una ilusión de mi parte. Hasta el día de hoy, muchas denominaciones protestantes (no mi C & MA, me alegra decirlo) están convencidas de que la ICR ocupará un lugar destacado en el Apocalipsis, ¡y no del lado de los buenos! ¡Y lo dejaré así!

Esta es una respuesta respetable. Estoy de acuerdo en que hay tantas respuestas como tantas tensiones teológicas. Podemos ver mucho progreso que se ha hecho entre católicos, ortodoxos y protestantes desde el Segundo Vaticano. La suficiencia material de la Escritura, por ejemplo, ha sido abordada por el p. Yves Congar con afirmativa. Incluso la justificación por la fe sola ha sido confirmada tanto por el Padre. Hans Kung y el Papa Emírito Benedicto XVI. Personalmente, creo que el Papa Francisco podría revocar la excomunión de Lutero. Podemos aprender de la Fórmula de Unión en 433 que reconcilió la cristología de una naturaleza frente a la de dos naturalezas.
" la justificación por la fe sola ha sido confirmada tanto por el Padre Hans Kung como por el Papa Emírito Benedicto XVI "‽ ¿Tiene una fuente para eso? Eso es herejía según la Iglesia Católica Romana.
@Geremia está en la disertación de Hans Kung, Doctrina de la Justificación. Benedicto XVI habló de ello en uno de sus sermones. Karl Rahner y Von Balthasar también defienden la sola fide. Ha habido mucha confusión con respecto a los anatemas de Trent sobre sola fide. Vale la pena notar que San Belarmino en su confrontación con Lutero citó 8 Padres latinos con respecto a la sola fide. Católicos y protestantes no se contradicen, usan terminología diferente. ¿Recuerdas la naturaleza única de Efeso frente a las dos naturalezas de Calcedonia? postbarthian.com/2014/12/05/…
@rhetorician Al darse cuenta de que es miembro de C&MA, puede estar interesado en responder mi pregunta reciente .
@GratefulDisciple: Buena pregunta. Curiosamente, escuché sobre Kezzik (lo siento) a través de un predicador evangélico, el Dr. Stephen A. Olford, ex pastor principal de la Iglesia Bautista Calvary en Midtown Manhattan. Después de dejar ese pastorado, encabezó un ministerio paraeclesiástico que equipaba a pastores y predicadores para convertirse en mejores expositores de la Palabra. No sé cuál es mi posición con respecto a la experiencia Kezzik, pero a mi edad, dudo que alguna vez lo descubra. el Señor te bendiga! Don