¿Han tomado los republicanos del Congreso una posición sobre si darán "consentimiento" a la Alianza Climática de los Estados Unidos como un pacto interestatal?

La Alianza Climática de los Estados Unidos es un esfuerzo de los gobiernos estatales para apoyar el Acuerdo Climático de París y ayudar a reducir las emisiones en los Estados Unidos. Sin embargo, existe un problema constitucional con esta organización, ya que puede calificar como un pacto interestatal que está expresamente prohibido por la constitución de los EE. UU. sin el consentimiento del congreso.

Ningún Estado, sin el Consentimiento del Congreso, impondrá ningún Derecho de Tonelaje, mantendrá Tropas o Buques de Guerra en tiempo de Paz, celebrará ningún Acuerdo o Convenio con otro Estado, o con una Potencia extranjera, ni participará en Guerra, a menos que realmente invadida, o en peligro tan inminente que no admita demora.

(Constitución de EE. UU., artículo 1, cláusula 3)

Esto conduce a una situación interesante. Los republicanos del Congreso generalmente no están a favor de las grandes acciones para combatir el cambio climático, pero generalmente están a favor de empoderar a los gobiernos locales y estatales; lo que ven como federalismo apropiado. Desde la plataforma GOP :

Nos comprometemos a restablecer el equilibrio adecuado y la separación vertical de poderes entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, los gobiernos más cercanos y que más reflejan al pueblo estadounidense. Alentamos a los estados a revitalizar su papel tradicional como laboratorios de la democracia, impulsando a la nación hacia adelante a través de la innovación local y estatal.

¿Los republicanos del Congreso han tomado una posición (o han tomado medidas) sobre si darán "consentimiento" a la Alianza Climática de los Estados Unidos como un pacto interestatal?

Hm, "o en un peligro tan inminente que no admita demora"... ¡Me inclinaría a invocar esa línea aquí!
@leftaroundabout ¡Me encantaría ver si hay algún precedente sobre el abuso de esa línea!

Respuestas (1)

No, pero tampoco hay necesidad de que lo hagan. Recuerde, los Acuerdos de París fueron en gran medida un marco de bricolaje

Así es como funciona el juego: El marco de negociación establecido en una conferencia de 2014 en Lima, Perú, requiere que cada país presente un plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, denominado “Contribución prevista determinada a nivel nacional” (INDC). Cada envío queda a discreción del país individual; no hay un estándar objetivo que deba cumplir o una reducción de emisiones que deba lograr.

Entonces, si una docena de estados deciden que harán sus propios estándares y vivirán de acuerdo con ellos, eso no compromete a ningún otro estado ni al gobierno federal. California, por ejemplo, ha tenido durante mucho tiempo sus propios estándares de contaminación del aire que superan los impuestos por la EPA. Así es como funciona el federalismo. Si California decide vivir según los estándares que negocia con otros estados, eso no afecta a los estados que no son parte de ese acuerdo.

En otras palabras, el Partido Republicano está viviendo según sus propios ideales al NO abordar esto con legislación.

Mientras no sea un "pacto interestatal", entonces seguro, no hay necesidad de que hagan nada. Pero si lo es, sería ilegal hasta que lo permitieran específicamente.
@mbrig Mientras no haya un tratado formal (que un ex presidente de los EE. UU. Dijo que no lo era), es más o menos un acuerdo entre los estados para tratar de vivir con conciencia ambiental.
Mal ejemplo. Los estándares de contaminación del aire de los automóviles de California están explícitamente protegidos por la Ley de Aire Limpio. Los estados solo pueden elegir entre emisiones de California y federales. De lo contrario, la regulación federal se adelantaría a ellos, ya que afecta el comercio interestatal, específicamente la especificación de los vehículos que se venden a través de las fronteras estatales. Se habla de revocar esta exención.