¿Fuente de heicha kedusha?

¿Cuál es la fuente en la halajá que dice que heicha kedusha es una forma válida para que un minyan cubra jazara hshatz?

Por heicha kedusha me refiero a la práctica del jazán (persona que dirige la oración) para comenzar la oración de amidah inicialmente en voz alta como lo haría para la repetición y después de que finalice la sección de respuesta conocida como kedusha para luego completarla en silencio cubriendo así la repetición para incluir kedusha así como la oración silenciosa de amidah

Editar nota. No estoy preguntando sobre la brajá que concluye la kedusha, sino sobre la práctica de la heicha kedusha. esto no es una repetición

¿A qué te refieres con "la fuente"? ¿Te refieres a la primera fuente escrita conocida? ¿La derivación de la ley? ¿Fuentes de Poskim moderno? Edite para aclarar.
POR OC 124 en nombre de KolBo
También aclare si está preguntando cuándo el tzibur comienza la amida junto con el jazón o espera hasta después de Kedusha para comenzar su amida.
Escuché que en Slobodka los talmidim eran mezalzel chazaras hashatz, por lo que Rabbanan decidió interrumpir Mincha para evitar eso.
@sabbahillel no es una repetición ya que la pregunta no se trata de lador vador sino de dónde proviene la práctica de heicha kedusha
Laser123 Solo una pregunta por publicación, por favor. Si también desea preguntar cuándo debe comenzar su Amida silenciosa, puede preguntarlo por separado. En este post deberías considerar especificar a qué práctica te refieres, si te importa.
OK. Solo agregué esa parte b/c de un comentario.

Respuestas (2)

Hay muchas variaciones diferentes de Heicha Kedusha, pero traeré lo que creo que es una de las primeras fuentes.

El Bais Yosef en Orach Chaim 232:1 escribe que si un tzibbur ve que el día está por terminar y necesita rezar mincha pero no hay suficiente tiempo para rezar la amidah y jazaras hashatz entonces el tzibbur debe rezar la amidah (shmoneh silencioso esrei) primero ya que esa es la parte más importante y uno es yotzei del silencioso shmoneh esrei. Luego trae eso después de eso, si no hay tiempo para toda la repetición, entonces el shaliach tzibur debe decir desde mendigar hasta HaKel Hakadosh. Esto fue traído en nombre de Rav Hai Gaon y así fue como noheg en la ieshivá de Pumbadita.

El Rama 124:2 escribe que el tzibbur debe decir palabra por palabra con el shaliach tzibbur hasta haKel Hakodesh, y señala que debe haber al menos una persona para responder amén al Shaliach tzibbur (trae esto del Maharil).

La Mishná Brurá 124:8 señala que si no pierden el zman de minjá, entonces el tzibbur no debe decir palabra por palabra con el shaliach tzibbur, sino comenzar su silencioso SE después de haKel Hakodosh.

En MTJ (Mesivta Tiferes Yerushalyim) dan una heicha kedusah todos los días a la hora de mincha. Siguen el procedimiento de la Mishna Brurah.

Texto del Bais Yosef:

א וכשיגיע זמן תפלת ST. ר יוחנן מצech לر עם דמדומי חמر ech"ר זירא מאי קרא יירriba עם שמש לפנ riba ירח דור ד residם ליטי עלא אמ מ דמצלemente עם דמד arregte תפלת יוצר עם הנץ החמה ותפלת המנחה עם שקיעת החמה: לייטי עלה במערבא. על מי שמשהה תפלת המנחה עם דמדומי חמה שמא תטרף לו השעה ע"י אונס ועבר הזמן: והגה"מ כתבו בפ"ג ועתה נהגו העולם כרבנן להתפלל עד הערב וכרבי יוסי דאמר בירושלמי דלא הוקשה תפלת מנח' לתמיד של בין הערביים אלא לקטרת שנאמר תכון תפלתי ​​קטרת לפניך ואמר ר 'חייriba בר אבא א"ר י residir

La parte principal comienza aquí:

כתוב בשבלי הלקט שכתב רבינו אפרים בשם רבינו האי דציבור דדחיקא להו שעתא ביני שמשי אית להו לצלויי בלחש והדר לנחותי ש"ץ דלית ליה לש"ץ למיחת ולאפוקינהו י"ח בקול רם לפי שמצות תפלה בלחש ולא נפקי י"ח בין יחיד בין ציבור אלא בלחש ותקנתייהו דמצלי כולהו בלחש במצות תפלה והדר נחית ש"ץ ואומר מגן ומחיה וענו קדושה ומסיים האל הקדוש אם אין שהות ביום למיגמר י"ח ברכות והכי נהוג רבנן במתיבתא כד דחיקא להו שעתא וכן ראוי לעשות עכ"ל :‏

Texto de Rama:

הַגָּה: וְכֵן אִם הוּא שְׁעַת הַדַּחַק, כְּגוֹן שֶׁיָּרֵא שֶׁיַּעֲבֹר זְמַן הַתְּפִלָּה, יוּכַל לְהִתְפַּלֵּל מִיָּד בְּקוֹל רָם, וְהַצִּבּוּר מִתְפַּלְּלִין עִמּוֹ מִלָּה בְּמִלָּה בְּלַחַשׁ עַד לְאַחַר הָאֵל הַקָּדוֹשׁ, וְטוֹב שֶׁיִּהְיֶה אֶחָד לְכָל הַפָּחוֹת שֶׁיַּעֲנֶה אָמֵן אַחַר הַשְּׁלִיחַ צִבּוּר (מַהֲרִי''ל). ‏

Texto de la Mishná Brurá:

(ח) והצבור וכו' - ואם אין השעה דחוקה כ"כ לא יתחילו הצבור רק לאחר שאמר ההש"ק לד

El Rema argumenta, pero no agregué eso porque pensé que estabas preguntando cuándo comenzó esto, pero si quieres más halcha lamaaseh, házmelo saber y pondré el Rema y Mishna Brurab y lo que las Yeshivas realmente hacen.
gracias por tu respuesta. si pudiera incluir también su razonamiento, eso mejoraría su respuesta
incluir el razonamiento de quién
rema y mishna beruru que ofreciste incluir en tu comentario
Es interesante que ninguna de las citas que enumera está bien para Shacharis, solo Mincha. ¿Hay uno para agregar para la mañana? ¿Existe?
@mike algunas de estas fuentes son sobre Shacharit. Como Rama 124
@MikeSupportsMonica, a menudo hay más razones para hacerlo por mincha. El caso de la SA es que el tiempo de la tefilá pronto terminará, lo que parece más común para la minjá que para la shajarit. Dicho esto, shacharit podría tener "la gente necesita irse a trabajar. Heicha kedusha o no tendremos un minyan", aunque en ese caso creo que se le podría permitir decir la repetición de todos modos siempre que el minyan estuviera allí para el comienzo. .

La fuente de una heicha kedusha probablemente proviene de cómo solían ser "poreis al shma", que se analiza en shulchan aruch OC 69 en el Rema.

Por favor, dé los detalles.