¿El resultado de Opera sugiere un espacio-tiempo discreto?

¿Podría interpretarse el resultado de Opera como una especie de indicio de un espacio-tiempo discreto que solo se ve para neutrinos de energía lo suficientemente alta?

Creo haber leído (hace algún tiempo) algo como esto en un artículo popular donde, entre otras cosas, se explican las pruebas de las teorías de la gravedad cuántica, que asumen un espacio-tiempo discreto.

Mirando alrededor en los blogs y otros lugares en la web, me doy cuenta de que esto se discute rara vez o nada... ``

existe la especulación de que los neutrinos tienen una especie de acceso a una dimensión superior a nuestras 4 dimensiones, a través de la cual pueden viajar por el espacio. ¡Sin romper el límite de velocidad!
@Vineet Menon Sí, he oído hablar de ese atajo ;-)...
Guau, chicos, sería mejor si pudieran expresar "sin respuestas" u opiniones sobre por qué mi pregunta no es útil/estúpida, etc. en forma de respuestas y comentarios correspondientes que mediante votos negativos... Gracias ;-)
Quizás el espacio sea discreto pero no por cuantos de 18 m. ;-)
Si la señora gorda canta lo suficientemente alto, puede destrozar el espacio-tiempo.

Respuestas (3)

Buscando en Google no hay nada nuevo. Teniendo en cuenta la plétora de artículos arxiv que salen con comentarios teóricos sobre el resultado superlumínico, pensaría que si el modelo LQG tuviera algo que decir, lo habría dicho, particularmente si fuera reivindicado.

Por tanto, la respuesta es no" . Por el momento.

Porque si uno lee el artículo de wiki existe el críptico:

llevó a Lee Smolin y otros a sugerir que los estados de red de espín deben romper la invariancia de Lorentz. Lee Smolin y Joao Magueijo pasaron luego a estudiar la relatividad doblemente especial, en la que no solo hay una velocidad constante c sino también una distancia constante l. Demostraron que hay representaciones no lineales del álgebra de mentiras de Lorentz con estas propiedades (el grupo habitual de Lorentz se obtiene a partir de una representación lineal). La relatividad doblemente especial predice desviaciones de la relación de dispersión de la relatividad especial a grandes energías (correspondientes a longitudes de onda pequeñas del orden de la longitud constante l en la teoría doblemente especial)

Puede ser que LQG pueda acomodar el resultado de OPERA, aunque nuevamente, por no haber aprovechado la oportunidad, no aguantaría la respiración.

pd Soy un experimentalista y estoy tratando teorías estadísticamente :).

En varias teorías, el espacio en sí es discreto, algo en relación con la longitud de Planck,

yo pag = GRAMO C 3 1.616199 × 10 35 metro
.

Más específicamente en la gravedad cuántica de bucles, el documento general de 1998 de Carlo Rovelli establece lo siguiente:

La imagen de las redes de espín del espacio-tiempo es matemáticamente precisa y físicamente convincente: los nodos de las redes de espín representan granos elementales de espacio, y su volumen está dado por un número cuántico que está asociado con el nodo en unidades del volumen elemental de Planck.

V = ( GRAMO C 3 ) 3 / 2

Entonces, por lo que entiendo de LQG, el espacio siempre ha sido discreto. Sin embargo, matemáticamente, que el espacio sea discreto no implica que el tiempo también lo sea (lo que significaría que el espacio-tiempo es discreto). Un contraejemplo en 2D serían las funciones de suelo y techo .

Con respecto a los resultados de OPERA, tengamos en cuenta que se han publicado varias explicaciones que no permiten los neutrinos supralumnales, consulte este artículo de Universe Today o este artículo de Bad Astronomy .

Soy relativamente nuevo aquí y es posible que no haya respondido completamente a su pregunta, así que siéntase libre de publicar comentarios o incluso modificar mi respuesta para mejorarla. ¡Gracias!

Gracias Chris, aunque esto aún no responde a mi pregunta, me gustan los enlaces que contiene. En el mismo artículo popular que mencioné, se explicó que el tiempo también evoluciona en pasos discretos en la dinámica de las redes de espín. Solo tengo ve read a number of different possible explanaitions of Opera or reason why is possibly wrong too. But Icuriosidad por lo que Carlo Rovelly, por ejemplo, y estos muchachos dirían al respecto si fuera correcto...
Buscando en Google no hay nada nuevo. Teniendo en cuenta la plétora de artículos arxiv que salen con comentarios teóricos sobre el resultado superlumínico, pensaría que si el modelo LQG tuviera algo que decir, lo habría dicho, particularmente si fuera reivindicado. Entonces, la respuesta es "no".
Estimada @anna v, tal vez tenga razón... Si su comentario fuera una respuesta, lo votaría a favor y después de cierto tiempo lo aceptaría como una razón por la que no obtengo otras respuestas "positivas" y, de hecho, no tienen nada que decir al respecto. el resultado de la ópera. Sin embargo, esto sería un poco decepcionante de alguna manera...
@ChrisR: Los artículos Universe Today y Bad Astronomy que vinculó para referirse a un artículo de van Elburg, que es completamente incorrecto. Van Elburg escribió el artículo sin molestarse en comprender los hechos básicos sobre el papel de la relatividad en el GPS o el sistema de coordenadas utilizado en el GPS.

En general, esperamos que ocurran grandes desviaciones de las predicciones de SR a energías comparables a la energía de Planck. A energías más bajas, probablemente habría desviaciones más pequeñas, que podrían detectarse en experimentos de alta precisión. Sin embargo, los neutrinos OPERA tienen una energía que es extremadamente pequeña en comparación con la energía de Planck, y el efecto declarado es bastante grande, alrededor de 10 5 . Esto es un fuerte argumento en contra de interpretarlo como un efecto de gravedad cuántica. Una posible excepción es que en teorías con grandes dimensiones adicionales, la energía de Planck puede ser la misma que la energía de unificación electrodébil; de hecho, esta es la motivación estética de estas teorías. (En estas teorías, el valor aparente de G difiere de su valor cuando se llega a la escala en la que se acumulan las dimensiones adicionales). Pero los datos del LHC no parecen admitir grandes dimensiones adicionales: http://arxiv . org/abs/1012.3375